
Materias
UNESCO_V2 > 1 Educación > 1.05 Ciencias de la educación y ambiente educacional > Educación
Educación
Commentaire :
Process by which one develops abilities, attitudes and other forms of behaviour considered to have value in the society in which one lives. Use more specific descriptor.
Ver también: |


149(3) - 2015 - Estudios socioculturales: la guerra, la santería, el deporte (Número de Revista de ciencias sociales. Universidad de Costa Rica)
![]()
[número]
Título : 149(3) - 2015 - Estudios socioculturales: la guerra, la santería, el deporte Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 119 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Actitud
[UNESCO_V2] Aprendizaje
[UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Cuba
[UNESCO_V2] Divulgación científica
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Estudios culturales
[UNESCO_V2] Guerra
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Muerte
[UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] Perú
[UNESCO_V2] Religión
[UNESCO_V2] Sociología de la religiónPalabras clave: SANTERÍA - PERÚ En línea: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/issue/view/2068 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 149(3) - 2015 - Estudios socioculturales: la guerra, la santería, el deporte [texto impreso] . - 2015 . - 119 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Actitud
[UNESCO_V2] Aprendizaje
[UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Cuba
[UNESCO_V2] Divulgación científica
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Estudios culturales
[UNESCO_V2] Guerra
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Muerte
[UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] Perú
[UNESCO_V2] Religión
[UNESCO_V2] Sociología de la religiónPalabras clave: SANTERÍA - PERÚ En línea: https://revistas.ucr.ac.cr/index.php/sociales/issue/view/2068 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Contiene :Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RCS2015/149 CAJA 126 (REV) Publicaciones periódicas Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible 15(29) (Número de Revista de economía institucional, 15(29) [01/06/2013])
[número]
Título : 15(29) Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 387 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] Agua potable
[UNESCO_V2] Café
[UNESCO_V2] Colombia
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] Política monetariaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 15(29) [texto impreso] . - 2013 . - 387 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] Agua potable
[UNESCO_V2] Café
[UNESCO_V2] Colombia
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] Política monetariaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado REI2013/29 CAJA 122 (REV) Publicaciones periódicas Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible - 2009 - Plataforma de aprendizajes : educación artística en el espacio público (Número de Plataforma) / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PLA20091 Revistas Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible - 2013 - Logro y nivel educativo alcanzado por la población 2013 (Número de Logro y nivel educativo alcanzado por la población)
![]()
[número]
es un número de Logro y nivel educativo alcanzado por la población / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Investigación y Estadística
Título : - 2013 - Logro y nivel educativo alcanzado por la población 2013 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: 100 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Alfabetización
[UNESCO_V2] Asistencia escolar
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] EstadísticaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número]- 2013 - Logro y nivel educativo alcanzado por la población 2013 [texto impreso] . - 2014 . - 100 p.
es un número de Logro y nivel educativo alcanzado por la población / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Investigación y Estadística
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Alfabetización
[UNESCO_V2] Asistencia escolar
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] EstadísticaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Logro y nivel educativo alcanzado por la población (2013)URL2a época, vol. 4, nº90 - Enseñanza humanista y regeneración social: el legado de Giner de los Ríos y la institución libre de enseñanza (Número de ÁBACO : Revista de cultura y ciencias sociales, 2a época, vol. 4, nº90 [01/01/2016])
[número]
Título : 2a época, vol. 4, nº90 - Enseñanza humanista y regeneración social: el legado de Giner de los Ríos y la institución libre de enseñanza Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 145 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] España
[UNESCO_V2] UniversidadPalabras clave: FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS 1839-1915 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 2a época, vol. 4, nº90 - Enseñanza humanista y regeneración social: el legado de Giner de los Ríos y la institución libre de enseñanza [texto impreso] . - 2016 . - 145 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] España
[UNESCO_V2] UniversidadPalabras clave: FRANCISCO GINER DE LOS RÍOS 1839-1915 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ABACO20164/90 ABACO Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de la Cultura Hemeroteca Disponible 2do. Encuentro universitario: salud, género, derechos sexuales y derechos reproductivos / Facultad de Psicología (Montevideo, Uruguay)
PermalinkA ação das coordenadoras pedagógicas nas escolas de educação infantil e o processo educativo voltado a crianças de zero a cinco anos / Alves Dartora, M.T
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkAlfabetización Científica: Los docentes de Ciencias y su acción didáctica. / Revetria García, Julieta
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAspectos motivacionales de las maestras en escuelas de contexto sociocultural crítico / Mirta Fernández
PermalinkPermalinkPermalinkBatlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 1 : El uruguay del novecientos / José Pedro Barrán
PermalinkPermalinkPermalinkBuenas prácticas educativas en el uso de tic (xo) en Educación Primaria. Investigación sobre presencia de las mismas en escuelas de Canelones Centro y sus características / Suárez Ayala, Elizabeth
![]()
![]()
PermalinkCaracterización y evolución del gasto publico social / Secretaria de programación económica y regional
PermalinkPermalinkCenso nacional docente / Administración Nacional de Educación Pública, Consejo Directivo Central. Dirección Sectorial de Planificación Educativa. División de Investigación, Evaluación y Estadística.
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa coeducación patrimonial o cómo aplicar la perspectiva de género en la educación patrimonial en instituciones culturales y museos / Cacheda, María en Cuadernos del Claeh, Vol. 38, no. 110 (2019)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDemandas y oportunidades para el trabajo social / Congreso Nacional de Trabajo Social en el Uruguay (5º; 5-7 de ago. 1993; Sede "19 de junio" Banco República Oriental del Uruguay, Montevideo)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkDocentes uruguayos frente a cambios multidimensionales. Sus ideas sobre la implementación de la Reformulación 2006 en Bachillerato / Falcón González, Estela
![]()
PermalinkDocentes uruguayos frente a cambios multidimensionales. Sus ideas sobre la implementación de la reformulaicón 2006 en el bachillerato / Estela Falcón
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEducación de la cultura visual : acerca de las imágenes: desafíos para pensar el arte y la educación / Raimundo Martins
PermalinkPermalinkEducación del cuerpo y discursividades en torno a la formación en educación física en Uruguay (1874-1984) / Paola Dogliotti Moro
PermalinkLa educación en el Uruguay entre 1990 y 2000. Constitución y consolidación del campo de la administración educativa / Rodolfo Lémez en Cuadernos del Claeh, Vol. 28, no. 86-87 (2003)
PermalinkPermalinkPermalinkEducación no formal de personas jóvenes y adultas : sistematización de experiencias del Programa Aprender Siempre / Patricia Banchero
PermalinkPermalinkEducación de personas jóvenes y adultas en Uruguay / Uruguay. Comité Nacional de Articulación y Seguimiento de la Educación de Personas Jóvenes y Adultas
PermalinkLa educación superior en las negociaciones de comercio internacional opciones planteadas al espacio regional del MERCOSUR / Lincoln Bizzozero
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEducación y ciudadanía en sociedades democráticas: hacia una ciudadanía colaborativa / Miguel Martínez Martín
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl documento de planificación anual de docentes noveles en el marco metodológico de la Enseñanza Temática del inglés. / Pérez Salatto, Marcela Lilián
![]()
PermalinkPermalinkEl Entorno Virtual de Aprendizaje en el ISEF: modos de uso y valoración de desempeño docente / Mora Pereyra, Bruno
![]()
PermalinkPermalinkEl krausismo en América Latina ¿aventura o ejercicio intelectual? / Gunther Maihold en Cuadernos del Claeh, Vol. 19, no. 69 (1994)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl Sistema de admisión escolar, sistema de asignación centralizado en Chile / Andrés Palma Irarrázaval en Cuadernos del Claeh, Vol. 40, no. 113 (2021)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEnseñanza secundaria y formación de profesores (Informe de viaje) / Instituto de Profesores "Artigas" (IPA)
PermalinkPermalinkEscribir en Matemática. ¿Qué escriben los estudiantes magisteriales en clase de Matemática? / Damisa Casas, Carla Cristina
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkEstudo analítico-descritivo comparativo do setor educacional do Mercosul
PermalinkEvaluación del Programa de Escuelas de Tiempo Completo propuesto por el CODICEN de la ANEP en el año 1995 desde el punto de vista de la equidad / Blanca Pérez Morgan
PermalinkPermalinkPermalinkExperiencias de acompañamiento de noveles docentes en Uruguay / Uruguay. Administración Nacional de Educación Pública
PermalinkPermalinkPermalinkFormación e inserción profesional de los licenciados en Ciencia Política de la Udelar / Nicolás Bentancur
![]()
PermalinkFortalecimiento y autonomía de las comunidades educativas
PermalinkPermalinkLa gestión, desafío crítico para la calidad y la equidad educativa / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink“Hacia un cambio posible” ¿Puede la investigación – acción ser una manera de viabilizar e implementar la formación continua centrada en la escuela? / May, Inés
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkIdeología y conflicto social / Martín Gargiulo en Centro Latinoamericano de Economía Humana, No. 21 (1982)
PermalinkPermalinkPermalinkInforme final
PermalinkInforme final del Congreso Nacional de Educación "Enriqueta Compte y Riqué" / Comisión Organizadora del Congreso Nacional de Educación (CO_CNE)
PermalinkPermalinkInforme sobre el estado de la educación en Uruguay 2019-2020. Vol. 1 / Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Uruguay)
![]()
PermalinkInforme sobre el estado de la educación en Uruguay / Uruguay. Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social
PermalinkInforme sobre el estado de la educación en Uruguay / Uruguay. Ministerio de Instrucción Pública y Previsión Social
PermalinkPermalinkPermalinkJornadas Nacionales de Telecomunicaciones / Jornadas Nacionales de Telecomunicaciones (3ª; 2019 jun. 11-13; Montevideo, Uruguay)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLas emociones y la privación de libertad como tratamiento. Acercamiento al control de la ira en el INISA / Estrade Weikert, Luis Ignacio en Cuadernos del Claeh, Vol. 38, no. 110 (2019)
![]()
PermalinkPermalinkLogro y nivel educativo alcanzado por la población / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección de Educación. Área de Investigación y Estadística
![]()
PermalinkLos cambios de valores en la sociedad uruguaya: confianza, tolerancia, pobreza, autoridad, género / Ignacio Zuasnabar
PermalinkLos contenidos geográficos en los manuales escolares. Presencia o ausencia de los principios de aprendizaje románticos, propuestos por Kieran Egan. / Carballido Juares, Darwin
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkMedio siglo de historia uruguaya 1960-2010 : política, economía, sociedad, educación, cultura / Benjamín Nahum
PermalinkPermalinkPermalinkLa mirada pedagógica para el siglo XXI: teorías, temas y prácticas en cuestión. Reflexiones de un encuentro / Flora M. Hillert
PermalinkPermalinkPermalinkModelo de intervención socio-educativa
PermalinkPermalinkMuestra de anticipación de resultados censales. Censo General VI de población, IV de viviendas, octubre 1985 / Dirección General de Estadística y Censos. Uruguay
PermalinkMuestra de anticipación de resultados censales. Censo General VI de población, IV de viviendas, octubre 1985 / Dirección General de Estadística y Censos. Uruguay
PermalinkMujeres uruguayas en cifras : un aporte para la Conferencia Mundial de la Mujer en Beijing 1995 / Instituto Nacional de Estadística
PermalinkPermalinkNiñez y adolescencia en la prensa escrita uruguaya / Voz y Vos. Agencia de Comunicación por la Infancia y la Adolescencia
![]()
PermalinkNo fue posible encontrar lo que buscábamos : reflexiones sobre prácticas culturales, acciones artísticas y educación / Sebastián Alonso
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkNuevas perspectivas de las políticas académicas en Europa y en el mundo / José Carlos De Bartolomé Cenzano en Revista Iberoamericana de Autogestión y Acción Comunal, Vol.32, Nº 64-65 (Segunda época, 2014)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPalabras de pedagogía viva : aportes sobre temas fundacionales de educación y de política / Enrique Piedra Cueva
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPedagogía de géneros para la educación superior / Luis Armando Mojica Castro en Cuadernos del Claeh, Vol. 41, no. 116 (2022)
![]()
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa práctica pedagógica en entornos innovadores de aprendizaje
PermalinkPrácticas de lectura y escritura para la enseñanza de la materialización de la Arquitectura.Tres casos de un instituto de formación docente / Harriett, Cecilia
![]()
Permalink