
Resultado de la búsqueda
9 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ECONOMÍA CREATIVA'




Industrias creativas y culturales y la economía de la imaginación / Miguel Angel Álvarez en ÁBACO : Revista de cultura y ciencias sociales, 2a época, vol. 2/3, nº64/65 ([01/06/2010])
[artículo]
Título : Industrias creativas y culturales y la economía de la imaginación Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Angel Álvarez, Autor Fecha de publicación: 2010 Artículo en la página: 27-39 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Industria cultural Palabras clave: ECONOMÍA CREATIVA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30
in ÁBACO : Revista de cultura y ciencias sociales > 2a época, vol. 2/3, nº64/65 [01/06/2010] . - 27-39[artículo] Industrias creativas y culturales y la economía de la imaginación [texto impreso] / Miguel Angel Álvarez, Autor . - 2010 . - 27-39.
Idioma : Español (spa)
in ÁBACO : Revista de cultura y ciencias sociales > 2a época, vol. 2/3, nº64/65 [01/06/2010] . - 27-39
Clasificación: [UNESCO_V2] Industria cultural Palabras clave: ECONOMÍA CREATIVA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ABACO64652010 ABACO Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Economía de las industrias culturales en español Tipo de documento: texto impreso Autores: Manuel Santos Redondo, Autor ; Manuel Moisés Montás Betances, Colaborador Editorial: Madrid : Fundación Telefónica Fecha de publicación: 2011 Otro editor: Barcelona : Ariel Colección: Valor económico del español: una empresa multinacional Número de páginas: 276 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-08-10259-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Industria cultural Palabras clave: INDUSTRIA DE LA CULTURA INDUSTRIAS CREATIVAS ECONOMÍA CREATIVA Nota de contenido: Contenido parcial:
Primera parte: La cultura como parte de la economía: La producción en serie de bienes culturales – Antes de la producción en serie – Los economistas y la cultura – Consumo de masas, cultura de masas – La industria del cine – Carteles publicitarios – Arte pop: el arte del consumo – La música: de cantar a consumir – La economía produce cultura – El valor económico de la cultura en español – Definición de cultura – Las industrias culturales – El valor económico de la cultura en España – El idioma de las industrias culturales – Las industrias culturales en español. Su valor en España – Resultados globales.--
Segunda parte: Las industrias culturales, por sectores: Artes escénicas: teatro, musicales y ópera – Música grabada y en vivo –
Cine, televisión y radio – Cine en español y doblaje – Televisión y radio - Industria editorial: libros, prensa y agencias de noticias; archivos y bibliotecas - Otras industrias culturales: juegos, juguetes y videojuegos; turismo idiomático; publicidad; informática; interdisciplinar – Juegos, juguetes y videojuegos – Turismo idiomático – La industria de la publicidad – Parte de la informática es cultura – Las fases de la cadena de producción de los bienes culturales. El sector interdisciplinar. La enseñanza de contenidos culturales – El sector interdisciplinar
Tercera parte: El español, un valioso activo para las industrias culturales. Futuros estudios. Recapitulación. Conclusiones – La región geocultural del idioma español – Las industrias culturales en América Latina
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Economía de las industrias culturales en español [texto impreso] / Manuel Santos Redondo, Autor ; Manuel Moisés Montás Betances, Colaborador . - Madrid : Fundación Telefónica : Barcelona : Ariel, 2011 . - 276 p. - (Valor económico del español: una empresa multinacional) .
ISBN : 978-84-08-10259-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Industria cultural Palabras clave: INDUSTRIA DE LA CULTURA INDUSTRIAS CREATIVAS ECONOMÍA CREATIVA Nota de contenido: Contenido parcial:
Primera parte: La cultura como parte de la economía: La producción en serie de bienes culturales – Antes de la producción en serie – Los economistas y la cultura – Consumo de masas, cultura de masas – La industria del cine – Carteles publicitarios – Arte pop: el arte del consumo – La música: de cantar a consumir – La economía produce cultura – El valor económico de la cultura en español – Definición de cultura – Las industrias culturales – El valor económico de la cultura en España – El idioma de las industrias culturales – Las industrias culturales en español. Su valor en España – Resultados globales.--
Segunda parte: Las industrias culturales, por sectores: Artes escénicas: teatro, musicales y ópera – Música grabada y en vivo –
Cine, televisión y radio – Cine en español y doblaje – Televisión y radio - Industria editorial: libros, prensa y agencias de noticias; archivos y bibliotecas - Otras industrias culturales: juegos, juguetes y videojuegos; turismo idiomático; publicidad; informática; interdisciplinar – Juegos, juguetes y videojuegos – Turismo idiomático – La industria de la publicidad – Parte de la informática es cultura – Las fases de la cadena de producción de los bienes culturales. El sector interdisciplinar. La enseñanza de contenidos culturales – El sector interdisciplinar
Tercera parte: El español, un valioso activo para las industrias culturales. Futuros estudios. Recapitulación. Conclusiones – La región geocultural del idioma español – Las industrias culturales en América Latina
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12643 306 SANe Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Las industrias culturales y creativas y su índice de potencialidad : Las ciudades de Sevilla, Málaga y Córdoba como casos de estudio Tipo de documento: texto impreso Autores: Antonio Castro Higueras, Autor Editorial: Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones Fecha de publicación: 2017 Colección: Contextos num. 35 Número de páginas: 214 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-15544-73-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Creatividad
[UNESCO_V2] Industria culturalPalabras clave: INDUSTRIA DE LA CULTURA INDUSTRIAS CREATIVAS CIUDAD CREATIVA ECONOMÍA CREATIVA Nota de contenido: Contenido parcial:
1. Industrias culturales y creativas y políticas públicas. – Las industrias culturales y creativas -- Las industrias culturales – Definición de industria cultural – Las industrias creativas – Definición de industrias creativas – Visión crítica de las industrias creativas – Sectores que comprenden las industrias culturales y creativas – Delimitación de las industrias culturales y creativas – Delimitación de las industrias culturales – Delimitación de las industrias creativas – Otras tipologías – Aproximaciones nacionales
2. Políticas públicas en el ámbito de la cultura y las industrias creativas. —Políticas públicas para el desarrollo del sector cultural y creativo en la Unión Europea – Políticas públicas para el desarrollo del sector cultural y creativo en España – Políticas públicas para el desarrollo del sector cultural y creativo en Andalucía --
3.Evaluando la creatividad: el índice de potencialidad de las industrias culturales y creativas – Evaluando la creatividad: ¿Qué es la creatividad? – E entorno creativo: la ciudad creativa – Se puede evaluar la creatividad
4. El índice de potencialidad de las industrias culturales y creativas.— La construcción del índice – El índice de potencialidad de las industrias culturales y creativas
5. Las industrias culturales y creativas en la ciudades andaluzas de Sevilla, Málaga y Córdoba – Aplicación práctica del índice de potencialidad de las industrias culturales y creativas –
6. Potencialidad de las industrias culturales y creativas en la ciudades de Sevilla, Málaga y Córdoba
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Las industrias culturales y creativas y su índice de potencialidad : Las ciudades de Sevilla, Málaga y Córdoba como casos de estudio [texto impreso] / Antonio Castro Higueras, Autor . - Salamanca : Comunicación Social Ediciones y Publicaciones, 2017 . - 214 p. - (Contextos; 35) .
ISBN : 978-84-15544-73-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Creatividad
[UNESCO_V2] Industria culturalPalabras clave: INDUSTRIA DE LA CULTURA INDUSTRIAS CREATIVAS CIUDAD CREATIVA ECONOMÍA CREATIVA Nota de contenido: Contenido parcial:
1. Industrias culturales y creativas y políticas públicas. – Las industrias culturales y creativas -- Las industrias culturales – Definición de industria cultural – Las industrias creativas – Definición de industrias creativas – Visión crítica de las industrias creativas – Sectores que comprenden las industrias culturales y creativas – Delimitación de las industrias culturales y creativas – Delimitación de las industrias culturales – Delimitación de las industrias creativas – Otras tipologías – Aproximaciones nacionales
2. Políticas públicas en el ámbito de la cultura y las industrias creativas. —Políticas públicas para el desarrollo del sector cultural y creativo en la Unión Europea – Políticas públicas para el desarrollo del sector cultural y creativo en España – Políticas públicas para el desarrollo del sector cultural y creativo en Andalucía --
3.Evaluando la creatividad: el índice de potencialidad de las industrias culturales y creativas – Evaluando la creatividad: ¿Qué es la creatividad? – E entorno creativo: la ciudad creativa – Se puede evaluar la creatividad
4. El índice de potencialidad de las industrias culturales y creativas.— La construcción del índice – El índice de potencialidad de las industrias culturales y creativas
5. Las industrias culturales y creativas en la ciudades andaluzas de Sevilla, Málaga y Córdoba – Aplicación práctica del índice de potencialidad de las industrias culturales y creativas –
6. Potencialidad de las industrias culturales y creativas en la ciudades de Sevilla, Málaga y Córdoba
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12642 306 CASi Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible El sector cultural hoy: oportunidades, desafíos y respuestas / Seminario Internacional el Sector Cultural Hoy : Oportunidades, Desafíos y respuestas (Sep. 10-11 2009; Cartagena de Indias, Colombia)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11296 306 SEMs Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : The rise of the creative class, revisited Tipo de documento: texto impreso Autores: Richard Florida, Autor Editorial: New York : Basic books Fecha de publicación: 2012 Número de páginas: 483 p. ; 23 x 16 cm ISBN/ISSN/DL: 978-0-456-04248-7 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [UNESCO_V2] Economía cultural
[UNESCO_V2] Industria culturalPalabras clave: CLASE CREATIVA ECONOMÍA CREATIVA TRABAJO CREATIVO INDUSTRIA CREATIVA Clasificación: 306 FLOr Nota de contenido: The Transformation of Everyday Life.- The Creative Economy.- The Creative Class.- The Machine Shop and the Hair Salon.- Brave New Workplace.- No-Collar.- Time Warp.- The Experiential Life.- The Big Morph.- Place Matters.- The Geography of Class.- The 3T’s of Economic Development.- Global Reach.- Quality of Place.- Building the Creative Community.- The Geography of Inequality.- The Inclining Significance of Class.- Every Single Human Being Is Creative. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81 The rise of the creative class, revisited [texto impreso] / Richard Florida, Autor . - New York : Basic books, 2012 . - 483 p. ; 23 x 16 cm.
ISSN : 978-0-456-04248-7
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [UNESCO_V2] Economía cultural
[UNESCO_V2] Industria culturalPalabras clave: CLASE CREATIVA ECONOMÍA CREATIVA TRABAJO CREATIVO INDUSTRIA CREATIVA Clasificación: 306 FLOr Nota de contenido: The Transformation of Everyday Life.- The Creative Economy.- The Creative Class.- The Machine Shop and the Hair Salon.- Brave New Workplace.- No-Collar.- Time Warp.- The Experiential Life.- The Big Morph.- Place Matters.- The Geography of Class.- The 3T’s of Economic Development.- Global Reach.- Quality of Place.- Building the Creative Community.- The Geography of Inequality.- The Inclining Significance of Class.- Every Single Human Being Is Creative. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12380 306 FLOr Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general En préstamo hasta 14/05/2025 PermalinkPermalinkPermalinkPermalink