
Información del autor
Autor José Pedro Barrán (1934-2009)
Commentaire :
Nacido en Fray Bentos en 1934. Fue profesor de historia, egresado del IPA EN 1958. Colaboró con el semanario Marcha con notas y reseñas sobre temas históricos e historiográficos. Junto a su colega Benjamín Nahum, empezó trabajar como asistente de Juan Pivel Devoto, historiador nacionalista y director del Archivo General de la Nación. Barrán y Nahum publicaron el libro Bases económicas de la revolución artiguista (Montevideo: Banda Oriental, 1964) y los ocho volúmenes de la serie Batlle, los estancieros y el imperio británico (Montevideo: Banda Oriental, 1979-1987). Al terminar la dictadura, Barrán tomó el cargo de Profesor Titular del Departamento de Historia del Uruguay de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Universidad de la República y se transformó en el historiador más conocido y respetado dentro y fuera de la academia a nivel nacional. Escribió dos tomos de la Historia de la sensibilidad en el Uruguay (Montevideo: Banda Oriental, 1989-1990) y terminó con Intimidad, divorcio y nueva moral en el Uruguay del novecientos (Montevideo: Banda Oriental, 2008). En el medio, coordinó los tres tomos de Historias de la vida privada en Uruguay (1996-1998, junto a Gerardo Caetano y Teresa Porzecanski). Fue director por varios años del Departamento de Historia del Uruguay y nombrado vicepresidente del CODICEN en 2005, por el gobierno del presidente Tabaré Vázquez. En 2007, la Universidad de la República le otorgó el título de Doctor Honoris Causa.
|
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : La ajenidad de la ideología política principista Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor Número de páginas: pág. 113-117 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PARTIDOS POLÍTICOS Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67 La ajenidad de la ideología política principista [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor . - [s.d.] . - pág. 113-117.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PARTIDOS POLÍTICOS Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=67 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : La base política: la creación del estado moderno y el militarismo (1876-1886) Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor Número de páginas: pág. 156-161 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia política
[UNESCO_V2] Militarismo
[UNESCO_V2] UruguayLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68 La base política: la creación del estado moderno y el militarismo (1876-1886) [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor . - [s.d.] . - pág. 156-161.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia política
[UNESCO_V2] Militarismo
[UNESCO_V2] UruguayLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=68 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 1 : El uruguay del novecientos / José Pedro Barrán
Título : Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 1 : El uruguay del novecientos Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 278 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Demografía
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Modernización
[UNESCO_V2] Participación de la mujer
[UNESCO_V2] UrbanizaciónPalabras clave: URUGUAY HISTORIA - 1900 BATLLISMO SOCIEDAD MUJER Nota de contenido: Introducción.- Primera Parte: La revolución demográfica y el cambio de mentalidad 1. El modelo demográfico y cultural de nuestro "Antiguo Régimen".- 2. La quiebra del modelo demográfico del siglo XIX: 1890-1905.- 3. El triunfo de Malthus.- 4. El cambio del rol femenino.- 5. Los inmigrantes y el nuevo rol demográfico. 6. La cultura urbana. 7. La cultura escrita vence a la tradición oral.
Segunda Parte: La sociedad 1. Problemas de metodología.- 2. Pluralidad y desigualdad en la sociedad del novecientos.- 3. Las clases populares.- 4. Los sectores medios.- 5. Las "clases conservadoras".
Tercera Parte: La autonomía del sistema político y la elección de Batlle y Ordoñez en 1903 1. La elección de Batlle y Ordoñez en 1903 y los sectores sociales.- 2. Poder político y clases conservadoras.- 3. El sector dirigente político.- 4. Fundamentos políticos de la autonomía.- 5. Fundamentos económicos de la autonomía.- 6. Limites y debilidades en la autonomía del enlace político.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20 Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 1 : El uruguay del novecientos [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1979 . - 278 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Demografía
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Modernización
[UNESCO_V2] Participación de la mujer
[UNESCO_V2] UrbanizaciónPalabras clave: URUGUAY HISTORIA - 1900 BATLLISMO SOCIEDAD MUJER Nota de contenido: Introducción.- Primera Parte: La revolución demográfica y el cambio de mentalidad 1. El modelo demográfico y cultural de nuestro "Antiguo Régimen".- 2. La quiebra del modelo demográfico del siglo XIX: 1890-1905.- 3. El triunfo de Malthus.- 4. El cambio del rol femenino.- 5. Los inmigrantes y el nuevo rol demográfico. 6. La cultura urbana. 7. La cultura escrita vence a la tradición oral.
Segunda Parte: La sociedad 1. Problemas de metodología.- 2. Pluralidad y desigualdad en la sociedad del novecientos.- 3. Las clases populares.- 4. Los sectores medios.- 5. Las "clases conservadoras".
Tercera Parte: La autonomía del sistema político y la elección de Batlle y Ordoñez en 1903 1. La elección de Batlle y Ordoñez en 1903 y los sectores sociales.- 2. Poder político y clases conservadoras.- 3. El sector dirigente político.- 4. Fundamentos políticos de la autonomía.- 5. Fundamentos económicos de la autonomía.- 6. Limites y debilidades en la autonomía del enlace político.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8934 989.506 1 BARb v.1 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 2 : Un diálogo difícil (1903-1910) / José Pedro Barrán
Título : Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 2 : Un diálogo difícil (1903-1910) Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 499 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia Uruguaya Palabras clave: URUGUAY HISTORIA MODERNIZACION BATLLISMO REFORMISMO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20 Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 2 : Un diálogo difícil (1903-1910) [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1981 . - 499 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia Uruguaya Palabras clave: URUGUAY HISTORIA MODERNIZACION BATLLISMO REFORMISMO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 307 989.506 1 BARb v.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 3 : El nacimiento del batllismo / José Pedro Barrán
Título : Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 3 : El nacimiento del batllismo Tipo de documento: texto impreso Autores: José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1982 Número de páginas: 203 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia Uruguaya Palabras clave: URUGUAY HISTORIA MODERNIZACION BATLLISMO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20 Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 3 : El nacimiento del batllismo [texto impreso] / José Pedro Barrán (1934-2009), Autor ; Benjamín Nahum (1937-), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1982 . - 203 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia Uruguaya Palabras clave: URUGUAY HISTORIA MODERNIZACION BATLLISMO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1763 989.506 1 BARb v.3 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Batlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 4 : Las primeras reformas (1911-1913) / José Pedro Barrán
PermalinkBatlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 5 : La reacción imperial conservadora 1911 - 1913 / José Pedro Barrán
PermalinkBatlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 6 : Crisis y radicalización (1913-1916) / José Pedro Barrán
PermalinkBatlle, los estancieros y el imperio británico. Tomo 8 : La derrota del batllismo (1916) / José Pedro Barrán
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl problema del origen de la conciencia nacional en el Uruguay / Carlos Real de Azúa en Cuadernos del Claeh, Vol. 12, no. 42 (1987)
PermalinkPermalinkPermalink