
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ESTUDIO DE PÚBLICOS'




Título : El museo y sus públicos : El visitante tiene la palabra Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacqueline Eidelman, Autor ; Mélanie Roustan, Autor ; Bernadette Goldstein, Autor Editorial: Buenos Aires : Ariel Fecha de publicación: 2013 Colección: Arte y patrimonio Número de páginas: 407 p.; 24 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-1496-62-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Asistencia a los museos
[UNESCO_V2] Museo
[UNESCO_V2] Museología
[UNESCO_V2] Visitas a museosPalabras clave: ESTUDIO DE PÚBLICOS CONSUMO CULTURAL Clasificación: 069 Nota de contenido: Capitalizar los estudios de públicos:
Concurrencia e imagen en los museos de Francia a principios de 2005 / Bernadette Goldstein y Régis Bigot -- La modelización de la concurrencia paga al Louvre: un enfoque retrospectivo y prospectivo / Anne Krebs y Bruno Maresca -- Evolución de las expectativas de los públicos y capitalización de los estudios para las futuras exposiciones de la Ciudad de las Ciencias y de la Industria / Marie Claire Habib y Aymard de Mengin -- Conocer las poblaciones y sus públicos / Sylvie Octobre
Turismo cultural: ciudades, monumentos, museos:
La concurrencia al patrimonio antiguo en Arlés: públicos, visitantes de monumentos y visitantes del museo / Daniel Jacobi y Fabrice Denise -- El desarrollo de los públicos turísticos del Museo Nacional del Castillo de Pau / Philippe Gimet y Célie Latour -- Evaluación cualitativa de los folletos de visita editados por el Centro de Monumentos Nacionales / Christophe Korol
Convertirse en visitante de museo... o no: los públicos jóvenes:
Ir en familia al museo: optimizar las negociaciones existentes / Anne Jonchery y Michel Van Praët -- Párpados cerrados, ojos abiertos. Cuando recibir al público joven beneficia a todos los visitantes / Angès Galico y Christine Laemmel -- Los principales determinantes de la concurrencia a museos de arte moderno y contemporáneo: una encuesta a estudiantes / Hana Gottesdiener y Jean Christophe Vilatte
Los estudios de recepción, herramientas de estrategia cultural:
El impacto del discurso museográfico en los visitantes de la exposición "El arte italiano y la metafísica. La época de la melancolía. 1912-1935" exhibida en el museo de Grenoble de marzo a junio de 2005 / Marie Sylvie Poli y Daniele Houbart -- Usos y conflictos del análisis de los libros de visitas en las estrategias culturales de una institución / Marie Pierre Béra y Emmanuel Paris -- Experiencias de visita y dispositivos participativos. El lugar del cuerpo en la percepción del propósito de la exposición / Nathalie Candito y Delphine Miège -- ¿Cada visita a una exposición es única? La recepción de cuatro exposiciones en las Galerías Nacionales del Grand Palais / Marie Clarté O'Neill
Las "museologías participativas". Asociar a los visitantes a la concepción de las exposiciones:
El público, ¿actor de la producción de la exposición? Un modelo dividido entre entusiasmo y reticencias / Serge Chaumier -- Museología participativa, evaluación y consideración del público: la palabra inhallable / Joëlle Le Marec -- Un comité de visitantes en el Museo del Hombre, o cómo los usuarios del museo toman la palabra / Séverine Dessajan
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 El museo y sus públicos : El visitante tiene la palabra [texto impreso] / Jacqueline Eidelman, Autor ; Mélanie Roustan, Autor ; Bernadette Goldstein, Autor . - Buenos Aires : Ariel, 2013 . - 407 p.; 24 cm. - (Arte y patrimonio) .
ISBN : 978-987-1496-62-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Asistencia a los museos
[UNESCO_V2] Museo
[UNESCO_V2] Museología
[UNESCO_V2] Visitas a museosPalabras clave: ESTUDIO DE PÚBLICOS CONSUMO CULTURAL Clasificación: 069 Nota de contenido: Capitalizar los estudios de públicos:
Concurrencia e imagen en los museos de Francia a principios de 2005 / Bernadette Goldstein y Régis Bigot -- La modelización de la concurrencia paga al Louvre: un enfoque retrospectivo y prospectivo / Anne Krebs y Bruno Maresca -- Evolución de las expectativas de los públicos y capitalización de los estudios para las futuras exposiciones de la Ciudad de las Ciencias y de la Industria / Marie Claire Habib y Aymard de Mengin -- Conocer las poblaciones y sus públicos / Sylvie Octobre
Turismo cultural: ciudades, monumentos, museos:
La concurrencia al patrimonio antiguo en Arlés: públicos, visitantes de monumentos y visitantes del museo / Daniel Jacobi y Fabrice Denise -- El desarrollo de los públicos turísticos del Museo Nacional del Castillo de Pau / Philippe Gimet y Célie Latour -- Evaluación cualitativa de los folletos de visita editados por el Centro de Monumentos Nacionales / Christophe Korol
Convertirse en visitante de museo... o no: los públicos jóvenes:
Ir en familia al museo: optimizar las negociaciones existentes / Anne Jonchery y Michel Van Praët -- Párpados cerrados, ojos abiertos. Cuando recibir al público joven beneficia a todos los visitantes / Angès Galico y Christine Laemmel -- Los principales determinantes de la concurrencia a museos de arte moderno y contemporáneo: una encuesta a estudiantes / Hana Gottesdiener y Jean Christophe Vilatte
Los estudios de recepción, herramientas de estrategia cultural:
El impacto del discurso museográfico en los visitantes de la exposición "El arte italiano y la metafísica. La época de la melancolía. 1912-1935" exhibida en el museo de Grenoble de marzo a junio de 2005 / Marie Sylvie Poli y Daniele Houbart -- Usos y conflictos del análisis de los libros de visitas en las estrategias culturales de una institución / Marie Pierre Béra y Emmanuel Paris -- Experiencias de visita y dispositivos participativos. El lugar del cuerpo en la percepción del propósito de la exposición / Nathalie Candito y Delphine Miège -- ¿Cada visita a una exposición es única? La recepción de cuatro exposiciones en las Galerías Nacionales del Grand Palais / Marie Clarté O'Neill
Las "museologías participativas". Asociar a los visitantes a la concepción de las exposiciones:
El público, ¿actor de la producción de la exposición? Un modelo dividido entre entusiasmo y reticencias / Serge Chaumier -- Museología participativa, evaluación y consideración del público: la palabra inhallable / Joëlle Le Marec -- Un comité de visitantes en el Museo del Hombre, o cómo los usuarios del museo toman la palabra / Séverine Dessajan
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12901 069 EIDm Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Conociendo a nuestros visitantes : estudio de público en museos del Ministerio de Cultura / España. Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales
![]()
![]()
Título : Conociendo a nuestros visitantes : estudio de público en museos del Ministerio de Cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: España. Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Autor Editorial: España : Ministerio de Cultura Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: 263 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8181-455-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Asistencia a los museos
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Museo
[UNESCO_V2] Visitas a museosPalabras clave: ESTUDIO DE PÚBLICOS CONSUMO CULTURAL Clasificación: 069 Nota de contenido: El laboratorio permanente de público de museos -- Presentación de la investigación -- Metodología de la investigación -- Los museos participantes -- Composición del público visitante de museos -- Características generales de los visitantes -- La previsión de la visita -- La planificación de la visita -- La forma de realizar la visita -- El impacto de la visita -- El conocimiento de los museos y el flujo de visitantes -- Conclusiones y recomendaciones -- Cuestionario para visitantes -- Cuestionario para grupos escolares y estudiantes. En línea: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/conociendo-a-nuestros-visitantes-estudi [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52 Conociendo a nuestros visitantes : estudio de público en museos del Ministerio de Cultura [texto impreso] / España. Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes y Bienes Culturales, Autor . - España : Ministerio de Cultura, 2011 . - 263 p.
ISBN : 978-84-8181-455-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Asistencia a los museos
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Museo
[UNESCO_V2] Visitas a museosPalabras clave: ESTUDIO DE PÚBLICOS CONSUMO CULTURAL Clasificación: 069 Nota de contenido: El laboratorio permanente de público de museos -- Presentación de la investigación -- Metodología de la investigación -- Los museos participantes -- Composición del público visitante de museos -- Características generales de los visitantes -- La previsión de la visita -- La planificación de la visita -- La forma de realizar la visita -- El impacto de la visita -- El conocimiento de los museos y el flujo de visitantes -- Conclusiones y recomendaciones -- Cuestionario para visitantes -- Cuestionario para grupos escolares y estudiantes. En línea: https://sede.educacion.gob.es/publiventa/conociendo-a-nuestros-visitantes-estudi [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=52 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11904 069 MINc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Documentos electrónicos
![]()
11904Adobe Acrobat PDF
Título : La nueva cultura del ballet en Uruguay : El BNS y sus públicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán Silveira, Autor ; Danilo Urbanavicius, Autor ; Diego Gómez, Autor Editorial: Montevideo : Universidad CLAEH. Facultad de la Cultura Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8728-5-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ballet
[UNESCO_V2] Investigación cultural
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ESTUDIO DE PÚBLICOS BALLET NACIONAL DEL SODRE Clasificación: 792.8 SILn Resumen: En los últimos años el ballet se transformó en un hecho cultural relevante en Uruguay. A partir de la refundación de la compañía de danza clásica estatal en 2010, las temporadas en el nuevo Auditorio Nacional se realizan ante un público cada vez más importante desde el punto de vista cuantitativo y entusiasta a la hora de expresar su reconocimiento al caer el telón en cada uno de los espectáculos. Lo que a priori podría considerarse una expresión de alta cultura, relegada durante varias décadas a un espacio marginal, ocupado mayoritariamente por una pequeña elite de conocedores, se convirtió en una práctica cultural de preferencia entre las clases medias.
El libro es el resultado de un trabajo de investigación de corte cuantitativo y cualitativo, realizado entre 2017 y 2018 en el Auditorio Nacional de Sodre, que indaga en las características del público del Ballet Nacional del Sodre. Los capítulos que integran el libro repasan la rica historia del ballet en Uruguay y las transformaciones contemporáneas que lo posicionaron como una práctica de preferencia para el público de la cultura.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 La nueva cultura del ballet en Uruguay : El BNS y sus públicos [texto impreso] / Germán Silveira, Autor ; Danilo Urbanavicius, Autor ; Diego Gómez, Autor . - Montevideo : Universidad CLAEH. Facultad de la Cultura, 2021 . - 239 p.
ISBN : 978-9974-8728-5-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Ballet
[UNESCO_V2] Investigación cultural
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ESTUDIO DE PÚBLICOS BALLET NACIONAL DEL SODRE Clasificación: 792.8 SILn Resumen: En los últimos años el ballet se transformó en un hecho cultural relevante en Uruguay. A partir de la refundación de la compañía de danza clásica estatal en 2010, las temporadas en el nuevo Auditorio Nacional se realizan ante un público cada vez más importante desde el punto de vista cuantitativo y entusiasta a la hora de expresar su reconocimiento al caer el telón en cada uno de los espectáculos. Lo que a priori podría considerarse una expresión de alta cultura, relegada durante varias décadas a un espacio marginal, ocupado mayoritariamente por una pequeña elite de conocedores, se convirtió en una práctica cultural de preferencia entre las clases medias.
El libro es el resultado de un trabajo de investigación de corte cuantitativo y cualitativo, realizado entre 2017 y 2018 en el Auditorio Nacional de Sodre, que indaga en las características del público del Ballet Nacional del Sodre. Los capítulos que integran el libro repasan la rica historia del ballet en Uruguay y las transformaciones contemporáneas que lo posicionaron como una práctica de preferencia para el público de la cultura.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13162 792.8 SILn Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible 13163 792.8 SILn ej.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Difusión de espectáculos escénicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa de León, Autor ; Silvia Peláez, Autor Editorial: Caseros [Argentina] : RGC Libros Fecha de publicación: 2017 Colección: Ser, estar, acción num. 3 Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-45790-2-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.55 Artes escénicas
[UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Difusión de la cultura
[UNESCO_V2] Gestión culturalPalabras clave: ARTES ESCÉNICAS -CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN ARTES ESCÉNICAS - COMUNICACIÓN PÚBLICOS ESTUDIO DE PÚBLICOS MARKETING PUBLICIDAD Resumen: El presente libro constituye un instrumento útil para los creadores y promotores de las diversas disciplinas escénicas: danza, música, teatro, ópera y espectáculos interdisciplinarios. Su propósito es apoyarlos en los procesos y las etapas de la difusión de sus espectáculos. Además de conceptos, estrategias, metodologías y materiales; se incluyen textos, cuadros, tablas, referencias y otras herramientas. así como formatos para orientar y facilitar las actividades y aspectos a considerar para una difusión eficaz de proyectos artísticos y espectáculos escénicos [Contratapa] Nota de contenido: Delimitación de la difusión y definición de conceptos. -- Difusión y comunicación para las artes escénicas. -- Estructura organizativa. -- Presupuesto. -- Proceso de difusión. -- Definición de medios para la campaña. -- Difusión de giras artísticas. -- Sobre el desarrollo de públicos. -- Anexos Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Difusión de espectáculos escénicos [texto impreso] / Marisa de León, Autor ; Silvia Peláez, Autor . - Caseros (Argentina) : RGC Libros, 2017 . - 143 p. - (Ser, estar, acción; 3) .
ISBN : 978-987-45790-2-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.55 Artes escénicas
[UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Difusión de la cultura
[UNESCO_V2] Gestión culturalPalabras clave: ARTES ESCÉNICAS -CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN ARTES ESCÉNICAS - COMUNICACIÓN PÚBLICOS ESTUDIO DE PÚBLICOS MARKETING PUBLICIDAD Resumen: El presente libro constituye un instrumento útil para los creadores y promotores de las diversas disciplinas escénicas: danza, música, teatro, ópera y espectáculos interdisciplinarios. Su propósito es apoyarlos en los procesos y las etapas de la difusión de sus espectáculos. Además de conceptos, estrategias, metodologías y materiales; se incluyen textos, cuadros, tablas, referencias y otras herramientas. así como formatos para orientar y facilitar las actividades y aspectos a considerar para una difusión eficaz de proyectos artísticos y espectáculos escénicos [Contratapa] Nota de contenido: Delimitación de la difusión y definición de conceptos. -- Difusión y comunicación para las artes escénicas. -- Estructura organizativa. -- Presupuesto. -- Proceso de difusión. -- Definición de medios para la campaña. -- Difusión de giras artísticas. -- Sobre el desarrollo de públicos. -- Anexos Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13085 791 LEOd Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Tipología del público de televisión montevideano / Alberto González Ramagli en Cuadernos del Claeh, Vol. 15, no. 54 (1990)
[artículo]
Título : Tipología del público de televisión montevideano Tipo de documento: texto impreso Autores: Alberto González Ramagli, Autor Fecha de publicación: 1990 Artículo en la página: 57-69 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Encuesta
[UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Televisión
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PUBLICO MONTEVIDEO ESTUDIO DE PÚBLICOS Resumen: Este artículo se inscribe en la incipiente producción investigativa sobre el consumo cultural en Uruguay. Su objetivo particular es avanzar en la construcción de una tipología del público de televisión montevideano. Para ello se estudian las diversas estructuras de exposición a la TV, reconocibles a partir de los resultados de una encuesta, aplicando el método de análisis en componentes principales.
Se llega a la identificación de cuatro tipos principales de públicos que se denominan: medio, ritualista, cinéfilo y cultural, que representan respectivamente el 33%, 30%, 27% y 6% de los espectadores. Se argumenta por qué resulta más razonable interpretar estos grupos como expresión de preferencias activas que como el mero resultado de exposiciones diferentes, obligatorias o casuales.
Finalmente se analiza la relación entre los grupos de público y las variables socioeconómicas, sin obtener resultados que permitan suponer determinismos desde estas hacia aquellos. La investigación futura deberá confirmar si existen estructuras de preferencias estables, si expresan diferenciaciones propiamente culturales, y si esta primera aproximación a sus perfiles apuntaba en la dirección correcta.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23
in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 54 (1990) . - 57-69[artículo] Tipología del público de televisión montevideano [texto impreso] / Alberto González Ramagli, Autor . - 1990 . - 57-69.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 54 (1990) . - 57-69
Clasificación: [UNESCO_V2] Encuesta
[UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Televisión
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PUBLICO MONTEVIDEO ESTUDIO DE PÚBLICOS Resumen: Este artículo se inscribe en la incipiente producción investigativa sobre el consumo cultural en Uruguay. Su objetivo particular es avanzar en la construcción de una tipología del público de televisión montevideano. Para ello se estudian las diversas estructuras de exposición a la TV, reconocibles a partir de los resultados de una encuesta, aplicando el método de análisis en componentes principales.
Se llega a la identificación de cuatro tipos principales de públicos que se denominan: medio, ritualista, cinéfilo y cultural, que representan respectivamente el 33%, 30%, 27% y 6% de los espectadores. Se argumenta por qué resulta más razonable interpretar estos grupos como expresión de preferencias activas que como el mero resultado de exposiciones diferentes, obligatorias o casuales.
Finalmente se analiza la relación entre los grupos de público y las variables socioeconómicas, sin obtener resultados que permitan suponer determinismos desde estas hacia aquellos. La investigación futura deberá confirmar si existen estructuras de preferencias estables, si expresan diferenciaciones propiamente culturales, y si esta primera aproximación a sus perfiles apuntaba en la dirección correcta.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH199015/54 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH199015/54.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD1107 R Proyectos de egreso Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible