![](./images/home.jpg)
Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'INDICADORES'
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Imprimer la page de recherche courante...](./images/print.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
Título : Salario, pobreza y desarrollo humano en el Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: CLAEH Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1995 Número de páginas: 148 p. ISBN/ISSN/DL: 9974-614 Nota general: "Ponencias presentadas en el Seminario : ""Indicadores socioeconómicos del Uruguay"". Montevideo, dic. 1994. Contenido : El índice de desarrollo humano : un análisis crítico / María Dolores Fernández : Adrián Fernández. -- Descripción de los indicadores de ingresos y salarios y su implementación en el Uruguay / David Glejberman. -- Pobreza y distribución del ingreso : la evolución reciente / Alicia Melgar. -- Información estadística complementaria / CLAEH-UCA." Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo humano
[UNESCO_V2] Distribución del ingreso
[UNESCO_V2] Estadística
[UNESCO_V2] Indicadores socioeconómicos
[UNESCO_V2] Ingreso
[UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] Salario
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INDICADORES Clasificación: 330.989 5 CLAsa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45 Salario, pobreza y desarrollo humano en el Uruguay [texto impreso] / CLAEH . - Montevideo : CLAEH, 1995 . - 148 p.
ISSN : 9974-614
"Ponencias presentadas en el Seminario : ""Indicadores socioeconómicos del Uruguay"". Montevideo, dic. 1994. Contenido : El índice de desarrollo humano : un análisis crítico / María Dolores Fernández : Adrián Fernández. -- Descripción de los indicadores de ingresos y salarios y su implementación en el Uruguay / David Glejberman. -- Pobreza y distribución del ingreso : la evolución reciente / Alicia Melgar. -- Información estadística complementaria / CLAEH-UCA."
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo humano
[UNESCO_V2] Distribución del ingreso
[UNESCO_V2] Estadística
[UNESCO_V2] Indicadores socioeconómicos
[UNESCO_V2] Ingreso
[UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] Salario
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INDICADORES Clasificación: 330.989 5 CLAsa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45 Contiene :Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9931 330.989 5 CLAsa Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible 9932 330.989 5 CLAsa ej.2 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible
Título : Uruguay : indicadores de género 2001-2004 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Estadística, Autor Editorial: Montevideo : INE Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 58 p. ; cuadros ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-408-4 Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY GENERO INDICADORES FAMILIA EDUCACIÓN Clasificación: 305.4 INEu Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64 Uruguay : indicadores de género 2001-2004 [texto impreso] / Instituto Nacional de Estadística, Autor . - Montevideo : INE, 2006 . - 58 p. ; cuadros.
ISBN : 978-9974-32-408-4
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: URUGUAY GENERO INDICADORES FAMILIA EDUCACIÓN Clasificación: 305.4 INEu Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11015 305.4 INEu Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2019-2020. Vol. 1 / Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Uruguay)
![]()
Título : Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2019-2020. Vol. 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Uruguay), Autor Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: vol. 1, p.96. ISBN/ISSN/DL: 978-99159-36871-- Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Estadística
[UNESCO_V2] Evaluación
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INDICADORES Clasificación: 379.895 INEi Nota de contenido: Metas 20146-2020. -- Metas 2021-2024 e indicadores educativos. -- Principales indicadores educativos. -- El contexto de la educación. -- Acceso. -- Trayecto. -- Desempeños. -- Egreso. -- Segregación en la matrícula por nivel socioeconómico. -- Infraestructura y mantenimiento. -- Gasto en educación. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Informe sobre el estado de la educación en Uruguay 2019-2020. Vol. 1 [texto impreso] / Instituto Nacional de Evaluación Educativa (Uruguay), Autor . - 2021 . - vol. 1, p.96.
ISBN : 978-99159-36871--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Estadística
[UNESCO_V2] Evaluación
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INDICADORES Clasificación: 379.895 INEi Nota de contenido: Metas 20146-2020. -- Metas 2021-2024 e indicadores educativos. -- Principales indicadores educativos. -- El contexto de la educación. -- Acceso. -- Trayecto. -- Desempeños. -- Egreso. -- Segregación en la matrícula por nivel socioeconómico. -- Infraestructura y mantenimiento. -- Gasto en educación. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13206 379.895 INEi v.1 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Documentos electrónicos
![]()
Texto completoURLEl Entorno Virtual de Aprendizaje en el ISEF: modos de uso y valoración de desempeño docente / Mora Pereyra, Bruno
![]()
Título : El Entorno Virtual de Aprendizaje en el ISEF: modos de uso y valoración de desempeño docente Tipo de documento: documento electrónico Autores: Mora Pereyra, Bruno, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 122 p. Il.: cuadros, gráfs. Nota general: Programa de Educación Maestría en Tecnología Educativa Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Aprendizaje en línea
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Educación físicaPalabras clave: ENSEÑANZA TERCIARIA EDUCACIÓN FÍSICA NUEVAS TECNOLOGÍAS INDICADORES DOCENTES Clasificación: [en línea] Resumen: Esta tesis pretende contribuir al desarrollo y mejora del uso del EVA por parte de los docentes del ISEF a partir del análisis de los cursos de las Licenciaturas en Educación Física (LEF). El tema seleccionado abarcó dos problemas de debate actual en el ISEF: las visiones sobre la enseñanza universitaria y el uso de los EVA como espacios de enseñanza.
El motivo de esta elección obedeció al arduo trabajo institucional que se realiza tanto desde el ISEF como desde la Udelar en general, por mejorar la producción de conocimiento y volcarla a la enseñanza de grado. Asimismo, pretende contribuir con el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) en su impulso por promover la utilización de tecnologías para facilitar el acceso a la enseñanza de grado.
La metodología cuantitativa-cualitativa se dividió en tres fases. La fase uno fue de exploración de los cursos en la plataforma (86) durante el período junio – diciembre 2016 y su posterior categorización. La fase dos fue dedicada a la generación de indicadores de valoración del desempeño docente para los cursos de la LEF en el EVA. Estos indicadores se refirieron a aspectos propios del entorno virtual (actividades y recursos incluidos en EVA de Udelar), así como a la enseñanza del docente reflejada en su enseñanza virtual. Se tomaron como insumos para esta fase los documentos aprobados por el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar en 2011 y 2012, sobre la relación de la enseñanza con las otras funciones universitarias: investigación y extensión. En la fase tres se aplicaron los indicadores elaborados. En las conclusiones se hace referencia particularmente a que los enfoques sobre la enseñanza universitaria en el período estudiado, obturaron las posibilidades de ver otras modalidades de enseñanza a partir del uso creativo de actividades y recursos de EVA. Asimismo, en la mayoría de los casos se tendió a utilizar el EVA como repositorio, sin tener en cuenta la creación de recursos educativos virtuales u actividades que brinda el EVA para el intercambio entre docentes y estudiantes.En línea: https://universidad.claeh.edu.uy/educacion/wp-content/uploads/sites/2/2019/07/MO [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 El Entorno Virtual de Aprendizaje en el ISEF: modos de uso y valoración de desempeño docente [documento electrónico] / Mora Pereyra, Bruno, Autor . - Montevideo : CLAEH, 2018 . - 122 p. : cuadros, gráfs.
Programa de Educación Maestría en Tecnología Educativa
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Aprendizaje en línea
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Educación físicaPalabras clave: ENSEÑANZA TERCIARIA EDUCACIÓN FÍSICA NUEVAS TECNOLOGÍAS INDICADORES DOCENTES Clasificación: [en línea] Resumen: Esta tesis pretende contribuir al desarrollo y mejora del uso del EVA por parte de los docentes del ISEF a partir del análisis de los cursos de las Licenciaturas en Educación Física (LEF). El tema seleccionado abarcó dos problemas de debate actual en el ISEF: las visiones sobre la enseñanza universitaria y el uso de los EVA como espacios de enseñanza.
El motivo de esta elección obedeció al arduo trabajo institucional que se realiza tanto desde el ISEF como desde la Udelar en general, por mejorar la producción de conocimiento y volcarla a la enseñanza de grado. Asimismo, pretende contribuir con el Programa de Entornos Virtuales de Aprendizaje (ProEVA) en su impulso por promover la utilización de tecnologías para facilitar el acceso a la enseñanza de grado.
La metodología cuantitativa-cualitativa se dividió en tres fases. La fase uno fue de exploración de los cursos en la plataforma (86) durante el período junio – diciembre 2016 y su posterior categorización. La fase dos fue dedicada a la generación de indicadores de valoración del desempeño docente para los cursos de la LEF en el EVA. Estos indicadores se refirieron a aspectos propios del entorno virtual (actividades y recursos incluidos en EVA de Udelar), así como a la enseñanza del docente reflejada en su enseñanza virtual. Se tomaron como insumos para esta fase los documentos aprobados por el Consejo Directivo Central (CDC) de la Udelar en 2011 y 2012, sobre la relación de la enseñanza con las otras funciones universitarias: investigación y extensión. En la fase tres se aplicaron los indicadores elaborados. En las conclusiones se hace referencia particularmente a que los enfoques sobre la enseñanza universitaria en el período estudiado, obturaron las posibilidades de ver otras modalidades de enseñanza a partir del uso creativo de actividades y recursos de EVA. Asimismo, en la mayoría de los casos se tendió a utilizar el EVA como repositorio, sin tener en cuenta la creación de recursos educativos virtuales u actividades que brinda el EVA para el intercambio entre docentes y estudiantes.En línea: https://universidad.claeh.edu.uy/educacion/wp-content/uploads/sites/2/2019/07/MO [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Balance social Museo del Carnaval Tipo de documento: texto impreso Autores: Yamila Hernández, Autor ; Sebastián Maidán, Autor ; Ana Laura Mascheroni, Autor Fecha de publicación: 2014 Número de páginas: pp. 59-84 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.60 Museos
[UNESCO_V2] Administración de museos
[UNESCO_V2] GestiónPalabras clave: BALANCE SOCIAL INDICADORES MUSEO DEL CARNAVAL Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Balance social Museo del Carnaval [texto impreso] / Yamila Hernández, Autor ; Sebastián Maidán, Autor ; Ana Laura Mascheroni, Autor . - 2014 . - pp. 59-84.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.60 Museos
[UNESCO_V2] Administración de museos
[UNESCO_V2] GestiónPalabras clave: BALANCE SOCIAL INDICADORES MUSEO DEL CARNAVAL Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Instrumentos para la equidad de género : los acuerdos entre la Unión Europea con el Mercosur y México / Bénédicte Allaert
PermalinkPermalink