Inicio
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'VASCULITIS'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Medicina Interna / P. Farreras
Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M826 WB 115 FARm V.I 15 ed. Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M830 WB 115 FARm V.I 15 ed. Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general En préstamo hasta 12/03/2020 M831 WB 115 FARm V.I 15 ed. Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M833 WB 115 FARm V.I 15 ed. Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M828 WB 115 FARm V.I 15 ed. Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible Medicina interna / P. Farreras
Título : Medicina interna Tipo de documento: documento multimedia Autores: P. Farreras, Autor ; C. Rozman, Autor Mención de edición: 15a.ed Editorial: Madrid : Elsevier Fecha de publicación: 2004 Nota general: El CD está compueto por dos partes:
Autoevaluación: con más de 300 preguntas basadas en el libro para repasar una gran parte de la información contenida en la obra Medicina interna y prepararse para los exámenes.
Relación de autores 600 especialistas que han colaborado en esta obraIdioma : Español (spa) Palabras clave: MEDICINA INTERNA PRÁCTICA MÉDICA ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO GASTROENTEROLOGÍA HEPATOLOGÍA CARDIOLOGÍA ANGIOLOGÍA NEUMOLOGÍA REUMATOLOGÍA ENFERMEDADES SISTÉMICAS ONCOLOGÍA MÉDICA GENÉTICA MÉDICA GERIATRÍA DERMATOLOGÍA EN MEDICINA INTERNA PRUEBAS DE LABORATORIO RECURSOS INFORMÁTICOS EN MEDICINA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA INFORMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA INFORMATIZACIÓN DE ENFERMERÍA DATOS MÉDICOS ÉTICA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EPIDEMIOLOGÍA PRONÓSTICO PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN MÉTODOS DE PREVENCIÓN MEDICINA CLÍNICA PREVENTIVA TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CIRUGÍA DE URGENCIAS CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA CIRUGÍA DE LAPAROSCÓPICA TRATAMIENO DEL DOLOR CUIDADOS PALIATIVOS CALIDAD DE VIDA TRASPLANTES DE ÓRGANOS TRASPLANTES DE TEJIDOS ASISTENCIA SOCIOSANITARIA ÉTICA MÉDICA COMITÉS ÉTICOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA ÉTICA DEL FINAL DE LA VIDA MEDICINA Y JUSTICIA MEDICINA Y ECONOMÍA SISTEMAS SANITARIOS GESTIÓN HOSPITALARIA EVIDENCIA CIENTÍFICA MEDICINA DE URGENCIAS CUIDADOS INTENSIVOS ORGANIZACIÓN EXTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO ORGANIZACIÓN INTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO INVESTIGACIÓN BÁSICA INVESTIGACIÓN CLÍNICA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN MEDICINA INTERNA MEDICINA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDICINA NO CONVENCIONAL ENFERMEDADES DE LA BOCA PATOLOGÍA LINGUAL PATOLOGÍA GINGIVAL GENODERMATOSIS INFECCIONES ENFERMEDADES INFLAMATORIAS TUMORES BENIGNOS PRECÁNCER CÁNCER ENFERMEDADES LOCALIZADAS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TRASTORNOS FUNCIONALES ANOMALÍAS DEL DESARROLLO QUISTES MUCOCELES SIALOADENOSIS SIALOADENITIS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS TUMORES LINFOMAS ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO SÍNTOMAS ESOFÁGICOS DIAGNÓSTICO ENFERMEDADES POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO CÁNCER DE ESÓFAGO ENFERMEDADES DEL ESTÓMAGO ENFERMEDADES DEL DUODENO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN GASTRODUODENAL DISPEPSIA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI GASTRITIS GASTROPATÍAS ÚLCERA PÉPTICA SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON GASTROPATÍA POR ANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS TUMORES GÁSTRICOS TUMORES DEL DUODENO ENFERMEDADES DEL INTESTINO DELGADO ENFERMEDADES DEL COLON ABDOMEN AGUDO APENDICITIS AGUDA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ISQUEMIA INTESTINAL TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD INTESTINAL ÍLEO ADINÁMICO SEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL CRÓNICA SÍNDROME DE OGILIVIE SÍNDORME DEL INTESTINO IRRITABLE ESTREÑIMIENTO MEGACOLON DIVERTICULOSIS DEL COLON MALABSORCIÓN INTESTINAL MALABSORCIÓN POSGASTRECTOMÍA REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN LUMINAL DE SALES BILIARES SÍNDROME DE SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO INTESTINAL SÍNDROME DE ASA CIEGA MALABSORCIÓN POR FÁRMACOS SÍNDROME DEL INTESTINO CORTO ENFERMEDAD DE WHIPPLE AMILOIDOSIS ENTERITIS POR RADIACIÓN ESPRUE TROPICAL ENFERMEDAD CELÍACA ABETALIPOPROTEINEMIA ALTERACIONES VASCULARES LINFANGIECTASIA INTESTINAL DERMOPATÍAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA MALABSORCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO GASTROENTEROPATÍA PROTEINORREICA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO GASTROENTERITIS INFECCIOSA TUMORES DEL INTESTINO TUMORES DEL INTESTINO BENIGNOS TUMORES DEL INTESTINO MALIGNOS PÓLIPOS INTESTINALES SÍNDROMES DE POLIPOSIS INTESTINAL CÁNCER COLORRECTAL TUMORES DEL COLON ENFERMEDADES INTESTINALES GASTROENTERITIS EOSINOFÍLICA ALERGIA ALIMENTRIA COLITIS POR RADIACIÓN ÚLCERAS AISLADAS DEL INTESTINO DELGADO ÚLCERAS DIFUSAS DEL INTESTINO DELGADO ENDOMETRIOSIS INTESTINAL NEUMATOSIS INTESTINAL MALACOPLAQUIA ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE COLON ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE RECTO MELANOSIS COLI COLITIS COLÁGENA COLITIS LINFÓCÍTICA ENFERMEDADES DEL RECTO ENFERMEDADES DEL ANO HEMORROIDES PRURITO ANAL ABSCESO ANORRECTAL FÍSTULA ANAL ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL ETS TRASTORNOS DEL SUELO PÉLVICO TUMORES ANALES ENFERMEDADES DEL PÁNCREAS MÉTODOS DE EXPLORACIÓN DEL PÁNCREAS PANCREATITIS AGUDA PANCREATITIS CRÓNICA CÁNCER DE PÁNCREAS FIBROSIS QUÍSTICA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL OCULTA ENFERMEDADES DEL PERITONEO ENFERMEDADES DEL MESENTERIO ENFERMEDADES DEL EPIPLÓN HÍGADO FUNCIONES METABÓLICAS DEL HÍGADO FUNCIÓN FAGOCITARIA DEL HÍGADO EXPLORACIÓN FÍSICA DEL HÍGADO ICTERICIAS METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA EXCRECIÓN DE LA BILIRRUBINA COLESTASIS HIPERTENSIÓN PORTAL CIRCULACIÓN HEPÁTICA SISTEMA VENOSO PORTAL FORMACIÓN DE COLATERALES PORTOSISTÉMICAS FISIOPATOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PORTAL ASCITIS ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA GRAVE HEPATITIS VÍRICA AGUDA HEPATITIS CRÓNICA HEPATOPATÍAS POR TÓXICOS HEPATOPATÍAS POR MEDICAMENTOS CIRROSIS HEPÁTICA FIBROSIS HEPÁTICA CONGÉNITA HIPERPLASIA NODULAR REGENERATIVA TRANSFORMACIÓN NODULAR DEL HÍGADO COLESTASIS CRÓNICAS CIRROSIS BILIAR PRIMARIA COLANGITIS AUTOINMUNE ATRESIA BILIAR EXTRAHEPÁTICA COLESTASIS CRÓNICA INFANTIL JUVENIL PEDIÁTRICA COLESTASIS RECURRENTE BENIGNA DISPLASIA ARTERIOHEPÁTICA ENFERMEDAD DE ALAGILLE DUCTOPENIA IDIOPÁTICA HEPATOPATÍAS ALCOHÓLICAS ESTEATOSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA FIBROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA HEPATITIS ALCOHÓLICA CIRROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA ESTEATOSIS NO ALCOHÓLICA ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA ENFERMEDAD DE WILSON DEGENERACIÓN HEPATOLENTICULAR DÉFICIT DE ANTITRIPSINA HIGADO Y ENFERMEDADES SISTÉMICAS ENFERMEDADES MULTIORGÁNICAS ENFERMEDAD DEL TIROIDES TRASTORNOS METABÓLICOS ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS TRASPLANTE DE ÓRGANOS GRANULOMAS HEPÁTICOS INFECCIONES BACTERIANAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS QUE AFECTAN EL HÍGADO INFECCIONES POR HONGOS INFECCIONES VÍRICAS INFECCIONES POR PARÁSITOS ENFERMEDADES VASCULARES DEL HÍGADO HÍGADO CARDÍACO HÍGADO DE ESTASIS HÍGADO DE SHOCK SÍNDROME DE BUDD-CHIARI ENFERMEDAD VENOOCLUSIVA DEL HÍGADO ENFERMEDAD DE LA ARTERIA HEPÁTICA ANEURISMA DE LA VENA PORTA FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS EN EL TERRITORIO PORTAL FÍSTULAS ARTERIOPORTALES TROMBOSIS DEL EJE ESPLENOPORTAL TROMBOSIS DE LA VENA ESPLÉNICA TUMORES DEL HÍGADO CARCINOMA HEPATOCELULAR COLANGIOCARCINOMA CISTADENOCARCINOMA ANGIOSARCOMA HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELIOIDE HEPATOBLASTOMA METÁSTASIS HEPÁTICAS ADENOMA HEMANGIOMA HIPERPLASIA NODULAR FOCAL HÍGADO Y EMBARAZO ENFERMEDADES HEPÁTICAS PROPIS DEL EMBARAZO ENFERMEDADES HEPATOBILIARES EN EL EMBARAZO TRASPLANTE HEPÁTICO PERÍODO POSTOPERATORIO ENFERMEDADES DE LAS VÍAS BILIARES LITIASIS BILIAR TUMORES DE LAS VÍAS BILIARES TUMORES BENIGNOS Y SEUDOTUMORES DE LA VESÍCULA BILIAR OBSTRUCCIÓN BILIAR EXAMEN CLÍNICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ANAMNESIS EXAMEN RADIOLÓGICO ELECTROCARDIOGRAFÍA MÉTODOS INCRUENTOS DE EXPLORACIÓN CARDÍACA ECOCARDIOGRAFÍA - DOPPLER CARDIOLOGÍA NUCLEAR PRUEBA DE ESFUERZO MONITORIZACIÓN AMBULATORIA CON HOLTER PRUEBA DE LA TABLA BASCULANTE CATETERISMO CARDÍACO CORONARIOGRAFÍA MÉTODOS DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA POR VÍA PERCUTÁNEA VALVULOPLASTIA MÉTODOS CRUENTOS DE DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO DE LAS ARRIMIAS ESTUDIOS ELECTROFISIOLÓGICOS INSUFICIENCIA CARDÍACA SHOCK CARDIOGÉNICO ARRITMIAS CARDÍACAS TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES ARRITMIAS VENTRICULARES BRADIARRITMIAS TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS MUERTE SÚBITA MUERTE SÚBITA EN AUSENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL MUERTE SÚBITA EN PRESENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR SÍNCOPE CARDIOVASCULAR ATEROSCLEROSIS CORONARIA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA ANGINA DE PECHO VALVULOPATÍAS VALVULOPATÍA MITRAL VALVULOPATÍA AÓRTICA MIOCARDIOPATÍAS MIOCARDIOPATÍA DILATADA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA DISPLASIA ARRITMOGÉNICA DEL VENTRÍCULO DERECHO HIPERTENSIÓN ARTERIAL CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA ENFERMEDADES DEL PERICARDIO PERICARDITIS AGUDA DERRAME PERICÁRDICO TAPONAMIENTO CARDÍACO PERICARDITIS CONSTRICTIVA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DE ORIGEN GENÉTICO ENFERMEDADES POR ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ENFERMEDADES MONOGÉNICAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES ALTERACIONES EN EL TEJIDO CONJUNTIVO ALTERACIONES MEC´NICAS DEL MIOCARDIO ALTERACIONES ELÉCTRICAS ENFERMEDADES POLIGÉNICAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO CORTOCIRCUITOS LESIONES OBSTRUCTIVAS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON CAMPOS PULMONARES CLAROS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON FLUJO PULMONAR EXCESIVO CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON HIPERTENSIÓN PULMONAR ENDOCARDITIS INFECCIOSA TUMORES CARDÍACOS CARDIOPATÍA Y EMBARAZO PACIENTE CARDIÓPATA EN CIRUGÍA EXTRACARDÍACA RIESGO QUIRÚRGIO ENFERMEDADES DE LA AORTA DISECCIÓN AÓRTICA HEMATOMA AÓRTICO INTRAMURAL ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA ENFERMEDADES DE LAS GRANDES VENAS SÍNDROME DE LA VENA CAVA SUPERIOR SÍNDROME DE LA VENA CAVA INFERIOR ENFERMEDADES DE LAS ARTERIAS ARTERIOPATÍAS FUNCIONALES ENFERMEDADES MECÁNICAS DE LAS ARTERIAS ENFERMEDADES DE LAS VENAS TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA INSUFICIENCIA VENOSA ENFERMEDADES DE LOS VASOS LINFÁTICOS LINFEDEMA TRASTORNOS DE REFLUJO QUILOSO LINFANGITIS TRAUMATISMOS VASCULARES MALFORMACIONES VASCULARES CONGÉNITAS FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS TUMORES VASCULARES TUMORES PERIVASCULARES TUMORES DE LOS GRANDES VASOS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS EXPLORACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMIA HIPERCAPNIA HIPOXIA TISULAR INSUFIIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR SANO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR PATOLÓGICO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN EL PACIENTE CON EPOC INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA POR ASMA AGUDA GRAVE INSUFICIENCIA RESPIRTORIA NO HIPERCÁPNICA SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO VENTILACIÓN ARTIFICIAL VENTILACIÓN MECÁNICA EN EL SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO EPISODIOS DE EXACERBACIÓN EN LAS NEUMOPATÍAS CRÓNICAS RETIRADA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA VENTILACIÓN NO INVASIVA A DOMICILIO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA BRONQUIECTASIAS ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS DE LAS VÍAS AÉREAS OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS SUPERIORES BRONQUIOLITIS OBLITERANTE HIPERCLARIDAD PULMONAR UNILATERAL ENFISEMA BULLOSO RINITIS ASMA BRONQUIAL MALFORMACIONES BRONCOPULMONARES MALFORMACIONES DE LAS VÍAS AÉREAS MALFORMACIONES PULMONARES MALFORMACIONES QUÍSTICAS MALFORMACIONES VASCULARES MALFORMACIONES COMPLEJAS SÍNDROME DE APEAS DURANTE EL SUEÑO TUMORES BRONCOPULMONARES CÁNCER DE PULMÓN TUMORES BRONCOPULMONARES MALIGNOS METÁSTASIS PULMONARES INFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO BRONQUITIS AGUDA NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA ABSCESO DE PULMÓN NEUMONÍA NECROSANTE ENFERMEDADES INTERSTICIALES DIFUSAS DE PULMÓN FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA NEUMONÍA INTERSTICIAL NO ESPECÍFICA NEUMONÍA INTERSTICIAL AGUDA BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA NEUMONÍA INTERSTICIAL LINFOCÍTICA HISTIOCITOSIS X LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS MICROLITIASIS ALVEOLAR PROTEINOSIS ALVEOLAR ENFERMEDADES INTERSTICIALES OCASIONADAS POR FÁRMACOS ENFERMEDAD INTERSTICIAL POR RADIOTERAPIA NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD NEUMONÍA ORGNIZADA CRIPTOGENÉTICA ENFERMEDADES PULMONARES DEL TIPO OCUPACIONAL ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE POLVO INORGÁNICO SILICATOSIS NEUMOCONIOSIS POR METALES ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE GASES, VAPORES Y HUMOS SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO EOSINOFILIAS PULMONARES EOSINOFILIAS PULMONARES DE ETIOLOGÍA CONOCIDA EOSINOFILIAS PULMONARES IDIOPÁTICAS EOSINOFILIA PULMONAR ASOCIADA A VASCULITIS SISTÉMICA ENFERMEDADES VASCULARES DE PULMÓN HIPERTENSIÓN PULMONAR COR PULMONALE TROMBOEMBOLIA PULMONAR VASCULITIS PULMONARES HEMORRAGIAS PULMONARES DIFUSAS ENFERMEDADES DE LA PLEURA ENFERMEDADES TUMORALES DE LA PLEURA NEUMOTÓRAX DERRAME PLEURAL ENFERMEDADES DEL MEDIASTINO ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA Y DE LOS MÚSCULOS VENTILATORIOS ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA DISFUNCIÓN DE LOS MÚSCULOS ESPIRATORIOS TRASPLANTE PULMONAR SÍNDROME NEFRÓTICO INSUFICIENCIA RENAL AGUDA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCIÓN RENAL TRASPLANTE RENAL NEFROPATÍAS GLOMERULARES PRIMARIAS GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSTINFECCIOSA GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA NEFROPATÍA GLOMERULOSCLEROSIS FOCAL NEFROPATÍA MEMBRANOSA NEFROPATÍA MESANGIAL LGA GLOMERULONEFRITIS MESANGIOCAPILAR NEFROPATÍAS GLOMERULARES SECUNDARIAS DISPROTEINEMIAS PARAPROTEINEMIAS GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A INFECCIONES GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A NEOPLASIAS NEFROPATÍA DIABÉTICA NEFROPATÍAS DE ORIGEN VASCULAR TRASTORNOS DE LOS VASOS RENALES PRINCIPALES ENFERMEDADES VASCULARES DE LA MICROCIRCULACIÓN RENAL RIÑON Y EMBARAZO INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS CISTITIS PROSTATITIS PIELONEFRITIS TUBERCULOSIS DEL RIÑÓN Y DE LAS VÍAS URINARIAS NEFROPATÍA OBSTRUCTIVA NEFROPATÍA DEL REFLUJO NEFROPATÍAS INTERSTICIALES NEFROPATÍAS INTERSTICIALES AGUDAS NEFROPATÍAS INTERSTICIALES CRÓNICAS NEFROPATÍAS TÓXICAS NEFROTOXICIDAD SÍNDROMES CLÍNICOS NEFROTOXICIDAD POR FÁRMACOS ENFERMEDADES DEL TÚBULO RENAL GLUCOSURIA RENAL FOSFATURIAS AMINOACIDURIAS SÍNDROME DE FANCONI CISTINOSIS SÍNDROME ÓCULO-CEREBRO-RENAL SÍNDROME DE LOWE ACIDOSIS TUBULAR RENAL SÍNDROME DE BARTTER SÍNDROME DE GITELMAN SÍNDROME DE LIDDLE DIABETES INSÍPIDA NEFROGÉNICA MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL RIÑÓN ENFERMEDADES QUÍSTICAS DEL RIÑÓN LITIASIS RENAL CÁLCULOS RENALES TUMORES DEL RIÑÓN TUMORES DEL UROTELIO TUMORES BENIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES MALIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES UROTELIALES DE PELVIS Y URÉTER CARCINOMAS UROTELIALES ENFERMEDADES DE LAS VÍAS URINARIAS FIBROSIS RETROPERITONEL OBSTRUCCIÓN URINARIA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA ENURESIS NOCTURNA VEJIGA NEURÓGENA INCONTINENCIA URINRIA USO DE FÁRMACOS EN LA INSUFICIENCIA RENAL DIÁLISIS ARTRITIS ENFERMEDADES DIFUSAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO ARTRITIS REUMATOIDE ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO ESPONDILOARTROPATÍAS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE ARTROPATÍA PSORIÁSICA ARTRITIS REACTIVA SÍNDROME DE REITER ARTRITIS ASOCIADA A LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO SÍNDROME SAPHO UVEÍTIS ANTERIOR AGUDA ESPONDILOARTROPATÍA INDIFERENCIADA ATRROSIS ARTROSIS DE LOS MIEMBROS ARTROSIS VERTEBRAL ESPONDILODISCITIS INFECCIÓN OSTEOARTICULAR ARTRITIS INFECCIOSAS ARTROPATÍAS MICROCRISTALINAS ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE HIDROXIAPATITA ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE OXALATO CÁLCICO ENFERMEDADES HEREDITARIAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO LAXITUD ARTICULAR OSTEOGÉNESIS IMPERECTA SÍNDROME DE MARFAN SÍNDROME DE EHLERS-DANLOS FORMAS MISCELÁNEAS DE ARTRITIS ARTROPATÍA NEUROPÁTICA OSTEOARTROPATÍA HIPERTROFIANTE SÍNDROME DE TIETZE POLIARTRITIS PARANEOPLÁSICA REUMATISMO PALINDRÓMICO REUMATISMOS INTERMITENTES SINOVITIS VELLOSONODULAR PIGMENTADA RETICULOHISTIOCITOSIS MULTICÉNTRICA REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS SÍNDROME DOLOROSO GENERALIZADO FIBROMIALGIA SÍNDROMES DOLOROSOS LOCALIZADOS DOLOR RAQUÍDEO HIPERTROSIS ANQUILOSANTE VERTEBRAL ENFERMEDADES ÓSEAS OSTEOPOROSIS OSTEOMALACIA FRACTURA VERTEBRAL ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET OSTEODISTROFIA RENAL DISPLASIA FIBROSA OSTEONECROSIS OSTEOSCLEROSIS DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO ESCLERODERMIA ESCLEROSIS SISTÉMICA FASCITIS EOSINOFÍLICA SÍNDROMES SEUDOSCLERODERMIFORMES SÍNDROME DE SJOGREN ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONJUNTIVO ENFERMEDAD INDIFERENCIADA DEL TEJIDO CONJUNTIVO SÍNDROME SIMILAR AL LUPUS LUPUS PROBABLE LUPUS-LIKE SÍNDROME ANTISINTETASA SÍNDROME DE REYNOLDS SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO VASCULITIS POLIARTERITIS NUDOSA VASCULITIS GRANULOMATOSA Y ALÉRGICA DE CHURG-STRAUSS VASCULITIS POR HIPERSENSIBILIDAD GRANULOMATOSIS DE WEGENER ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES ENFERMEDAD DE BUERGER ENFERMEDAD DE BEHÇET ENFERMEDAD DE KAWASAKI VASCULITIS PRIMARIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL GRANULOMA DE LA LÍNEA MEDIA PANICULITIS TRASTORNOS DE LA GRASA SUBCUTÁNEA LIPODISTROFIAS POLICONDRITIS RECIDIVANTE FIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR SÍNDROMES HEREDITARIOS DE FIEBRE PERIÓDICA FIBROSIS DE TIPO IDIOPÁTICO FIBROSIS ISTÉMICAS SARCOIDOSIS QUIMIOPREVENCIÓN HORMONOTERAPIA INMUNOTERAPIA UIMIOTERAPIA CITOSTÁTICOS CÁNCER DE ORIGEN DESCONOCIDO CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO CÁNCER DE VEJIGA URINARIA CÁNCER DE OVARIO CÁNCER DE PRÓSTATA TUMORES DE TEJIDOS DE SOSTÉN TUMORES ÓSEOS MELANOMA MALIGNO CÁNCER DE MAMA TUMORES GERMINALES DE TESTÍCULO GENES Y ENFERMEDAD PATOLOGÍA GENÉTICA HUMANA ANÁLISIS GENÉTICO GENOMA HUMANO MAPA DEL GENOMA HUMANO ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS DISOMÍA UNIPARENTAL MOSAICISMO CONINADO A LA PLACENTA ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES SÍNDROMES DE INESTABILIDAD CROMOSÓMICA SÍNDROME DEL CROMOSOMA X FRÁGIL PATOLOGÍA MOLECULAR HEREDITARIA ENFERMEDADES METABÓLICAS ENFERMEDADES RENALES ENFERMEDADES ESQUELÉTICAS ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES RENALES HEREDITARIAS PATOLOGÍA ESQUELÉTICA HEREDITARIA ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS ENFERMEDADES NEUROSENSORIALES ENFERMEDADES MUSCULARES HEREDITARIAS NEUROPATÍAS PERISFÉRICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS Y COMPLEJAS HERENCIA MULTIFACTORIAL DIABETES MELLITUS ASMA Y ENFERMEDAD ATÓPICA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ENFERMEDADES MENTALES GENES, HERENCIA Y CÁNCER VIRUS, ONCOGENES Y CÁNCER ALTERACIONES CROMOSÓMICAS EN NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Y SARCOMAS CÁNCER FAMILIAR ASESORAMIENTO GENÉTICO DIAGNÓSTICO MOLECULAR DIAGNÓSTICO PRENATAL DIAGNÓSTICO DE PORTADORES DIAGNÓSTICO PRESINTOMÁTICO DIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONAL GENÉTICA Y TRATAMIENTO TERAPIA GÉNICA FARMACOGENÉTICA DELIRIO EN GERIATRÍA ESTADOS DEPRESIVOS EN GERIATRÍA DEMENCIA EN GERIATRÍA ALTERACIÓN DE LA MOVILIDAD EN GERIATRÍA CAÍDAS EN GERIATRÍA ÚLCERAS POR PRESIÓN EN GERIATRÍA INCONTINENCIA URINARIA EN GERIATRÍA TRASTORNOS SEXUALES EN GERIATRÍA TRASTORNOS DEL SUEÑO EN GERIATRÍA ASISTENCIA EN GERIATRÍA ÉTICA EN LA ASISTENCIA EN GERIATRÍA DERECHOS EN GERIATRÍA ABUSO Y MALTRATO EN GERIATRÍA ATENCIÓN AL PACIENTE TERMINAL EN GERIATRÍA DERMATOSIS PAPULOSCAMOSAS DERMATOSIS ECCEMATOSAS DERMATOSIS REACTIVAS ENFERMEDADES AMPOLLARES AUTOINMUNES ENFERMEDADES AMPOLLARES INTRAEPIDÉRMICAS PÉNFIGOS PRURITO EN DERMATOLOGÍA PÚRPURA EN DERMATOLOGÍA TELANGIECTASIAS EN DERMATOLOGÍA HIPERPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPERPIGMENTACIONES LOCALIZADAS HIPOPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPOPIGMENTACIONES LOCALIZADAS ÚLCERAS EN DERMATOLOGÍA PANICULITIS EN DERMATOLOGÍA VESÍCULAS Y AMPOLLAS SÍNDROMES ESCLERODERMIFORMES FOTOSENSIBILIDAD ERITEMAS EN DERMATOLOGÍA EXANTEMAS EN DERMATOLOGÍA PÁPULAS EN DERMATOLOGÍA LESIONES PSORIASIFORMES HIPERQUERATOSIS EN DERMATOLOGÍA ALOPECIA EN DERMATOLOGÍA SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS DE EXPRESIÓN CUTÁNEA SÍNDROME DE BAZEX ACROQUERATOSIS PARANEOPLÁSICA ERITEMA GYATUM REPENS ERITEMA NECROLÍTICO MIGRATORIO HIPERTRICOSIS LANUGINOSA PÉNFIGO PARANEOPLÁSICO PAPILOMATOSIS CUTÁNEA FLORIDA ACANTOSIS NIGRICANS TROMBOFLEBITIS MIGRANS SÍNDROME DE SWEET DERMATOMIOSITIS PIODERMA GANGRENOSO QUERATOSIS SEBORREICAS MÚLTIPLES ERITEMA ANUALR CENTRÍFUGO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59 Medicina interna [documento multimedia] / P. Farreras, Autor ; C. Rozman, Autor . - 15a.ed . - Madrid : Elsevier, 2004.
El CD está compueto por dos partes:
Autoevaluación: con más de 300 preguntas basadas en el libro para repasar una gran parte de la información contenida en la obra Medicina interna y prepararse para los exámenes.
Relación de autores 600 especialistas que han colaborado en esta obra
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDICINA INTERNA PRÁCTICA MÉDICA ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO GASTROENTEROLOGÍA HEPATOLOGÍA CARDIOLOGÍA ANGIOLOGÍA NEUMOLOGÍA REUMATOLOGÍA ENFERMEDADES SISTÉMICAS ONCOLOGÍA MÉDICA GENÉTICA MÉDICA GERIATRÍA DERMATOLOGÍA EN MEDICINA INTERNA PRUEBAS DE LABORATORIO RECURSOS INFORMÁTICOS EN MEDICINA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA INFORMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA INFORMATIZACIÓN DE ENFERMERÍA DATOS MÉDICOS ÉTICA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EPIDEMIOLOGÍA PRONÓSTICO PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN MÉTODOS DE PREVENCIÓN MEDICINA CLÍNICA PREVENTIVA TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CIRUGÍA DE URGENCIAS CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA CIRUGÍA DE LAPAROSCÓPICA TRATAMIENO DEL DOLOR CUIDADOS PALIATIVOS CALIDAD DE VIDA TRASPLANTES DE ÓRGANOS TRASPLANTES DE TEJIDOS ASISTENCIA SOCIOSANITARIA ÉTICA MÉDICA COMITÉS ÉTICOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA ÉTICA DEL FINAL DE LA VIDA MEDICINA Y JUSTICIA MEDICINA Y ECONOMÍA SISTEMAS SANITARIOS GESTIÓN HOSPITALARIA EVIDENCIA CIENTÍFICA MEDICINA DE URGENCIAS CUIDADOS INTENSIVOS ORGANIZACIÓN EXTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO ORGANIZACIÓN INTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO INVESTIGACIÓN BÁSICA INVESTIGACIÓN CLÍNICA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN MEDICINA INTERNA MEDICINA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDICINA NO CONVENCIONAL ENFERMEDADES DE LA BOCA PATOLOGÍA LINGUAL PATOLOGÍA GINGIVAL GENODERMATOSIS INFECCIONES ENFERMEDADES INFLAMATORIAS TUMORES BENIGNOS PRECÁNCER CÁNCER ENFERMEDADES LOCALIZADAS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TRASTORNOS FUNCIONALES ANOMALÍAS DEL DESARROLLO QUISTES MUCOCELES SIALOADENOSIS SIALOADENITIS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS TUMORES LINFOMAS ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO SÍNTOMAS ESOFÁGICOS DIAGNÓSTICO ENFERMEDADES POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO CÁNCER DE ESÓFAGO ENFERMEDADES DEL ESTÓMAGO ENFERMEDADES DEL DUODENO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN GASTRODUODENAL DISPEPSIA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI GASTRITIS GASTROPATÍAS ÚLCERA PÉPTICA SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON GASTROPATÍA POR ANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS TUMORES GÁSTRICOS TUMORES DEL DUODENO ENFERMEDADES DEL INTESTINO DELGADO ENFERMEDADES DEL COLON ABDOMEN AGUDO APENDICITIS AGUDA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ISQUEMIA INTESTINAL TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD INTESTINAL ÍLEO ADINÁMICO SEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL CRÓNICA SÍNDROME DE OGILIVIE SÍNDORME DEL INTESTINO IRRITABLE ESTREÑIMIENTO MEGACOLON DIVERTICULOSIS DEL COLON MALABSORCIÓN INTESTINAL MALABSORCIÓN POSGASTRECTOMÍA REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN LUMINAL DE SALES BILIARES SÍNDROME DE SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO INTESTINAL SÍNDROME DE ASA CIEGA MALABSORCIÓN POR FÁRMACOS SÍNDROME DEL INTESTINO CORTO ENFERMEDAD DE WHIPPLE AMILOIDOSIS ENTERITIS POR RADIACIÓN ESPRUE TROPICAL ENFERMEDAD CELÍACA ABETALIPOPROTEINEMIA ALTERACIONES VASCULARES LINFANGIECTASIA INTESTINAL DERMOPATÍAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA MALABSORCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO GASTROENTEROPATÍA PROTEINORREICA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO GASTROENTERITIS INFECCIOSA TUMORES DEL INTESTINO TUMORES DEL INTESTINO BENIGNOS TUMORES DEL INTESTINO MALIGNOS PÓLIPOS INTESTINALES SÍNDROMES DE POLIPOSIS INTESTINAL CÁNCER COLORRECTAL TUMORES DEL COLON ENFERMEDADES INTESTINALES GASTROENTERITIS EOSINOFÍLICA ALERGIA ALIMENTRIA COLITIS POR RADIACIÓN ÚLCERAS AISLADAS DEL INTESTINO DELGADO ÚLCERAS DIFUSAS DEL INTESTINO DELGADO ENDOMETRIOSIS INTESTINAL NEUMATOSIS INTESTINAL MALACOPLAQUIA ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE COLON ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE RECTO MELANOSIS COLI COLITIS COLÁGENA COLITIS LINFÓCÍTICA ENFERMEDADES DEL RECTO ENFERMEDADES DEL ANO HEMORROIDES PRURITO ANAL ABSCESO ANORRECTAL FÍSTULA ANAL ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL ETS TRASTORNOS DEL SUELO PÉLVICO TUMORES ANALES ENFERMEDADES DEL PÁNCREAS MÉTODOS DE EXPLORACIÓN DEL PÁNCREAS PANCREATITIS AGUDA PANCREATITIS CRÓNICA CÁNCER DE PÁNCREAS FIBROSIS QUÍSTICA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL OCULTA ENFERMEDADES DEL PERITONEO ENFERMEDADES DEL MESENTERIO ENFERMEDADES DEL EPIPLÓN HÍGADO FUNCIONES METABÓLICAS DEL HÍGADO FUNCIÓN FAGOCITARIA DEL HÍGADO EXPLORACIÓN FÍSICA DEL HÍGADO ICTERICIAS METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA EXCRECIÓN DE LA BILIRRUBINA COLESTASIS HIPERTENSIÓN PORTAL CIRCULACIÓN HEPÁTICA SISTEMA VENOSO PORTAL FORMACIÓN DE COLATERALES PORTOSISTÉMICAS FISIOPATOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PORTAL ASCITIS ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA GRAVE HEPATITIS VÍRICA AGUDA HEPATITIS CRÓNICA HEPATOPATÍAS POR TÓXICOS HEPATOPATÍAS POR MEDICAMENTOS CIRROSIS HEPÁTICA FIBROSIS HEPÁTICA CONGÉNITA HIPERPLASIA NODULAR REGENERATIVA TRANSFORMACIÓN NODULAR DEL HÍGADO COLESTASIS CRÓNICAS CIRROSIS BILIAR PRIMARIA COLANGITIS AUTOINMUNE ATRESIA BILIAR EXTRAHEPÁTICA COLESTASIS CRÓNICA INFANTIL JUVENIL PEDIÁTRICA COLESTASIS RECURRENTE BENIGNA DISPLASIA ARTERIOHEPÁTICA ENFERMEDAD DE ALAGILLE DUCTOPENIA IDIOPÁTICA HEPATOPATÍAS ALCOHÓLICAS ESTEATOSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA FIBROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA HEPATITIS ALCOHÓLICA CIRROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA ESTEATOSIS NO ALCOHÓLICA ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA ENFERMEDAD DE WILSON DEGENERACIÓN HEPATOLENTICULAR DÉFICIT DE ANTITRIPSINA HIGADO Y ENFERMEDADES SISTÉMICAS ENFERMEDADES MULTIORGÁNICAS ENFERMEDAD DEL TIROIDES TRASTORNOS METABÓLICOS ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS TRASPLANTE DE ÓRGANOS GRANULOMAS HEPÁTICOS INFECCIONES BACTERIANAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS QUE AFECTAN EL HÍGADO INFECCIONES POR HONGOS INFECCIONES VÍRICAS INFECCIONES POR PARÁSITOS ENFERMEDADES VASCULARES DEL HÍGADO HÍGADO CARDÍACO HÍGADO DE ESTASIS HÍGADO DE SHOCK SÍNDROME DE BUDD-CHIARI ENFERMEDAD VENOOCLUSIVA DEL HÍGADO ENFERMEDAD DE LA ARTERIA HEPÁTICA ANEURISMA DE LA VENA PORTA FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS EN EL TERRITORIO PORTAL FÍSTULAS ARTERIOPORTALES TROMBOSIS DEL EJE ESPLENOPORTAL TROMBOSIS DE LA VENA ESPLÉNICA TUMORES DEL HÍGADO CARCINOMA HEPATOCELULAR COLANGIOCARCINOMA CISTADENOCARCINOMA ANGIOSARCOMA HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELIOIDE HEPATOBLASTOMA METÁSTASIS HEPÁTICAS ADENOMA HEMANGIOMA HIPERPLASIA NODULAR FOCAL HÍGADO Y EMBARAZO ENFERMEDADES HEPÁTICAS PROPIS DEL EMBARAZO ENFERMEDADES HEPATOBILIARES EN EL EMBARAZO TRASPLANTE HEPÁTICO PERÍODO POSTOPERATORIO ENFERMEDADES DE LAS VÍAS BILIARES LITIASIS BILIAR TUMORES DE LAS VÍAS BILIARES TUMORES BENIGNOS Y SEUDOTUMORES DE LA VESÍCULA BILIAR OBSTRUCCIÓN BILIAR EXAMEN CLÍNICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ANAMNESIS EXAMEN RADIOLÓGICO ELECTROCARDIOGRAFÍA MÉTODOS INCRUENTOS DE EXPLORACIÓN CARDÍACA ECOCARDIOGRAFÍA - DOPPLER CARDIOLOGÍA NUCLEAR PRUEBA DE ESFUERZO MONITORIZACIÓN AMBULATORIA CON HOLTER PRUEBA DE LA TABLA BASCULANTE CATETERISMO CARDÍACO CORONARIOGRAFÍA MÉTODOS DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA POR VÍA PERCUTÁNEA VALVULOPLASTIA MÉTODOS CRUENTOS DE DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO DE LAS ARRIMIAS ESTUDIOS ELECTROFISIOLÓGICOS INSUFICIENCIA CARDÍACA SHOCK CARDIOGÉNICO ARRITMIAS CARDÍACAS TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES ARRITMIAS VENTRICULARES BRADIARRITMIAS TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS MUERTE SÚBITA MUERTE SÚBITA EN AUSENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL MUERTE SÚBITA EN PRESENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR SÍNCOPE CARDIOVASCULAR ATEROSCLEROSIS CORONARIA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA ANGINA DE PECHO VALVULOPATÍAS VALVULOPATÍA MITRAL VALVULOPATÍA AÓRTICA MIOCARDIOPATÍAS MIOCARDIOPATÍA DILATADA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA DISPLASIA ARRITMOGÉNICA DEL VENTRÍCULO DERECHO HIPERTENSIÓN ARTERIAL CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA ENFERMEDADES DEL PERICARDIO PERICARDITIS AGUDA DERRAME PERICÁRDICO TAPONAMIENTO CARDÍACO PERICARDITIS CONSTRICTIVA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DE ORIGEN GENÉTICO ENFERMEDADES POR ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ENFERMEDADES MONOGÉNICAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES ALTERACIONES EN EL TEJIDO CONJUNTIVO ALTERACIONES MEC´NICAS DEL MIOCARDIO ALTERACIONES ELÉCTRICAS ENFERMEDADES POLIGÉNICAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO CORTOCIRCUITOS LESIONES OBSTRUCTIVAS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON CAMPOS PULMONARES CLAROS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON FLUJO PULMONAR EXCESIVO CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON HIPERTENSIÓN PULMONAR ENDOCARDITIS INFECCIOSA TUMORES CARDÍACOS CARDIOPATÍA Y EMBARAZO PACIENTE CARDIÓPATA EN CIRUGÍA EXTRACARDÍACA RIESGO QUIRÚRGIO ENFERMEDADES DE LA AORTA DISECCIÓN AÓRTICA HEMATOMA AÓRTICO INTRAMURAL ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA ENFERMEDADES DE LAS GRANDES VENAS SÍNDROME DE LA VENA CAVA SUPERIOR SÍNDROME DE LA VENA CAVA INFERIOR ENFERMEDADES DE LAS ARTERIAS ARTERIOPATÍAS FUNCIONALES ENFERMEDADES MECÁNICAS DE LAS ARTERIAS ENFERMEDADES DE LAS VENAS TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA INSUFICIENCIA VENOSA ENFERMEDADES DE LOS VASOS LINFÁTICOS LINFEDEMA TRASTORNOS DE REFLUJO QUILOSO LINFANGITIS TRAUMATISMOS VASCULARES MALFORMACIONES VASCULARES CONGÉNITAS FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS TUMORES VASCULARES TUMORES PERIVASCULARES TUMORES DE LOS GRANDES VASOS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS EXPLORACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMIA HIPERCAPNIA HIPOXIA TISULAR INSUFIIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR SANO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR PATOLÓGICO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN EL PACIENTE CON EPOC INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA POR ASMA AGUDA GRAVE INSUFICIENCIA RESPIRTORIA NO HIPERCÁPNICA SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO VENTILACIÓN ARTIFICIAL VENTILACIÓN MECÁNICA EN EL SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO EPISODIOS DE EXACERBACIÓN EN LAS NEUMOPATÍAS CRÓNICAS RETIRADA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA VENTILACIÓN NO INVASIVA A DOMICILIO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA BRONQUIECTASIAS ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS DE LAS VÍAS AÉREAS OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS SUPERIORES BRONQUIOLITIS OBLITERANTE HIPERCLARIDAD PULMONAR UNILATERAL ENFISEMA BULLOSO RINITIS ASMA BRONQUIAL MALFORMACIONES BRONCOPULMONARES MALFORMACIONES DE LAS VÍAS AÉREAS MALFORMACIONES PULMONARES MALFORMACIONES QUÍSTICAS MALFORMACIONES VASCULARES MALFORMACIONES COMPLEJAS SÍNDROME DE APEAS DURANTE EL SUEÑO TUMORES BRONCOPULMONARES CÁNCER DE PULMÓN TUMORES BRONCOPULMONARES MALIGNOS METÁSTASIS PULMONARES INFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO BRONQUITIS AGUDA NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA ABSCESO DE PULMÓN NEUMONÍA NECROSANTE ENFERMEDADES INTERSTICIALES DIFUSAS DE PULMÓN FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA NEUMONÍA INTERSTICIAL NO ESPECÍFICA NEUMONÍA INTERSTICIAL AGUDA BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA NEUMONÍA INTERSTICIAL LINFOCÍTICA HISTIOCITOSIS X LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS MICROLITIASIS ALVEOLAR PROTEINOSIS ALVEOLAR ENFERMEDADES INTERSTICIALES OCASIONADAS POR FÁRMACOS ENFERMEDAD INTERSTICIAL POR RADIOTERAPIA NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD NEUMONÍA ORGNIZADA CRIPTOGENÉTICA ENFERMEDADES PULMONARES DEL TIPO OCUPACIONAL ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE POLVO INORGÁNICO SILICATOSIS NEUMOCONIOSIS POR METALES ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE GASES, VAPORES Y HUMOS SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO EOSINOFILIAS PULMONARES EOSINOFILIAS PULMONARES DE ETIOLOGÍA CONOCIDA EOSINOFILIAS PULMONARES IDIOPÁTICAS EOSINOFILIA PULMONAR ASOCIADA A VASCULITIS SISTÉMICA ENFERMEDADES VASCULARES DE PULMÓN HIPERTENSIÓN PULMONAR COR PULMONALE TROMBOEMBOLIA PULMONAR VASCULITIS PULMONARES HEMORRAGIAS PULMONARES DIFUSAS ENFERMEDADES DE LA PLEURA ENFERMEDADES TUMORALES DE LA PLEURA NEUMOTÓRAX DERRAME PLEURAL ENFERMEDADES DEL MEDIASTINO ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA Y DE LOS MÚSCULOS VENTILATORIOS ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA DISFUNCIÓN DE LOS MÚSCULOS ESPIRATORIOS TRASPLANTE PULMONAR SÍNDROME NEFRÓTICO INSUFICIENCIA RENAL AGUDA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCIÓN RENAL TRASPLANTE RENAL NEFROPATÍAS GLOMERULARES PRIMARIAS GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSTINFECCIOSA GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA NEFROPATÍA GLOMERULOSCLEROSIS FOCAL NEFROPATÍA MEMBRANOSA NEFROPATÍA MESANGIAL LGA GLOMERULONEFRITIS MESANGIOCAPILAR NEFROPATÍAS GLOMERULARES SECUNDARIAS DISPROTEINEMIAS PARAPROTEINEMIAS GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A INFECCIONES GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A NEOPLASIAS NEFROPATÍA DIABÉTICA NEFROPATÍAS DE ORIGEN VASCULAR TRASTORNOS DE LOS VASOS RENALES PRINCIPALES ENFERMEDADES VASCULARES DE LA MICROCIRCULACIÓN RENAL RIÑON Y EMBARAZO INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS CISTITIS PROSTATITIS PIELONEFRITIS TUBERCULOSIS DEL RIÑÓN Y DE LAS VÍAS URINARIAS NEFROPATÍA OBSTRUCTIVA NEFROPATÍA DEL REFLUJO NEFROPATÍAS INTERSTICIALES NEFROPATÍAS INTERSTICIALES AGUDAS NEFROPATÍAS INTERSTICIALES CRÓNICAS NEFROPATÍAS TÓXICAS NEFROTOXICIDAD SÍNDROMES CLÍNICOS NEFROTOXICIDAD POR FÁRMACOS ENFERMEDADES DEL TÚBULO RENAL GLUCOSURIA RENAL FOSFATURIAS AMINOACIDURIAS SÍNDROME DE FANCONI CISTINOSIS SÍNDROME ÓCULO-CEREBRO-RENAL SÍNDROME DE LOWE ACIDOSIS TUBULAR RENAL SÍNDROME DE BARTTER SÍNDROME DE GITELMAN SÍNDROME DE LIDDLE DIABETES INSÍPIDA NEFROGÉNICA MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL RIÑÓN ENFERMEDADES QUÍSTICAS DEL RIÑÓN LITIASIS RENAL CÁLCULOS RENALES TUMORES DEL RIÑÓN TUMORES DEL UROTELIO TUMORES BENIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES MALIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES UROTELIALES DE PELVIS Y URÉTER CARCINOMAS UROTELIALES ENFERMEDADES DE LAS VÍAS URINARIAS FIBROSIS RETROPERITONEL OBSTRUCCIÓN URINARIA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA ENURESIS NOCTURNA VEJIGA NEURÓGENA INCONTINENCIA URINRIA USO DE FÁRMACOS EN LA INSUFICIENCIA RENAL DIÁLISIS ARTRITIS ENFERMEDADES DIFUSAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO ARTRITIS REUMATOIDE ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO ESPONDILOARTROPATÍAS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE ARTROPATÍA PSORIÁSICA ARTRITIS REACTIVA SÍNDROME DE REITER ARTRITIS ASOCIADA A LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO SÍNDROME SAPHO UVEÍTIS ANTERIOR AGUDA ESPONDILOARTROPATÍA INDIFERENCIADA ATRROSIS ARTROSIS DE LOS MIEMBROS ARTROSIS VERTEBRAL ESPONDILODISCITIS INFECCIÓN OSTEOARTICULAR ARTRITIS INFECCIOSAS ARTROPATÍAS MICROCRISTALINAS ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE HIDROXIAPATITA ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE OXALATO CÁLCICO ENFERMEDADES HEREDITARIAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO LAXITUD ARTICULAR OSTEOGÉNESIS IMPERECTA SÍNDROME DE MARFAN SÍNDROME DE EHLERS-DANLOS FORMAS MISCELÁNEAS DE ARTRITIS ARTROPATÍA NEUROPÁTICA OSTEOARTROPATÍA HIPERTROFIANTE SÍNDROME DE TIETZE POLIARTRITIS PARANEOPLÁSICA REUMATISMO PALINDRÓMICO REUMATISMOS INTERMITENTES SINOVITIS VELLOSONODULAR PIGMENTADA RETICULOHISTIOCITOSIS MULTICÉNTRICA REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS SÍNDROME DOLOROSO GENERALIZADO FIBROMIALGIA SÍNDROMES DOLOROSOS LOCALIZADOS DOLOR RAQUÍDEO HIPERTROSIS ANQUILOSANTE VERTEBRAL ENFERMEDADES ÓSEAS OSTEOPOROSIS OSTEOMALACIA FRACTURA VERTEBRAL ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET OSTEODISTROFIA RENAL DISPLASIA FIBROSA OSTEONECROSIS OSTEOSCLEROSIS DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO ESCLERODERMIA ESCLEROSIS SISTÉMICA FASCITIS EOSINOFÍLICA SÍNDROMES SEUDOSCLERODERMIFORMES SÍNDROME DE SJOGREN ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONJUNTIVO ENFERMEDAD INDIFERENCIADA DEL TEJIDO CONJUNTIVO SÍNDROME SIMILAR AL LUPUS LUPUS PROBABLE LUPUS-LIKE SÍNDROME ANTISINTETASA SÍNDROME DE REYNOLDS SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO VASCULITIS POLIARTERITIS NUDOSA VASCULITIS GRANULOMATOSA Y ALÉRGICA DE CHURG-STRAUSS VASCULITIS POR HIPERSENSIBILIDAD GRANULOMATOSIS DE WEGENER ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES ENFERMEDAD DE BUERGER ENFERMEDAD DE BEHÇET ENFERMEDAD DE KAWASAKI VASCULITIS PRIMARIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL GRANULOMA DE LA LÍNEA MEDIA PANICULITIS TRASTORNOS DE LA GRASA SUBCUTÁNEA LIPODISTROFIAS POLICONDRITIS RECIDIVANTE FIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR SÍNDROMES HEREDITARIOS DE FIEBRE PERIÓDICA FIBROSIS DE TIPO IDIOPÁTICO FIBROSIS ISTÉMICAS SARCOIDOSIS QUIMIOPREVENCIÓN HORMONOTERAPIA INMUNOTERAPIA UIMIOTERAPIA CITOSTÁTICOS CÁNCER DE ORIGEN DESCONOCIDO CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO CÁNCER DE VEJIGA URINARIA CÁNCER DE OVARIO CÁNCER DE PRÓSTATA TUMORES DE TEJIDOS DE SOSTÉN TUMORES ÓSEOS MELANOMA MALIGNO CÁNCER DE MAMA TUMORES GERMINALES DE TESTÍCULO GENES Y ENFERMEDAD PATOLOGÍA GENÉTICA HUMANA ANÁLISIS GENÉTICO GENOMA HUMANO MAPA DEL GENOMA HUMANO ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS DISOMÍA UNIPARENTAL MOSAICISMO CONINADO A LA PLACENTA ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES SÍNDROMES DE INESTABILIDAD CROMOSÓMICA SÍNDROME DEL CROMOSOMA X FRÁGIL PATOLOGÍA MOLECULAR HEREDITARIA ENFERMEDADES METABÓLICAS ENFERMEDADES RENALES ENFERMEDADES ESQUELÉTICAS ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES RENALES HEREDITARIAS PATOLOGÍA ESQUELÉTICA HEREDITARIA ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS ENFERMEDADES NEUROSENSORIALES ENFERMEDADES MUSCULARES HEREDITARIAS NEUROPATÍAS PERISFÉRICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS Y COMPLEJAS HERENCIA MULTIFACTORIAL DIABETES MELLITUS ASMA Y ENFERMEDAD ATÓPICA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ENFERMEDADES MENTALES GENES, HERENCIA Y CÁNCER VIRUS, ONCOGENES Y CÁNCER ALTERACIONES CROMOSÓMICAS EN NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Y SARCOMAS CÁNCER FAMILIAR ASESORAMIENTO GENÉTICO DIAGNÓSTICO MOLECULAR DIAGNÓSTICO PRENATAL DIAGNÓSTICO DE PORTADORES DIAGNÓSTICO PRESINTOMÁTICO DIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONAL GENÉTICA Y TRATAMIENTO TERAPIA GÉNICA FARMACOGENÉTICA DELIRIO EN GERIATRÍA ESTADOS DEPRESIVOS EN GERIATRÍA DEMENCIA EN GERIATRÍA ALTERACIÓN DE LA MOVILIDAD EN GERIATRÍA CAÍDAS EN GERIATRÍA ÚLCERAS POR PRESIÓN EN GERIATRÍA INCONTINENCIA URINARIA EN GERIATRÍA TRASTORNOS SEXUALES EN GERIATRÍA TRASTORNOS DEL SUEÑO EN GERIATRÍA ASISTENCIA EN GERIATRÍA ÉTICA EN LA ASISTENCIA EN GERIATRÍA DERECHOS EN GERIATRÍA ABUSO Y MALTRATO EN GERIATRÍA ATENCIÓN AL PACIENTE TERMINAL EN GERIATRÍA DERMATOSIS PAPULOSCAMOSAS DERMATOSIS ECCEMATOSAS DERMATOSIS REACTIVAS ENFERMEDADES AMPOLLARES AUTOINMUNES ENFERMEDADES AMPOLLARES INTRAEPIDÉRMICAS PÉNFIGOS PRURITO EN DERMATOLOGÍA PÚRPURA EN DERMATOLOGÍA TELANGIECTASIAS EN DERMATOLOGÍA HIPERPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPERPIGMENTACIONES LOCALIZADAS HIPOPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPOPIGMENTACIONES LOCALIZADAS ÚLCERAS EN DERMATOLOGÍA PANICULITIS EN DERMATOLOGÍA VESÍCULAS Y AMPOLLAS SÍNDROMES ESCLERODERMIFORMES FOTOSENSIBILIDAD ERITEMAS EN DERMATOLOGÍA EXANTEMAS EN DERMATOLOGÍA PÁPULAS EN DERMATOLOGÍA LESIONES PSORIASIFORMES HIPERQUERATOSIS EN DERMATOLOGÍA ALOPECIA EN DERMATOLOGÍA SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS DE EXPRESIÓN CUTÁNEA SÍNDROME DE BAZEX ACROQUERATOSIS PARANEOPLÁSICA ERITEMA GYATUM REPENS ERITEMA NECROLÍTICO MIGRATORIO HIPERTRICOSIS LANUGINOSA PÉNFIGO PARANEOPLÁSICO PAPILOMATOSIS CUTÁNEA FLORIDA ACANTOSIS NIGRICANS TROMBOFLEBITIS MIGRANS SÍNDROME DE SWEET DERMATOMIOSITIS PIODERMA GANGRENOSO QUERATOSIS SEBORREICAS MÚLTIPLES ERITEMA ANUALR CENTRÍFUGO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59 Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado MEDI001 FAR CD Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible MEDI002 FAR CD Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible MEDI003 FAR CD Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible MEDI004 FAR CD Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible MEDI005 FAR CD Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible Medicina Interna / P. Farreras
Título : Medicina Interna Tipo de documento: texto impreso Autores: P. Farreras, Autor ; C. Rozman, Autor Mención de edición: 18a. ed Editorial: Barcelona : Elsevier Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 1284 p., v.1 ISBN/ISSN/DL: 978-49022-994-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Medicina clínica Palabras clave: MEDICINA INTERNA PRÁCTICA MÉDICA ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO GASTROENTEROLOGÍA HEPATOLOGÍA CARDIOLOGÍA ANGIOLOGÍA NEUMOLOGÍA REUMATOLOGÍA ENFERMEDADES SISTÉMICAS ONCOLOGÍA MÉDICA GENÉTICA MÉDICA GERIATRÍA DERMATOLOGÍA EN MEDICINA INTERNA PRUEBAS DE LABORATORIO RECURSOS INFORMÁTICOS EN MEDICINA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA INFORMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA INFORMATIZACIÓN DE ENFERMERÍA DATOS MÉDICOS ÉTICA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EPIDEMIOLOGÍA PRONÓSTICO PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN MÉTODOS DE PREVENCIÓN MEDICINA CLÍNICA PREVENTIVA TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CIRUGÍA DE URGENCIAS CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA CIRUGÍA DE LAPAROSCÓPICA TRATAMIENO DEL DOLOR CUIDADOS PALIATIVOS CALIDAD DE VIDA TRASPLANTES DE ÓRGANOS TRASPLANTES DE TEJIDOS ASISTENCIA SOCIOSANITARIA ÉTICA MÉDICA COMITÉS ÉTICOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA ÉTICA DEL FINAL DE LA VIDA MEDICINA Y JUSTICIA MEDICINA Y ECONOMÍA SISTEMAS SANITARIOS GESTIÓN HOSPITALARIA EVIDENCIA CIENTÍFICA MEDICINA DE URGENCIAS CUIDADOS INTENSIVOS ORGANIZACIÓN EXTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO ORGANIZACIÓN INTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO INVESTIGACIÓN BÁSICA INVESTIGACIÓN CLÍNICA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN MEDICINA INTERNA MEDICINA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDICINA NO CONVENCIONAL ENFERMEDADES DE LA BOCA PATOLOGÍA LINGUAL PATOLOGÍA GINGIVAL GENODERMATOSIS INFECCIONES ENFERMEDADES INFLAMATORIAS TUMORES BENIGNOS PRECÁNCER CÁNCER ENFERMEDADES LOCALIZADAS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TRASTORNOS FUNCIONALES ANOMALÍAS DEL DESARROLLO QUISTES MUCOCELES SIALOADENOSIS SIALOADENITIS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS TUMORES LINFOMAS ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO SÍNTOMAS ESOFÁGICOS DIAGNÓSTICO ENFERMEDADES POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO CÁNCER DE ESÓFAGO ENFERMEDADES DEL ESTÓMAGO ENFERMEDADES DEL DUODENO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN GASTRODUODENAL DISPEPSIA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI GASTRITIS GASTROPATÍAS ÚLCERA PÉPTICA SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON GASTROPATÍA POR ANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS TUMORES GÁSTRICOS TUMORES DEL DUODENO ENFERMEDADES DEL INTESTINO DELGADO ENFERMEDADES DEL COLON ABDOMEN AGUDO APENDICITIS AGUDA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ISQUEMIA INTESTINAL TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD INTESTINAL ÍLEO ADINÁMICO SEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL CRÓNICA SÍNDROME DE OGILIVIE SÍNDORME DEL INTESTINO IRRITABLE ESTREÑIMIENTO MEGACOLON DIVERTICULOSIS DEL COLON MALABSORCIÓN INTESTINAL MALABSORCIÓN POSGASTRECTOMÍA REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN LUMINAL DE SALES BILIARES SÍNDROME DE SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO INTESTINAL SÍNDROME DE ASA CIEGA MALABSORCIÓN POR FÁRMACOS SÍNDROME DEL INTESTINO CORTO ENFERMEDAD DE WHIPPLE AMILOIDOSIS ENTERITIS POR RADIACIÓN ESPRUE TROPICAL ENFERMEDAD CELÍACA ABETALIPOPROTEINEMIA ALTERACIONES VASCULARES LINFANGIECTASIA INTESTINAL DERMOPATÍAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA MALABSORCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO GASTROENTEROPATÍA PROTEINORREICA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO GASTROENTERITIS INFECCIOSA TUMORES DEL INTESTINO TUMORES DEL INTESTINO BENIGNOS TUMORES DEL INTESTINO MALIGNOS PÓLIPOS INTESTINALES SÍNDROMES DE POLIPOSIS INTESTINAL CÁNCER COLORRECTAL TUMORES DEL COLON ENFERMEDADES INTESTINALES GASTROENTERITIS EOSINOFÍLICA ALERGIA ALIMENTRIA COLITIS POR RADIACIÓN ÚLCERAS AISLADAS DEL INTESTINO DELGADO ÚLCERAS DIFUSAS DEL INTESTINO DELGADO ENDOMETRIOSIS INTESTINAL NEUMATOSIS INTESTINAL MALACOPLAQUIA ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE COLON ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE RECTO MELANOSIS COLI COLITIS COLÁGENA COLITIS LINFÓCÍTICA ENFERMEDADES DEL RECTO ENFERMEDADES DEL ANO HEMORROIDES PRURITO ANAL ABSCESO ANORRECTAL FÍSTULA ANAL ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL ETS TRASTORNOS DEL SUELO PÉLVICO TUMORES ANALES ENFERMEDADES DEL PÁNCREAS MÉTODOS DE EXPLORACIÓN DEL PÁNCREAS PANCREATITIS AGUDA PANCREATITIS CRÓNICA CÁNCER DE PÁNCREAS FIBROSIS QUÍSTICA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL OCULTA ENFERMEDADES DEL PERITONEO ENFERMEDADES DEL MESENTERIO ENFERMEDADES DEL EPIPLÓN HÍGADO FUNCIONES METABÓLICAS DEL HÍGADO FUNCIÓN FAGOCITARIA DEL HÍGADO EXPLORACIÓN FÍSICA DEL HÍGADO ICTERICIAS METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA EXCRECIÓN DE LA BILIRRUBINA COLESTASIS HIPERTENSIÓN PORTAL CIRCULACIÓN HEPÁTICA SISTEMA VENOSO PORTAL FORMACIÓN DE COLATERALES PORTOSISTÉMICAS FISIOPATOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PORTAL ASCITIS ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA GRAVE HEPATITIS VÍRICA AGUDA HEPATITIS CRÓNICA HEPATOPATÍAS POR TÓXICOS HEPATOPATÍAS POR MEDICAMENTOS CIRROSIS HEPÁTICA FIBROSIS HEPÁTICA CONGÉNITA HIPERPLASIA NODULAR REGENERATIVA TRANSFORMACIÓN NODULAR DEL HÍGADO COLESTASIS CRÓNICAS CIRROSIS BILIAR PRIMARIA COLANGITIS AUTOINMUNE ATRESIA BILIAR EXTRAHEPÁTICA COLESTASIS CRÓNICA INFANTIL JUVENIL PEDIÁTRICA COLESTASIS RECURRENTE BENIGNA DISPLASIA ARTERIOHEPÁTICA ENFERMEDAD DE ALAGILLE DUCTOPENIA IDIOPÁTICA HEPATOPATÍAS ALCOHÓLICAS ESTEATOSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA FIBROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA HEPATITIS ALCOHÓLICA CIRROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA ESTEATOSIS NO ALCOHÓLICA ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA ENFERMEDAD DE WILSON DEGENERACIÓN HEPATOLENTICULAR DÉFICIT DE ANTITRIPSINA HIGADO Y ENFERMEDADES SISTÉMICAS ENFERMEDADES MULTIORGÁNICAS ENFERMEDAD DEL TIROIDES TRASTORNOS METABÓLICOS ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS TRASPLANTE DE ÓRGANOS GRANULOMAS HEPÁTICOS INFECCIONES BACTERIANAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS QUE AFECTAN EL HÍGADO INFECCIONES POR HONGOS INFECCIONES VÍRICAS INFECCIONES POR PARÁSITOS ENFERMEDADES VASCULARES DEL HÍGADO HÍGADO CARDÍACO HÍGADO DE ESTASIS HÍGADO DE SHOCK SÍNDROME DE BUDD-CHIARI ENFERMEDAD VENOOCLUSIVA DEL HÍGADO ENFERMEDAD DE LA ARTERIA HEPÁTICA ANEURISMA DE LA VENA PORTA FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS EN EL TERRITORIO PORTAL FÍSTULAS ARTERIOPORTALES TROMBOSIS DEL EJE ESPLENOPORTAL TROMBOSIS DE LA VENA ESPLÉNICA TUMORES DEL HÍGADO CARCINOMA HEPATOCELULAR COLANGIOCARCINOMA CISTADENOCARCINOMA ANGIOSARCOMA HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELIOIDE HEPATOBLASTOMA METÁSTASIS HEPÁTICAS ADENOMA HEMANGIOMA HIPERPLASIA NODULAR FOCAL HÍGADO Y EMBARAZO ENFERMEDADES HEPÁTICAS PROPIS DEL EMBARAZO ENFERMEDADES HEPATOBILIARES EN EL EMBARAZO TRASPLANTE HEPÁTICO PERÍODO POSTOPERATORIO ENFERMEDADES DE LAS VÍAS BILIARES LITIASIS BILIAR TUMORES DE LAS VÍAS BILIARES TUMORES BENIGNOS Y SEUDOTUMORES DE LA VESÍCULA BILIAR OBSTRUCCIÓN BILIAR EXAMEN CLÍNICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ANAMNESIS EXAMEN RADIOLÓGICO ELECTROCARDIOGRAFÍA MÉTODOS INCRUENTOS DE EXPLORACIÓN CARDÍACA ECOCARDIOGRAFÍA - DOPPLER CARDIOLOGÍA NUCLEAR PRUEBA DE ESFUERZO MONITORIZACIÓN AMBULATORIA CON HOLTER PRUEBA DE LA TABLA BASCULANTE CATETERISMO CARDÍACO CORONARIOGRAFÍA MÉTODOS DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA POR VÍA PERCUTÁNEA VALVULOPLASTIA MÉTODOS CRUENTOS DE DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO DE LAS ARRIMIAS ESTUDIOS ELECTROFISIOLÓGICOS INSUFICIENCIA CARDÍACA SHOCK CARDIOGÉNICO ARRITMIAS CARDÍACAS TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES ARRITMIAS VENTRICULARES BRADIARRITMIAS TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS MUERTE SÚBITA MUERTE SÚBITA EN AUSENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL MUERTE SÚBITA EN PRESENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR SÍNCOPE CARDIOVASCULAR ATEROSCLEROSIS CORONARIA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA ANGINA DE PECHO VALVULOPATÍAS VALVULOPATÍA MITRAL VALVULOPATÍA AÓRTICA MIOCARDIOPATÍAS MIOCARDIOPATÍA DILATADA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA DISPLASIA ARRITMOGÉNICA DEL VENTRÍCULO DERECHO HIPERTENSIÓN ARTERIAL CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA ENFERMEDADES DEL PERICARDIO PERICARDITIS AGUDA DERRAME PERICÁRDICO TAPONAMIENTO CARDÍACO PERICARDITIS CONSTRICTIVA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DE ORIGEN GENÉTICO ENFERMEDADES POR ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ENFERMEDADES MONOGÉNICAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES ALTERACIONES EN EL TEJIDO CONJUNTIVO ALTERACIONES MEC´NICAS DEL MIOCARDIO ALTERACIONES ELÉCTRICAS ENFERMEDADES POLIGÉNICAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO CORTOCIRCUITOS LESIONES OBSTRUCTIVAS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON CAMPOS PULMONARES CLAROS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON FLUJO PULMONAR EXCESIVO CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON HIPERTENSIÓN PULMONAR ENDOCARDITIS INFECCIOSA TUMORES CARDÍACOS CARDIOPATÍA Y EMBARAZO PACIENTE CARDIÓPATA EN CIRUGÍA EXTRACARDÍACA RIESGO QUIRÚRGIO ENFERMEDADES DE LA AORTA DISECCIÓN AÓRTICA HEMATOMA AÓRTICO INTRAMURAL ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA ENFERMEDADES DE LAS GRANDES VENAS SÍNDROME DE LA VENA CAVA SUPERIOR SÍNDROME DE LA VENA CAVA INFERIOR ENFERMEDADES DE LAS ARTERIAS ARTERIOPATÍAS FUNCIONALES ENFERMEDADES MECÁNICAS DE LAS ARTERIAS ENFERMEDADES DE LAS VENAS TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA INSUFICIENCIA VENOSA ENFERMEDADES DE LOS VASOS LINFÁTICOS LINFEDEMA TRASTORNOS DE REFLUJO QUILOSO LINFANGITIS TRAUMATISMOS VASCULARES MALFORMACIONES VASCULARES CONGÉNITAS FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS TUMORES VASCULARES TUMORES PERIVASCULARES TUMORES DE LOS GRANDES VASOS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS EXPLORACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMIA HIPERCAPNIA HIPOXIA TISULAR INSUFIIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR SANO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR PATOLÓGICO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN EL PACIENTE CON EPOC INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA POR ASMA AGUDA GRAVE INSUFICIENCIA RESPIRTORIA NO HIPERCÁPNICA SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO VENTILACIÓN ARTIFICIAL VENTILACIÓN MECÁNICA EN EL SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO EPISODIOS DE EXACERBACIÓN EN LAS NEUMOPATÍAS CRÓNICAS RETIRADA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA VENTILACIÓN NO INVASIVA A DOMICILIO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA BRONQUIECTASIAS ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS DE LAS VÍAS AÉREAS OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS SUPERIORES BRONQUIOLITIS OBLITERANTE HIPERCLARIDAD PULMONAR UNILATERAL ENFISEMA BULLOSO RINITIS ASMA BRONQUIAL MALFORMACIONES BRONCOPULMONARES MALFORMACIONES DE LAS VÍAS AÉREAS MALFORMACIONES PULMONARES MALFORMACIONES QUÍSTICAS MALFORMACIONES VASCULARES MALFORMACIONES COMPLEJAS SÍNDROME DE APEAS DURANTE EL SUEÑO TUMORES BRONCOPULMONARES CÁNCER DE PULMÓN TUMORES BRONCOPULMONARES MALIGNOS METÁSTASIS PULMONARES INFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO BRONQUITIS AGUDA NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA ABSCESO DE PULMÓN NEUMONÍA NECROSANTE ENFERMEDADES INTERSTICIALES DIFUSAS DE PULMÓN FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA NEUMONÍA INTERSTICIAL NO ESPECÍFICA NEUMONÍA INTERSTICIAL AGUDA BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA NEUMONÍA INTERSTICIAL LINFOCÍTICA HISTIOCITOSIS X LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS MICROLITIASIS ALVEOLAR PROTEINOSIS ALVEOLAR ENFERMEDADES INTERSTICIALES OCASIONADAS POR FÁRMACOS ENFERMEDAD INTERSTICIAL POR RADIOTERAPIA NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD NEUMONÍA ORGNIZADA CRIPTOGENÉTICA ENFERMEDADES PULMONARES DEL TIPO OCUPACIONAL ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE POLVO INORGÁNICO SILICATOSIS NEUMOCONIOSIS POR METALES ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE GASES, VAPORES Y HUMOS SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO EOSINOFILIAS PULMONARES EOSINOFILIAS PULMONARES DE ETIOLOGÍA CONOCIDA EOSINOFILIAS PULMONARES IDIOPÁTICAS EOSINOFILIA PULMONAR ASOCIADA A VASCULITIS SISTÉMICA ENFERMEDADES VASCULARES DE PULMÓN HIPERTENSIÓN PULMONAR COR PULMONALE TROMBOEMBOLIA PULMONAR VASCULITIS PULMONARES HEMORRAGIAS PULMONARES DIFUSAS ENFERMEDADES DE LA PLEURA ENFERMEDADES TUMORALES DE LA PLEURA NEUMOTÓRAX DERRAME PLEURAL ENFERMEDADES DEL MEDIASTINO ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA Y DE LOS MÚSCULOS VENTILATORIOS ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA DISFUNCIÓN DE LOS MÚSCULOS ESPIRATORIOS TRASPLANTE PULMONAR SÍNDROME NEFRÓTICO INSUFICIENCIA RENAL AGUDA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCIÓN RENAL TRASPLANTE RENAL NEFROPATÍAS GLOMERULARES PRIMARIAS GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSTINFECCIOSA GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA NEFROPATÍA GLOMERULOSCLEROSIS FOCAL NEFROPATÍA MEMBRANOSA NEFROPATÍA MESANGIAL LGA GLOMERULONEFRITIS MESANGIOCAPILAR NEFROPATÍAS GLOMERULARES SECUNDARIAS DISPROTEINEMIAS PARAPROTEINEMIAS GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A INFECCIONES GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A NEOPLASIAS NEFROPATÍA DIABÉTICA NEFROPATÍAS DE ORIGEN VASCULAR TRASTORNOS DE LOS VASOS RENALES PRINCIPALES ENFERMEDADES VASCULARES DE LA MICROCIRCULACIÓN RENAL RIÑON Y EMBARAZO INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS CISTITIS PROSTATITIS PIELONEFRITIS TUBERCULOSIS DEL RIÑÓN Y DE LAS VÍAS URINARIAS NEFROPATÍA OBSTRUCTIVA NEFROPATÍA DEL REFLUJO NEFROPATÍAS INTERSTICIALES NEFROPATÍAS INTERSTICIALES AGUDAS NEFROPATÍAS INTERSTICIALES CRÓNICAS NEFROPATÍAS TÓXICAS NEFROTOXICIDAD SÍNDROMES CLÍNICOS NEFROTOXICIDAD POR FÁRMACOS ENFERMEDADES DEL TÚBULO RENAL GLUCOSURIA RENAL FOSFATURIAS AMINOACIDURIAS SÍNDROME DE FANCONI CISTINOSIS SÍNDROME ÓCULO-CEREBRO-RENAL SÍNDROME DE LOWE ACIDOSIS TUBULAR RENAL SÍNDROME DE BARTTER SÍNDROME DE GITELMAN SÍNDROME DE LIDDLE DIABETES INSÍPIDA NEFROGÉNICA MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL RIÑÓN ENFERMEDADES QUÍSTICAS DEL RIÑÓN LITIASIS RENAL CÁLCULOS RENALES TUMORES DEL RIÑÓN TUMORES DEL UROTELIO TUMORES BENIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES MALIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES UROTELIALES DE PELVIS Y URÉTER CARCINOMAS UROTELIALES ENFERMEDADES DE LAS VÍAS URINARIAS FIBROSIS RETROPERITONEL OBSTRUCCIÓN URINARIA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA ENURESIS NOCTURNA VEJIGA NEURÓGENA INCONTINENCIA URINRIA USO DE FÁRMACOS EN LA INSUFICIENCIA RENAL DIÁLISIS ARTRITIS ENFERMEDADES DIFUSAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO ARTRITIS REUMATOIDE ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO ESPONDILOARTROPATÍAS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE ARTROPATÍA PSORIÁSICA ARTRITIS REACTIVA SÍNDROME DE REITER ARTRITIS ASOCIADA A LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO SÍNDROME SAPHO UVEÍTIS ANTERIOR AGUDA ESPONDILOARTROPATÍA INDIFERENCIADA ATRROSIS ARTROSIS DE LOS MIEMBROS ARTROSIS VERTEBRAL ESPONDILODISCITIS INFECCIÓN OSTEOARTICULAR ARTRITIS INFECCIOSAS ARTROPATÍAS MICROCRISTALINAS ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE HIDROXIAPATITA ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE OXALATO CÁLCICO ENFERMEDADES HEREDITARIAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO LAXITUD ARTICULAR OSTEOGÉNESIS IMPERECTA SÍNDROME DE MARFAN SÍNDROME DE EHLERS-DANLOS FORMAS MISCELÁNEAS DE ARTRITIS ARTROPATÍA NEUROPÁTICA OSTEOARTROPATÍA HIPERTROFIANTE SÍNDROME DE TIETZE POLIARTRITIS PARANEOPLÁSICA REUMATISMO PALINDRÓMICO REUMATISMOS INTERMITENTES SINOVITIS VELLOSONODULAR PIGMENTADA RETICULOHISTIOCITOSIS MULTICÉNTRICA REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS SÍNDROME DOLOROSO GENERALIZADO FIBROMIALGIA SÍNDROMES DOLOROSOS LOCALIZADOS DOLOR RAQUÍDEO HIPERTROSIS ANQUILOSANTE VERTEBRAL ENFERMEDADES ÓSEAS OSTEOPOROSIS OSTEOMALACIA FRACTURA VERTEBRAL ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET OSTEODISTROFIA RENAL DISPLASIA FIBROSA OSTEONECROSIS OSTEOSCLEROSIS DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO ESCLERODERMIA ESCLEROSIS SISTÉMICA FASCITIS EOSINOFÍLICA SÍNDROMES SEUDOSCLERODERMIFORMES SÍNDROME DE SJOGREN ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONJUNTIVO ENFERMEDAD INDIFERENCIADA DEL TEJIDO CONJUNTIVO SÍNDROME SIMILAR AL LUPUS LUPUS PROBABLE LUPUS-LIKE SÍNDROME ANTISINTETASA SÍNDROME DE REYNOLDS SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO VASCULITIS POLIARTERITIS NUDOSA VASCULITIS GRANULOMATOSA Y ALÉRGICA DE CHURG-STRAUSS VASCULITIS POR HIPERSENSIBILIDAD GRANULOMATOSIS DE WEGENER ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES ENFERMEDAD DE BUERGER ENFERMEDAD DE BEHÇET ENFERMEDAD DE KAWASAKI VASCULITIS PRIMARIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL GRANULOMA DE LA LÍNEA MEDIA PANICULITIS TRASTORNOS DE LA GRASA SUBCUTÁNEA LIPODISTROFIAS POLICONDRITIS RECIDIVANTE FIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR SÍNDROMES HEREDITARIOS DE FIEBRE PERIÓDICA FIBROSIS DE TIPO IDIOPÁTICO FIBROSIS ISTÉMICAS SARCOIDOSIS QUIMIOPREVENCIÓN HORMONOTERAPIA INMUNOTERAPIA UIMIOTERAPIA CITOSTÁTICOS CÁNCER DE ORIGEN DESCONOCIDO CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO CÁNCER DE VEJIGA URINARIA CÁNCER DE OVARIO CÁNCER DE PRÓSTATA TUMORES DE TEJIDOS DE SOSTÉN TUMORES ÓSEOS MELANOMA MALIGNO CÁNCER DE MAMA TUMORES GERMINALES DE TESTÍCULO GENES Y ENFERMEDAD PATOLOGÍA GENÉTICA HUMANA ANÁLISIS GENÉTICO GENOMA HUMANO MAPA DEL GENOMA HUMANO ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS DISOMÍA UNIPARENTAL MOSAICISMO CONINADO A LA PLACENTA ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES SÍNDROMES DE INESTABILIDAD CROMOSÓMICA SÍNDROME DEL CROMOSOMA X FRÁGIL PATOLOGÍA MOLECULAR HEREDITARIA ENFERMEDADES METABÓLICAS ENFERMEDADES RENALES ENFERMEDADES ESQUELÉTICAS ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES RENALES HEREDITARIAS PATOLOGÍA ESQUELÉTICA HEREDITARIA ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS ENFERMEDADES NEUROSENSORIALES ENFERMEDADES MUSCULARES HEREDITARIAS NEUROPATÍAS PERISFÉRICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS Y COMPLEJAS HERENCIA MULTIFACTORIAL DIABETES MELLITUS ASMA Y ENFERMEDAD ATÓPICA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ENFERMEDADES MENTALES GENES, HERENCIA Y CÁNCER VIRUS, ONCOGENES Y CÁNCER ALTERACIONES CROMOSÓMICAS EN NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Y SARCOMAS CÁNCER FAMILIAR ASESORAMIENTO GENÉTICO DIAGNÓSTICO MOLECULAR DIAGNÓSTICO PRENATAL DIAGNÓSTICO DE PORTADORES DIAGNÓSTICO PRESINTOMÁTICO DIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONAL GENÉTICA Y TRATAMIENTO TERAPIA GÉNICA FARMACOGENÉTICA DELIRIO EN GERIATRÍA ESTADOS DEPRESIVOS EN GERIATRÍA DEMENCIA EN GERIATRÍA ALTERACIÓN DE LA MOVILIDAD EN GERIATRÍA CAÍDAS EN GERIATRÍA ÚLCERAS POR PRESIÓN EN GERIATRÍA INCONTINENCIA URINARIA EN GERIATRÍA TRASTORNOS SEXUALES EN GERIATRÍA TRASTORNOS DEL SUEÑO EN GERIATRÍA ASISTENCIA EN GERIATRÍA ÉTICA EN LA ASISTENCIA EN GERIATRÍA DERECHOS EN GERIATRÍA ABUSO Y MALTRATO EN GERIATRÍA ATENCIÓN AL PACIENTE TERMINAL EN GERIATRÍA DERMATOSIS PAPULOSCAMOSAS DERMATOSIS ECCEMATOSAS DERMATOSIS REACTIVAS ENFERMEDADES AMPOLLARES AUTOINMUNES ENFERMEDADES AMPOLLARES INTRAEPIDÉRMICAS PÉNFIGOS PRURITO EN DERMATOLOGÍA PÚRPURA EN DERMATOLOGÍA TELANGIECTASIAS EN DERMATOLOGÍA HIPERPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPERPIGMENTACIONES LOCALIZADAS HIPOPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPOPIGMENTACIONES LOCALIZADAS ÚLCERAS EN DERMATOLOGÍA PANICULITIS EN DERMATOLOGÍA VESÍCULAS Y AMPOLLAS SÍNDROMES ESCLERODERMIFORMES FOTOSENSIBILIDAD ERITEMAS EN DERMATOLOGÍA EXANTEMAS EN DERMATOLOGÍA PÁPULAS EN DERMATOLOGÍA LESIONES PSORIASIFORMES HIPERQUERATOSIS EN DERMATOLOGÍA ALOPECIA EN DERMATOLOGÍA SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS DE EXPRESIÓN CUTÁNEA SÍNDROME DE BAZEX ACROQUERATOSIS PARANEOPLÁSICA ERITEMA GYATUM REPENS ERITEMA NECROLÍTICO MIGRATORIO HIPERTRICOSIS LANUGINOSA PÉNFIGO PARANEOPLÁSICO PAPILOMATOSIS CUTÁNEA FLORIDA ACANTOSIS NIGRICANS TROMBOFLEBITIS MIGRANS SÍNDROME DE SWEET DERMATOMIOSITIS PIODERMA GANGRENOSO QUERATOSIS SEBORREICAS MÚLTIPLES ERITEMA ANUALR CENTRÍFUGO Clasificación: WB115FAR 18a.ed Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74 Medicina Interna [texto impreso] / P. Farreras, Autor ; C. Rozman, Autor . - 18a. ed . - Barcelona : Elsevier, 2016 . - 1284 p., v.1.
ISSN : 978-49022-994-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Medicina clínica Palabras clave: MEDICINA INTERNA PRÁCTICA MÉDICA ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO GASTROENTEROLOGÍA HEPATOLOGÍA CARDIOLOGÍA ANGIOLOGÍA NEUMOLOGÍA REUMATOLOGÍA ENFERMEDADES SISTÉMICAS ONCOLOGÍA MÉDICA GENÉTICA MÉDICA GERIATRÍA DERMATOLOGÍA EN MEDICINA INTERNA PRUEBAS DE LABORATORIO RECURSOS INFORMÁTICOS EN MEDICINA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA INFORMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA INFORMATIZACIÓN DE ENFERMERÍA DATOS MÉDICOS ÉTICA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EPIDEMIOLOGÍA PRONÓSTICO PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN MÉTODOS DE PREVENCIÓN MEDICINA CLÍNICA PREVENTIVA TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CIRUGÍA DE URGENCIAS CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA CIRUGÍA DE LAPAROSCÓPICA TRATAMIENO DEL DOLOR CUIDADOS PALIATIVOS CALIDAD DE VIDA TRASPLANTES DE ÓRGANOS TRASPLANTES DE TEJIDOS ASISTENCIA SOCIOSANITARIA ÉTICA MÉDICA COMITÉS ÉTICOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA ÉTICA DEL FINAL DE LA VIDA MEDICINA Y JUSTICIA MEDICINA Y ECONOMÍA SISTEMAS SANITARIOS GESTIÓN HOSPITALARIA EVIDENCIA CIENTÍFICA MEDICINA DE URGENCIAS CUIDADOS INTENSIVOS ORGANIZACIÓN EXTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO ORGANIZACIÓN INTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO INVESTIGACIÓN BÁSICA INVESTIGACIÓN CLÍNICA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN MEDICINA INTERNA MEDICINA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDICINA NO CONVENCIONAL ENFERMEDADES DE LA BOCA PATOLOGÍA LINGUAL PATOLOGÍA GINGIVAL GENODERMATOSIS INFECCIONES ENFERMEDADES INFLAMATORIAS TUMORES BENIGNOS PRECÁNCER CÁNCER ENFERMEDADES LOCALIZADAS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TRASTORNOS FUNCIONALES ANOMALÍAS DEL DESARROLLO QUISTES MUCOCELES SIALOADENOSIS SIALOADENITIS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS TUMORES LINFOMAS ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO SÍNTOMAS ESOFÁGICOS DIAGNÓSTICO ENFERMEDADES POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO CÁNCER DE ESÓFAGO ENFERMEDADES DEL ESTÓMAGO ENFERMEDADES DEL DUODENO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN GASTRODUODENAL DISPEPSIA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI GASTRITIS GASTROPATÍAS ÚLCERA PÉPTICA SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON GASTROPATÍA POR ANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS TUMORES GÁSTRICOS TUMORES DEL DUODENO ENFERMEDADES DEL INTESTINO DELGADO ENFERMEDADES DEL COLON ABDOMEN AGUDO APENDICITIS AGUDA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ISQUEMIA INTESTINAL TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD INTESTINAL ÍLEO ADINÁMICO SEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL CRÓNICA SÍNDROME DE OGILIVIE SÍNDORME DEL INTESTINO IRRITABLE ESTREÑIMIENTO MEGACOLON DIVERTICULOSIS DEL COLON MALABSORCIÓN INTESTINAL MALABSORCIÓN POSGASTRECTOMÍA REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN LUMINAL DE SALES BILIARES SÍNDROME DE SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO INTESTINAL SÍNDROME DE ASA CIEGA MALABSORCIÓN POR FÁRMACOS SÍNDROME DEL INTESTINO CORTO ENFERMEDAD DE WHIPPLE AMILOIDOSIS ENTERITIS POR RADIACIÓN ESPRUE TROPICAL ENFERMEDAD CELÍACA ABETALIPOPROTEINEMIA ALTERACIONES VASCULARES LINFANGIECTASIA INTESTINAL DERMOPATÍAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA MALABSORCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO GASTROENTEROPATÍA PROTEINORREICA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO GASTROENTERITIS INFECCIOSA TUMORES DEL INTESTINO TUMORES DEL INTESTINO BENIGNOS TUMORES DEL INTESTINO MALIGNOS PÓLIPOS INTESTINALES SÍNDROMES DE POLIPOSIS INTESTINAL CÁNCER COLORRECTAL TUMORES DEL COLON ENFERMEDADES INTESTINALES GASTROENTERITIS EOSINOFÍLICA ALERGIA ALIMENTRIA COLITIS POR RADIACIÓN ÚLCERAS AISLADAS DEL INTESTINO DELGADO ÚLCERAS DIFUSAS DEL INTESTINO DELGADO ENDOMETRIOSIS INTESTINAL NEUMATOSIS INTESTINAL MALACOPLAQUIA ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE COLON ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE RECTO MELANOSIS COLI COLITIS COLÁGENA COLITIS LINFÓCÍTICA ENFERMEDADES DEL RECTO ENFERMEDADES DEL ANO HEMORROIDES PRURITO ANAL ABSCESO ANORRECTAL FÍSTULA ANAL ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL ETS TRASTORNOS DEL SUELO PÉLVICO TUMORES ANALES ENFERMEDADES DEL PÁNCREAS MÉTODOS DE EXPLORACIÓN DEL PÁNCREAS PANCREATITIS AGUDA PANCREATITIS CRÓNICA CÁNCER DE PÁNCREAS FIBROSIS QUÍSTICA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL OCULTA ENFERMEDADES DEL PERITONEO ENFERMEDADES DEL MESENTERIO ENFERMEDADES DEL EPIPLÓN HÍGADO FUNCIONES METABÓLICAS DEL HÍGADO FUNCIÓN FAGOCITARIA DEL HÍGADO EXPLORACIÓN FÍSICA DEL HÍGADO ICTERICIAS METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA EXCRECIÓN DE LA BILIRRUBINA COLESTASIS HIPERTENSIÓN PORTAL CIRCULACIÓN HEPÁTICA SISTEMA VENOSO PORTAL FORMACIÓN DE COLATERALES PORTOSISTÉMICAS FISIOPATOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PORTAL ASCITIS ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA GRAVE HEPATITIS VÍRICA AGUDA HEPATITIS CRÓNICA HEPATOPATÍAS POR TÓXICOS HEPATOPATÍAS POR MEDICAMENTOS CIRROSIS HEPÁTICA FIBROSIS HEPÁTICA CONGÉNITA HIPERPLASIA NODULAR REGENERATIVA TRANSFORMACIÓN NODULAR DEL HÍGADO COLESTASIS CRÓNICAS CIRROSIS BILIAR PRIMARIA COLANGITIS AUTOINMUNE ATRESIA BILIAR EXTRAHEPÁTICA COLESTASIS CRÓNICA INFANTIL JUVENIL PEDIÁTRICA COLESTASIS RECURRENTE BENIGNA DISPLASIA ARTERIOHEPÁTICA ENFERMEDAD DE ALAGILLE DUCTOPENIA IDIOPÁTICA HEPATOPATÍAS ALCOHÓLICAS ESTEATOSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA FIBROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA HEPATITIS ALCOHÓLICA CIRROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA ESTEATOSIS NO ALCOHÓLICA ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA ENFERMEDAD DE WILSON DEGENERACIÓN HEPATOLENTICULAR DÉFICIT DE ANTITRIPSINA HIGADO Y ENFERMEDADES SISTÉMICAS ENFERMEDADES MULTIORGÁNICAS ENFERMEDAD DEL TIROIDES TRASTORNOS METABÓLICOS ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS TRASPLANTE DE ÓRGANOS GRANULOMAS HEPÁTICOS INFECCIONES BACTERIANAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS QUE AFECTAN EL HÍGADO INFECCIONES POR HONGOS INFECCIONES VÍRICAS INFECCIONES POR PARÁSITOS ENFERMEDADES VASCULARES DEL HÍGADO HÍGADO CARDÍACO HÍGADO DE ESTASIS HÍGADO DE SHOCK SÍNDROME DE BUDD-CHIARI ENFERMEDAD VENOOCLUSIVA DEL HÍGADO ENFERMEDAD DE LA ARTERIA HEPÁTICA ANEURISMA DE LA VENA PORTA FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS EN EL TERRITORIO PORTAL FÍSTULAS ARTERIOPORTALES TROMBOSIS DEL EJE ESPLENOPORTAL TROMBOSIS DE LA VENA ESPLÉNICA TUMORES DEL HÍGADO CARCINOMA HEPATOCELULAR COLANGIOCARCINOMA CISTADENOCARCINOMA ANGIOSARCOMA HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELIOIDE HEPATOBLASTOMA METÁSTASIS HEPÁTICAS ADENOMA HEMANGIOMA HIPERPLASIA NODULAR FOCAL HÍGADO Y EMBARAZO ENFERMEDADES HEPÁTICAS PROPIS DEL EMBARAZO ENFERMEDADES HEPATOBILIARES EN EL EMBARAZO TRASPLANTE HEPÁTICO PERÍODO POSTOPERATORIO ENFERMEDADES DE LAS VÍAS BILIARES LITIASIS BILIAR TUMORES DE LAS VÍAS BILIARES TUMORES BENIGNOS Y SEUDOTUMORES DE LA VESÍCULA BILIAR OBSTRUCCIÓN BILIAR EXAMEN CLÍNICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ANAMNESIS EXAMEN RADIOLÓGICO ELECTROCARDIOGRAFÍA MÉTODOS INCRUENTOS DE EXPLORACIÓN CARDÍACA ECOCARDIOGRAFÍA - DOPPLER CARDIOLOGÍA NUCLEAR PRUEBA DE ESFUERZO MONITORIZACIÓN AMBULATORIA CON HOLTER PRUEBA DE LA TABLA BASCULANTE CATETERISMO CARDÍACO CORONARIOGRAFÍA MÉTODOS DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA POR VÍA PERCUTÁNEA VALVULOPLASTIA MÉTODOS CRUENTOS DE DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO DE LAS ARRIMIAS ESTUDIOS ELECTROFISIOLÓGICOS INSUFICIENCIA CARDÍACA SHOCK CARDIOGÉNICO ARRITMIAS CARDÍACAS TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES ARRITMIAS VENTRICULARES BRADIARRITMIAS TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS MUERTE SÚBITA MUERTE SÚBITA EN AUSENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL MUERTE SÚBITA EN PRESENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR SÍNCOPE CARDIOVASCULAR ATEROSCLEROSIS CORONARIA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA ANGINA DE PECHO VALVULOPATÍAS VALVULOPATÍA MITRAL VALVULOPATÍA AÓRTICA MIOCARDIOPATÍAS MIOCARDIOPATÍA DILATADA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA DISPLASIA ARRITMOGÉNICA DEL VENTRÍCULO DERECHO HIPERTENSIÓN ARTERIAL CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA ENFERMEDADES DEL PERICARDIO PERICARDITIS AGUDA DERRAME PERICÁRDICO TAPONAMIENTO CARDÍACO PERICARDITIS CONSTRICTIVA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DE ORIGEN GENÉTICO ENFERMEDADES POR ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ENFERMEDADES MONOGÉNICAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES ALTERACIONES EN EL TEJIDO CONJUNTIVO ALTERACIONES MEC´NICAS DEL MIOCARDIO ALTERACIONES ELÉCTRICAS ENFERMEDADES POLIGÉNICAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO CORTOCIRCUITOS LESIONES OBSTRUCTIVAS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON CAMPOS PULMONARES CLAROS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON FLUJO PULMONAR EXCESIVO CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON HIPERTENSIÓN PULMONAR ENDOCARDITIS INFECCIOSA TUMORES CARDÍACOS CARDIOPATÍA Y EMBARAZO PACIENTE CARDIÓPATA EN CIRUGÍA EXTRACARDÍACA RIESGO QUIRÚRGIO ENFERMEDADES DE LA AORTA DISECCIÓN AÓRTICA HEMATOMA AÓRTICO INTRAMURAL ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA ENFERMEDADES DE LAS GRANDES VENAS SÍNDROME DE LA VENA CAVA SUPERIOR SÍNDROME DE LA VENA CAVA INFERIOR ENFERMEDADES DE LAS ARTERIAS ARTERIOPATÍAS FUNCIONALES ENFERMEDADES MECÁNICAS DE LAS ARTERIAS ENFERMEDADES DE LAS VENAS TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA INSUFICIENCIA VENOSA ENFERMEDADES DE LOS VASOS LINFÁTICOS LINFEDEMA TRASTORNOS DE REFLUJO QUILOSO LINFANGITIS TRAUMATISMOS VASCULARES MALFORMACIONES VASCULARES CONGÉNITAS FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS TUMORES VASCULARES TUMORES PERIVASCULARES TUMORES DE LOS GRANDES VASOS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS EXPLORACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMIA HIPERCAPNIA HIPOXIA TISULAR INSUFIIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR SANO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR PATOLÓGICO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN EL PACIENTE CON EPOC INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA POR ASMA AGUDA GRAVE INSUFICIENCIA RESPIRTORIA NO HIPERCÁPNICA SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO VENTILACIÓN ARTIFICIAL VENTILACIÓN MECÁNICA EN EL SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO EPISODIOS DE EXACERBACIÓN EN LAS NEUMOPATÍAS CRÓNICAS RETIRADA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA VENTILACIÓN NO INVASIVA A DOMICILIO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA BRONQUIECTASIAS ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS DE LAS VÍAS AÉREAS OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS SUPERIORES BRONQUIOLITIS OBLITERANTE HIPERCLARIDAD PULMONAR UNILATERAL ENFISEMA BULLOSO RINITIS ASMA BRONQUIAL MALFORMACIONES BRONCOPULMONARES MALFORMACIONES DE LAS VÍAS AÉREAS MALFORMACIONES PULMONARES MALFORMACIONES QUÍSTICAS MALFORMACIONES VASCULARES MALFORMACIONES COMPLEJAS SÍNDROME DE APEAS DURANTE EL SUEÑO TUMORES BRONCOPULMONARES CÁNCER DE PULMÓN TUMORES BRONCOPULMONARES MALIGNOS METÁSTASIS PULMONARES INFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO BRONQUITIS AGUDA NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA ABSCESO DE PULMÓN NEUMONÍA NECROSANTE ENFERMEDADES INTERSTICIALES DIFUSAS DE PULMÓN FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA NEUMONÍA INTERSTICIAL NO ESPECÍFICA NEUMONÍA INTERSTICIAL AGUDA BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA NEUMONÍA INTERSTICIAL LINFOCÍTICA HISTIOCITOSIS X LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS MICROLITIASIS ALVEOLAR PROTEINOSIS ALVEOLAR ENFERMEDADES INTERSTICIALES OCASIONADAS POR FÁRMACOS ENFERMEDAD INTERSTICIAL POR RADIOTERAPIA NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD NEUMONÍA ORGNIZADA CRIPTOGENÉTICA ENFERMEDADES PULMONARES DEL TIPO OCUPACIONAL ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE POLVO INORGÁNICO SILICATOSIS NEUMOCONIOSIS POR METALES ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE GASES, VAPORES Y HUMOS SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO EOSINOFILIAS PULMONARES EOSINOFILIAS PULMONARES DE ETIOLOGÍA CONOCIDA EOSINOFILIAS PULMONARES IDIOPÁTICAS EOSINOFILIA PULMONAR ASOCIADA A VASCULITIS SISTÉMICA ENFERMEDADES VASCULARES DE PULMÓN HIPERTENSIÓN PULMONAR COR PULMONALE TROMBOEMBOLIA PULMONAR VASCULITIS PULMONARES HEMORRAGIAS PULMONARES DIFUSAS ENFERMEDADES DE LA PLEURA ENFERMEDADES TUMORALES DE LA PLEURA NEUMOTÓRAX DERRAME PLEURAL ENFERMEDADES DEL MEDIASTINO ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA Y DE LOS MÚSCULOS VENTILATORIOS ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA DISFUNCIÓN DE LOS MÚSCULOS ESPIRATORIOS TRASPLANTE PULMONAR SÍNDROME NEFRÓTICO INSUFICIENCIA RENAL AGUDA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCIÓN RENAL TRASPLANTE RENAL NEFROPATÍAS GLOMERULARES PRIMARIAS GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSTINFECCIOSA GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA NEFROPATÍA GLOMERULOSCLEROSIS FOCAL NEFROPATÍA MEMBRANOSA NEFROPATÍA MESANGIAL LGA GLOMERULONEFRITIS MESANGIOCAPILAR NEFROPATÍAS GLOMERULARES SECUNDARIAS DISPROTEINEMIAS PARAPROTEINEMIAS GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A INFECCIONES GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A NEOPLASIAS NEFROPATÍA DIABÉTICA NEFROPATÍAS DE ORIGEN VASCULAR TRASTORNOS DE LOS VASOS RENALES PRINCIPALES ENFERMEDADES VASCULARES DE LA MICROCIRCULACIÓN RENAL RIÑON Y EMBARAZO INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS CISTITIS PROSTATITIS PIELONEFRITIS TUBERCULOSIS DEL RIÑÓN Y DE LAS VÍAS URINARIAS NEFROPATÍA OBSTRUCTIVA NEFROPATÍA DEL REFLUJO NEFROPATÍAS INTERSTICIALES NEFROPATÍAS INTERSTICIALES AGUDAS NEFROPATÍAS INTERSTICIALES CRÓNICAS NEFROPATÍAS TÓXICAS NEFROTOXICIDAD SÍNDROMES CLÍNICOS NEFROTOXICIDAD POR FÁRMACOS ENFERMEDADES DEL TÚBULO RENAL GLUCOSURIA RENAL FOSFATURIAS AMINOACIDURIAS SÍNDROME DE FANCONI CISTINOSIS SÍNDROME ÓCULO-CEREBRO-RENAL SÍNDROME DE LOWE ACIDOSIS TUBULAR RENAL SÍNDROME DE BARTTER SÍNDROME DE GITELMAN SÍNDROME DE LIDDLE DIABETES INSÍPIDA NEFROGÉNICA MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL RIÑÓN ENFERMEDADES QUÍSTICAS DEL RIÑÓN LITIASIS RENAL CÁLCULOS RENALES TUMORES DEL RIÑÓN TUMORES DEL UROTELIO TUMORES BENIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES MALIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES UROTELIALES DE PELVIS Y URÉTER CARCINOMAS UROTELIALES ENFERMEDADES DE LAS VÍAS URINARIAS FIBROSIS RETROPERITONEL OBSTRUCCIÓN URINARIA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA ENURESIS NOCTURNA VEJIGA NEURÓGENA INCONTINENCIA URINRIA USO DE FÁRMACOS EN LA INSUFICIENCIA RENAL DIÁLISIS ARTRITIS ENFERMEDADES DIFUSAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO ARTRITIS REUMATOIDE ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO ESPONDILOARTROPATÍAS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE ARTROPATÍA PSORIÁSICA ARTRITIS REACTIVA SÍNDROME DE REITER ARTRITIS ASOCIADA A LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO SÍNDROME SAPHO UVEÍTIS ANTERIOR AGUDA ESPONDILOARTROPATÍA INDIFERENCIADA ATRROSIS ARTROSIS DE LOS MIEMBROS ARTROSIS VERTEBRAL ESPONDILODISCITIS INFECCIÓN OSTEOARTICULAR ARTRITIS INFECCIOSAS ARTROPATÍAS MICROCRISTALINAS ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE HIDROXIAPATITA ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE OXALATO CÁLCICO ENFERMEDADES HEREDITARIAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO LAXITUD ARTICULAR OSTEOGÉNESIS IMPERECTA SÍNDROME DE MARFAN SÍNDROME DE EHLERS-DANLOS FORMAS MISCELÁNEAS DE ARTRITIS ARTROPATÍA NEUROPÁTICA OSTEOARTROPATÍA HIPERTROFIANTE SÍNDROME DE TIETZE POLIARTRITIS PARANEOPLÁSICA REUMATISMO PALINDRÓMICO REUMATISMOS INTERMITENTES SINOVITIS VELLOSONODULAR PIGMENTADA RETICULOHISTIOCITOSIS MULTICÉNTRICA REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS SÍNDROME DOLOROSO GENERALIZADO FIBROMIALGIA SÍNDROMES DOLOROSOS LOCALIZADOS DOLOR RAQUÍDEO HIPERTROSIS ANQUILOSANTE VERTEBRAL ENFERMEDADES ÓSEAS OSTEOPOROSIS OSTEOMALACIA FRACTURA VERTEBRAL ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET OSTEODISTROFIA RENAL DISPLASIA FIBROSA OSTEONECROSIS OSTEOSCLEROSIS DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO ESCLERODERMIA ESCLEROSIS SISTÉMICA FASCITIS EOSINOFÍLICA SÍNDROMES SEUDOSCLERODERMIFORMES SÍNDROME DE SJOGREN ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONJUNTIVO ENFERMEDAD INDIFERENCIADA DEL TEJIDO CONJUNTIVO SÍNDROME SIMILAR AL LUPUS LUPUS PROBABLE LUPUS-LIKE SÍNDROME ANTISINTETASA SÍNDROME DE REYNOLDS SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO VASCULITIS POLIARTERITIS NUDOSA VASCULITIS GRANULOMATOSA Y ALÉRGICA DE CHURG-STRAUSS VASCULITIS POR HIPERSENSIBILIDAD GRANULOMATOSIS DE WEGENER ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES ENFERMEDAD DE BUERGER ENFERMEDAD DE BEHÇET ENFERMEDAD DE KAWASAKI VASCULITIS PRIMARIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL GRANULOMA DE LA LÍNEA MEDIA PANICULITIS TRASTORNOS DE LA GRASA SUBCUTÁNEA LIPODISTROFIAS POLICONDRITIS RECIDIVANTE FIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR SÍNDROMES HEREDITARIOS DE FIEBRE PERIÓDICA FIBROSIS DE TIPO IDIOPÁTICO FIBROSIS ISTÉMICAS SARCOIDOSIS QUIMIOPREVENCIÓN HORMONOTERAPIA INMUNOTERAPIA UIMIOTERAPIA CITOSTÁTICOS CÁNCER DE ORIGEN DESCONOCIDO CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO CÁNCER DE VEJIGA URINARIA CÁNCER DE OVARIO CÁNCER DE PRÓSTATA TUMORES DE TEJIDOS DE SOSTÉN TUMORES ÓSEOS MELANOMA MALIGNO CÁNCER DE MAMA TUMORES GERMINALES DE TESTÍCULO GENES Y ENFERMEDAD PATOLOGÍA GENÉTICA HUMANA ANÁLISIS GENÉTICO GENOMA HUMANO MAPA DEL GENOMA HUMANO ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS DISOMÍA UNIPARENTAL MOSAICISMO CONINADO A LA PLACENTA ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES SÍNDROMES DE INESTABILIDAD CROMOSÓMICA SÍNDROME DEL CROMOSOMA X FRÁGIL PATOLOGÍA MOLECULAR HEREDITARIA ENFERMEDADES METABÓLICAS ENFERMEDADES RENALES ENFERMEDADES ESQUELÉTICAS ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES RENALES HEREDITARIAS PATOLOGÍA ESQUELÉTICA HEREDITARIA ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS ENFERMEDADES NEUROSENSORIALES ENFERMEDADES MUSCULARES HEREDITARIAS NEUROPATÍAS PERISFÉRICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS Y COMPLEJAS HERENCIA MULTIFACTORIAL DIABETES MELLITUS ASMA Y ENFERMEDAD ATÓPICA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ENFERMEDADES MENTALES GENES, HERENCIA Y CÁNCER VIRUS, ONCOGENES Y CÁNCER ALTERACIONES CROMOSÓMICAS EN NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Y SARCOMAS CÁNCER FAMILIAR ASESORAMIENTO GENÉTICO DIAGNÓSTICO MOLECULAR DIAGNÓSTICO PRENATAL DIAGNÓSTICO DE PORTADORES DIAGNÓSTICO PRESINTOMÁTICO DIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONAL GENÉTICA Y TRATAMIENTO TERAPIA GÉNICA FARMACOGENÉTICA DELIRIO EN GERIATRÍA ESTADOS DEPRESIVOS EN GERIATRÍA DEMENCIA EN GERIATRÍA ALTERACIÓN DE LA MOVILIDAD EN GERIATRÍA CAÍDAS EN GERIATRÍA ÚLCERAS POR PRESIÓN EN GERIATRÍA INCONTINENCIA URINARIA EN GERIATRÍA TRASTORNOS SEXUALES EN GERIATRÍA TRASTORNOS DEL SUEÑO EN GERIATRÍA ASISTENCIA EN GERIATRÍA ÉTICA EN LA ASISTENCIA EN GERIATRÍA DERECHOS EN GERIATRÍA ABUSO Y MALTRATO EN GERIATRÍA ATENCIÓN AL PACIENTE TERMINAL EN GERIATRÍA DERMATOSIS PAPULOSCAMOSAS DERMATOSIS ECCEMATOSAS DERMATOSIS REACTIVAS ENFERMEDADES AMPOLLARES AUTOINMUNES ENFERMEDADES AMPOLLARES INTRAEPIDÉRMICAS PÉNFIGOS PRURITO EN DERMATOLOGÍA PÚRPURA EN DERMATOLOGÍA TELANGIECTASIAS EN DERMATOLOGÍA HIPERPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPERPIGMENTACIONES LOCALIZADAS HIPOPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPOPIGMENTACIONES LOCALIZADAS ÚLCERAS EN DERMATOLOGÍA PANICULITIS EN DERMATOLOGÍA VESÍCULAS Y AMPOLLAS SÍNDROMES ESCLERODERMIFORMES FOTOSENSIBILIDAD ERITEMAS EN DERMATOLOGÍA EXANTEMAS EN DERMATOLOGÍA PÁPULAS EN DERMATOLOGÍA LESIONES PSORIASIFORMES HIPERQUERATOSIS EN DERMATOLOGÍA ALOPECIA EN DERMATOLOGÍA SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS DE EXPRESIÓN CUTÁNEA SÍNDROME DE BAZEX ACROQUERATOSIS PARANEOPLÁSICA ERITEMA GYATUM REPENS ERITEMA NECROLÍTICO MIGRATORIO HIPERTRICOSIS LANUGINOSA PÉNFIGO PARANEOPLÁSICO PAPILOMATOSIS CUTÁNEA FLORIDA ACANTOSIS NIGRICANS TROMBOFLEBITIS MIGRANS SÍNDROME DE SWEET DERMATOMIOSITIS PIODERMA GANGRENOSO QUERATOSIS SEBORREICAS MÚLTIPLES ERITEMA ANUALR CENTRÍFUGO Clasificación: WB115FAR 18a.ed Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=74 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M2579 WB 115 FARm v.1 18 ed. Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M2582 WB 115 FARm V.1 18a ed. Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M2964 WB 115 FARm V.1 18a ed. Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M3336 WB 115 FARm v.1 18a.ed Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible Medicina interna / C. Rozman
Título : Medicina interna Tipo de documento: texto impreso Autores: C. Rozman, Autor Mención de edición: 11a. ed Editorial: Barcelona [España] : Ediciones Doyma Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 2547 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7592-179-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Medicina tradicional Palabras clave: MEDICINA INTERNA PRÁCTICA MÉDICA ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO GASTROENTEROLOGÍA HEPATOLOGÍA CARDIOLOGÍA ANGIOLOGÍA NEUMOLOGÍA REUMATOLOGÍA ENFERMEDADES SISTÉMICAS ONCOLOGÍA MÉDICA GENÉTICA MÉDICA GERIATRÍA DERMATOLOGÍA EN MEDICINA INTERNA PRUEBAS DE LABORATORIO RECURSOS INFORMÁTICOS EN MEDICINA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA INFORMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA INFORMATIZACIÓN DE ENFERMERÍA DATOS MÉDICOS ÉTICA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EPIDEMIOLOGÍA PRONÓSTICO PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN MÉTODOS DE PREVENCIÓN MEDICINA CLÍNICA PREVENTIVA TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CIRUGÍA DE URGENCIAS CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA CIRUGÍA DE LAPAROSCÓPICA TRATAMIENO DEL DOLOR CUIDADOS PALIATIVOS CALIDAD DE VIDA TRASPLANTES DE ÓRGANOS TRASPLANTES DE TEJIDOS ASISTENCIA SOCIOSANITARIA ÉTICA MÉDICA COMITÉS ÉTICOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA ÉTICA DEL FINAL DE LA VIDA MEDICINA Y JUSTICIA MEDICINA Y ECONOMÍA SISTEMAS SANITARIOS GESTIÓN HOSPITALARIA EVIDENCIA CIENTÍFICA MEDICINA DE URGENCIAS CUIDADOS INTENSIVOS ORGANIZACIÓN EXTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO ORGANIZACIÓN INTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO INVESTIGACIÓN BÁSICA INVESTIGACIÓN CLÍNICA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN MEDICINA INTERNA MEDICINA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDICINA NO CONVENCIONAL ENFERMEDADES DE LA BOCA PATOLOGÍA LINGUAL PATOLOGÍA GINGIVAL GENODERMATOSIS INFECCIONES ENFERMEDADES INFLAMATORIAS TUMORES BENIGNOS PRECÁNCER CÁNCER ENFERMEDADES LOCALIZADAS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TRASTORNOS FUNCIONALES ANOMALÍAS DEL DESARROLLO QUISTES MUCOCELES SIALOADENOSIS SIALOADENITIS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS TUMORES LINFOMAS ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO SÍNTOMAS ESOFÁGICOS DIAGNÓSTICO ENFERMEDADES POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO CÁNCER DE ESÓFAGO ENFERMEDADES DEL ESTÓMAGO ENFERMEDADES DEL DUODENO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN GASTRODUODENAL DISPEPSIA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI GASTRITIS GASTROPATÍAS ÚLCERA PÉPTICA SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON GASTROPATÍA POR ANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS TUMORES GÁSTRICOS TUMORES DEL DUODENO ENFERMEDADES DEL INTESTINO DELGADO ENFERMEDADES DEL COLON ABDOMEN AGUDO APENDICITIS AGUDA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ISQUEMIA INTESTINAL TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD INTESTINAL ÍLEO ADINÁMICO SEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL CRÓNICA SÍNDROME DE OGILIVIE SÍNDORME DEL INTESTINO IRRITABLE ESTREÑIMIENTO MEGACOLON DIVERTICULOSIS DEL COLON MALABSORCIÓN INTESTINAL MALABSORCIÓN POSGASTRECTOMÍA REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN LUMINAL DE SALES BILIARES SÍNDROME DE SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO INTESTINAL SÍNDROME DE ASA CIEGA MALABSORCIÓN POR FÁRMACOS SÍNDROME DEL INTESTINO CORTO ENFERMEDAD DE WHIPPLE AMILOIDOSIS ENTERITIS POR RADIACIÓN ESPRUE TROPICAL ENFERMEDAD CELÍACA ABETALIPOPROTEINEMIA ALTERACIONES VASCULARES LINFANGIECTASIA INTESTINAL DERMOPATÍAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA MALABSORCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO GASTROENTEROPATÍA PROTEINORREICA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO GASTROENTERITIS INFECCIOSA TUMORES DEL INTESTINO TUMORES DEL INTESTINO BENIGNOS TUMORES DEL INTESTINO MALIGNOS PÓLIPOS INTESTINALES SÍNDROMES DE POLIPOSIS INTESTINAL CÁNCER COLORRECTAL TUMORES DEL COLON ENFERMEDADES INTESTINALES GASTROENTERITIS EOSINOFÍLICA ALERGIA ALIMENTRIA COLITIS POR RADIACIÓN ÚLCERAS AISLADAS DEL INTESTINO DELGADO ÚLCERAS DIFUSAS DEL INTESTINO DELGADO ENDOMETRIOSIS INTESTINAL NEUMATOSIS INTESTINAL MALACOPLAQUIA ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE COLON ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE RECTO MELANOSIS COLI COLITIS COLÁGENA COLITIS LINFÓCÍTICA ENFERMEDADES DEL RECTO ENFERMEDADES DEL ANO HEMORROIDES PRURITO ANAL ABSCESO ANORRECTAL FÍSTULA ANAL ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL ETS TRASTORNOS DEL SUELO PÉLVICO TUMORES ANALES ENFERMEDADES DEL PÁNCREAS MÉTODOS DE EXPLORACIÓN DEL PÁNCREAS PANCREATITIS AGUDA PANCREATITIS CRÓNICA CÁNCER DE PÁNCREAS FIBROSIS QUÍSTICA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL OCULTA ENFERMEDADES DEL PERITONEO ENFERMEDADES DEL MESENTERIO ENFERMEDADES DEL EPIPLÓN HÍGADO FUNCIONES METABÓLICAS DEL HÍGADO FUNCIÓN FAGOCITARIA DEL HÍGADO EXPLORACIÓN FÍSICA DEL HÍGADO ICTERICIAS METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA EXCRECIÓN DE LA BILIRRUBINA COLESTASIS HIPERTENSIÓN PORTAL CIRCULACIÓN HEPÁTICA SISTEMA VENOSO PORTAL FORMACIÓN DE COLATERALES PORTOSISTÉMICAS FISIOPATOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PORTAL ASCITIS ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA GRAVE HEPATITIS VÍRICA AGUDA HEPATITIS CRÓNICA HEPATOPATÍAS POR TÓXICOS HEPATOPATÍAS POR MEDICAMENTOS CIRROSIS HEPÁTICA FIBROSIS HEPÁTICA CONGÉNITA HIPERPLASIA NODULAR REGENERATIVA TRANSFORMACIÓN NODULAR DEL HÍGADO COLESTASIS CRÓNICAS CIRROSIS BILIAR PRIMARIA COLANGITIS AUTOINMUNE ATRESIA BILIAR EXTRAHEPÁTICA COLESTASIS CRÓNICA INFANTIL JUVENIL PEDIÁTRICA COLESTASIS RECURRENTE BENIGNA DISPLASIA ARTERIOHEPÁTICA ENFERMEDAD DE ALAGILLE DUCTOPENIA IDIOPÁTICA HEPATOPATÍAS ALCOHÓLICAS ESTEATOSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA FIBROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA HEPATITIS ALCOHÓLICA CIRROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA ESTEATOSIS NO ALCOHÓLICA ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA ENFERMEDAD DE WILSON DEGENERACIÓN HEPATOLENTICULAR DÉFICIT DE ANTITRIPSINA HIGADO Y ENFERMEDADES SISTÉMICAS ENFERMEDADES MULTIORGÁNICAS ENFERMEDAD DEL TIROIDES TRASTORNOS METABÓLICOS ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS TRASPLANTE DE ÓRGANOS GRANULOMAS HEPÁTICOS INFECCIONES BACTERIANAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS QUE AFECTAN EL HÍGADO INFECCIONES POR HONGOS INFECCIONES VÍRICAS INFECCIONES POR PARÁSITOS ENFERMEDADES VASCULARES DEL HÍGADO HÍGADO CARDÍACO HÍGADO DE ESTASIS HÍGADO DE SHOCK SÍNDROME DE BUDD-CHIARI ENFERMEDAD VENOOCLUSIVA DEL HÍGADO ENFERMEDAD DE LA ARTERIA HEPÁTICA ANEURISMA DE LA VENA PORTA FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS EN EL TERRITORIO PORTAL FÍSTULAS ARTERIOPORTALES TROMBOSIS DEL EJE ESPLENOPORTAL TROMBOSIS DE LA VENA ESPLÉNICA TUMORES DEL HÍGADO CARCINOMA HEPATOCELULAR COLANGIOCARCINOMA CISTADENOCARCINOMA ANGIOSARCOMA HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELIOIDE HEPATOBLASTOMA METÁSTASIS HEPÁTICAS ADENOMA HEMANGIOMA HIPERPLASIA NODULAR FOCAL HÍGADO Y EMBARAZO ENFERMEDADES HEPÁTICAS PROPIS DEL EMBARAZO ENFERMEDADES HEPATOBILIARES EN EL EMBARAZO TRASPLANTE HEPÁTICO PERÍODO POSTOPERATORIO ENFERMEDADES DE LAS VÍAS BILIARES LITIASIS BILIAR TUMORES DE LAS VÍAS BILIARES TUMORES BENIGNOS Y SEUDOTUMORES DE LA VESÍCULA BILIAR OBSTRUCCIÓN BILIAR EXAMEN CLÍNICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ANAMNESIS EXAMEN RADIOLÓGICO ELECTROCARDIOGRAFÍA MÉTODOS INCRUENTOS DE EXPLORACIÓN CARDÍACA ECOCARDIOGRAFÍA - DOPPLER CARDIOLOGÍA NUCLEAR PRUEBA DE ESFUERZO MONITORIZACIÓN AMBULATORIA CON HOLTER PRUEBA DE LA TABLA BASCULANTE CATETERISMO CARDÍACO CORONARIOGRAFÍA MÉTODOS DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA POR VÍA PERCUTÁNEA VALVULOPLASTIA MÉTODOS CRUENTOS DE DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO DE LAS ARRIMIAS ESTUDIOS ELECTROFISIOLÓGICOS INSUFICIENCIA CARDÍACA SHOCK CARDIOGÉNICO ARRITMIAS CARDÍACAS TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES ARRITMIAS VENTRICULARES BRADIARRITMIAS TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS MUERTE SÚBITA MUERTE SÚBITA EN AUSENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL MUERTE SÚBITA EN PRESENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR SÍNCOPE CARDIOVASCULAR ATEROSCLEROSIS CORONARIA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA ANGINA DE PECHO VALVULOPATÍAS VALVULOPATÍA MITRAL VALVULOPATÍA AÓRTICA MIOCARDIOPATÍAS MIOCARDIOPATÍA DILATADA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA DISPLASIA ARRITMOGÉNICA DEL VENTRÍCULO DERECHO HIPERTENSIÓN ARTERIAL CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA ENFERMEDADES DEL PERICARDIO PERICARDITIS AGUDA DERRAME PERICÁRDICO TAPONAMIENTO CARDÍACO PERICARDITIS CONSTRICTIVA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DE ORIGEN GENÉTICO ENFERMEDADES POR ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ENFERMEDADES MONOGÉNICAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES ALTERACIONES EN EL TEJIDO CONJUNTIVO ALTERACIONES MEC´NICAS DEL MIOCARDIO ALTERACIONES ELÉCTRICAS ENFERMEDADES POLIGÉNICAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO CORTOCIRCUITOS LESIONES OBSTRUCTIVAS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON CAMPOS PULMONARES CLAROS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON FLUJO PULMONAR EXCESIVO CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON HIPERTENSIÓN PULMONAR ENDOCARDITIS INFECCIOSA TUMORES CARDÍACOS CARDIOPATÍA Y EMBARAZO PACIENTE CARDIÓPATA EN CIRUGÍA EXTRACARDÍACA RIESGO QUIRÚRGIO ENFERMEDADES DE LA AORTA DISECCIÓN AÓRTICA HEMATOMA AÓRTICO INTRAMURAL ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA ENFERMEDADES DE LAS GRANDES VENAS SÍNDROME DE LA VENA CAVA SUPERIOR SÍNDROME DE LA VENA CAVA INFERIOR ENFERMEDADES DE LAS ARTERIAS ARTERIOPATÍAS FUNCIONALES ENFERMEDADES MECÁNICAS DE LAS ARTERIAS ENFERMEDADES DE LAS VENAS TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA INSUFICIENCIA VENOSA ENFERMEDADES DE LOS VASOS LINFÁTICOS LINFEDEMA TRASTORNOS DE REFLUJO QUILOSO LINFANGITIS TRAUMATISMOS VASCULARES MALFORMACIONES VASCULARES CONGÉNITAS FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS TUMORES VASCULARES TUMORES PERIVASCULARES TUMORES DE LOS GRANDES VASOS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS EXPLORACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMIA HIPERCAPNIA HIPOXIA TISULAR INSUFIIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR SANO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR PATOLÓGICO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN EL PACIENTE CON EPOC INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA POR ASMA AGUDA GRAVE INSUFICIENCIA RESPIRTORIA NO HIPERCÁPNICA SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO VENTILACIÓN ARTIFICIAL VENTILACIÓN MECÁNICA EN EL SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO EPISODIOS DE EXACERBACIÓN EN LAS NEUMOPATÍAS CRÓNICAS RETIRADA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA VENTILACIÓN NO INVASIVA A DOMICILIO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA BRONQUIECTASIAS ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS DE LAS VÍAS AÉREAS OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS SUPERIORES BRONQUIOLITIS OBLITERANTE HIPERCLARIDAD PULMONAR UNILATERAL ENFISEMA BULLOSO RINITIS ASMA BRONQUIAL MALFORMACIONES BRONCOPULMONARES MALFORMACIONES DE LAS VÍAS AÉREAS MALFORMACIONES PULMONARES MALFORMACIONES QUÍSTICAS MALFORMACIONES VASCULARES MALFORMACIONES COMPLEJAS SÍNDROME DE APEAS DURANTE EL SUEÑO TUMORES BRONCOPULMONARES CÁNCER DE PULMÓN TUMORES BRONCOPULMONARES MALIGNOS METÁSTASIS PULMONARES INFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO BRONQUITIS AGUDA NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA ABSCESO DE PULMÓN NEUMONÍA NECROSANTE ENFERMEDADES INTERSTICIALES DIFUSAS DE PULMÓN FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA NEUMONÍA INTERSTICIAL NO ESPECÍFICA NEUMONÍA INTERSTICIAL AGUDA BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA NEUMONÍA INTERSTICIAL LINFOCÍTICA HISTIOCITOSIS X LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS MICROLITIASIS ALVEOLAR PROTEINOSIS ALVEOLAR ENFERMEDADES INTERSTICIALES OCASIONADAS POR FÁRMACOS ENFERMEDAD INTERSTICIAL POR RADIOTERAPIA NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD NEUMONÍA ORGNIZADA CRIPTOGENÉTICA ENFERMEDADES PULMONARES DEL TIPO OCUPACIONAL ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE POLVO INORGÁNICO SILICATOSIS NEUMOCONIOSIS POR METALES ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE GASES, VAPORES Y HUMOS SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO EOSINOFILIAS PULMONARES EOSINOFILIAS PULMONARES DE ETIOLOGÍA CONOCIDA EOSINOFILIAS PULMONARES IDIOPÁTICAS EOSINOFILIA PULMONAR ASOCIADA A VASCULITIS SISTÉMICA ENFERMEDADES VASCULARES DE PULMÓN HIPERTENSIÓN PULMONAR COR PULMONALE TROMBOEMBOLIA PULMONAR VASCULITIS PULMONARES HEMORRAGIAS PULMONARES DIFUSAS ENFERMEDADES DE LA PLEURA ENFERMEDADES TUMORALES DE LA PLEURA NEUMOTÓRAX DERRAME PLEURAL ENFERMEDADES DEL MEDIASTINO ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA Y DE LOS MÚSCULOS VENTILATORIOS ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA DISFUNCIÓN DE LOS MÚSCULOS ESPIRATORIOS TRASPLANTE PULMONAR SÍNDROME NEFRÓTICO INSUFICIENCIA RENAL AGUDA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCIÓN RENAL TRASPLANTE RENAL NEFROPATÍAS GLOMERULARES PRIMARIAS GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSTINFECCIOSA GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA NEFROPATÍA GLOMERULOSCLEROSIS FOCAL NEFROPATÍA MEMBRANOSA NEFROPATÍA MESANGIAL LGA GLOMERULONEFRITIS MESANGIOCAPILAR NEFROPATÍAS GLOMERULARES SECUNDARIAS DISPROTEINEMIAS PARAPROTEINEMIAS GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A INFECCIONES GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A NEOPLASIAS NEFROPATÍA DIABÉTICA NEFROPATÍAS DE ORIGEN VASCULAR TRASTORNOS DE LOS VASOS RENALES PRINCIPALES ENFERMEDADES VASCULARES DE LA MICROCIRCULACIÓN RENAL RIÑON Y EMBARAZO INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS CISTITIS PROSTATITIS PIELONEFRITIS TUBERCULOSIS DEL RIÑÓN Y DE LAS VÍAS URINARIAS NEFROPATÍA OBSTRUCTIVA NEFROPATÍA DEL REFLUJO NEFROPATÍAS INTERSTICIALES NEFROPATÍAS INTERSTICIALES AGUDAS NEFROPATÍAS INTERSTICIALES CRÓNICAS NEFROPATÍAS TÓXICAS NEFROTOXICIDAD SÍNDROMES CLÍNICOS NEFROTOXICIDAD POR FÁRMACOS ENFERMEDADES DEL TÚBULO RENAL GLUCOSURIA RENAL FOSFATURIAS AMINOACIDURIAS SÍNDROME DE FANCONI CISTINOSIS SÍNDROME ÓCULO-CEREBRO-RENAL SÍNDROME DE LOWE ACIDOSIS TUBULAR RENAL SÍNDROME DE BARTTER SÍNDROME DE GITELMAN SÍNDROME DE LIDDLE DIABETES INSÍPIDA NEFROGÉNICA MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL RIÑÓN ENFERMEDADES QUÍSTICAS DEL RIÑÓN LITIASIS RENAL CÁLCULOS RENALES TUMORES DEL RIÑÓN TUMORES DEL UROTELIO TUMORES BENIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES MALIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES UROTELIALES DE PELVIS Y URÉTER CARCINOMAS UROTELIALES ENFERMEDADES DE LAS VÍAS URINARIAS FIBROSIS RETROPERITONEL OBSTRUCCIÓN URINARIA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA ENURESIS NOCTURNA VEJIGA NEURÓGENA INCONTINENCIA URINRIA USO DE FÁRMACOS EN LA INSUFICIENCIA RENAL DIÁLISIS ARTRITIS ENFERMEDADES DIFUSAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO ARTRITIS REUMATOIDE ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO ESPONDILOARTROPATÍAS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE ARTROPATÍA PSORIÁSICA ARTRITIS REACTIVA SÍNDROME DE REITER ARTRITIS ASOCIADA A LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO SÍNDROME SAPHO UVEÍTIS ANTERIOR AGUDA ESPONDILOARTROPATÍA INDIFERENCIADA ATRROSIS ARTROSIS DE LOS MIEMBROS ARTROSIS VERTEBRAL ESPONDILODISCITIS INFECCIÓN OSTEOARTICULAR ARTRITIS INFECCIOSAS ARTROPATÍAS MICROCRISTALINAS ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE HIDROXIAPATITA ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE OXALATO CÁLCICO ENFERMEDADES HEREDITARIAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO LAXITUD ARTICULAR OSTEOGÉNESIS IMPERECTA SÍNDROME DE MARFAN SÍNDROME DE EHLERS-DANLOS FORMAS MISCELÁNEAS DE ARTRITIS ARTROPATÍA NEUROPÁTICA OSTEOARTROPATÍA HIPERTROFIANTE SÍNDROME DE TIETZE POLIARTRITIS PARANEOPLÁSICA REUMATISMO PALINDRÓMICO REUMATISMOS INTERMITENTES SINOVITIS VELLOSONODULAR PIGMENTADA RETICULOHISTIOCITOSIS MULTICÉNTRICA REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS SÍNDROME DOLOROSO GENERALIZADO FIBROMIALGIA SÍNDROMES DOLOROSOS LOCALIZADOS DOLOR RAQUÍDEO HIPERTROSIS ANQUILOSANTE VERTEBRAL ENFERMEDADES ÓSEAS OSTEOPOROSIS OSTEOMALACIA FRACTURA VERTEBRAL ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET OSTEODISTROFIA RENAL DISPLASIA FIBROSA OSTEONECROSIS OSTEOSCLEROSIS DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO ESCLERODERMIA ESCLEROSIS SISTÉMICA FASCITIS EOSINOFÍLICA SÍNDROMES SEUDOSCLERODERMIFORMES SÍNDROME DE SJOGREN ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONJUNTIVO ENFERMEDAD INDIFERENCIADA DEL TEJIDO CONJUNTIVO SÍNDROME SIMILAR AL LUPUS LUPUS PROBABLE LUPUS-LIKE SÍNDROME ANTISINTETASA SÍNDROME DE REYNOLDS SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO VASCULITIS POLIARTERITIS NUDOSA VASCULITIS GRANULOMATOSA Y ALÉRGICA DE CHURG-STRAUSS VASCULITIS POR HIPERSENSIBILIDAD GRANULOMATOSIS DE WEGENER ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES ENFERMEDAD DE BUERGER ENFERMEDAD DE BEHÇET ENFERMEDAD DE KAWASAKI VASCULITIS PRIMARIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL GRANULOMA DE LA LÍNEA MEDIA PANICULITIS TRASTORNOS DE LA GRASA SUBCUTÁNEA LIPODISTROFIAS POLICONDRITIS RECIDIVANTE FIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR SÍNDROMES HEREDITARIOS DE FIEBRE PERIÓDICA FIBROSIS DE TIPO IDIOPÁTICO FIBROSIS ISTÉMICAS SARCOIDOSIS QUIMIOPREVENCIÓN HORMONOTERAPIA INMUNOTERAPIA UIMIOTERAPIA CITOSTÁTICOS CÁNCER DE ORIGEN DESCONOCIDO CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO CÁNCER DE VEJIGA URINARIA CÁNCER DE OVARIO CÁNCER DE PRÓSTATA TUMORES DE TEJIDOS DE SOSTÉN TUMORES ÓSEOS MELANOMA MALIGNO CÁNCER DE MAMA TUMORES GERMINALES DE TESTÍCULO GENES Y ENFERMEDAD PATOLOGÍA GENÉTICA HUMANA ANÁLISIS GENÉTICO GENOMA HUMANO MAPA DEL GENOMA HUMANO ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS DISOMÍA UNIPARENTAL MOSAICISMO CONINADO A LA PLACENTA ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES SÍNDROMES DE INESTABILIDAD CROMOSÓMICA SÍNDROME DEL CROMOSOMA X FRÁGIL PATOLOGÍA MOLECULAR HEREDITARIA ENFERMEDADES METABÓLICAS ENFERMEDADES RENALES ENFERMEDADES ESQUELÉTICAS ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES RENALES HEREDITARIAS PATOLOGÍA ESQUELÉTICA HEREDITARIA ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS ENFERMEDADES NEUROSENSORIALES ENFERMEDADES MUSCULARES HEREDITARIAS NEUROPATÍAS PERISFÉRICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS Y COMPLEJAS HERENCIA MULTIFACTORIAL DIABETES MELLITUS ASMA Y ENFERMEDAD ATÓPICA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ENFERMEDADES MENTALES GENES, HERENCIA Y CÁNCER VIRUS, ONCOGENES Y CÁNCER ALTERACIONES CROMOSÓMICAS EN NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Y SARCOMAS CÁNCER FAMILIAR ASESORAMIENTO GENÉTICO DIAGNÓSTICO MOLECULAR DIAGNÓSTICO PRENATAL DIAGNÓSTICO DE PORTADORES DIAGNÓSTICO PRESINTOMÁTICO DIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONAL GENÉTICA Y TRATAMIENTO TERAPIA GÉNICA FARMACOGENÉTICA DELIRIO EN GERIATRÍA ESTADOS DEPRESIVOS EN GERIATRÍA DEMENCIA EN GERIATRÍA ALTERACIÓN DE LA MOVILIDAD EN GERIATRÍA CAÍDAS EN GERIATRÍA ÚLCERAS POR PRESIÓN EN GERIATRÍA INCONTINENCIA URINARIA EN GERIATRÍA TRASTORNOS SEXUALES EN GERIATRÍA TRASTORNOS DEL SUEÑO EN GERIATRÍA ASISTENCIA EN GERIATRÍA ÉTICA EN LA ASISTENCIA EN GERIATRÍA DERECHOS EN GERIATRÍA ABUSO Y MALTRATO EN GERIATRÍA ATENCIÓN AL PACIENTE TERMINAL EN GERIATRÍA DERMATOSIS PAPULOSCAMOSAS DERMATOSIS ECCEMATOSAS DERMATOSIS REACTIVAS ENFERMEDADES AMPOLLARES AUTOINMUNES ENFERMEDADES AMPOLLARES INTRAEPIDÉRMICAS PÉNFIGOS PRURITO EN DERMATOLOGÍA PÚRPURA EN DERMATOLOGÍA TELANGIECTASIAS EN DERMATOLOGÍA HIPERPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPERPIGMENTACIONES LOCALIZADAS HIPOPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPOPIGMENTACIONES LOCALIZADAS ÚLCERAS EN DERMATOLOGÍA PANICULITIS EN DERMATOLOGÍA VESÍCULAS Y AMPOLLAS SÍNDROMES ESCLERODERMIFORMES FOTOSENSIBILIDAD ERITEMAS EN DERMATOLOGÍA EXANTEMAS EN DERMATOLOGÍA PÁPULAS EN DERMATOLOGÍA LESIONES PSORIASIFORMES HIPERQUERATOSIS EN DERMATOLOGÍA ALOPECIA EN DERMATOLOGÍA SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS DE EXPRESIÓN CUTÁNEA SÍNDROME DE BAZEX ACROQUERATOSIS PARANEOPLÁSICA ERITEMA GYATUM REPENS ERITEMA NECROLÍTICO Clasificación: WB 115 FAR 11a.ed Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80 Medicina interna [texto impreso] / C. Rozman, Autor . - 11a. ed . - Barcelona (España) : Ediciones Doyma, 1988 . - 2547 p.
ISBN : 978-84-7592-179-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Medicina tradicional Palabras clave: MEDICINA INTERNA PRÁCTICA MÉDICA ENFERMEDADES DEL APARATO DIGESTIVO GASTROENTEROLOGÍA HEPATOLOGÍA CARDIOLOGÍA ANGIOLOGÍA NEUMOLOGÍA REUMATOLOGÍA ENFERMEDADES SISTÉMICAS ONCOLOGÍA MÉDICA GENÉTICA MÉDICA GERIATRÍA DERMATOLOGÍA EN MEDICINA INTERNA PRUEBAS DE LABORATORIO RECURSOS INFORMÁTICOS EN MEDICINA HISTORIA CLÍNICA ELECTRÓNICA INFORMATIZACIÓN DE LA ATENCIÓN PRIMARIA INFORMATIZACIÓN DE ENFERMERÍA DATOS MÉDICOS ÉTICA INVESTIGACIÓN BIOMÉDICA EPIDEMIOLOGÍA PRONÓSTICO PREVENCIÓN NIVELES DE PREVENCIÓN MÉTODOS DE PREVENCIÓN MEDICINA CLÍNICA PREVENTIVA TRATAMIENTO TRATAMIENTO FARMACOLÓGICO PROTOCOLOS DE TRATAMIENTO TRATAMIENTO QUIRÚRGICO CIRUGÍA DE URGENCIAS CIRUGÍA MAYOR AMBULATORIA CIRUGÍA DE CORTA ESTANCIA CIRUGÍA DE LAPAROSCÓPICA TRATAMIENO DEL DOLOR CUIDADOS PALIATIVOS CALIDAD DE VIDA TRASPLANTES DE ÓRGANOS TRASPLANTES DE TEJIDOS ASISTENCIA SOCIOSANITARIA ÉTICA MÉDICA COMITÉS ÉTICOS DE INVESTIGACIÓN CLÍNICA ÉTICA DEL FINAL DE LA VIDA MEDICINA Y JUSTICIA MEDICINA Y ECONOMÍA SISTEMAS SANITARIOS GESTIÓN HOSPITALARIA EVIDENCIA CIENTÍFICA MEDICINA DE URGENCIAS CUIDADOS INTENSIVOS ORGANIZACIÓN EXTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO ORGANIZACIÓN INTRAHOSPITALARIA DEL PARO CARDÍACO INVESTIGACIÓN BÁSICA INVESTIGACIÓN CLÍNICA INVESTIGACIÓN TRASLACIONAL INFORMACIÓN CIENTÍFICA EN MEDICINA INTERNA MEDICINA Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN MEDICINA NO CONVENCIONAL ENFERMEDADES DE LA BOCA PATOLOGÍA LINGUAL PATOLOGÍA GINGIVAL GENODERMATOSIS INFECCIONES ENFERMEDADES INFLAMATORIAS TUMORES BENIGNOS PRECÁNCER CÁNCER ENFERMEDADES LOCALIZADAS DE LAS GLÁNDULAS SALIVALES TRASTORNOS FUNCIONALES ANOMALÍAS DEL DESARROLLO QUISTES MUCOCELES SIALOADENOSIS SIALOADENITIS TRASTORNOS NEUROLÓGICOS TUMORES LINFOMAS ENFERMEDADES DEL ESÓFAGO SÍNTOMAS ESOFÁGICOS DIAGNÓSTICO ENFERMEDADES POR REFLUJO GASTROESOFÁGICO TRASTORNOS MOTORES DEL ESÓFAGO CÁNCER DE ESÓFAGO ENFERMEDADES DEL ESTÓMAGO ENFERMEDADES DEL DUODENO MÉTODOS DE EXPLORACIÓN GASTRODUODENAL DISPEPSIA INFECCIÓN POR HELICOBACTER PYLORI GASTRITIS GASTROPATÍAS ÚLCERA PÉPTICA SÍNDROME DE ZOLLINGER-ELLISON GASTROPATÍA POR ANTIFLAMATORIOS NO ESTEROIDEOS TUMORES GÁSTRICOS TUMORES DEL DUODENO ENFERMEDADES DEL INTESTINO DELGADO ENFERMEDADES DEL COLON ABDOMEN AGUDO APENDICITIS AGUDA OBSTRUCCIÓN INTESTINAL ISQUEMIA INTESTINAL TRASTORNOS DE LA MOTILIDAD INTESTINAL ÍLEO ADINÁMICO SEUDOOBSTRUCCIÓN INTESTINAL CRÓNICA SÍNDROME DE OGILIVIE SÍNDORME DEL INTESTINO IRRITABLE ESTREÑIMIENTO MEGACOLON DIVERTICULOSIS DEL COLON MALABSORCIÓN INTESTINAL MALABSORCIÓN POSGASTRECTOMÍA REDUCCIÓN DE LA CONCENTRACIÓN LUMINAL DE SALES BILIARES SÍNDROME DE SOBRECRECIMIENTO BACTERIANO INTESTINAL SÍNDROME DE ASA CIEGA MALABSORCIÓN POR FÁRMACOS SÍNDROME DEL INTESTINO CORTO ENFERMEDAD DE WHIPPLE AMILOIDOSIS ENTERITIS POR RADIACIÓN ESPRUE TROPICAL ENFERMEDAD CELÍACA ABETALIPOPROTEINEMIA ALTERACIONES VASCULARES LINFANGIECTASIA INTESTINAL DERMOPATÍAS ENFERMEDADES ENDOCRINAS SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA MALABSORCIÓN DE HIDRATOS DE CARBONO GASTROENTEROPATÍA PROTEINORREICA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO GASTROENTERITIS INFECCIOSA TUMORES DEL INTESTINO TUMORES DEL INTESTINO BENIGNOS TUMORES DEL INTESTINO MALIGNOS PÓLIPOS INTESTINALES SÍNDROMES DE POLIPOSIS INTESTINAL CÁNCER COLORRECTAL TUMORES DEL COLON ENFERMEDADES INTESTINALES GASTROENTERITIS EOSINOFÍLICA ALERGIA ALIMENTRIA COLITIS POR RADIACIÓN ÚLCERAS AISLADAS DEL INTESTINO DELGADO ÚLCERAS DIFUSAS DEL INTESTINO DELGADO ENDOMETRIOSIS INTESTINAL NEUMATOSIS INTESTINAL MALACOPLAQUIA ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE COLON ÚLCERAS INESPECÍFICAS DE RECTO MELANOSIS COLI COLITIS COLÁGENA COLITIS LINFÓCÍTICA ENFERMEDADES DEL RECTO ENFERMEDADES DEL ANO HEMORROIDES PRURITO ANAL ABSCESO ANORRECTAL FÍSTULA ANAL ENFERMEDADES DE TRANSMICIÓN SEXUAL ETS TRASTORNOS DEL SUELO PÉLVICO TUMORES ANALES ENFERMEDADES DEL PÁNCREAS MÉTODOS DE EXPLORACIÓN DEL PÁNCREAS PANCREATITIS AGUDA PANCREATITIS CRÓNICA CÁNCER DE PÁNCREAS FIBROSIS QUÍSTICA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL HEMORRAGIA DIGESTIVA ALTA HEMORRAGIA DIGESTIVA BAJA HEMORRAGIA GASTROINTESTINAL OCULTA ENFERMEDADES DEL PERITONEO ENFERMEDADES DEL MESENTERIO ENFERMEDADES DEL EPIPLÓN HÍGADO FUNCIONES METABÓLICAS DEL HÍGADO FUNCIÓN FAGOCITARIA DEL HÍGADO EXPLORACIÓN FÍSICA DEL HÍGADO ICTERICIAS METABOLISMO DE LA BILIRRUBINA EXCRECIÓN DE LA BILIRRUBINA COLESTASIS HIPERTENSIÓN PORTAL CIRCULACIÓN HEPÁTICA SISTEMA VENOSO PORTAL FORMACIÓN DE COLATERALES PORTOSISTÉMICAS FISIOPATOLOGÍA HEMORRAGIA DIGESTIVA EN PACIENTES CON HIPERTENSIÓN PORTAL ASCITIS ENCEFALOPATÍA HEPÁTICA INSUFICIENCIA HEPÁTICA AGUDA GRAVE HEPATITIS VÍRICA AGUDA HEPATITIS CRÓNICA HEPATOPATÍAS POR TÓXICOS HEPATOPATÍAS POR MEDICAMENTOS CIRROSIS HEPÁTICA FIBROSIS HEPÁTICA CONGÉNITA HIPERPLASIA NODULAR REGENERATIVA TRANSFORMACIÓN NODULAR DEL HÍGADO COLESTASIS CRÓNICAS CIRROSIS BILIAR PRIMARIA COLANGITIS AUTOINMUNE ATRESIA BILIAR EXTRAHEPÁTICA COLESTASIS CRÓNICA INFANTIL JUVENIL PEDIÁTRICA COLESTASIS RECURRENTE BENIGNA DISPLASIA ARTERIOHEPÁTICA ENFERMEDAD DE ALAGILLE DUCTOPENIA IDIOPÁTICA HEPATOPATÍAS ALCOHÓLICAS ESTEATOSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA FIBROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA HEPATITIS ALCOHÓLICA CIRROSIS HEPÁTICA ALCOHÓLICA ESTEATOSIS NO ALCOHÓLICA ESTEATOHEPATITIS NO ALCOHÓLICA HEMOCROMATOSIS HEREDITARIA ENFERMEDAD DE WILSON DEGENERACIÓN HEPATOLENTICULAR DÉFICIT DE ANTITRIPSINA HIGADO Y ENFERMEDADES SISTÉMICAS ENFERMEDADES MULTIORGÁNICAS ENFERMEDAD DEL TIROIDES TRASTORNOS METABÓLICOS ENFERMEDADES HEMATOLÓGICAS TRASPLANTE DE ÓRGANOS GRANULOMAS HEPÁTICOS INFECCIONES BACTERIANAS ENFERMEDADES INFECCIOSAS QUE AFECTAN EL HÍGADO INFECCIONES POR HONGOS INFECCIONES VÍRICAS INFECCIONES POR PARÁSITOS ENFERMEDADES VASCULARES DEL HÍGADO HÍGADO CARDÍACO HÍGADO DE ESTASIS HÍGADO DE SHOCK SÍNDROME DE BUDD-CHIARI ENFERMEDAD VENOOCLUSIVA DEL HÍGADO ENFERMEDAD DE LA ARTERIA HEPÁTICA ANEURISMA DE LA VENA PORTA FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS EN EL TERRITORIO PORTAL FÍSTULAS ARTERIOPORTALES TROMBOSIS DEL EJE ESPLENOPORTAL TROMBOSIS DE LA VENA ESPLÉNICA TUMORES DEL HÍGADO CARCINOMA HEPATOCELULAR COLANGIOCARCINOMA CISTADENOCARCINOMA ANGIOSARCOMA HEMANGIOENDOTELIOMA EPITELIOIDE HEPATOBLASTOMA METÁSTASIS HEPÁTICAS ADENOMA HEMANGIOMA HIPERPLASIA NODULAR FOCAL HÍGADO Y EMBARAZO ENFERMEDADES HEPÁTICAS PROPIS DEL EMBARAZO ENFERMEDADES HEPATOBILIARES EN EL EMBARAZO TRASPLANTE HEPÁTICO PERÍODO POSTOPERATORIO ENFERMEDADES DE LAS VÍAS BILIARES LITIASIS BILIAR TUMORES DE LAS VÍAS BILIARES TUMORES BENIGNOS Y SEUDOTUMORES DE LA VESÍCULA BILIAR OBSTRUCCIÓN BILIAR EXAMEN CLÍNICO DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR ANAMNESIS EXAMEN RADIOLÓGICO ELECTROCARDIOGRAFÍA MÉTODOS INCRUENTOS DE EXPLORACIÓN CARDÍACA ECOCARDIOGRAFÍA - DOPPLER CARDIOLOGÍA NUCLEAR PRUEBA DE ESFUERZO MONITORIZACIÓN AMBULATORIA CON HOLTER PRUEBA DE LA TABLA BASCULANTE CATETERISMO CARDÍACO CORONARIOGRAFÍA MÉTODOS DE REVASCULARIZACIÓN CORONARIA POR VÍA PERCUTÁNEA VALVULOPLASTIA MÉTODOS CRUENTOS DE DIAGNÓSTICO TRATAMIENTO DE LAS ARRIMIAS ESTUDIOS ELECTROFISIOLÓGICOS INSUFICIENCIA CARDÍACA SHOCK CARDIOGÉNICO ARRITMIAS CARDÍACAS TAQUIARRITMIAS SUPRAVENTRICULARES ARRITMIAS VENTRICULARES BRADIARRITMIAS TRATAMIENTO DE LAS ARRITMIAS CARDÍACAS MUERTE SÚBITA MUERTE SÚBITA EN AUSENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL MUERTE SÚBITA EN PRESENCIA DE CARDIOPATÍA ESTRUCTURAL REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR SÍNCOPE CARDIOVASCULAR ATEROSCLEROSIS CORONARIA CARDIOPATÍA ISQUÉMICA ANGINA DE PECHO VALVULOPATÍAS VALVULOPATÍA MITRAL VALVULOPATÍA AÓRTICA MIOCARDIOPATÍAS MIOCARDIOPATÍA DILATADA MIOCARDIOPATÍA HIPERTRÓFICA MIOCARDIOPATÍA RESTRICTIVA DISPLASIA ARRITMOGÉNICA DEL VENTRÍCULO DERECHO HIPERTENSIÓN ARTERIAL CARDIOPATÍA HIPERTENSIVA ENFERMEDADES DEL PERICARDIO PERICARDITIS AGUDA DERRAME PERICÁRDICO TAPONAMIENTO CARDÍACO PERICARDITIS CONSTRICTIVA ENFERMEDADES CARDIOVASCULARES DE ORIGEN GENÉTICO ENFERMEDADES POR ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ENFERMEDADES MONOGÉNICAS ALTERACIONES ESTRUCTURALES ALTERACIONES EN EL TEJIDO CONJUNTIVO ALTERACIONES MEC´NICAS DEL MIOCARDIO ALTERACIONES ELÉCTRICAS ENFERMEDADES POLIGÉNICAS CARDIOPATÍAS CONGÉNITAS DEL ADULTO CORTOCIRCUITOS LESIONES OBSTRUCTIVAS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON CAMPOS PULMONARES CLAROS CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON FLUJO PULMONAR EXCESIVO CARDIOPATÍAS CIANÓTICAS CON HIPERTENSIÓN PULMONAR ENDOCARDITIS INFECCIOSA TUMORES CARDÍACOS CARDIOPATÍA Y EMBARAZO PACIENTE CARDIÓPATA EN CIRUGÍA EXTRACARDÍACA RIESGO QUIRÚRGIO ENFERMEDADES DE LA AORTA DISECCIÓN AÓRTICA HEMATOMA AÓRTICO INTRAMURAL ANEURISMAS DE AORTA TORÁCICA ENFERMEDADES DE LAS GRANDES VENAS SÍNDROME DE LA VENA CAVA SUPERIOR SÍNDROME DE LA VENA CAVA INFERIOR ENFERMEDADES DE LAS ARTERIAS ARTERIOPATÍAS FUNCIONALES ENFERMEDADES MECÁNICAS DE LAS ARTERIAS ENFERMEDADES DE LAS VENAS TROMBOSIS VENOSA PROFUNDA INSUFICIENCIA VENOSA ENFERMEDADES DE LOS VASOS LINFÁTICOS LINFEDEMA TRASTORNOS DE REFLUJO QUILOSO LINFANGITIS TRAUMATISMOS VASCULARES MALFORMACIONES VASCULARES CONGÉNITAS FÍSTULAS ARTERIOVENOSAS TUMORES VASCULARES TUMORES PERIVASCULARES TUMORES DE LOS GRANDES VASOS ENFERMEDADES RESPIRATORIAS EXPLORACIONES RADIOLÓGICAS EXPLORACIÓN DE LA FUNCIÓN RESPIRATORIA INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPOXEMIA HIPERCAPNIA HIPOXIA TISULAR INSUFIIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR SANO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA CON PARÉNQUIMA PULMONAR PATOLÓGICO INSUFICIENCIA RESPIRATORIA EN EL PACIENTE CON EPOC INSUFICIENCIA RESPIRATORIA HIPERCÁPNICA POR ASMA AGUDA GRAVE INSUFICIENCIA RESPIRTORIA NO HIPERCÁPNICA SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO VENTILACIÓN ARTIFICIAL VENTILACIÓN MECÁNICA EN EL SÍNDROME DEL DISTRÉS RESPIRATORIO AGUDO EPISODIOS DE EXACERBACIÓN EN LAS NEUMOPATÍAS CRÓNICAS RETIRADA DE LA VENTILACIÓN MECÁNICA VENTILACIÓN NO INVASIVA A DOMICILIO ENFERMEDAD PULMONAR OBSTRUCTIVA CRÓNICA BRONQUIECTASIAS ENFERMEDADES OBSTRUCTIVAS DE LAS VÍAS AÉREAS OBSTRUCCIÓN DE LAS VÍAS AÉREAS SUPERIORES BRONQUIOLITIS OBLITERANTE HIPERCLARIDAD PULMONAR UNILATERAL ENFISEMA BULLOSO RINITIS ASMA BRONQUIAL MALFORMACIONES BRONCOPULMONARES MALFORMACIONES DE LAS VÍAS AÉREAS MALFORMACIONES PULMONARES MALFORMACIONES QUÍSTICAS MALFORMACIONES VASCULARES MALFORMACIONES COMPLEJAS SÍNDROME DE APEAS DURANTE EL SUEÑO TUMORES BRONCOPULMONARES CÁNCER DE PULMÓN TUMORES BRONCOPULMONARES MALIGNOS METÁSTASIS PULMONARES INFECCIONES DEL APARATO RESPIRATORIO BRONQUITIS AGUDA NEUMONÍA EXTRAHOSPITALARIA NEUMONÍA INTRAHOSPITALARIA ABSCESO DE PULMÓN NEUMONÍA NECROSANTE ENFERMEDADES INTERSTICIALES DIFUSAS DE PULMÓN FIBROSIS PULMONAR IDIOPÁTICA NEUMONÍA INTERSTICIAL NO ESPECÍFICA NEUMONÍA INTERSTICIAL AGUDA BRONQUIOLITIS RESPIRATORIA ASOCIADA A ENFERMEDAD PULMONAR INTERSTICIAL DIFUSA NEUMONÍA INTERSTICIAL LINFOCÍTICA HISTIOCITOSIS X LINFANGIOLEIOMIOMATOSIS MICROLITIASIS ALVEOLAR PROTEINOSIS ALVEOLAR ENFERMEDADES INTERSTICIALES OCASIONADAS POR FÁRMACOS ENFERMEDAD INTERSTICIAL POR RADIOTERAPIA NEUMONITIS POR HIPERSENSIBILIDAD NEUMONÍA ORGNIZADA CRIPTOGENÉTICA ENFERMEDADES PULMONARES DEL TIPO OCUPACIONAL ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE POLVO INORGÁNICO SILICATOSIS NEUMOCONIOSIS POR METALES ENFERMEDADES PULMONARES POR INHALACIÓN DE GASES, VAPORES Y HUMOS SÍNDROME DEL EDIFICIO ENFERMO EOSINOFILIAS PULMONARES EOSINOFILIAS PULMONARES DE ETIOLOGÍA CONOCIDA EOSINOFILIAS PULMONARES IDIOPÁTICAS EOSINOFILIA PULMONAR ASOCIADA A VASCULITIS SISTÉMICA ENFERMEDADES VASCULARES DE PULMÓN HIPERTENSIÓN PULMONAR COR PULMONALE TROMBOEMBOLIA PULMONAR VASCULITIS PULMONARES HEMORRAGIAS PULMONARES DIFUSAS ENFERMEDADES DE LA PLEURA ENFERMEDADES TUMORALES DE LA PLEURA NEUMOTÓRAX DERRAME PLEURAL ENFERMEDADES DEL MEDIASTINO ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA Y DE LOS MÚSCULOS VENTILATORIOS ENFERMEDADES DEL DIAFRAGMA DISFUNCIÓN DE LOS MÚSCULOS ESPIRATORIOS TRASPLANTE PULMONAR SÍNDROME NEFRÓTICO INSUFICIENCIA RENAL AGUDA INSUFICIENCIA RENAL CRÓNICA TRATAMIENTO SUSTITUTIVO DE LA FUNCIÓN RENAL TRASPLANTE RENAL NEFROPATÍAS GLOMERULARES PRIMARIAS GLOMERULONEFRITIS AGUDA POSTINFECCIOSA GLOMERULONEFRITIS RÁPIDAMENTE PROGRESIVA NEFROPATÍA GLOMERULOSCLEROSIS FOCAL NEFROPATÍA MEMBRANOSA NEFROPATÍA MESANGIAL LGA GLOMERULONEFRITIS MESANGIOCAPILAR NEFROPATÍAS GLOMERULARES SECUNDARIAS DISPROTEINEMIAS PARAPROTEINEMIAS GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A INFECCIONES GLOMERULONEFRITIS ASOCIADAS A NEOPLASIAS NEFROPATÍA DIABÉTICA NEFROPATÍAS DE ORIGEN VASCULAR TRASTORNOS DE LOS VASOS RENALES PRINCIPALES ENFERMEDADES VASCULARES DE LA MICROCIRCULACIÓN RENAL RIÑON Y EMBARAZO INFECCIONES DE LAS VÍAS URINARIAS CISTITIS PROSTATITIS PIELONEFRITIS TUBERCULOSIS DEL RIÑÓN Y DE LAS VÍAS URINARIAS NEFROPATÍA OBSTRUCTIVA NEFROPATÍA DEL REFLUJO NEFROPATÍAS INTERSTICIALES NEFROPATÍAS INTERSTICIALES AGUDAS NEFROPATÍAS INTERSTICIALES CRÓNICAS NEFROPATÍAS TÓXICAS NEFROTOXICIDAD SÍNDROMES CLÍNICOS NEFROTOXICIDAD POR FÁRMACOS ENFERMEDADES DEL TÚBULO RENAL GLUCOSURIA RENAL FOSFATURIAS AMINOACIDURIAS SÍNDROME DE FANCONI CISTINOSIS SÍNDROME ÓCULO-CEREBRO-RENAL SÍNDROME DE LOWE ACIDOSIS TUBULAR RENAL SÍNDROME DE BARTTER SÍNDROME DE GITELMAN SÍNDROME DE LIDDLE DIABETES INSÍPIDA NEFROGÉNICA MALFORMACIONES CONGÉNITAS DEL RIÑÓN ENFERMEDADES QUÍSTICAS DEL RIÑÓN LITIASIS RENAL CÁLCULOS RENALES TUMORES DEL RIÑÓN TUMORES DEL UROTELIO TUMORES BENIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES MALIGNOS DEL RIÑÓN TUMORES UROTELIALES DE PELVIS Y URÉTER CARCINOMAS UROTELIALES ENFERMEDADES DE LAS VÍAS URINARIAS FIBROSIS RETROPERITONEL OBSTRUCCIÓN URINARIA HIPERPLASIA BENIGNA DE PRÓSTATA ENURESIS NOCTURNA VEJIGA NEURÓGENA INCONTINENCIA URINRIA USO DE FÁRMACOS EN LA INSUFICIENCIA RENAL DIÁLISIS ARTRITIS ENFERMEDADES DIFUSAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO ARTRITIS REUMATOIDE ARTRITIS IDIOPÁTICA JUVENIL ENFERMEDAD DE STILL DEL ADULTO ESPONDILOARTROPATÍAS ESPONDILITIS ANQUILOSANTE ARTROPATÍA PSORIÁSICA ARTRITIS REACTIVA SÍNDROME DE REITER ARTRITIS ASOCIADA A LA ENFERMEDAD INFLAMATORIA DEL INTESTINO SÍNDROME SAPHO UVEÍTIS ANTERIOR AGUDA ESPONDILOARTROPATÍA INDIFERENCIADA ATRROSIS ARTROSIS DE LOS MIEMBROS ARTROSIS VERTEBRAL ESPONDILODISCITIS INFECCIÓN OSTEOARTICULAR ARTRITIS INFECCIOSAS ARTROPATÍAS MICROCRISTALINAS ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE HIDROXIAPATITA ENFERMEDAD POR DEPÓSITO DE CRISTALES DE OXALATO CÁLCICO ENFERMEDADES HEREDITARIAS DEL TEJIDO CONJUNTIVO LAXITUD ARTICULAR OSTEOGÉNESIS IMPERECTA SÍNDROME DE MARFAN SÍNDROME DE EHLERS-DANLOS FORMAS MISCELÁNEAS DE ARTRITIS ARTROPATÍA NEUROPÁTICA OSTEOARTROPATÍA HIPERTROFIANTE SÍNDROME DE TIETZE POLIARTRITIS PARANEOPLÁSICA REUMATISMO PALINDRÓMICO REUMATISMOS INTERMITENTES SINOVITIS VELLOSONODULAR PIGMENTADA RETICULOHISTIOCITOSIS MULTICÉNTRICA REUMATISMOS DE PARTES BLANDAS SÍNDROME DOLOROSO GENERALIZADO FIBROMIALGIA SÍNDROMES DOLOROSOS LOCALIZADOS DOLOR RAQUÍDEO HIPERTROSIS ANQUILOSANTE VERTEBRAL ENFERMEDADES ÓSEAS OSTEOPOROSIS OSTEOMALACIA FRACTURA VERTEBRAL ENFERMEDAD ÓSEA DE PAGET OSTEODISTROFIA RENAL DISPLASIA FIBROSA OSTEONECROSIS OSTEOSCLEROSIS DISTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO ESCLERODERMIA ESCLEROSIS SISTÉMICA FASCITIS EOSINOFÍLICA SÍNDROMES SEUDOSCLERODERMIFORMES SÍNDROME DE SJOGREN ENFERMEDAD MIXTA DEL TEJIDO CONJUNTIVO ENFERMEDAD INDIFERENCIADA DEL TEJIDO CONJUNTIVO SÍNDROME SIMILAR AL LUPUS LUPUS PROBABLE LUPUS-LIKE SÍNDROME ANTISINTETASA SÍNDROME DE REYNOLDS SÍNDROME ANTIFOSFOLIPÍDICO VASCULITIS POLIARTERITIS NUDOSA VASCULITIS GRANULOMATOSA Y ALÉRGICA DE CHURG-STRAUSS VASCULITIS POR HIPERSENSIBILIDAD GRANULOMATOSIS DE WEGENER ARTERITIS DE CÉLULAS GIGANTES ENFERMEDAD DE BUERGER ENFERMEDAD DE BEHÇET ENFERMEDAD DE KAWASAKI VASCULITIS PRIMARIA DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL GRANULOMA DE LA LÍNEA MEDIA PANICULITIS TRASTORNOS DE LA GRASA SUBCUTÁNEA LIPODISTROFIAS POLICONDRITIS RECIDIVANTE FIEBRE MEDITERRÁNEA FAMILIAR SÍNDROMES HEREDITARIOS DE FIEBRE PERIÓDICA FIBROSIS DE TIPO IDIOPÁTICO FIBROSIS ISTÉMICAS SARCOIDOSIS QUIMIOPREVENCIÓN HORMONOTERAPIA INMUNOTERAPIA UIMIOTERAPIA CITOSTÁTICOS CÁNCER DE ORIGEN DESCONOCIDO CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO CÁNCER DE VEJIGA URINARIA CÁNCER DE OVARIO CÁNCER DE PRÓSTATA TUMORES DE TEJIDOS DE SOSTÉN TUMORES ÓSEOS MELANOMA MALIGNO CÁNCER DE MAMA TUMORES GERMINALES DE TESTÍCULO GENES Y ENFERMEDAD PATOLOGÍA GENÉTICA HUMANA ANÁLISIS GENÉTICO GENOMA HUMANO MAPA DEL GENOMA HUMANO ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS NUMÉRICAS DISOMÍA UNIPARENTAL MOSAICISMO CONINADO A LA PLACENTA ANOMALÍAS CROMOSÓMICAS ESTRUCTURALES SÍNDROMES DE INESTABILIDAD CROMOSÓMICA SÍNDROME DEL CROMOSOMA X FRÁGIL PATOLOGÍA MOLECULAR HEREDITARIA ENFERMEDADES METABÓLICAS ENFERMEDADES RENALES ENFERMEDADES ESQUELÉTICAS ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO ENFERMEDADES RESPIRATORIAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES RENALES HEREDITARIAS PATOLOGÍA ESQUELÉTICA HEREDITARIA ENFERMEDADES DERMATOLÓGICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES NEUROMUSCULARES ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS ENFERMEDADES NEUROSENSORIALES ENFERMEDADES MUSCULARES HEREDITARIAS NEUROPATÍAS PERISFÉRICAS HEREDITARIAS ENFERMEDADES HEREDITARIAS Y COMPLEJAS HERENCIA MULTIFACTORIAL DIABETES MELLITUS ASMA Y ENFERMEDAD ATÓPICA ENFERMEDAD CARDIOVASCULAR ENFERMEDADES MENTALES GENES, HERENCIA Y CÁNCER VIRUS, ONCOGENES Y CÁNCER ALTERACIONES CROMOSÓMICAS EN NEOPLASIAS HEMATOLÓGICAS Y SARCOMAS CÁNCER FAMILIAR ASESORAMIENTO GENÉTICO DIAGNÓSTICO MOLECULAR DIAGNÓSTICO PRENATAL DIAGNÓSTICO DE PORTADORES DIAGNÓSTICO PRESINTOMÁTICO DIAGNÓSTICO PREIMPLANTACIONAL GENÉTICA Y TRATAMIENTO TERAPIA GÉNICA FARMACOGENÉTICA DELIRIO EN GERIATRÍA ESTADOS DEPRESIVOS EN GERIATRÍA DEMENCIA EN GERIATRÍA ALTERACIÓN DE LA MOVILIDAD EN GERIATRÍA CAÍDAS EN GERIATRÍA ÚLCERAS POR PRESIÓN EN GERIATRÍA INCONTINENCIA URINARIA EN GERIATRÍA TRASTORNOS SEXUALES EN GERIATRÍA TRASTORNOS DEL SUEÑO EN GERIATRÍA ASISTENCIA EN GERIATRÍA ÉTICA EN LA ASISTENCIA EN GERIATRÍA DERECHOS EN GERIATRÍA ABUSO Y MALTRATO EN GERIATRÍA ATENCIÓN AL PACIENTE TERMINAL EN GERIATRÍA DERMATOSIS PAPULOSCAMOSAS DERMATOSIS ECCEMATOSAS DERMATOSIS REACTIVAS ENFERMEDADES AMPOLLARES AUTOINMUNES ENFERMEDADES AMPOLLARES INTRAEPIDÉRMICAS PÉNFIGOS PRURITO EN DERMATOLOGÍA PÚRPURA EN DERMATOLOGÍA TELANGIECTASIAS EN DERMATOLOGÍA HIPERPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPERPIGMENTACIONES LOCALIZADAS HIPOPIGMENTACIÓN DIFUSA HIPOPIGMENTACIONES LOCALIZADAS ÚLCERAS EN DERMATOLOGÍA PANICULITIS EN DERMATOLOGÍA VESÍCULAS Y AMPOLLAS SÍNDROMES ESCLERODERMIFORMES FOTOSENSIBILIDAD ERITEMAS EN DERMATOLOGÍA EXANTEMAS EN DERMATOLOGÍA PÁPULAS EN DERMATOLOGÍA LESIONES PSORIASIFORMES HIPERQUERATOSIS EN DERMATOLOGÍA ALOPECIA EN DERMATOLOGÍA SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS DE EXPRESIÓN CUTÁNEA SÍNDROME DE BAZEX ACROQUERATOSIS PARANEOPLÁSICA ERITEMA GYATUM REPENS ERITEMA NECROLÍTICO Clasificación: WB 115 FAR 11a.ed Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M1253 WB 115 FAR 11a.ed Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M1964 WB 115 FAR 11a.ed Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible Patología humana / Vinay Kumar
Título : Patología humana : Robbins Tipo de documento: texto impreso Autores: Vinay Kumar, Autor ; Abul K Abbas, Autor ; Jon C. Aster, Autor Editorial: Barcelona : Elsevier Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 935 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-9113-180-9 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PATOLOGÍA ANATOMÍA PATOLÓGICA CÉLULA ADN MUERTE CELULAR TRASTORNOS HEMODINÁMICOS TROMBOSIS SISTEMA INMUNITARIO ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS AMILOIDOSIS NEOPLASIAS CÁNCER ENFERMEDADES GENÉTICAS ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS ENFERMEDADES NUTRICIONALES CAMBIO CLIMÁTICO-SALUD CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS VASOS SANGUÍNEOS VASCULITIS TUMORES CORAZÓN CARDIOPATÍAS SISTEMA HEMATOPOYÉTICO SISTEMA LINFÁTICO ANEMIA PULMÓN RIÑÓN NEFROPATIAS CAVIDAD ORAL TUBO DIGESTIVO HÍGADO VESÍCULA BILIAR HEPATOPATÍAS PÁNCREAS PANCREATITIS APARATO GENITAL MASCULINO ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL APARATO GENITAL FEMENINO MAMA SISTEMA ENDOCRINO HIPÓFISIS HUESOS ARTICULACIONES TUMORES DE TEJIDOS BLANDOS NERVIOS PERIFÉRICOS MÚSCULOS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PIEL DERMATOSIS Clasificación: QZ 140 Nota de contenido: CAPÍTULO 1: La célula como unidad de salud y enfermedad/ Richard N. Mitchell.
Genoma. Mantenimiento celular. Metabolismo celular y función mitocondrial. Activación celular. Factores de crecimiento y receptores. Matriz extracelular. Mantenimiento de las poblaciones celulares.
CAPÍTULO 2: Lesión, muerte y adaptaciones celulares.
Introducción a la anatomía patológica. Revisión de las respuestas celulares frente al estrés y los estímulos nocivos. Causas de lesión celular. Secuencia de acontecimientos en la lesión y la muerte celulares. Mecanismos de lesión y la muerte celulares. Adaptaciones celulares al estrés. Acumulaciones intracelulares. Calcificación patológica. Envejecimiento celular.
CAPÍTULO 3: Inflamación y reparación.
Perspectiva general de la inflamación: definiciones y características generales. Causas de la inflamación. Reconocimiento de microbios y células dañadas. Inflamación aguda. Mediadores de la inflamación. Patrones morfológicos de la inflamación aguda. Inflamación crónica. Efectos sistémicos de la inflamación. Reparación tisular.
CAPÍTULO 4: Trastornos hemodinámicos, tromboembolia y shock.
Hiperemia y congestión. Edema. Hemorragia. Hemostasia y trombosis. Embolia. Infarto. Shock.
CAPÍTULO 5: Enfermedades del sistema inmunitario.
Respuesta inmunitaria normal. Células y tejidos del sistema inmunitario. Perspectiva general de la activación linfocítica y de las respuestas inmunitarias adaptativas. Hipersensibilidad: lesión tisular mediada por mecanismos inmunitarios. Enfermedades autoinmunitarias. Rechazo de los trasplantes. Síndromes por inmunodeficiencia. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Amiloidosis.
CAPÍTULO 6: Neoplasias.
Nomenclatura. Características de las neoplasias benignas y malignas. Epidemiología. Genes en el cáncer. Lesiones genéticas en el cáncer. Carcinogenia: un proceso escalonado. Características del cáncer. Etiología del cáncer: carcinógenos. Aspectos clínicos de la neoplasias.
CAPÍTULO 7: Enfermedades genéticas y pediátricas/ Anirban Maitra.
Enfermedades genéticas. Naturaleza de las anomalías genéticas que contribuyen a la enfermedad en el ser humano. Trastornos mendelianos: enfermedades causadas por defectos en un único gen. Trastornos multigénicos complejos. Enfermedades citogenéticas. Enfermedades monogénicas con patrones de herencia atípicos.
Enfermedades pediátricas. Anomalías congénitas. Infecciones perinatales. Prematuridad y retraso del crecimiento fetal. Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido. Enterocolitis necrosante. Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Hidropesía fetal. Tumores y lesiones seudotumorales en la lactancia y la infancia. Diagnóstico molecular de trastornos mendelianos y complejos.
CAPÍTULO 8: Enfermedades medioambientales y nutricionales.
Efectos sobre la salud del cambio climático. Toxicidad de agentes químicos y físicos. Contaminación ambiental. Efectos del tabaco. Efectos del alcohol. Lesiones por fármacos y drogas. Lesiones por agentes físicos. Enfermedades nutricionales.
CAPÍTULO 9: Patología general de las enfermedades infecciosas/ Alexander J. McAdam, Karen M. Frank.
Principios generales de la patogenia microbiana. Microbiota. Técnicas para la identificación de los agentes infecciosos. Enfermedades infecciosas emergentes nuevas o que reaparecen. Agentes de bioterrorismo. Transmisión y diseminación de los microbios. Cómo causan la enfermedad los microorganismos. Evasión inmunitaria por los microbios. Espectro de respuestas inflamatorias ante la infección.
CAPÍTULO 10: Vasos sanguíneos/ Richard N. Mitchell.
Estructura y función de los vasos sanguíneos. Anomalías congénitas. Regulación de la presión arterial. Enfermedad vascular hipertensiva. Respuesta de la pared vascular a la lesión. Arterioesclerosis. Ateroesclerosis. Aneurismas y disecciones. Vasculitis. Trastornos por hiperreactividad de los vasos sanguíneos. Venas y vasos linfáticos. Tumores. Patología de la intervención vascular.
CAPÍTULO 11: Corazón/ Richard N. Mitchell.
Introducción a las cardiopatías. Insuficiencia cardíaca. Cardiopatía congénita. Cardiopatía isquémica. Arritmias. Cardiopatía hipertensiva. Valvulopatía cardíaca. Miocardiopatías y miocarditis. Enfermedad pericárdica. Tumores cardíacos. Trasplante cardíaco.
CAPÍTULO 12: Sistemas hematopoyético y linfático.
Trastornos eritrocíticos. Anemia por pérdida de sangre: hemorragia. Anemia hemolítica. Anemia por reducción de la eritropoyesis. Policitemia. Trastornos leucocíticos. Trastornos no neoplásicos de los leucocitos. Proliferaciones neoplásicas de los leucocitos. Trastornos hemorrágicos. Coagulación intravascular diseminada (CID). Trombocitopenia. Trastornos de la coagulación. Complicaciones de las transfusiones. Trastornos que afectan al bazo y al timo.
CAPÍTULO 13: Pulmón/ Aliya N. Husain.
Atelectasia (colapso). Síndrome de dificultad respiratoria aguda. Enfermedades pulmonares obstructivas frente a restrictivas. Enfermedades pulmonares (de las vías respiratorias) obstructivas. Neumopatías intersticiales (restrictivas, infiltrantes) crónicas. Enfermedades pulmonares de origen vascular. Infeciones pulmonares. Tumores pulmonares. Lesiones pleurales. Lesiones de las vías respiratorias altas.
CAPÍTULO 14: Riñón y sistema colector/ Anthony Chang, Zoltan G. Laszik.
Manifestaciones clínicas de las nefropatías. Glomerulopatías. Enfermedades que afectan a los túbulos y al intersticio. Enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos. Nefropatía crónica. Enfermedades quísticas del riñón. Obstrucción al flujo de salida urinario. Malformaciones congénitas y del desarrollo. Neoplasias.
CAPÍTULO 15: Cavidad oral y tubo digestivo/ Jerrold R. Turner, Mark W. Lingen.
Cavidad oral. Enfermedades de los dientes y las estructuras de soporte. Lesiones inflamatorias orales. Lesiones proliferativas y neoplásicas de la cavidad oral. Enfermedades de las glándulas salivales. Quistes y tumores odontógenos. Esófago. Enfermedades obstructivas y vasculares. Eofagitis. Tumores esofágicos. Estómago. Gastropatía y gastritis aguda. Gastritis crónica. Complicaciones de la gastritis crónica. Pólipos y tumores gástricos. Intestinos delgado y grueso. Obstrucción intestinal. Trastornos vasculares intestinales. Procesos que cursan con diarrea. Enfermedades inflamatorias del intestino. Pólipos y neoplasias de colon. Apéndice. Apendicitis aguda. Tumores del apéndice.
CAPÍTULO 16: Hígado y vesícula biliar/ Neil D. Theise.
Hígado y vías biliares. Características generales de las hepatopatías. Enfermedades infecciosas. Hepatitis autoimunitaria. Lesión hepática inducida por fármacos y toxinas. Hepatopatía grasa alcohólica y no alcohólica. Hepatopatías metabólicas hereditarias. Síndromes colestásicos. Trastornos circulatorios. Nódulos y tumores. Vesícula biliar. Colelitiasis (cálculos biliares). Colecistitis. Carcinoma de vesícula biliar.
CAPÍTULO 17: Páncreas/ Anirban Maitra.
Anomalías congénitas. Pancreatitis. Neoplasias pancreáticas.
CAPÍTULO 18: Aparato genital masculino y vía urinaria baja/ Jonathan I. Epstein, Tamara L. Lotan.
Pene. Escroto, testículos y epidídimo. Próstata. Uréter, vejiga urinaria y uretra. Enfermedades de transmisión sexual.
CAPÍTULO 19: Aparato genital femenino y mama/ Lora Hedrick Ellenson, Susan C. Lester.
Vulva. Vulvitis. Tumores. Vagina. Vaginitis. Neoplasias malignas. Cuello uterino. Cervicitis. Neoplasia del cuello uterino. Útero. Endometritis. Adenomiosis. Endometriosis. Hemorragia uterina anómala. Lesiones proliferativas endometriales y miometriales. Trompas de Falopio. Ovarios. Quistes foliculares y del cuerpo lúteo. Síndrome del ovario poliquístico. Tumores ováricos. Enfermedades de la gestación. Inflamación e infecciones placentarias. Gestación ectópica. Enfermedad trofoblástica gestacional. Mama. Presentaciones clínicas de la enfermedad mamaria. Procesos inflamatorios. Neoplasias estromales. Lesiones epiteliales benignas. Carcinoma.
CAPÍTULO 20: Sistema endocrino/ Anirban Maitra.
Hipófisis. Glándula tiroidea. Glámdulas paratiroideas. Páncreas endocrino. Corteza suprarrenal. Médula suprarrenal. Síndromes de neoplasias endocrinas múltiples (MEN).
CAPÍTULO 21: Huesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos/ Andrew Horvai.
Hueso. Estructura básica y función del hueso. Malformaciones congénitas del hueso y el cartílago. Enfermedades metabólicas del hueso. Enfermedades de Paget ósea (osteítis deformante). Fracturas. Osteonecrosis (necrosis avascular). Osteomielitis. Tumores y lesiones seudotumorales del hueso. Articulaciones. Artritis. Tumores y lesiones seudotumorales articulares. Tumores de tejidos blandos. Tumores de tejido adiposo. Tumores fibrosos. Tumores de músculo esquelético. Tumores de músculo liso. Tumores de origen incierto.
CAPÍTULO 22: Nervios periféricos y músculos/ Peter Pytel.
Trastornos de nervios periféricos. Trastornos de la unión neuromuscular. Trastornos del músculo esquelético. Tumores de la vaina de nervios periféricos.
CAPÍTULO 23: Sistema nervioso central/ Matthew P. Frosch.
Edema, herniación e hidrocefalia. Enfermedades cerebrovasculares. Traumatismos del sistema nervioso central. Malformaciones congénitas y lesiones cerebrales perinatales. Infecciones del sistema nervioso. Enfermedades de la mielina. Enfermedades metabólicas genéticas. Trastornos metabólicos y tóxicos adquiridos. Enfermedades neurodegenerativas. Tumores.
CAPÍTULO 24: Piel/ Alexander J. Lazar.
Dermatosis inflamatorias agudas. Dermatosis inflamatorias crónicas. Dermatosis infecciosas. Trastornos ampollosos. Tumores cutáneos.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Patología humana : Robbins [texto impreso] / Vinay Kumar, Autor ; Abul K Abbas, Autor ; Jon C. Aster, Autor . - Barcelona : Elsevier, 2018 . - 935 p.
ISBN : 978-84-9113-180-9
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PATOLOGÍA ANATOMÍA PATOLÓGICA CÉLULA ADN MUERTE CELULAR TRASTORNOS HEMODINÁMICOS TROMBOSIS SISTEMA INMUNITARIO ENFERMEDADES AUTOINMUNITARIAS AMILOIDOSIS NEOPLASIAS CÁNCER ENFERMEDADES GENÉTICAS ENFERMEDADES PEDIÁTRICAS ENFERMEDADES NUTRICIONALES CAMBIO CLIMÁTICO-SALUD CONTAMINACIÓN AMBIENTAL ENFERMEDADES INFECCIOSAS VASOS SANGUÍNEOS VASCULITIS TUMORES CORAZÓN CARDIOPATÍAS SISTEMA HEMATOPOYÉTICO SISTEMA LINFÁTICO ANEMIA PULMÓN RIÑÓN NEFROPATIAS CAVIDAD ORAL TUBO DIGESTIVO HÍGADO VESÍCULA BILIAR HEPATOPATÍAS PÁNCREAS PANCREATITIS APARATO GENITAL MASCULINO ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL APARATO GENITAL FEMENINO MAMA SISTEMA ENDOCRINO HIPÓFISIS HUESOS ARTICULACIONES TUMORES DE TEJIDOS BLANDOS NERVIOS PERIFÉRICOS MÚSCULOS SISTEMA NERVIOSO CENTRAL PIEL DERMATOSIS Clasificación: QZ 140 Nota de contenido: CAPÍTULO 1: La célula como unidad de salud y enfermedad/ Richard N. Mitchell.
Genoma. Mantenimiento celular. Metabolismo celular y función mitocondrial. Activación celular. Factores de crecimiento y receptores. Matriz extracelular. Mantenimiento de las poblaciones celulares.
CAPÍTULO 2: Lesión, muerte y adaptaciones celulares.
Introducción a la anatomía patológica. Revisión de las respuestas celulares frente al estrés y los estímulos nocivos. Causas de lesión celular. Secuencia de acontecimientos en la lesión y la muerte celulares. Mecanismos de lesión y la muerte celulares. Adaptaciones celulares al estrés. Acumulaciones intracelulares. Calcificación patológica. Envejecimiento celular.
CAPÍTULO 3: Inflamación y reparación.
Perspectiva general de la inflamación: definiciones y características generales. Causas de la inflamación. Reconocimiento de microbios y células dañadas. Inflamación aguda. Mediadores de la inflamación. Patrones morfológicos de la inflamación aguda. Inflamación crónica. Efectos sistémicos de la inflamación. Reparación tisular.
CAPÍTULO 4: Trastornos hemodinámicos, tromboembolia y shock.
Hiperemia y congestión. Edema. Hemorragia. Hemostasia y trombosis. Embolia. Infarto. Shock.
CAPÍTULO 5: Enfermedades del sistema inmunitario.
Respuesta inmunitaria normal. Células y tejidos del sistema inmunitario. Perspectiva general de la activación linfocítica y de las respuestas inmunitarias adaptativas. Hipersensibilidad: lesión tisular mediada por mecanismos inmunitarios. Enfermedades autoinmunitarias. Rechazo de los trasplantes. Síndromes por inmunodeficiencia. Síndrome de inmunodeficiencia adquirida. Amiloidosis.
CAPÍTULO 6: Neoplasias.
Nomenclatura. Características de las neoplasias benignas y malignas. Epidemiología. Genes en el cáncer. Lesiones genéticas en el cáncer. Carcinogenia: un proceso escalonado. Características del cáncer. Etiología del cáncer: carcinógenos. Aspectos clínicos de la neoplasias.
CAPÍTULO 7: Enfermedades genéticas y pediátricas/ Anirban Maitra.
Enfermedades genéticas. Naturaleza de las anomalías genéticas que contribuyen a la enfermedad en el ser humano. Trastornos mendelianos: enfermedades causadas por defectos en un único gen. Trastornos multigénicos complejos. Enfermedades citogenéticas. Enfermedades monogénicas con patrones de herencia atípicos.
Enfermedades pediátricas. Anomalías congénitas. Infecciones perinatales. Prematuridad y retraso del crecimiento fetal. Síndrome de dificultad respiratoria del recién nacido. Enterocolitis necrosante. Síndrome de muerte súbita del lactante (SMSL). Hidropesía fetal. Tumores y lesiones seudotumorales en la lactancia y la infancia. Diagnóstico molecular de trastornos mendelianos y complejos.
CAPÍTULO 8: Enfermedades medioambientales y nutricionales.
Efectos sobre la salud del cambio climático. Toxicidad de agentes químicos y físicos. Contaminación ambiental. Efectos del tabaco. Efectos del alcohol. Lesiones por fármacos y drogas. Lesiones por agentes físicos. Enfermedades nutricionales.
CAPÍTULO 9: Patología general de las enfermedades infecciosas/ Alexander J. McAdam, Karen M. Frank.
Principios generales de la patogenia microbiana. Microbiota. Técnicas para la identificación de los agentes infecciosos. Enfermedades infecciosas emergentes nuevas o que reaparecen. Agentes de bioterrorismo. Transmisión y diseminación de los microbios. Cómo causan la enfermedad los microorganismos. Evasión inmunitaria por los microbios. Espectro de respuestas inflamatorias ante la infección.
CAPÍTULO 10: Vasos sanguíneos/ Richard N. Mitchell.
Estructura y función de los vasos sanguíneos. Anomalías congénitas. Regulación de la presión arterial. Enfermedad vascular hipertensiva. Respuesta de la pared vascular a la lesión. Arterioesclerosis. Ateroesclerosis. Aneurismas y disecciones. Vasculitis. Trastornos por hiperreactividad de los vasos sanguíneos. Venas y vasos linfáticos. Tumores. Patología de la intervención vascular.
CAPÍTULO 11: Corazón/ Richard N. Mitchell.
Introducción a las cardiopatías. Insuficiencia cardíaca. Cardiopatía congénita. Cardiopatía isquémica. Arritmias. Cardiopatía hipertensiva. Valvulopatía cardíaca. Miocardiopatías y miocarditis. Enfermedad pericárdica. Tumores cardíacos. Trasplante cardíaco.
CAPÍTULO 12: Sistemas hematopoyético y linfático.
Trastornos eritrocíticos. Anemia por pérdida de sangre: hemorragia. Anemia hemolítica. Anemia por reducción de la eritropoyesis. Policitemia. Trastornos leucocíticos. Trastornos no neoplásicos de los leucocitos. Proliferaciones neoplásicas de los leucocitos. Trastornos hemorrágicos. Coagulación intravascular diseminada (CID). Trombocitopenia. Trastornos de la coagulación. Complicaciones de las transfusiones. Trastornos que afectan al bazo y al timo.
CAPÍTULO 13: Pulmón/ Aliya N. Husain.
Atelectasia (colapso). Síndrome de dificultad respiratoria aguda. Enfermedades pulmonares obstructivas frente a restrictivas. Enfermedades pulmonares (de las vías respiratorias) obstructivas. Neumopatías intersticiales (restrictivas, infiltrantes) crónicas. Enfermedades pulmonares de origen vascular. Infeciones pulmonares. Tumores pulmonares. Lesiones pleurales. Lesiones de las vías respiratorias altas.
CAPÍTULO 14: Riñón y sistema colector/ Anthony Chang, Zoltan G. Laszik.
Manifestaciones clínicas de las nefropatías. Glomerulopatías. Enfermedades que afectan a los túbulos y al intersticio. Enfermedades que afectan a los vasos sanguíneos. Nefropatía crónica. Enfermedades quísticas del riñón. Obstrucción al flujo de salida urinario. Malformaciones congénitas y del desarrollo. Neoplasias.
CAPÍTULO 15: Cavidad oral y tubo digestivo/ Jerrold R. Turner, Mark W. Lingen.
Cavidad oral. Enfermedades de los dientes y las estructuras de soporte. Lesiones inflamatorias orales. Lesiones proliferativas y neoplásicas de la cavidad oral. Enfermedades de las glándulas salivales. Quistes y tumores odontógenos. Esófago. Enfermedades obstructivas y vasculares. Eofagitis. Tumores esofágicos. Estómago. Gastropatía y gastritis aguda. Gastritis crónica. Complicaciones de la gastritis crónica. Pólipos y tumores gástricos. Intestinos delgado y grueso. Obstrucción intestinal. Trastornos vasculares intestinales. Procesos que cursan con diarrea. Enfermedades inflamatorias del intestino. Pólipos y neoplasias de colon. Apéndice. Apendicitis aguda. Tumores del apéndice.
CAPÍTULO 16: Hígado y vesícula biliar/ Neil D. Theise.
Hígado y vías biliares. Características generales de las hepatopatías. Enfermedades infecciosas. Hepatitis autoimunitaria. Lesión hepática inducida por fármacos y toxinas. Hepatopatía grasa alcohólica y no alcohólica. Hepatopatías metabólicas hereditarias. Síndromes colestásicos. Trastornos circulatorios. Nódulos y tumores. Vesícula biliar. Colelitiasis (cálculos biliares). Colecistitis. Carcinoma de vesícula biliar.
CAPÍTULO 17: Páncreas/ Anirban Maitra.
Anomalías congénitas. Pancreatitis. Neoplasias pancreáticas.
CAPÍTULO 18: Aparato genital masculino y vía urinaria baja/ Jonathan I. Epstein, Tamara L. Lotan.
Pene. Escroto, testículos y epidídimo. Próstata. Uréter, vejiga urinaria y uretra. Enfermedades de transmisión sexual.
CAPÍTULO 19: Aparato genital femenino y mama/ Lora Hedrick Ellenson, Susan C. Lester.
Vulva. Vulvitis. Tumores. Vagina. Vaginitis. Neoplasias malignas. Cuello uterino. Cervicitis. Neoplasia del cuello uterino. Útero. Endometritis. Adenomiosis. Endometriosis. Hemorragia uterina anómala. Lesiones proliferativas endometriales y miometriales. Trompas de Falopio. Ovarios. Quistes foliculares y del cuerpo lúteo. Síndrome del ovario poliquístico. Tumores ováricos. Enfermedades de la gestación. Inflamación e infecciones placentarias. Gestación ectópica. Enfermedad trofoblástica gestacional. Mama. Presentaciones clínicas de la enfermedad mamaria. Procesos inflamatorios. Neoplasias estromales. Lesiones epiteliales benignas. Carcinoma.
CAPÍTULO 20: Sistema endocrino/ Anirban Maitra.
Hipófisis. Glándula tiroidea. Glámdulas paratiroideas. Páncreas endocrino. Corteza suprarrenal. Médula suprarrenal. Síndromes de neoplasias endocrinas múltiples (MEN).
CAPÍTULO 21: Huesos, articulaciones y tumores de tejidos blandos/ Andrew Horvai.
Hueso. Estructura básica y función del hueso. Malformaciones congénitas del hueso y el cartílago. Enfermedades metabólicas del hueso. Enfermedades de Paget ósea (osteítis deformante). Fracturas. Osteonecrosis (necrosis avascular). Osteomielitis. Tumores y lesiones seudotumorales del hueso. Articulaciones. Artritis. Tumores y lesiones seudotumorales articulares. Tumores de tejidos blandos. Tumores de tejido adiposo. Tumores fibrosos. Tumores de músculo esquelético. Tumores de músculo liso. Tumores de origen incierto.
CAPÍTULO 22: Nervios periféricos y músculos/ Peter Pytel.
Trastornos de nervios periféricos. Trastornos de la unión neuromuscular. Trastornos del músculo esquelético. Tumores de la vaina de nervios periféricos.
CAPÍTULO 23: Sistema nervioso central/ Matthew P. Frosch.
Edema, herniación e hidrocefalia. Enfermedades cerebrovasculares. Traumatismos del sistema nervioso central. Malformaciones congénitas y lesiones cerebrales perinatales. Infecciones del sistema nervioso. Enfermedades de la mielina. Enfermedades metabólicas genéticas. Trastornos metabólicos y tóxicos adquiridos. Enfermedades neurodegenerativas. Tumores.
CAPÍTULO 24: Piel/ Alexander J. Lazar.
Dermatosis inflamatorias agudas. Dermatosis inflamatorias crónicas. Dermatosis infecciosas. Trastornos ampollosos. Tumores cutáneos.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M2978 QZ 140 KUMp Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible El laboratorio en el diagnóstico clínico / John Bernard Henry
PermalinkHarrison : Principios de medicina interna / Dennis L. Kasper
PermalinkSemiología médica : fisiopatología, semiotecnia y propedeeutica / Horacio A. Argente
PermalinkSemiología médica : Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica. Enseñanza basada en el paciente / Horacio A. Argente
PermalinkSemiología médica : Fisiopatología, Semiotecnia y Propedéutica. Enseñanza basada en el paciente / Horacio A. Argente
Permalink