
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Comunicación, cultura y políticas culturales Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Albino Canelas Rubim, Autor Editorial: Caseros [Argentina] : RGC Libros Fecha de publicación: 2023 Colección: Reflexiones num. 13 Número de páginas: 233 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-848-847-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Brasil
[UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Estudios culturales
[UNESCO_V2] Política culturalClasificación: 306 RUBc Resumen: Comunicación, cultura y políticas culturales reúne textos de la producción de los últimos veinte años del trabajo del autor, en torno a los ejes que dan nombre al libro. El rol del Estado en las políticas de comunicación y cultura, los estudios culturales, las políticas culturales y la conformación de un campo de estudios en la región latinoamericana, la formación y profesionalización de los agentes que intervienen en la organización de la cultura y la historia y presente de las políticas culturales brasileñas, son algunos de los temas que se presentan en este libro y que sin dudas serán un aporte fundamental para abonar las discusiones del campo de las políticas culturales en Iberoamérica. Nota de contenido: Comunicación:
La contemporaneidad como Edad de los Medios. --
Espectáculo, Cultura y Edad de los Medios. --
Redes y organización de la cultura. --
Políticas culturales:
Políticas culturales, contemporaneidad, alcances y dinámicas. --
Contextos internacionales de las políticas culturales. --
Por un concepto actualizado de políticas culturales. --
Conceptos de políticas culturales en América Latina. --
Políticas culturales en Brasil:
Políticas culturales en los gobiernos de Lula y Dilma. --
La acción político-cultural de la administración Mesías Bolsonaro. --
Pandemonio como estrategia político-cultural en el Brasil actual. --Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Comunicación, cultura y políticas culturales [texto impreso] / Antonio Albino Canelas Rubim, Autor . - Caseros (Argentina) : RGC Libros, 2023 . - 233 p. - (Reflexiones; 13) .
ISBN : 978-987-848-847-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Brasil
[UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Estudios culturales
[UNESCO_V2] Política culturalClasificación: 306 RUBc Resumen: Comunicación, cultura y políticas culturales reúne textos de la producción de los últimos veinte años del trabajo del autor, en torno a los ejes que dan nombre al libro. El rol del Estado en las políticas de comunicación y cultura, los estudios culturales, las políticas culturales y la conformación de un campo de estudios en la región latinoamericana, la formación y profesionalización de los agentes que intervienen en la organización de la cultura y la historia y presente de las políticas culturales brasileñas, son algunos de los temas que se presentan en este libro y que sin dudas serán un aporte fundamental para abonar las discusiones del campo de las políticas culturales en Iberoamérica. Nota de contenido: Comunicación:
La contemporaneidad como Edad de los Medios. --
Espectáculo, Cultura y Edad de los Medios. --
Redes y organización de la cultura. --
Políticas culturales:
Políticas culturales, contemporaneidad, alcances y dinámicas. --
Contextos internacionales de las políticas culturales. --
Por un concepto actualizado de políticas culturales. --
Conceptos de políticas culturales en América Latina. --
Políticas culturales en Brasil:
Políticas culturales en los gobiernos de Lula y Dilma. --
La acción político-cultural de la administración Mesías Bolsonaro. --
Pandemonio como estrategia político-cultural en el Brasil actual. --Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13518 306 RUBc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Cultura de la gestión : reflexiones sobre el oficio de administrar proyectos para las culturas Tipo de documento: texto impreso Autores: Pancho Marchiaro, Autor Editorial: Caseros [Argentina] : RGC Libros Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 150 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-26263-0-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Gestión cultural Palabras clave: CULTURA - PROYECTOS PROYECTOS CULTURALES Clasificación: 306 MARcg Resumen: Cultura de la Gestión reúne cinco reflexiones sobre la problemática de trabajar en proyectos culturales, con una carga del contexto temporal y espacial actual. Incluye opiniones de diversos autores con manera introductoria conceptos teóricos y expone una serie de propuestas para hacer frente a las dificultades de trabajar sobre este campo en el contexto de una ciudad latinoamericana. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Cultura de la gestión : reflexiones sobre el oficio de administrar proyectos para las culturas [texto impreso] / Pancho Marchiaro, Autor . - Caseros (Argentina) : RGC Libros, 2010 . - 150 p.
ISBN : 978-987-26263-0-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Gestión cultural Palabras clave: CULTURA - PROYECTOS PROYECTOS CULTURALES Clasificación: 306 MARcg Resumen: Cultura de la Gestión reúne cinco reflexiones sobre la problemática de trabajar en proyectos culturales, con una carga del contexto temporal y espacial actual. Incluye opiniones de diversos autores con manera introductoria conceptos teóricos y expone una serie de propuestas para hacer frente a las dificultades de trabajar sobre este campo en el contexto de una ciudad latinoamericana. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13089 306 MARcg Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Difusión de espectáculos escénicos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marisa de León, Autor ; Silvia Peláez, Autor Editorial: Caseros [Argentina] : RGC Libros Fecha de publicación: 2017 Colección: Ser, estar, acción num. 3 Número de páginas: 143 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-45790-2-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.55 Artes escénicas
[UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Difusión de la cultura
[UNESCO_V2] Gestión culturalPalabras clave: ARTES ESCÉNICAS -CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN ARTES ESCÉNICAS - COMUNICACIÓN PÚBLICOS ESTUDIO DE PÚBLICOS MARKETING PUBLICIDAD Resumen: El presente libro constituye un instrumento útil para los creadores y promotores de las diversas disciplinas escénicas: danza, música, teatro, ópera y espectáculos interdisciplinarios. Su propósito es apoyarlos en los procesos y las etapas de la difusión de sus espectáculos. Además de conceptos, estrategias, metodologías y materiales; se incluyen textos, cuadros, tablas, referencias y otras herramientas. así como formatos para orientar y facilitar las actividades y aspectos a considerar para una difusión eficaz de proyectos artísticos y espectáculos escénicos [Contratapa] Nota de contenido: Delimitación de la difusión y definición de conceptos. -- Difusión y comunicación para las artes escénicas. -- Estructura organizativa. -- Presupuesto. -- Proceso de difusión. -- Definición de medios para la campaña. -- Difusión de giras artísticas. -- Sobre el desarrollo de públicos. -- Anexos Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Difusión de espectáculos escénicos [texto impreso] / Marisa de León, Autor ; Silvia Peláez, Autor . - Caseros (Argentina) : RGC Libros, 2017 . - 143 p. - (Ser, estar, acción; 3) .
ISBN : 978-987-45790-2-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.55 Artes escénicas
[UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Difusión de la cultura
[UNESCO_V2] Gestión culturalPalabras clave: ARTES ESCÉNICAS -CAMPAÑAS DE DIFUSIÓN ARTES ESCÉNICAS - COMUNICACIÓN PÚBLICOS ESTUDIO DE PÚBLICOS MARKETING PUBLICIDAD Resumen: El presente libro constituye un instrumento útil para los creadores y promotores de las diversas disciplinas escénicas: danza, música, teatro, ópera y espectáculos interdisciplinarios. Su propósito es apoyarlos en los procesos y las etapas de la difusión de sus espectáculos. Además de conceptos, estrategias, metodologías y materiales; se incluyen textos, cuadros, tablas, referencias y otras herramientas. así como formatos para orientar y facilitar las actividades y aspectos a considerar para una difusión eficaz de proyectos artísticos y espectáculos escénicos [Contratapa] Nota de contenido: Delimitación de la difusión y definición de conceptos. -- Difusión y comunicación para las artes escénicas. -- Estructura organizativa. -- Presupuesto. -- Proceso de difusión. -- Definición de medios para la campaña. -- Difusión de giras artísticas. -- Sobre el desarrollo de públicos. -- Anexos Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13085 791 LEOd Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Disputar la cultura. Arte y transformación social Tipo de documento: texto impreso Autores: Julieta Infantino, Editor científico ; Josefina Cingolani, Autor ; Camila Mercado, Autor ; Mariana Moyano, Autor ; Verónica Talellis, Autor ; Maia Berzel, Autor ; Ana Echeverría, Autor Editorial: Caseros [Argentina] : RGC Libros Fecha de publicación: 2019 Número de páginas: 310 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-45790-8-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: ARTE URBANO CIRCO TEATRO COMUNITARIO Clasificación: 306 INFd Resumen: Las prácticas, experiencias y polìticas arte-transformaciones están cada vez más presentes en el terreno de las políticas culturales. Ya sea en el marco de propuestas autogestivas en manos de colectivos artísticos o desde el ámbito de las políticas públicas, muchos artistas, gestores/as y trabajadores/as culturales trabajan para que el arte sea una herramienta /estrategia de disputa política por la ampliación de derechos.
Este libro, organizado en ocho capítulos que atienden tanto problemáticas teórico-metodológicas como casos etnográficos específicos, pretende ser un aporte al reconocimiento y visualización de las propuestas arte-tranformación. Desde prácticas que se basan en el circo, el teatro comunitario, la danza, la fotografía o las orquestas juveniles se busca promover el acceso a la cultura y las artes, se cuestionan las jerarquizaciones canònicas del arte, se disputan los circuitos y protagonistas legítimos y hegemónicos de reproducción artística, se impugna el acceso desigual a los derechos culturales y se lucha por la implementación de políticas democráticas y participativas.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Disputar la cultura. Arte y transformación social [texto impreso] / Julieta Infantino, Editor científico ; Josefina Cingolani, Autor ; Camila Mercado, Autor ; Mariana Moyano, Autor ; Verónica Talellis, Autor ; Maia Berzel, Autor ; Ana Echeverría, Autor . - Caseros (Argentina) : RGC Libros, 2019 . - 310 p.
ISBN : 978-987-45790-8-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: ARTE URBANO CIRCO TEATRO COMUNITARIO Clasificación: 306 INFd Resumen: Las prácticas, experiencias y polìticas arte-transformaciones están cada vez más presentes en el terreno de las políticas culturales. Ya sea en el marco de propuestas autogestivas en manos de colectivos artísticos o desde el ámbito de las políticas públicas, muchos artistas, gestores/as y trabajadores/as culturales trabajan para que el arte sea una herramienta /estrategia de disputa política por la ampliación de derechos.
Este libro, organizado en ocho capítulos que atienden tanto problemáticas teórico-metodológicas como casos etnográficos específicos, pretende ser un aporte al reconocimiento y visualización de las propuestas arte-tranformación. Desde prácticas que se basan en el circo, el teatro comunitario, la danza, la fotografía o las orquestas juveniles se busca promover el acceso a la cultura y las artes, se cuestionan las jerarquizaciones canònicas del arte, se disputan los circuitos y protagonistas legítimos y hegemónicos de reproducción artística, se impugna el acceso desigual a los derechos culturales y se lucha por la implementación de políticas democráticas y participativas.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Contenido :
- Polìticas culturales, arte y transformaciòn social. Recorridos, usos y sentidos diversos en espacios de disputa / Julieta Infantino
- Arte en la ciudad. Aportes teórico-metodológicos para el estudio de experiencias artísticas urbanas / Josefina Cingolani
- En reversa la mirada y en futuro el corazón: teatro comunitario y disputas en torno al arte para la transformación social / Camila Mercado
- Creación, gestión e institucionalización de una organización socio-artísitica el caso de ph15 / Mariana Moyano
- Políticas(s) y cultura. Reflexiones en torno a la implementación de una propuesta pública estatal de orquesta juvenil en la ciudad de Buenos Aires / Verónica Talellis
- Experiencias de arte y transformación social con jóvenes: procesos de apropiación desde la perspectiva de los/as participantes de Circo del Sur
- Prácticas de creación artística en la intervención política. El Congreso Escena Política / Ana Echeverría
- Transformar, resistir, demandar. Disputas político-culturales hacia una ley nacional de circo / Julieta Infantino
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13091 306 INFd Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Ecosistema cultural : escritos de Gonzalo Carámbula sobre política y cultura Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Urbanavicius, Editor científico ; Gonzalo Carámbula, Autor Editorial: Caseros [Argentina] : RGC Libros Fecha de publicación: 2023 Colección: Reflexiones Número de páginas: 299 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-848-845-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Estudios culturalesPalabras clave: CARÁMBULA, GONZALO POLÍTICAS CULTURALES Clasificación: 306 URBe Resumen: Es una obra que busca recuperar su pensamiento y obra desde diferentes facetas que vinculan la política, la comunicación, la economía, el derecho y la cultura. El libro busca trasmitir ideas de Gonzalo Carámbula a las nuevas generaciones que comienzan a transitar el campo de las políticas culturales, pero también para abonar a debates contemporáneos a través de reflexiones que tienen un largo proceso de maduración y que puedan contribuir para reposicionar a la gestión cultural crítica como espacio de impulso y desarrollo cultural para nuestra región. Nota de contenido: Inútil decir más, nombrar alcanza Gonzalo Carámbula -- Visibilizar las huellas de Gonzalo / Mariano Arana. -- Afable y generoso / Lilian Kechichian. -- Desde Tacuarembó / Henry Segura. -- Memorias del compromiso / José Rilla. -- Nos hace falta / Gerardo Grieco. -- La cultura como espacio de encuentro. -- El ejemplo de Gonzalo Carámbula / Gemma Carbo. -- Política y gestión cultural en Uruguay entre dos siglos. –
El militante y la cultura: La cultura da trabajo. -- Aspectos infraestructurales de la gestión cultura. ¿Reforma o lifting?. -- El fin de la concepción de "llevar cultura a los barrios". -- La propiedad intelectual como incentivo generador de cultura. -- La globalización y la identidad cultural de los pueblos. -- La cultura es capital. -- Sur, diversidad cultural y después. -- Tres inquietudes. -- Cooperación e industrias culturales. -- La perspectiva del receptor de la cooperación. -- Las políticas culturales y el derecho. La vez que la política, el derecho y la cultura se reconocieron. -- Entre el derecho de autor y el derecho de acceso a la cultura, la diversidad cultural. -- La institucionalidad cultural pública como problema. –
El político y la política. Entre la realidad y los sueños "link". -- Las asperezas de la integración. -- Sin ofensas ni temores. -- Ser más, clave y difícil. -- La huella del futuro. -- ¿Quién interpreta a quién?. -- ¡Basta de consolarnos como los tontos!. -- Exportaciones e importaciones. -- Reclamo para que se cumpla la reglamentación sobre "spots" publicitarios. -- Fondo Nacional de Música (creación).
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ecosistema cultural : escritos de Gonzalo Carámbula sobre política y cultura [texto impreso] / Danilo Urbanavicius, Editor científico ; Gonzalo Carámbula, Autor . - Caseros (Argentina) : RGC Libros, 2023 . - 299 p. - (Reflexiones) .
ISBN : 978-987-848-845-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Estudios culturalesPalabras clave: CARÁMBULA, GONZALO POLÍTICAS CULTURALES Clasificación: 306 URBe Resumen: Es una obra que busca recuperar su pensamiento y obra desde diferentes facetas que vinculan la política, la comunicación, la economía, el derecho y la cultura. El libro busca trasmitir ideas de Gonzalo Carámbula a las nuevas generaciones que comienzan a transitar el campo de las políticas culturales, pero también para abonar a debates contemporáneos a través de reflexiones que tienen un largo proceso de maduración y que puedan contribuir para reposicionar a la gestión cultural crítica como espacio de impulso y desarrollo cultural para nuestra región. Nota de contenido: Inútil decir más, nombrar alcanza Gonzalo Carámbula -- Visibilizar las huellas de Gonzalo / Mariano Arana. -- Afable y generoso / Lilian Kechichian. -- Desde Tacuarembó / Henry Segura. -- Memorias del compromiso / José Rilla. -- Nos hace falta / Gerardo Grieco. -- La cultura como espacio de encuentro. -- El ejemplo de Gonzalo Carámbula / Gemma Carbo. -- Política y gestión cultural en Uruguay entre dos siglos. –
El militante y la cultura: La cultura da trabajo. -- Aspectos infraestructurales de la gestión cultura. ¿Reforma o lifting?. -- El fin de la concepción de "llevar cultura a los barrios". -- La propiedad intelectual como incentivo generador de cultura. -- La globalización y la identidad cultural de los pueblos. -- La cultura es capital. -- Sur, diversidad cultural y después. -- Tres inquietudes. -- Cooperación e industrias culturales. -- La perspectiva del receptor de la cooperación. -- Las políticas culturales y el derecho. La vez que la política, el derecho y la cultura se reconocieron. -- Entre el derecho de autor y el derecho de acceso a la cultura, la diversidad cultural. -- La institucionalidad cultural pública como problema. –
El político y la política. Entre la realidad y los sueños "link". -- Las asperezas de la integración. -- Sin ofensas ni temores. -- Ser más, clave y difícil. -- La huella del futuro. -- ¿Quién interpreta a quién?. -- ¡Basta de consolarnos como los tontos!. -- Exportaciones e importaciones. -- Reclamo para que se cumpla la reglamentación sobre "spots" publicitarios. -- Fondo Nacional de Música (creación).
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13329 306 URBe Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkNuevos públicos para las artes escénicas. Políticas de meditación en Argentina y Chile / Andrea Hanna
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkValorizar lo propio, potenciar lo común. Gestión cultural para organizaciones sociales / Diego Benhabib
Permalink