
Materias


Título : 1988 Tipo de documento: texto impreso Autores: Ignacio Iturria (1949-), Artista Editorial: [Buenos Aires] : Praxis galería de arte Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 16 p. : il. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] 3.50 Artes visuales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ITURRIA, IGNACIO 1949 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=94 1988 [texto impreso] / Ignacio Iturria (1949-), Artista . - [Buenos Aires] : Praxis galería de arte, 1988 . - 16 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] 3.50 Artes visuales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ITURRIA, IGNACIO 1949 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=94 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AH0076 URU F-I Catálogo Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible 1er Bienal de educación artística (2012 17 al 23 de set : Maldonado, Uruguay)
Título : 1er Bienal de educación artística (2012 17 al 23 de set : Maldonado, Uruguay) : Arte y educación : geografía de un vínculo Tipo de documento: texto impreso Editorial: Maldonado : Intendencia de Maldonado Fecha de publicación: 2012 Otro editor: Montevideo : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura Número de páginas: 304 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-36-238-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Educación artísticaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49 1er Bienal de educación artística (2012 17 al 23 de set : Maldonado, Uruguay) : Arte y educación : geografía de un vínculo [texto impreso] . - Maldonado : Intendencia de Maldonado : Montevideo : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura, 2012 . - 304 p.
ISBN : 978-9974-36-238-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Educación artísticaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=49 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11827 707 BIEart Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible - 2009 - Relaciones 2009 (Número de Plataforma) / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura
[número]
es un número de Plataforma / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura
Título : - 2009 - Relaciones 2009 Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura, Autor Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 75 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Proyecto de investigaciónPalabras clave: CONCHILLAS Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número]- 2009 - Relaciones 2009 [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura, Autor . - 2012 . - 75 p.
es un número de Plataforma / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Dirección Nacional de Cultura
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Proyecto de investigaciónPalabras clave: CONCHILLAS Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : 25 de Agosto en Convivialidad con el Arte : Pintando significados y sentidos en la construcción de una identidad local Tipo de documento: texto impreso Autores: Valeria Cousté, Autor Editorial: Montevideo : Facultad de la Cultura. Universidad CLAEH Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 63 p Nota general: Memoria final para la obtención de la especialización en Historia del Arte y Patrimonio de la Facultad de la Cultura del CLAEH Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Mural
[UNESCO_V2] Turismo cultural
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: MURALISMO MURALES ARTE PÚBLICO CONVIVIALIDAD CON EL ARTE ATELIER LEOARTI MICHELE DUBAUX LEO ARTI VILLA 25 DE AGOSTO (FLORIDA) Resumen: Michele Dubaux conocida por todos como Leo Arti, es la artista francesa que ha dado vida y color a las paredes y a los vecinos de Villa 25 de Agosto (Florida). El atelier y la creación de 80 murales en este pueblo olvidado han generado un turismo alternativo a la vez que estimuló el desarrollo en la región. A través de la presente investigación exploratoria se describe e interpreta este fenómeno social. Los murales, producto de una interrelación con los vecinos han posibilitado que se refunden las identidades a partir de la memoria colectiva y que locatarias que escapan del mundo del arte participen de una expresión artística desconocida a la comunidad. Este equilibrio social promovido por las aspiraciones humanas da lugar a una conectividad que se desenvuelve un arte público en vínculo con el espectador contemporáneo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 25 de Agosto en Convivialidad con el Arte : Pintando significados y sentidos en la construcción de una identidad local [texto impreso] / Valeria Cousté, Autor . - Montevideo : Facultad de la Cultura. Universidad CLAEH, 2018 . - 63 p.
Memoria final para la obtención de la especialización en Historia del Arte y Patrimonio de la Facultad de la Cultura del CLAEH
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Mural
[UNESCO_V2] Turismo cultural
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: MURALISMO MURALES ARTE PÚBLICO CONVIVIALIDAD CON EL ARTE ATELIER LEOARTI MICHELE DUBAUX LEO ARTI VILLA 25 DE AGOSTO (FLORIDA) Resumen: Michele Dubaux conocida por todos como Leo Arti, es la artista francesa que ha dado vida y color a las paredes y a los vecinos de Villa 25 de Agosto (Florida). El atelier y la creación de 80 murales en este pueblo olvidado han generado un turismo alternativo a la vez que estimuló el desarrollo en la región. A través de la presente investigación exploratoria se describe e interpreta este fenómeno social. Los murales, producto de una interrelación con los vecinos han posibilitado que se refunden las identidades a partir de la memoria colectiva y que locatarias que escapan del mundo del arte participen de una expresión artística desconocida a la comunidad. Este equilibrio social promovido por las aspiraciones humanas da lugar a una conectividad que se desenvuelve un arte público en vínculo con el espectador contemporáneo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado TEHAP005 TEHAP005 Tesis Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Excluido de préstamo Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12033 759.989 5 URUp Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkArte en la ciudad. Aportes teórico-metodológicos para el estudio de experiencias artísticas urbanas / Josefina Cingolani
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink