Inicio
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'RADIO'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Emisoras del interior y desarrollo / SERCOM
Título : Emisoras del interior y desarrollo Tipo de documento: texto impreso Autores: SERCOM, Autor Editorial: Montevideo : CIIDU Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 31 p. Nota general: No. 3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: RADIO RADIO DEL INTERIOR URUGUAY Clasificación: 791.44 SERe Nota de contenido: La radio en el medio rural. -- Una espada de damocles sobre la radiofusiones / Luis Alberto Solé. -- Radios del interior: una realidad olvidada / Leonardo Haberkorn. -- Comunicación y desarrollo / Sergio Jellinek. -- El desarrollo equilibrado entre campo y ciudad / Raúl Gadea. -- Por un Plan Nacional de Comunicación / Luciano Álvarez. -- Radios del interior, un difícil protagonismo. -- Seis opiniones comprometidas con la radiofusión y el desarrollo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Emisoras del interior y desarrollo [texto impreso] / SERCOM, Autor . - Montevideo : CIIDU, 1985 . - 31 p.
No. 3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: RADIO RADIO DEL INTERIOR URUGUAY Clasificación: 791.44 SERe Nota de contenido: La radio en el medio rural. -- Una espada de damocles sobre la radiofusiones / Luis Alberto Solé. -- Radios del interior: una realidad olvidada / Leonardo Haberkorn. -- Comunicación y desarrollo / Sergio Jellinek. -- El desarrollo equilibrado entre campo y ciudad / Raúl Gadea. -- Por un Plan Nacional de Comunicación / Luciano Álvarez. -- Radios del interior, un difícil protagonismo. -- Seis opiniones comprometidas con la radiofusión y el desarrollo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13326 791.44 SERe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Alternativas en los medios de comunicación digitales : televisión, radio, prensa, revistas culturales y calidad de la democracia / Enrique Bustamante
Título : Alternativas en los medios de comunicación digitales : televisión, radio, prensa, revistas culturales y calidad de la democracia Tipo de documento: texto impreso Autores: Enrique Bustamante, Autor ; Rosa Franquet, Autor ; María Trinidad García Leyva, Autor ; Xosé López, Autor ; Xosé Pereira, Autor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2008 Colección: Comunicación.txt Número de páginas: 317 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-331-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Medios electrónicos
[UNESCO_V2] Política de la comunicación
[UNESCO_V2] Tecnología de la comunicación
[UNESCO_V2] Tecnología de la informaciónPalabras clave: TELEVISION DIGITAL RADIO PRENSA INTERNET Nota de contenido: La TDT en España. Por un sistema televisivo de futuro acorde con una democracia de calidad / Enrique Bustamante. -- La radio digital en España : incertidumbres tecnológicas y amenazas al pluralismo. -- La prensa ante el reto on line. Entre las limitaciones del modelo tradicional y las incógnitas de su estrategia digital / Xosé López, Xosé Pereira. -- Las revistas culturales y su futuro digital. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Alternativas en los medios de comunicación digitales : televisión, radio, prensa, revistas culturales y calidad de la democracia [texto impreso] / Enrique Bustamante, Autor ; Rosa Franquet, Autor ; María Trinidad García Leyva, Autor ; Xosé López, Autor ; Xosé Pereira, Autor . - Barcelona : Gedisa, 2008 . - 317 p. - (Comunicación.txt) .
ISSN : 978-84-9784-331-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Medios electrónicos
[UNESCO_V2] Política de la comunicación
[UNESCO_V2] Tecnología de la comunicación
[UNESCO_V2] Tecnología de la informaciónPalabras clave: TELEVISION DIGITAL RADIO PRENSA INTERNET Nota de contenido: La TDT en España. Por un sistema televisivo de futuro acorde con una democracia de calidad / Enrique Bustamante. -- La radio digital en España : incertidumbres tecnológicas y amenazas al pluralismo. -- La prensa ante el reto on line. Entre las limitaciones del modelo tradicional y las incógnitas de su estrategia digital / Xosé López, Xosé Pereira. -- Las revistas culturales y su futuro digital. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=16 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11365 384 BUSa Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible De Gutenberg a Internet : una historia social de los medios de comunicación / Asa Briggs
Título : De Gutenberg a Internet : una historia social de los medios de comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Asa Briggs, Autor ; Burke, Peter, Autor Editorial: México : Taurus Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 425 ISBN/ISSN/DL: 978-970-770-423-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio cultural
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Cambio tecnológico
[UNESCO_V2] Historia de la comunicación
[UNESCO_V2] Imprenta
[UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Tecnología de la comunicaciónPalabras clave: INTERNET FERROCARRILES BARCOS TELEGRAFO CORREO TELEFONO RADIO CINE TELEVISION GRAMOFONO SATELITES ORDENADORES CABLE Clasificación: 302.23 BRIg Resumen: Los autores analizan cada uno de los elementos que acabaron convirtiéndose en lo que llamamos medios de comunicación y discuten, entre otras cosas, la continua importancia de la comunicación oral y escrita, la extensión de la imprenta, la relación entre transporte físico y comunicación social y el desarrollo de los medios de comunicación electrónicos. Terminan con un balance de las convergencias asociadas con las tecnologías de la comunicación digital, la extensión de Internet y el fenómeno de la globalización. Nota de contenido: La revolución de la imprenta en su contexto : Reconsideración de la revolución de la imprenta. -- La comunicación física. -- Imperio y comunicación
Comunicaciones transatlánticas. -- Comunicación oral. -- Comunicación escrita. -- Lenguas de la comunicación. -- La comunicación visual. -- Imágenes impresas. -- Comunicación multimediática. -- Interacciones entre los medios. -- Censura. -- Comunicaci6n clandestina. -- EI auge del mercado. -- La historia de la lectura. -- Instrucción y entretenimiento. -- Revisión de la revolución de la imprenta.
Medios y esfera púbica a comienzos de la era moderna en Europa: La reforma. -- Las guerras de religión y la rebelión de los holandeses. --
De la revolución puritana a la Revolución Gloriosa. -- La I1ustración y la Revolución en Francia. -- Variedades de la esfera pública. -- Comercio, industria y comunicación.
Del vapor a la electricidad procesos y modelos: EI ferrocarril. -- Los barcos. -- El correo. -- El telégrafo. -- El teléfono. -- La radio. -- El cine y la televisión. -- El gramófono. -- Conclusiones.
Información, educación, entretenimiento: El «cuarto estado»: la prensa. -- La era de la radio. -- La era de la televisión. -- Comentario e investigación. -- La dinámica del cambio. -- La sociedad de la información. -- Conclusiones.
Convergencia: Cornucopia, elección y crisis. -- Ordenadores. -- Satélites. -- Cable. -- Videodatos. -- Internet. -- Conclusiones.
Conclusión ¿en el ciberespacio?
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 De Gutenberg a Internet : una historia social de los medios de comunicación [texto impreso] / Asa Briggs, Autor ; Burke, Peter, Autor . - México : Taurus, 2006 . - 425.
ISBN : 978-970-770-423-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio cultural
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Cambio tecnológico
[UNESCO_V2] Historia de la comunicación
[UNESCO_V2] Imprenta
[UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Tecnología de la comunicaciónPalabras clave: INTERNET FERROCARRILES BARCOS TELEGRAFO CORREO TELEFONO RADIO CINE TELEVISION GRAMOFONO SATELITES ORDENADORES CABLE Clasificación: 302.23 BRIg Resumen: Los autores analizan cada uno de los elementos que acabaron convirtiéndose en lo que llamamos medios de comunicación y discuten, entre otras cosas, la continua importancia de la comunicación oral y escrita, la extensión de la imprenta, la relación entre transporte físico y comunicación social y el desarrollo de los medios de comunicación electrónicos. Terminan con un balance de las convergencias asociadas con las tecnologías de la comunicación digital, la extensión de Internet y el fenómeno de la globalización. Nota de contenido: La revolución de la imprenta en su contexto : Reconsideración de la revolución de la imprenta. -- La comunicación física. -- Imperio y comunicación
Comunicaciones transatlánticas. -- Comunicación oral. -- Comunicación escrita. -- Lenguas de la comunicación. -- La comunicación visual. -- Imágenes impresas. -- Comunicación multimediática. -- Interacciones entre los medios. -- Censura. -- Comunicaci6n clandestina. -- EI auge del mercado. -- La historia de la lectura. -- Instrucción y entretenimiento. -- Revisión de la revolución de la imprenta.
Medios y esfera púbica a comienzos de la era moderna en Europa: La reforma. -- Las guerras de religión y la rebelión de los holandeses. --
De la revolución puritana a la Revolución Gloriosa. -- La I1ustración y la Revolución en Francia. -- Variedades de la esfera pública. -- Comercio, industria y comunicación.
Del vapor a la electricidad procesos y modelos: EI ferrocarril. -- Los barcos. -- El correo. -- El telégrafo. -- El teléfono. -- La radio. -- El cine y la televisión. -- El gramófono. -- Conclusiones.
Información, educación, entretenimiento: El «cuarto estado»: la prensa. -- La era de la radio. -- La era de la televisión. -- Comentario e investigación. -- La dinámica del cambio. -- La sociedad de la información. -- Conclusiones.
Convergencia: Cornucopia, elección y crisis. -- Ordenadores. -- Satélites. -- Cable. -- Videodatos. -- Internet. -- Conclusiones.
Conclusión ¿en el ciberespacio?
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11328 302.23 BRIg Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Navegando en la infodemia con AMI : alfabetización mediática e informacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Felipe Chibás Ortiz, Editor científico ; Sebastián Novomisky, Editor científico Editorial: Buenos Aires : UNESCO Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: 294 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-3-300182-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Alfabetización
[UNESCO_V2] ComunicaciónPalabras clave: ALFABETIZACIÓN DIGITAL ALFABETISMO MEDIÁTICO PANDEMIA DESINFORMACIÓN CIUDADANÍA DIGITAL RADIO Clasificación: 302.23 CHIn Nota de contenido: Ciudadanía Alfabetización Digital en tiempos de desinformación : desafíos más allá de la pandemia /Rosa María González. --
Reflexiones preliminares : vencer la profecía : alfabetización mediática e informacional para enfrentar las desigualdades económicas, sociales y de género / Miriam Lewin. --
Introducción : alfabetización y ciudadanía digital / Felipe Chibas Ortiz, Sebastián Novomisky. --
Principios y bases teóricas de AMI. --
Alfabetización mediática e informacional (AMI) en pandemia : desafíos y oportunidades para luchar contra la radicalización y polarización de audiencias y de ciudadanos / Divina Frau-Meigs. --
Cinco conceptos centrales del alfabetismo mediático / Tessa Jolls. --
Escuela y universo transmedia : breve alegato acerca del temor / Hugo Muleiro. --
Repensar las interfaces educativas en tiempos de pandemia / Carlos A. Scolari. --
Ciudadanía y alfabetización digital; un enfoque pedagógico / Adriana Puiggros. --
El desafío de la media literacy en la era del ruido digital : 17 proyectos para aprender a "mirar" en tiempos de pandemia / Santiago Tejedor. --
Las políticas públicas ante los desafíos de la escuela pospandemia / Verónica Piovani. --
Políticas públicas de comunicación y educación : el desafío de la pandemia / Dolores Espeja, V Lazzaro. --
Desafíos en pandemia para los medios públicos educativos : la experiencia de Pakapaka / Cielo Salviolo. --
Educ.ar : soberanía educativa y pedagógica para la igualdad educativa / Laura Mares. --
Comunicación y educación : derechos en Pandemia / Silvia Bacher. --
Consideraciones para avanzar en diagnósticos más comprensivos de los procesos de construcción de ciudadanía digital / Rosalía Winocur. --
Educación y comunicación desde las políticas educativas / Mónica Pini. --
Alfabetización digital : desafíos de la formación docente para una ciudadanía crítica / Mercedes Del Valle Leal. --
La pandemia como laboratorio educativo : del saber instrumental a la reflexibilidad sobre la prácticas pedagógicas / Mariana Landau. --
Hiperconcentración, cultura digital y desinformación en pandemia : la Alfabetización Mediática e Informacional como respuesta / Andrea Varela. --
AMI y la desinformación : agenda urgente desde el país de Alicia / Amparo Marroquin Parducci. --
La evolución de la educación mediática : de la protección a la promoción crítica y creativa / Julio César Mateus. --
La ciudadanía digital : una respuesta a la desinformación / Roxana Morduchowicz. --
Entorno comunicacional, tecnologías y desafíos educativos : en busca de un paradigma crítico / Eva De Porta. --
El rol de los medios informativos a los procesos de desinformación en pandemia / Andrés D'Alessandro. --
Reflexiones sobre alfabetización digital en pandemia : la experiencia del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argnetina / Luisina Ferrante, Florencia Guastavino. --
Experiencias, ejemplos y casos de AMI en Argentina. --
#Orson80, un proyecto transmedia en educación / Mariana Ferrarelli. --
La aventura de enseñar para una ciudadanía digital responsable / Leila Vestfrid, María Victoria MARTIN, Julieta CANE, Aylén Alba. --
Educomunicación en las aulas : una experiencia de articulación entre universidad y escuelas primarias de la ciudad de La Rioja, Argentina / Leila Moreno Castro, Fernanda Romina Gómez. --
Programa provincial de radios y medios escolares / Paola Evelyn Santos. --
Algunas aproximaciones a la lectura crítica de noticias con niñez de 6º y 71 grado de la Ciudad de Buenos Aires / Germán Freiberg. --
Narrativas transmedia pedagógicas / Viviana Murgia, Exequiel Alonso. --
Inclusión de series audiovisuales de Pakapaka en el ámbito de las prácticas del lenguaje y la literatura / María Agustina Sabich. --
Escuela en línea : ¿un nuevo desafío de la práctica educativa? / Claudia Burgos, Jerónimo Galan, Luis Sujatovich. --
Huellas de un tiempo singular / Andrés Habegger, Débora Nakache, Gabriela Rubinovich. --
Pedagogías y narrativas knowmads en los estudios (convergentes) de la comunicación social en Patagonia / Laura de la Torre, Horacio Avendaño. --
La voz de lxs adolescentes / Virginia Luco, Virginia Giacosa. --
TECNOFEM / Flavia Fernández. --
Observatorio joven de medios : leer medios en tiempos de infodemia / Andrés Habegger, Débora Nakache, Gabriela Rubinovich. --
Colectiva Volver a sonreír : proyecto de investigación CIUNSA tipo B nº2538 : " dispositivos de poder en contexto de privación de libertad : mujeres trans en Salta (2018-2020)" / Ramón Burgos, Yamila Gomez Lujan, María Guadalupe Macedo, Deborah Sabrina Mendoza, Fernanda Carolina Vaca Carrio. --
La radio en la escuela como forma de democratización de contenidos / María Gabriela Giambroni Orbe. --
Con la voz en el aire y los pies en la tierra : notas sobre "hacer radio" desde la escuela / Diego Bogarin. --
Lectura crítica de noticias mediáticas en contextos escolares / Flora Perelman, Débora Nakache, Gabriela Rubinovich, Patricio Román Bertacchini, Vanina Estevez, Jimena Dib, Diana Grunfeld. --
En línea: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381840 Formato del recurso electrónico: PDF - Repositorio UNESCO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Navegando en la infodemia con AMI : alfabetización mediática e informacional [texto impreso] / Felipe Chibás Ortiz, Editor científico ; Sebastián Novomisky, Editor científico . - Buenos Aires : UNESCO, 2022 . - 294 p.
ISBN : 978-92-3-300182-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Alfabetización
[UNESCO_V2] ComunicaciónPalabras clave: ALFABETIZACIÓN DIGITAL ALFABETISMO MEDIÁTICO PANDEMIA DESINFORMACIÓN CIUDADANÍA DIGITAL RADIO Clasificación: 302.23 CHIn Nota de contenido: Ciudadanía Alfabetización Digital en tiempos de desinformación : desafíos más allá de la pandemia /Rosa María González. --
Reflexiones preliminares : vencer la profecía : alfabetización mediática e informacional para enfrentar las desigualdades económicas, sociales y de género / Miriam Lewin. --
Introducción : alfabetización y ciudadanía digital / Felipe Chibas Ortiz, Sebastián Novomisky. --
Principios y bases teóricas de AMI. --
Alfabetización mediática e informacional (AMI) en pandemia : desafíos y oportunidades para luchar contra la radicalización y polarización de audiencias y de ciudadanos / Divina Frau-Meigs. --
Cinco conceptos centrales del alfabetismo mediático / Tessa Jolls. --
Escuela y universo transmedia : breve alegato acerca del temor / Hugo Muleiro. --
Repensar las interfaces educativas en tiempos de pandemia / Carlos A. Scolari. --
Ciudadanía y alfabetización digital; un enfoque pedagógico / Adriana Puiggros. --
El desafío de la media literacy en la era del ruido digital : 17 proyectos para aprender a "mirar" en tiempos de pandemia / Santiago Tejedor. --
Las políticas públicas ante los desafíos de la escuela pospandemia / Verónica Piovani. --
Políticas públicas de comunicación y educación : el desafío de la pandemia / Dolores Espeja, V Lazzaro. --
Desafíos en pandemia para los medios públicos educativos : la experiencia de Pakapaka / Cielo Salviolo. --
Educ.ar : soberanía educativa y pedagógica para la igualdad educativa / Laura Mares. --
Comunicación y educación : derechos en Pandemia / Silvia Bacher. --
Consideraciones para avanzar en diagnósticos más comprensivos de los procesos de construcción de ciudadanía digital / Rosalía Winocur. --
Educación y comunicación desde las políticas educativas / Mónica Pini. --
Alfabetización digital : desafíos de la formación docente para una ciudadanía crítica / Mercedes Del Valle Leal. --
La pandemia como laboratorio educativo : del saber instrumental a la reflexibilidad sobre la prácticas pedagógicas / Mariana Landau. --
Hiperconcentración, cultura digital y desinformación en pandemia : la Alfabetización Mediática e Informacional como respuesta / Andrea Varela. --
AMI y la desinformación : agenda urgente desde el país de Alicia / Amparo Marroquin Parducci. --
La evolución de la educación mediática : de la protección a la promoción crítica y creativa / Julio César Mateus. --
La ciudadanía digital : una respuesta a la desinformación / Roxana Morduchowicz. --
Entorno comunicacional, tecnologías y desafíos educativos : en busca de un paradigma crítico / Eva De Porta. --
El rol de los medios informativos a los procesos de desinformación en pandemia / Andrés D'Alessandro. --
Reflexiones sobre alfabetización digital en pandemia : la experiencia del Programa de Educación y Derechos Humanos de Wikimedia Argnetina / Luisina Ferrante, Florencia Guastavino. --
Experiencias, ejemplos y casos de AMI en Argentina. --
#Orson80, un proyecto transmedia en educación / Mariana Ferrarelli. --
La aventura de enseñar para una ciudadanía digital responsable / Leila Vestfrid, María Victoria MARTIN, Julieta CANE, Aylén Alba. --
Educomunicación en las aulas : una experiencia de articulación entre universidad y escuelas primarias de la ciudad de La Rioja, Argentina / Leila Moreno Castro, Fernanda Romina Gómez. --
Programa provincial de radios y medios escolares / Paola Evelyn Santos. --
Algunas aproximaciones a la lectura crítica de noticias con niñez de 6º y 71 grado de la Ciudad de Buenos Aires / Germán Freiberg. --
Narrativas transmedia pedagógicas / Viviana Murgia, Exequiel Alonso. --
Inclusión de series audiovisuales de Pakapaka en el ámbito de las prácticas del lenguaje y la literatura / María Agustina Sabich. --
Escuela en línea : ¿un nuevo desafío de la práctica educativa? / Claudia Burgos, Jerónimo Galan, Luis Sujatovich. --
Huellas de un tiempo singular / Andrés Habegger, Débora Nakache, Gabriela Rubinovich. --
Pedagogías y narrativas knowmads en los estudios (convergentes) de la comunicación social en Patagonia / Laura de la Torre, Horacio Avendaño. --
La voz de lxs adolescentes / Virginia Luco, Virginia Giacosa. --
TECNOFEM / Flavia Fernández. --
Observatorio joven de medios : leer medios en tiempos de infodemia / Andrés Habegger, Débora Nakache, Gabriela Rubinovich. --
Colectiva Volver a sonreír : proyecto de investigación CIUNSA tipo B nº2538 : " dispositivos de poder en contexto de privación de libertad : mujeres trans en Salta (2018-2020)" / Ramón Burgos, Yamila Gomez Lujan, María Guadalupe Macedo, Deborah Sabrina Mendoza, Fernanda Carolina Vaca Carrio. --
La radio en la escuela como forma de democratización de contenidos / María Gabriela Giambroni Orbe. --
Con la voz en el aire y los pies en la tierra : notas sobre "hacer radio" desde la escuela / Diego Bogarin. --
Lectura crítica de noticias mediáticas en contextos escolares / Flora Perelman, Débora Nakache, Gabriela Rubinovich, Patricio Román Bertacchini, Vanina Estevez, Jimena Dib, Diana Grunfeld. --
En línea: https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000381840 Formato del recurso electrónico: PDF - Repositorio UNESCO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13539 302.23 CHIn Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible