
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'TEATRO SOLÍS'




Título : Teatro Solís : historias y documentos Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniela Bouret ; Gonzalo Carámbula, Prefacio, etc ; Mariano Arana (1933-2023), Prefacio, etc ; Gerardo Grieco, Prefacio, etc Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 127 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0369-6 Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY TEATROS HISTORIA TEATRO SOLIS Clasificación: 792.02 BOUt Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85 Teatro Solís : historias y documentos [texto impreso] / Daniela Bouret ; Gonzalo Carámbula, Prefacio, etc ; Mariano Arana (1933-2023), Prefacio, etc ; Gerardo Grieco, Prefacio, etc . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 2004 . - 127 p.
ISBN : 978-9974-1-0369-6
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: URUGUAY TEATROS HISTORIA TEATRO SOLIS Clasificación: 792.02 BOUt Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=85 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11178 792.02 BOUt Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : La historia del teatro Solís Tipo de documento: texto impreso Autores: Alfredo Castellanos, Autor Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 108 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia cultural
[UNESCO_V2] Teatro
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: TEATRO SOLÍS TEATRO SOLÍS HISTORIA Clasificación: 792.02 CASh Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 La historia del teatro Solís [texto impreso] / Alfredo Castellanos, Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 1987 . - 108 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia cultural
[UNESCO_V2] Teatro
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: TEATRO SOLÍS TEATRO SOLÍS HISTORIA Clasificación: 792.02 CASh Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11543 792.02 CASh Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible La gestión de teatros - caso de estudio: aplicación del cuadro de mando integral al Teatro Solís / Pamela Cambeiro
Título : La gestión de teatros - caso de estudio: aplicación del cuadro de mando integral al Teatro Solís Tipo de documento: texto impreso Autores: Pamela Cambeiro, Autor ; Martín Cami, Autor ; Ignacio Mouradián, Autor Fecha de publicación: 2011 Número de páginas: pp. 53-72 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Estrategia de desarrollo
[UNESCO_V2] Finanzas culturales
[UNESCO_V2] Gestión de teatros
[UNESCO_V2] Presupuesto
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: CUADRO DE MANDO INTEGRAL TEATRO SOLIS Resumen: Este trabajo trata sobre la identificación de indicadores que faciliten las tareas de gestión para la dirección del Teatro Solís. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 La gestión de teatros - caso de estudio: aplicación del cuadro de mando integral al Teatro Solís [texto impreso] / Pamela Cambeiro, Autor ; Martín Cami, Autor ; Ignacio Mouradián, Autor . - 2011 . - pp. 53-72.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Estrategia de desarrollo
[UNESCO_V2] Finanzas culturales
[UNESCO_V2] Gestión de teatros
[UNESCO_V2] Presupuesto
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: CUADRO DE MANDO INTEGRAL TEATRO SOLIS Resumen: Este trabajo trata sobre la identificación de indicadores que faciliten las tareas de gestión para la dirección del Teatro Solís. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar 17/18 - Nov.-mar. 1983-84 - Teatro y teoría (Número de Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo)
![]()
[número]
Título : 17/18 - Nov.-mar. 1983-84 - Teatro y teoría Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1983 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Teatro Palabras clave: TEATRO URUGUAYO - HISTORIA CRITICA - S. XX. TEATRO SOLIS TEATRO - TEORIA ACTUACIÓN TEATRAL Nota de contenido: Introducción: teatro y teoría / Lisa Block De Behar
Antropología teatral / Eugenio Barba
Algunos aspectos de la relación "adentro-afuera" en la representación teatral / Roger Mirza
Hacia una antropología teatral / Jean Pradier
Sobre la estructura dramática / Mercedes Rein
A Imaginación narrativa e imaginación dramática / Antonio Skarmet
El Theatre du Soleil: un año marcado por Shakespeare / Alfred Simon
Los dioses que nos hacen falta. Entrevista Ariane Mnouchkine-Aifred Simon.
Breve historia del teatro Solís / Estela Mieres
Luis Vittone en el sainete rioplatense / Angel Curotto
La función del texto teatral / Luis Britto Garcia
Pragmática del teatro / Andre Helbo
Observaciones sobre la nueva dramaturgia uruguaya / Jorge Abbondanza
El teatro en el gesto / Jacobo Guinzburg
Teatro y situación cultural en Latinoamérica / Coriun Aharonian
Economía espacial de las acciones y estructura teatral / Abraham a. Moles
Isodore Ducasse y la retórica española / Emir Rodriguez Monegal Leyla Perrone-Moises
En línea: http://biblioteca.periodicas.edu.uy/archive/files/c341fc1f4e1d6a0ae8b2b60ad25090 [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 17/18 - Nov.-mar. 1983-84 - Teatro y teoría [texto impreso] . - 1983.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Teatro Palabras clave: TEATRO URUGUAYO - HISTORIA CRITICA - S. XX. TEATRO SOLIS TEATRO - TEORIA ACTUACIÓN TEATRAL Nota de contenido: Introducción: teatro y teoría / Lisa Block De Behar
Antropología teatral / Eugenio Barba
Algunos aspectos de la relación "adentro-afuera" en la representación teatral / Roger Mirza
Hacia una antropología teatral / Jean Pradier
Sobre la estructura dramática / Mercedes Rein
A Imaginación narrativa e imaginación dramática / Antonio Skarmet
El Theatre du Soleil: un año marcado por Shakespeare / Alfred Simon
Los dioses que nos hacen falta. Entrevista Ariane Mnouchkine-Aifred Simon.
Breve historia del teatro Solís / Estela Mieres
Luis Vittone en el sainete rioplatense / Angel Curotto
La función del texto teatral / Luis Britto Garcia
Pragmática del teatro / Andre Helbo
Observaciones sobre la nueva dramaturgia uruguaya / Jorge Abbondanza
El teatro en el gesto / Jacobo Guinzburg
Teatro y situación cultural en Latinoamérica / Coriun Aharonian
Economía espacial de las acciones y estructura teatral / Abraham a. Moles
Isodore Ducasse y la retórica española / Emir Rodriguez Monegal Leyla Perrone-Moises
En línea: http://biblioteca.periodicas.edu.uy/archive/files/c341fc1f4e1d6a0ae8b2b60ad25090 [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Contiene :
- Introducción / Block de Behar, Lisa en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Antropología teatral / Eugenio Barba en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Algunos aspectos de la relación "adentro-afuera" en la representación teatral. / Roger Mirza en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Hacia una antropología teatral / Jean Pradier en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Sobre la estructura dramática / Mercedes Rein en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Imaginación narrativa e imaginación dramática / Antonio Skarmeta en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- El theatre du soleil / Simon Alfred en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Los dioses que nos hacen falta en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Breve historia del Teatro Solís / Estela Mieres en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Luis vittone en el sainete rioplatense / Angel Curotto en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- La función del texto teatral / Luis Britto García en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Pragmática del teatro / Andre Helbo en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Observaciones sobre la nueva dramaturgia uruguaya / Jorge Abbondanza en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- El teatro en el gesto / Jacobo Guinzburg en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Teatro y situación cultural en latinoamérica / Coriún Aharonián en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Economía espacial de las acciones y estructura teatral / Abraham A. Moles en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
- Isidore Ducasse y la retórica española / Emir Rodríguez Monegal en Maldoror: revista de la Ciudad de Montevideo, 17/18 (Nov.-mar. 1983-84)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MRCM1983-84/17-18 MAL Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de la Cultura Colección segundo piso Disponible
Título : La Ciudad Vieja (2a. parte) Tipo de documento: texto impreso Autores: Aníbal Barrios Pintos, Autor Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1998 Colección: Los barrios de Montevideo num. 10 Número de páginas: v.10, t.2; 320 p.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 4.35 Población
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] Población urbana
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY MONTEVIDEO-BARRIOS MONTEVIDEO-CIUDAD VIEJA SERVICIOS PUBLICOS COSTUMBRES CULTURA SIGLO XIX TEATRO SOLIS TEATRO CIBILS TEATRO CASINO ORIENTAL TEATRO ROYAL ROYAL THEATRE TEATRO SAN FELIPE Y SANTIAGO TEATRO COLON TEATRO MARCONI FIEBRE AMARILLA PUERTO PLAZAS BARES CAFETERÍAS Clasificación: 989.51 BARb Nota de contenido: Vida cultural. -- Festividades, exequias, proclamaciones reales, ceremoniales y diversificaciones públicas. -- Artesanos y corporaciones. -- La dieta cotidiana. -- Juegos permitidos y prohibidos. -- Bombardeo y asalto a la ciudad por el invasor inglés. -- El Cabildo abierto de 1808, los sitios de Montevideo y el gobierno artiguista. -- En la época Luso-brasileña. -- Como vieron Montevideo y su gente un diplomático y dos viajeros ingleses. -- Alegría popular ante la Jura de la Constitución. -- Montevideo romántico. -- La apertura del Teatro de Solís, un orgullo uruguayo. -- La epidemia de fiebre amarilla de 1857. -- "El día de los cuchillos largos". -- Plazas públicas y monumentos. -- Los mercados. -- Cafes y cenáculos literarios. -- La prensa. -- Deportes y deportistas. -- La "mala vida" en la ciudad vieja. -- El tiro que segó la vida del Presidente Juan Idiarte Borda. -- El puerto, su pasado y su destino al ser designada Montevideo sede permanente de la Secretaría del Mercosur. -- En la "Belle Epoque". -- De los años 20 hasta fines del siglo. -- Los testimonios del pasado. Museos y monumentos históricos. -- La recuperación de la ciudad vieja. --
Relación básica de fuentes, documentos, libros y artículos periodísticos consultados.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 La Ciudad Vieja (2a. parte) [texto impreso] / Aníbal Barrios Pintos, Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 1998 . - v.10, t.2; 320 p.: il.. - (Los barrios de Montevideo; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 4.35 Población
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] Población urbana
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY MONTEVIDEO-BARRIOS MONTEVIDEO-CIUDAD VIEJA SERVICIOS PUBLICOS COSTUMBRES CULTURA SIGLO XIX TEATRO SOLIS TEATRO CIBILS TEATRO CASINO ORIENTAL TEATRO ROYAL ROYAL THEATRE TEATRO SAN FELIPE Y SANTIAGO TEATRO COLON TEATRO MARCONI FIEBRE AMARILLA PUERTO PLAZAS BARES CAFETERÍAS Clasificación: 989.51 BARb Nota de contenido: Vida cultural. -- Festividades, exequias, proclamaciones reales, ceremoniales y diversificaciones públicas. -- Artesanos y corporaciones. -- La dieta cotidiana. -- Juegos permitidos y prohibidos. -- Bombardeo y asalto a la ciudad por el invasor inglés. -- El Cabildo abierto de 1808, los sitios de Montevideo y el gobierno artiguista. -- En la época Luso-brasileña. -- Como vieron Montevideo y su gente un diplomático y dos viajeros ingleses. -- Alegría popular ante la Jura de la Constitución. -- Montevideo romántico. -- La apertura del Teatro de Solís, un orgullo uruguayo. -- La epidemia de fiebre amarilla de 1857. -- "El día de los cuchillos largos". -- Plazas públicas y monumentos. -- Los mercados. -- Cafes y cenáculos literarios. -- La prensa. -- Deportes y deportistas. -- La "mala vida" en la ciudad vieja. -- El tiro que segó la vida del Presidente Juan Idiarte Borda. -- El puerto, su pasado y su destino al ser designada Montevideo sede permanente de la Secretaría del Mercosur. -- En la "Belle Epoque". -- De los años 20 hasta fines del siglo. -- Los testimonios del pasado. Museos y monumentos históricos. -- La recuperación de la ciudad vieja. --
Relación básica de fuentes, documentos, libros y artículos periodísticos consultados.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13575 989.51 BARb v.10, t.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Permalink