
Materias
UNESCO_V2 > 4 Ciencias sociales y humanas > 4.15 Sistemas sociales > Medio social > Cambio social
Cambio socialSynonyme(s)Changing society ;Social dynamics Social progressVer también: |


Alguna consideraciones acerca de la relación Constitución y cambio social / Alicia Ruiz en Centro Latinoamericano de Economía Humana, No. 16 (1980)
[artículo]
Título : Alguna consideraciones acerca de la relación Constitución y cambio social Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Ruiz, Autor Fecha de publicación: 1980 Artículo en la página: pp. 61-70 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] ConstituciónResumen: Con una lucida apoyatura en la experiencia histórica latinoamericana, la doctora Alicia Ruiz allega argumentos para comprender la relación dialéctica existentes entre Constitución y cambio social y su virtualidad en los procesos de institucionalización que tienen lugar en el continente. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 16 (1980) . - pp. 61-70[artículo] Alguna consideraciones acerca de la relación Constitución y cambio social [texto impreso] / Alicia Ruiz, Autor . - 1980 . - pp. 61-70.
Idioma : Español (spa)
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 16 (1980) . - pp. 61-70
Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] ConstituciónResumen: Con una lucida apoyatura en la experiencia histórica latinoamericana, la doctora Alicia Ruiz allega argumentos para comprender la relación dialéctica existentes entre Constitución y cambio social y su virtualidad en los procesos de institucionalización que tienen lugar en el continente. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH1980/16 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo Apreciaciones sobre la naturaleza de la sociedad rural argentina y los procesos de cambio social / Floreal Homero Forni en Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana, Vol. 4, no. 11 (1961)
[artículo]
Título : Apreciaciones sobre la naturaleza de la sociedad rural argentina y los procesos de cambio social Tipo de documento: texto impreso Autores: Floreal Homero Forni, Autor Fecha de publicación: 1961 Artículo en la página: pp. 157-161 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Sociología rural
[UNESCO_V2] Zona ruralPalabras clave: SOCIEDAD RURAL Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18
in Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana > Vol. 4, no. 11 (1961) . - pp. 157-161[artículo] Apreciaciones sobre la naturaleza de la sociedad rural argentina y los procesos de cambio social [texto impreso] / Floreal Homero Forni, Autor . - 1961 . - pp. 157-161.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos Latinoamericanos de Economía Humana > Vol. 4, no. 11 (1961) . - pp. 157-161
Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Sociología rural
[UNESCO_V2] Zona ruralPalabras clave: SOCIEDAD RURAL Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH19614/11 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo
Título : Arte y transformación social : saberes y prácticas de crear vale la pena Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Olaechea ; Georg Engeli Editorial: Buenos Aires : Crear vale la pena Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 320 p. ; 21 x 15 cm ISBN/ISSN/DL: 978-987-05-4686-3 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Creación artística
[UNESCO_V2] Creatividad
[UNESCO_V2] Gestión cultural
[UNESCO_V2] Participación socialPalabras clave: ORGANIZACIÓN SOCIAL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Clasificación: 361.07 Nota de contenido: El nacimiento de Crear vale la pena -- El recorrido de crear vale la pena -- Crear vale la pena hoy en día -- La transformación social -- Pensamiento en acción: Die Niemands -- El arte -- Pensamientos en acción: centros culturales comunitarios -- Organización social -- Pensamientos en acción: somos voz. iguales pero diferentes -- Los actores de CVLP: un tejido de energías cardinales -- La mirada transformadora -- Pensamiento en acción: red latinoamericana de arte y transformación social -- La vinculación trascendente -- Pensamiento en acción: La sala de ensayo -- La creatividad -- Pensamiento en acción: los héroes -- En búsqueda de la identidad -- Pensamiento en acción: respeto -- Reflexión final -- Crear vale la pena, la institución y su contexto -- Criterios generales de sustentabilidad organizacional Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92 Arte y transformación social : saberes y prácticas de crear vale la pena [texto impreso] / Carmen Olaechea ; Georg Engeli . - Buenos Aires : Crear vale la pena, 2008 . - 320 p. ; 21 x 15 cm.
ISBN : 978-987-05-4686-3
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Creación artística
[UNESCO_V2] Creatividad
[UNESCO_V2] Gestión cultural
[UNESCO_V2] Participación socialPalabras clave: ORGANIZACIÓN SOCIAL DESARROLLO DE LA COMUNIDAD Clasificación: 361.07 Nota de contenido: El nacimiento de Crear vale la pena -- El recorrido de crear vale la pena -- Crear vale la pena hoy en día -- La transformación social -- Pensamiento en acción: Die Niemands -- El arte -- Pensamientos en acción: centros culturales comunitarios -- Organización social -- Pensamientos en acción: somos voz. iguales pero diferentes -- Los actores de CVLP: un tejido de energías cardinales -- La mirada transformadora -- Pensamiento en acción: red latinoamericana de arte y transformación social -- La vinculación trascendente -- Pensamiento en acción: La sala de ensayo -- La creatividad -- Pensamiento en acción: los héroes -- En búsqueda de la identidad -- Pensamiento en acción: respeto -- Reflexión final -- Crear vale la pena, la institución y su contexto -- Criterios generales de sustentabilidad organizacional Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12590 361.07 OLAa Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Auge y decadencia de las naciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcur Olson Editorial: Barcelona : Ariel Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 331 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-344-2006-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Macroeconomía
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] Sistema socialClasificación: 330.11 OLSa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69 Auge y decadencia de las naciones [texto impreso] / Marcur Olson . - Barcelona : Ariel, 1986 . - 331 p.
ISBN : 978-84-344-2006-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Macroeconomía
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] Sistema socialClasificación: 330.11 OLSa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=69 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9216 330.11 OLSa (Caja 316) Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible
Título : Burbujas de ocio : nuevas formas de consumo cultural Tipo de documento: texto impreso Autores: Roberto Igarza, Autor Editorial: Buenos Aires : La Crujía Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 245 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-601-071-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Cambio tecnológico
[UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Tecnología de la comunicación
[UNESCO_V2] Tecnología de la informaciónPalabras clave: URBANIZACIÓN TICs INTERNET CONTENIDOS CULTURALES INTERNET-ASPECTOS SOCIALES Clasificación: 302.2 IGAb Resumen: La distribución de los tiempos de ocio, sobre todo de las personas que habitan en las grandes ciudades, está cambiando. La vida laboral y extra laboral se ha colmado de pequeñas pausas. Las nuevas generaciones entremezclan producción y entretenimiento de manera muy diferente de las generaciones anteriores. Su mundo está repleto de micropausas que coinciden con el tiempo de ver un video en Internet o consultar un blog. El ocio se ha vuelto intersticial, se escurre entre las tareas para el colegio, en los tiempos de espera, durante los cortos desplazamientos. Con la aparición de estas burbujas de tiempo, los nuevos medios y los dispositivos móviles juegan un rol protagónico en la vida de las personas y en su consumo cultural. La recepción móvil sobre todo favorece el empleo de estas burbujas para acceder e incluso producir y distribuir contenidos que, generalmente, son brevedades. Nota de contenido: Cultura urbana, cultura de la movilidad, cultura global -- La sociedad del ocio intersticial -- Cuando las burbujas invaden los escritorios -- Movilidad y consumo de contenidos -- Microcontenidos -- Nuevas formas de distribución de contenidos audiovisuales Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Burbujas de ocio : nuevas formas de consumo cultural [texto impreso] / Roberto Igarza, Autor . - Buenos Aires : La Crujía, 2009 . - 245 p.
ISBN : 978-987-601-071-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Cambio tecnológico
[UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Tecnología de la comunicación
[UNESCO_V2] Tecnología de la informaciónPalabras clave: URBANIZACIÓN TICs INTERNET CONTENIDOS CULTURALES INTERNET-ASPECTOS SOCIALES Clasificación: 302.2 IGAb Resumen: La distribución de los tiempos de ocio, sobre todo de las personas que habitan en las grandes ciudades, está cambiando. La vida laboral y extra laboral se ha colmado de pequeñas pausas. Las nuevas generaciones entremezclan producción y entretenimiento de manera muy diferente de las generaciones anteriores. Su mundo está repleto de micropausas que coinciden con el tiempo de ver un video en Internet o consultar un blog. El ocio se ha vuelto intersticial, se escurre entre las tareas para el colegio, en los tiempos de espera, durante los cortos desplazamientos. Con la aparición de estas burbujas de tiempo, los nuevos medios y los dispositivos móviles juegan un rol protagónico en la vida de las personas y en su consumo cultural. La recepción móvil sobre todo favorece el empleo de estas burbujas para acceder e incluso producir y distribuir contenidos que, generalmente, son brevedades. Nota de contenido: Cultura urbana, cultura de la movilidad, cultura global -- La sociedad del ocio intersticial -- Cuando las burbujas invaden los escritorios -- Movilidad y consumo de contenidos -- Microcontenidos -- Nuevas formas de distribución de contenidos audiovisuales Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=6 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11174 302.2 IGAb Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkCambio social y migración interna : una reseña de hallazgos investigativos en América Latina / Alan Simmons
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkComunicación sobre cambio climático dirigida a la niñez / Sylvia León Koberg en Revista de ciencias sociales. Universidad de Costa Rica, 151(1) (2016)
![]()
PermalinkPermalinkConflictos éticos y cambios sociales: una reflexión sobre la situación actual de las mujeres / Urania A. Ungo
PermalinkPermalink