
Información del autor
Autor Danilo Urbanavicius
Commentaire :
Gestora Cultural y Comunicador Social. Asistente de Decanato en la Facultad de la Cultura de la Universidad Claeh. Coordinador de Formación Relato
|
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : Canelones tierra de cultura, tierra de culturas : relatoría sobre el proceso de gestión de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canelones, período 2020-2025 Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Urbanavicius, Autor Editorial: Canelones : Dirección General de Cultura ; RGC Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 293 p ISBN/ISSN/DL: 978-99159-58866-- Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CANELONES - URUGUAY POLÍTICAS CULTURALES CULTURA CANARIA HISTORIA INSTITUCIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA INTENDENCIA DE CANELONES POLITICAS PÚBLICAS Clasificación: 306 URBc Resumen: Como lo indica su significado etimológico, el término “relatoría” proviene del latín “relātus” y hace referencia a la narración de algo que ya ocurrió.
Este libro de gestión cultural da cuenta del importante proceso de surgimiento, desarrollo y consolidación de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Canelones, sostenido por sucesivas gestiones, de la mano de Marcos Carámbula y Yamandú Orsi como impulsores fundamentales de las políticas públicas necesarias para que este importante fenómeno -que podríamos catalogar como transformador- fuera posible en un departamento con las características de Canelones, con el énfasis siempre puesto en la gente.
Los contenidos se centran en describir y en poner en valor el trabajo realizado por funcionarias y funcionarios de la Intendencia de Canelones, desde una perspectiva de “acumulación institucional positiva” que ha brindado los insumos necesarios: acondicionamientos edilicios, reestructuras, planes de trabajo, programas y proyectos de carácter transversal, registro y sistematización de diferentes experiencias, evaluaciones e indicadores de cambio, entre muchos otros.
Este libro desborda de sentido porque existen personas, comunidades, municipios y otras instituciones que constituyen una red invisible que sostiene, propone, protege y facilita el desarrollo de las distintas manifestaciones culturales y su circulación “a lo largo y ancho del departamento”.Nota de contenido: Un libro de gestión cultural. -- Historia cultural e institucional. -- Un sueño canario. -- Dirección General de Cultura. -- Introducción: el presente es un proyecto anterior. -- Dirección General de Cultura. -- Gerencia Administrativa. -- División Contable. -- División de proyectos culturales. -- Fondos participativos y concursables, programas y proyectos. -- Otros proyectos y programas. -- Unidad de exposiciones. -- Unidad de Comunicaciones. -- Canelones audiovisual (Oficina de Locaciones Canarias). -- Dirección de Patrimonio. -- Patrimonios. -- Red de Museos de Canelones. -- Dirección de Cultura Artística. -- Gerencia de Formación Cultural. -- Proyecto Huertas. -- Dirección de Promoción Cultural. -- Dirección de Producción Cultural. -- Área de carnaval. -- Unidad de Animación Sociocultural. -- Unidad de Circo. -- Unidad de Circulación de Contenido Audiovisual. -- Polo Cultural de Canelones. -- Canelones sigue soñando. -- Imágenes canarias. -- Entrevistas. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Canelones tierra de cultura, tierra de culturas : relatoría sobre el proceso de gestión de la Dirección General de Cultura del Gobierno de Canelones, período 2020-2025 [texto impreso] / Danilo Urbanavicius, Autor . - Canelones : Dirección General de Cultura ; RGC, 2025 . - 293 p.
ISBN : 978-99159-58866--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CANELONES - URUGUAY POLÍTICAS CULTURALES CULTURA CANARIA HISTORIA INSTITUCIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA INTENDENCIA DE CANELONES POLITICAS PÚBLICAS Clasificación: 306 URBc Resumen: Como lo indica su significado etimológico, el término “relatoría” proviene del latín “relātus” y hace referencia a la narración de algo que ya ocurrió.
Este libro de gestión cultural da cuenta del importante proceso de surgimiento, desarrollo y consolidación de la Dirección General de Cultura de la Intendencia de Canelones, sostenido por sucesivas gestiones, de la mano de Marcos Carámbula y Yamandú Orsi como impulsores fundamentales de las políticas públicas necesarias para que este importante fenómeno -que podríamos catalogar como transformador- fuera posible en un departamento con las características de Canelones, con el énfasis siempre puesto en la gente.
Los contenidos se centran en describir y en poner en valor el trabajo realizado por funcionarias y funcionarios de la Intendencia de Canelones, desde una perspectiva de “acumulación institucional positiva” que ha brindado los insumos necesarios: acondicionamientos edilicios, reestructuras, planes de trabajo, programas y proyectos de carácter transversal, registro y sistematización de diferentes experiencias, evaluaciones e indicadores de cambio, entre muchos otros.
Este libro desborda de sentido porque existen personas, comunidades, municipios y otras instituciones que constituyen una red invisible que sostiene, propone, protege y facilita el desarrollo de las distintas manifestaciones culturales y su circulación “a lo largo y ancho del departamento”.Nota de contenido: Un libro de gestión cultural. -- Historia cultural e institucional. -- Un sueño canario. -- Dirección General de Cultura. -- Introducción: el presente es un proyecto anterior. -- Dirección General de Cultura. -- Gerencia Administrativa. -- División Contable. -- División de proyectos culturales. -- Fondos participativos y concursables, programas y proyectos. -- Otros proyectos y programas. -- Unidad de exposiciones. -- Unidad de Comunicaciones. -- Canelones audiovisual (Oficina de Locaciones Canarias). -- Dirección de Patrimonio. -- Patrimonios. -- Red de Museos de Canelones. -- Dirección de Cultura Artística. -- Gerencia de Formación Cultural. -- Proyecto Huertas. -- Dirección de Promoción Cultural. -- Dirección de Producción Cultural. -- Área de carnaval. -- Unidad de Animación Sociocultural. -- Unidad de Circo. -- Unidad de Circulación de Contenido Audiovisual. -- Polo Cultural de Canelones. -- Canelones sigue soñando. -- Imágenes canarias. -- Entrevistas. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13668 306 URBc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Cultura y públicos en Uruguay : un estudio sobre el Ballet Nacional del Sodre / Gómez Anchen, Diego en Cuadernos del Claeh, Vol. 37, no. 107 (2018)
![]()
[artículo]
Título : Cultura y públicos en Uruguay : un estudio sobre el Ballet Nacional del Sodre Tipo de documento: texto impreso Autores: Gómez Anchen, Diego, Autor ; Paredes, Mariana, Autor ; Germán Silveira, Autor ; Suquilvide, Julián, Autor ; Danilo Urbanavicius, Autor Fecha de publicación: 2018 Artículo en la página: p. 149-169 Idioma : Español (spa) Resumen: Este trabajo presenta los avances de una investigación sobre públicos del Ballet Nacional del Sodre realizada por la Facultad de la Cultura. A través de casi un siglo de trayectoria, la principal compañía de danza clásica en Uruguay, de carácter estatal, ha sufrido importantes transformaciones. La llegada del reconocido bailarín Julio Bocca a la dirección artística, en 2010, llevó a un cambio en el modelo de gestión de la compañía y a una nueva configuración del público. El estudio de públicos del Ballet se propone dimensionar sus características, su perfil sociodemográfico, sus opiniones, valoraciones y actitudes sobre el espectáculo, sus hábitos de concurrencia y sus expectativas. Los métodos utilizados combinan un enfoque cuantitativo, a través de la realización de una encuesta, y cualitativo, mediante grupos de discusión y observación participante. Los resultados que se presentan aquí forman parte de la primera etapa de esa investigación de públicos del Ballet, un trabajo que puede ser un aporte para el diseño, la formulación y la evaluación de las políticas culturales en ese ámbito. En línea: http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/352 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12
in Cuadernos del Claeh > Vol. 37, no. 107 (2018) . - p. 149-169[artículo] Cultura y públicos en Uruguay : un estudio sobre el Ballet Nacional del Sodre [texto impreso] / Gómez Anchen, Diego, Autor ; Paredes, Mariana, Autor ; Germán Silveira, Autor ; Suquilvide, Julián, Autor ; Danilo Urbanavicius, Autor . - 2018 . - p. 149-169.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 37, no. 107 (2018) . - p. 149-169
Resumen: Este trabajo presenta los avances de una investigación sobre públicos del Ballet Nacional del Sodre realizada por la Facultad de la Cultura. A través de casi un siglo de trayectoria, la principal compañía de danza clásica en Uruguay, de carácter estatal, ha sufrido importantes transformaciones. La llegada del reconocido bailarín Julio Bocca a la dirección artística, en 2010, llevó a un cambio en el modelo de gestión de la compañía y a una nueva configuración del público. El estudio de públicos del Ballet se propone dimensionar sus características, su perfil sociodemográfico, sus opiniones, valoraciones y actitudes sobre el espectáculo, sus hábitos de concurrencia y sus expectativas. Los métodos utilizados combinan un enfoque cuantitativo, a través de la realización de una encuesta, y cualitativo, mediante grupos de discusión y observación participante. Los resultados que se presentan aquí forman parte de la primera etapa de esa investigación de públicos del Ballet, un trabajo que puede ser un aporte para el diseño, la formulación y la evaluación de las políticas culturales en ese ámbito. En línea: http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/352 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH201837/107 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH201837/107.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD015 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible RD1761 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
Título : Dinamo : impulsando la creatividad y la innovación de Canelones. Recorrido por una política transversal Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Urbanavicius, Autor Editorial: Canelones : Intendencia Municipal de Canelones Fecha de publicación: 2025 Número de páginas: 94 p. Il.: il., fotos Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Industria cultural
[UNESCO_V2] Política culturalClasificación: 306 URBd Nota de contenido: La génesis -- Programas y proyectos -- Protagonistas de una política transversal -- Una nueva manera de hacer política pública. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Dinamo : impulsando la creatividad y la innovación de Canelones. Recorrido por una política transversal [texto impreso] / Danilo Urbanavicius, Autor . - Canelones : Intendencia Municipal de Canelones, 2025 . - 94 p. : il., fotos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Industria cultural
[UNESCO_V2] Política culturalClasificación: 306 URBd Nota de contenido: La génesis -- Programas y proyectos -- Protagonistas de una política transversal -- Una nueva manera de hacer política pública. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13660 306 URBd Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Ecosistema cultural : escritos de Gonzalo Carámbula sobre política y cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Urbanavicius, Editor científico ; Gonzalo Carámbula, Autor Editorial: Caseros [Argentina] : RGC Libros Fecha de publicación: 2023 Colección: Reflexiones Número de páginas: 299 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-848-845-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Estudios culturalesPalabras clave: CARÁMBULA, GONZALO POLÍTICAS CULTURALES Clasificación: 306 URBe Resumen: Es una obra que busca recuperar su pensamiento y obra desde diferentes facetas que vinculan la política, la comunicación, la economía, el derecho y la cultura. El libro busca trasmitir ideas de Gonzalo Carámbula a las nuevas generaciones que comienzan a transitar el campo de las políticas culturales, pero también para abonar a debates contemporáneos a través de reflexiones que tienen un largo proceso de maduración y que puedan contribuir para reposicionar a la gestión cultural crítica como espacio de impulso y desarrollo cultural para nuestra región. Nota de contenido: Inútil decir más, nombrar alcanza Gonzalo Carámbula -- Visibilizar las huellas de Gonzalo / Mariano Arana. -- Afable y generoso / Lilian Kechichian. -- Desde Tacuarembó / Henry Segura. -- Memorias del compromiso / José Rilla. -- Nos hace falta / Gerardo Grieco. -- La cultura como espacio de encuentro. -- El ejemplo de Gonzalo Carámbula / Gemma Carbo. -- Política y gestión cultural en Uruguay entre dos siglos. –
El militante y la cultura: La cultura da trabajo. -- Aspectos infraestructurales de la gestión cultura. ¿Reforma o lifting?. -- El fin de la concepción de "llevar cultura a los barrios". -- La propiedad intelectual como incentivo generador de cultura. -- La globalización y la identidad cultural de los pueblos. -- La cultura es capital. -- Sur, diversidad cultural y después. -- Tres inquietudes. -- Cooperación e industrias culturales. -- La perspectiva del receptor de la cooperación. -- Las políticas culturales y el derecho. La vez que la política, el derecho y la cultura se reconocieron. -- Entre el derecho de autor y el derecho de acceso a la cultura, la diversidad cultural. -- La institucionalidad cultural pública como problema. –
El político y la política. Entre la realidad y los sueños "link". -- Las asperezas de la integración. -- Sin ofensas ni temores. -- Ser más, clave y difícil. -- La huella del futuro. -- ¿Quién interpreta a quién?. -- ¡Basta de consolarnos como los tontos!. -- Exportaciones e importaciones. -- Reclamo para que se cumpla la reglamentación sobre "spots" publicitarios. -- Fondo Nacional de Música (creación).
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ecosistema cultural : escritos de Gonzalo Carámbula sobre política y cultura [texto impreso] / Danilo Urbanavicius, Editor científico ; Gonzalo Carámbula, Autor . - Caseros (Argentina) : RGC Libros, 2023 . - 299 p. - (Reflexiones) .
ISBN : 978-987-848-845-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Estudios culturalesPalabras clave: CARÁMBULA, GONZALO POLÍTICAS CULTURALES Clasificación: 306 URBe Resumen: Es una obra que busca recuperar su pensamiento y obra desde diferentes facetas que vinculan la política, la comunicación, la economía, el derecho y la cultura. El libro busca trasmitir ideas de Gonzalo Carámbula a las nuevas generaciones que comienzan a transitar el campo de las políticas culturales, pero también para abonar a debates contemporáneos a través de reflexiones que tienen un largo proceso de maduración y que puedan contribuir para reposicionar a la gestión cultural crítica como espacio de impulso y desarrollo cultural para nuestra región. Nota de contenido: Inútil decir más, nombrar alcanza Gonzalo Carámbula -- Visibilizar las huellas de Gonzalo / Mariano Arana. -- Afable y generoso / Lilian Kechichian. -- Desde Tacuarembó / Henry Segura. -- Memorias del compromiso / José Rilla. -- Nos hace falta / Gerardo Grieco. -- La cultura como espacio de encuentro. -- El ejemplo de Gonzalo Carámbula / Gemma Carbo. -- Política y gestión cultural en Uruguay entre dos siglos. –
El militante y la cultura: La cultura da trabajo. -- Aspectos infraestructurales de la gestión cultura. ¿Reforma o lifting?. -- El fin de la concepción de "llevar cultura a los barrios". -- La propiedad intelectual como incentivo generador de cultura. -- La globalización y la identidad cultural de los pueblos. -- La cultura es capital. -- Sur, diversidad cultural y después. -- Tres inquietudes. -- Cooperación e industrias culturales. -- La perspectiva del receptor de la cooperación. -- Las políticas culturales y el derecho. La vez que la política, el derecho y la cultura se reconocieron. -- Entre el derecho de autor y el derecho de acceso a la cultura, la diversidad cultural. -- La institucionalidad cultural pública como problema. –
El político y la política. Entre la realidad y los sueños "link". -- Las asperezas de la integración. -- Sin ofensas ni temores. -- Ser más, clave y difícil. -- La huella del futuro. -- ¿Quién interpreta a quién?. -- ¡Basta de consolarnos como los tontos!. -- Exportaciones e importaciones. -- Reclamo para que se cumpla la reglamentación sobre "spots" publicitarios. -- Fondo Nacional de Música (creación).
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13329 306 URBe Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : El poder de la cultura : adelanto del libro ecosistema cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Cecilia Pérez Mondino, Entrevistador ; Danilo Urbanavicius, Entrevistador Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: pp.4-13 Nota general: Semanario VOCES, año XIX, no. 834 : 20 de julio de 2023 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Entrevista
[UNESCO_V2] Gestión culturalNota de contenido: Adelanto del libro Ecosistema cultural.
El libro se propone preservar el legado que Carámbula dejó en el ecosistema cultural, no solo a nivel nacional sino internacional. El fin es reconstruir y preservar su pensamiento y dar a conocer a las nuevas generaciones su invaluable aporte a la sociedad. A través de esta publicación se busca recuperar su pensamiento y obra desde diferentes facetas que vinculan la política, la comunicación, la economía, el derecho y la cultura.
Escritos de Gonzalo Carámbula. RGC ediciones (Argentina) lanza su nuevo libro Ecosistema Cultural. Escritos de Gonzalo Carámbula sobre cultura y política, con la edición a cargo de Danilo UrbanaviciusLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 El poder de la cultura : adelanto del libro ecosistema cultural [texto impreso] / Cecilia Pérez Mondino, Entrevistador ; Danilo Urbanavicius, Entrevistador . - 2023 . - pp.4-13.
Semanario VOCES, año XIX, no. 834 : 20 de julio de 2023
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Entrevista
[UNESCO_V2] Gestión culturalNota de contenido: Adelanto del libro Ecosistema cultural.
El libro se propone preservar el legado que Carámbula dejó en el ecosistema cultural, no solo a nivel nacional sino internacional. El fin es reconstruir y preservar su pensamiento y dar a conocer a las nuevas generaciones su invaluable aporte a la sociedad. A través de esta publicación se busca recuperar su pensamiento y obra desde diferentes facetas que vinculan la política, la comunicación, la economía, el derecho y la cultura.
Escritos de Gonzalo Carámbula. RGC ediciones (Argentina) lanza su nuevo libro Ecosistema Cultural. Escritos de Gonzalo Carámbula sobre cultura y política, con la edición a cargo de Danilo UrbanaviciusLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 19(834) VOCES19(834)2023 Folleto Biblioteca Central Colección segundo piso Disponible Documentos electrónicos
![]()
El poder de la culturaURL PermalinkPolítica y gestión cultural en Uruguay entre dos siglos. Con Gonzalo Carámbula en Cuadernos del Claeh, Vol. 34, no. 102 (2015)
![]()
![]()
Permalink