
Resultado de la búsqueda
32 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INTERNET'




Título : Internet : herramienta estratégica de comunicación política Tipo de documento: texto impreso Autores: Hannia Vega, Autor Número de páginas: p. 209-238 Idioma : Español (spa) Palabras clave: INTERNET Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Internet : herramienta estratégica de comunicación política [texto impreso] / Hannia Vega, Autor . - [s.d.] . - p. 209-238.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INTERNET Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Control del uso del correo electrónico e internet en la empresa / Verónica Raffo en Revista CADE profesionales & empresas, Vol.1, T.1 (set., 2009)
[artículo]
Título : Control del uso del correo electrónico e internet en la empresa Tipo de documento: texto impreso Autores: Verónica Raffo, Autor Fecha de publicación: 2009 Artículo en la página: pp. 39-52 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CORREO ELECTRÓNICO INTERNET EMPRESA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22
in Revista CADE profesionales & empresas > Vol.1, T.1 (set., 2009) . - pp. 39-52[artículo] Control del uso del correo electrónico e internet en la empresa [texto impreso] / Verónica Raffo, Autor . - 2009 . - pp. 39-52.
Idioma : Español (spa)
in Revista CADE profesionales & empresas > Vol.1, T.1 (set., 2009) . - pp. 39-52
Palabras clave: CORREO ELECTRÓNICO INTERNET EMPRESA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RD1160 RD Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
[artículo]
Título : Desafiando la brecha digital : derechos y perspectivas de género en la era de internet Tipo de documento: documento electrónico Autores: Pilar Badillo Virués, Autor ; Arturo Hernández Abascal, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: pp. 201-214 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.10 Derechos humanos
[UNESCO_V2] Derecho del ciberespacioPalabras clave: INTERNET VIOLENCIA DE GENERO Resumen: La internet ha revolucionado la forma en que las personas transmiten y difunden información, creando un entorno donde las líneas entre lo público y lo privado se desdibujan. Esta transformación ha tenido un impacto directo en los derechos humanos, especialmente respecto al derecho a internet, que a veces entra en conflicto con otros derechos debido a la dificultad técnica para regular los contenidos en línea. Problemas como la violencia digital y la trata de personas han destacado la importancia de abordar estas cuestiones desde la perspectiva de los derechos humanos y del derecho comparado. Es crucial que todos los participantes en internet asuman compromisos de regulación y supervisión para proteger los derechos vulnerados, con especial atención a la perspectiva de género. En resumen, la necesidad de equilibrar la libertad en internet con la protección de los derechos humanos es fundamental para garantizar un entorno en línea seguro y justo En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/596/483 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29
in Cuadernos del Claeh > Vol. 43, no. 119 (2024) . - pp. 201-214[artículo] Desafiando la brecha digital : derechos y perspectivas de género en la era de internet [documento electrónico] / Pilar Badillo Virués, Autor ; Arturo Hernández Abascal, Autor . - 2024 . - pp. 201-214.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 43, no. 119 (2024) . - pp. 201-214
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.10 Derechos humanos
[UNESCO_V2] Derecho del ciberespacioPalabras clave: INTERNET VIOLENCIA DE GENERO Resumen: La internet ha revolucionado la forma en que las personas transmiten y difunden información, creando un entorno donde las líneas entre lo público y lo privado se desdibujan. Esta transformación ha tenido un impacto directo en los derechos humanos, especialmente respecto al derecho a internet, que a veces entra en conflicto con otros derechos debido a la dificultad técnica para regular los contenidos en línea. Problemas como la violencia digital y la trata de personas han destacado la importancia de abordar estas cuestiones desde la perspectiva de los derechos humanos y del derecho comparado. Es crucial que todos los participantes en internet asuman compromisos de regulación y supervisión para proteger los derechos vulnerados, con especial atención a la perspectiva de género. En resumen, la necesidad de equilibrar la libertad en internet con la protección de los derechos humanos es fundamental para garantizar un entorno en línea seguro y justo En línea: https://ojs.claeh.edu.uy/publicaciones/index.php/cclaeh/article/view/596/483 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Direito&internet : aspectos jurídicos relevantes Tipo de documento: texto impreso Autores: Newton De Luca, Autor ; Adlberto Simao Filho, Autor Editorial: San Pablo [Brasil] : Instituto Brasileiro de Protecao de Defensa dos consumidores de Internet Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 512 p. ISBN/ISSN/DL: 978-85-7283-294-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Derecho Palabras clave: DERECHO INFORMÁTICO BRASIL INTERNET LEYES Clasificación: 340.028.5DELd Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75 Direito&internet : aspectos jurídicos relevantes [texto impreso] / Newton De Luca, Autor ; Adlberto Simao Filho, Autor . - San Pablo (Brasil) : Instituto Brasileiro de Protecao de Defensa dos consumidores de Internet, 2000 . - 512 p.
ISBN : 978-85-7283-294-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Derecho Palabras clave: DERECHO INFORMÁTICO BRASIL INTERNET LEYES Clasificación: 340.028.5DELd Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=75 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D2667 340.028.5DELd Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible
Título : De Gutenberg a Internet : una historia social de los medios de comunicación Tipo de documento: texto impreso Autores: Asa Briggs, Autor ; Burke, Peter, Autor Editorial: México : Taurus Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 425 ISBN/ISSN/DL: 978-970-770-423-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio cultural
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Cambio tecnológico
[UNESCO_V2] Historia de la comunicación
[UNESCO_V2] Imprenta
[UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Tecnología de la comunicaciónPalabras clave: INTERNET FERROCARRILES BARCOS TELEGRAFO CORREO TELEFONO RADIO CINE TELEVISION GRAMOFONO SATELITES ORDENADORES CABLE Clasificación: 302.23 BRIg Resumen: Los autores analizan cada uno de los elementos que acabaron convirtiéndose en lo que llamamos medios de comunicación y discuten, entre otras cosas, la continua importancia de la comunicación oral y escrita, la extensión de la imprenta, la relación entre transporte físico y comunicación social y el desarrollo de los medios de comunicación electrónicos. Terminan con un balance de las convergencias asociadas con las tecnologías de la comunicación digital, la extensión de Internet y el fenómeno de la globalización. Nota de contenido: La revolución de la imprenta en su contexto : Reconsideración de la revolución de la imprenta. -- La comunicación física. -- Imperio y comunicación
Comunicaciones transatlánticas. -- Comunicación oral. -- Comunicación escrita. -- Lenguas de la comunicación. -- La comunicación visual. -- Imágenes impresas. -- Comunicación multimediática. -- Interacciones entre los medios. -- Censura. -- Comunicaci6n clandestina. -- EI auge del mercado. -- La historia de la lectura. -- Instrucción y entretenimiento. -- Revisión de la revolución de la imprenta.
Medios y esfera púbica a comienzos de la era moderna en Europa: La reforma. -- Las guerras de religión y la rebelión de los holandeses. --
De la revolución puritana a la Revolución Gloriosa. -- La I1ustración y la Revolución en Francia. -- Variedades de la esfera pública. -- Comercio, industria y comunicación.
Del vapor a la electricidad procesos y modelos: EI ferrocarril. -- Los barcos. -- El correo. -- El telégrafo. -- El teléfono. -- La radio. -- El cine y la televisión. -- El gramófono. -- Conclusiones.
Información, educación, entretenimiento: El «cuarto estado»: la prensa. -- La era de la radio. -- La era de la televisión. -- Comentario e investigación. -- La dinámica del cambio. -- La sociedad de la información. -- Conclusiones.
Convergencia: Cornucopia, elección y crisis. -- Ordenadores. -- Satélites. -- Cable. -- Videodatos. -- Internet. -- Conclusiones.
Conclusión ¿en el ciberespacio?
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 De Gutenberg a Internet : una historia social de los medios de comunicación [texto impreso] / Asa Briggs, Autor ; Burke, Peter, Autor . - México : Taurus, 2006 . - 425.
ISBN : 978-970-770-423-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio cultural
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Cambio tecnológico
[UNESCO_V2] Historia de la comunicación
[UNESCO_V2] Imprenta
[UNESCO_V2] Medios de comunicación de masas
[UNESCO_V2] Tecnología de la comunicaciónPalabras clave: INTERNET FERROCARRILES BARCOS TELEGRAFO CORREO TELEFONO RADIO CINE TELEVISION GRAMOFONO SATELITES ORDENADORES CABLE Clasificación: 302.23 BRIg Resumen: Los autores analizan cada uno de los elementos que acabaron convirtiéndose en lo que llamamos medios de comunicación y discuten, entre otras cosas, la continua importancia de la comunicación oral y escrita, la extensión de la imprenta, la relación entre transporte físico y comunicación social y el desarrollo de los medios de comunicación electrónicos. Terminan con un balance de las convergencias asociadas con las tecnologías de la comunicación digital, la extensión de Internet y el fenómeno de la globalización. Nota de contenido: La revolución de la imprenta en su contexto : Reconsideración de la revolución de la imprenta. -- La comunicación física. -- Imperio y comunicación
Comunicaciones transatlánticas. -- Comunicación oral. -- Comunicación escrita. -- Lenguas de la comunicación. -- La comunicación visual. -- Imágenes impresas. -- Comunicación multimediática. -- Interacciones entre los medios. -- Censura. -- Comunicaci6n clandestina. -- EI auge del mercado. -- La historia de la lectura. -- Instrucción y entretenimiento. -- Revisión de la revolución de la imprenta.
Medios y esfera púbica a comienzos de la era moderna en Europa: La reforma. -- Las guerras de religión y la rebelión de los holandeses. --
De la revolución puritana a la Revolución Gloriosa. -- La I1ustración y la Revolución en Francia. -- Variedades de la esfera pública. -- Comercio, industria y comunicación.
Del vapor a la electricidad procesos y modelos: EI ferrocarril. -- Los barcos. -- El correo. -- El telégrafo. -- El teléfono. -- La radio. -- El cine y la televisión. -- El gramófono. -- Conclusiones.
Información, educación, entretenimiento: El «cuarto estado»: la prensa. -- La era de la radio. -- La era de la televisión. -- Comentario e investigación. -- La dinámica del cambio. -- La sociedad de la información. -- Conclusiones.
Convergencia: Cornucopia, elección y crisis. -- Ordenadores. -- Satélites. -- Cable. -- Videodatos. -- Internet. -- Conclusiones.
Conclusión ¿en el ciberespacio?
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11328 302.23 BRIg Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkLos derechos de autor en internet / Bauzá, Marcelo en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, N° 20 (jul.-dic., 2001)
![]()
PermalinkPermalinkReflexiones preliminares sobre participación ciudadana, internet y política. ¿Deberíamos esperar cambios en la forma de hacer política? / Alejandro Vial
PermalinkSocialnets : la insospechada fuerza de unas aplicaciones que están cambiando nuestras vidas y nuestros trabajos / José Antonio Redondo
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkAlternativas en los medios de comunicación digitales : televisión, radio, prensa, revistas culturales y calidad de la democracia / Enrique Bustamante
Permalink