![](./images/home.jpg)
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MUERTE CEREBRAL'
![](./images/expand_all.gif)
![](./images/collapse_all.gif)
![Imprimer la page de recherche courante...](./images/print.gif)
![](./images/orderby_az.gif)
Título : Encares de paciente crítico Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico Verga, Autor ; Gastón Burghi, Autor Editorial: Montevideo : Oficina del Libro Fecha de publicación: 2020 Número de páginas: t. II, 487 ISBN/ISSN/DL: 978-9974-31-276-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ATAQUE CEREBROVASCULAR TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR TROMBOSIS VENOSA MUERTE CEREBRAL CRISIS MIASTPENICA SINDROME DE GUILLAIN-BARRÉ SINDROME DE DISTRÉS TUBERCULOSIS PULMONAR INSUFICIENCIA RESPIRATORIA INTOXICACIÓN POSOPERATORIO SHOCK HIPOVOLÉMICO SANGRADO CRÍTICO OBSTÉTRICO INURIA ELÉCTRICA NECRÓLISIS EPIDERMICO TÓXICA MENINGITIS TOXOPLASMOSIS GANGRENA DE FOURNIER COMA MIXEDEMATOSO CRISIS TIROTÓXICA SINDROME HEPATORRENAL SINDROME AÓRTICO SEPSIS ENCEFALOPATÍA Clasificación: WB 293 Colecciones de informes de casos clínicos. Nota de contenido: Capítulo I: Ataque cerebrovascular esquémico.
Capítulo II: Trauma raquimedular.
Capítulo III: Trombosis venosa cerebral traumática.
Capítulo IV: Muerte cerebral diagnóstico, tratamiento, donación y trasplante.
Capítulo V: Crisis miastpenica.
Capítulo VI: Síndrome de Guillan-Barré.
Capítulo VII: Síndrome de distrés respiratorio agudo.
Capítulo VIII: Tuberculosis pulmonar.
Capítulo IX: Insuficiencia respiratoria en el paciente Hemato-oncológico.
Capítulo X: Intoxicación por calcio-antagonistas y Beta-bloqueantes.
Capítulo XI: Intoxicación por organosfoforados.
Capítulo XII: Posoperatorio de cirugía cardíaca.
Capítulo XIII: Shock hipovolémico en anemia aguda por sangrado digestivo.
Capítulo XIV: Sangrado crítico obstétrico.
Capítulo XV: Injuria eléctrica.
Capítulo XVI: Necrólisis epidérmico tóxica.
Capítulo XVII: Meningitis post neuroquirúrgica.
Capítulo XVIII: Meninguitis a líquido claro.
Capítulo XIX: Toxoplamosis encefálica en paciente HIV.
Capítulo XX: Gangrena de fournier.
Capítulo XXI: Coma mixedematoso.
Capítulo XXII: Crisis tirotóxica
Capítulo XXIII: Síndrome hepatorrenal.
Capítulo XIV: Síndrome de lisIs tumoral.
Capítulo XV: Síndrome aórtico agudo.
Capítulo XVI: Sepsis articular.
Capítulo XVII: Encefalopatía hiponatrémica secundaria a intoxicación por éxtasis (3-4 metilendioximentafetamina)
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Encares de paciente crítico [texto impreso] / Federico Verga, Autor ; Gastón Burghi, Autor . - Montevideo : Oficina del Libro, 2020 . - t. II, 487.
ISBN : 978-9974-31-276-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ATAQUE CEREBROVASCULAR TRAUMATISMO RAQUIMEDULAR TROMBOSIS VENOSA MUERTE CEREBRAL CRISIS MIASTPENICA SINDROME DE GUILLAIN-BARRÉ SINDROME DE DISTRÉS TUBERCULOSIS PULMONAR INSUFICIENCIA RESPIRATORIA INTOXICACIÓN POSOPERATORIO SHOCK HIPOVOLÉMICO SANGRADO CRÍTICO OBSTÉTRICO INURIA ELÉCTRICA NECRÓLISIS EPIDERMICO TÓXICA MENINGITIS TOXOPLASMOSIS GANGRENA DE FOURNIER COMA MIXEDEMATOSO CRISIS TIROTÓXICA SINDROME HEPATORRENAL SINDROME AÓRTICO SEPSIS ENCEFALOPATÍA Clasificación: WB 293 Colecciones de informes de casos clínicos. Nota de contenido: Capítulo I: Ataque cerebrovascular esquémico.
Capítulo II: Trauma raquimedular.
Capítulo III: Trombosis venosa cerebral traumática.
Capítulo IV: Muerte cerebral diagnóstico, tratamiento, donación y trasplante.
Capítulo V: Crisis miastpenica.
Capítulo VI: Síndrome de Guillan-Barré.
Capítulo VII: Síndrome de distrés respiratorio agudo.
Capítulo VIII: Tuberculosis pulmonar.
Capítulo IX: Insuficiencia respiratoria en el paciente Hemato-oncológico.
Capítulo X: Intoxicación por calcio-antagonistas y Beta-bloqueantes.
Capítulo XI: Intoxicación por organosfoforados.
Capítulo XII: Posoperatorio de cirugía cardíaca.
Capítulo XIII: Shock hipovolémico en anemia aguda por sangrado digestivo.
Capítulo XIV: Sangrado crítico obstétrico.
Capítulo XV: Injuria eléctrica.
Capítulo XVI: Necrólisis epidérmico tóxica.
Capítulo XVII: Meningitis post neuroquirúrgica.
Capítulo XVIII: Meninguitis a líquido claro.
Capítulo XIX: Toxoplamosis encefálica en paciente HIV.
Capítulo XX: Gangrena de fournier.
Capítulo XXI: Coma mixedematoso.
Capítulo XXII: Crisis tirotóxica
Capítulo XXIII: Síndrome hepatorrenal.
Capítulo XIV: Síndrome de lisIs tumoral.
Capítulo XV: Síndrome aórtico agudo.
Capítulo XVI: Sepsis articular.
Capítulo XVII: Encefalopatía hiponatrémica secundaria a intoxicación por éxtasis (3-4 metilendioximentafetamina)
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Ejemplares (6)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M3139 WB 293 VERe T.2 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general En préstamo hasta 09/07/2024 M3138 WB 293 VERe T.2 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M3201 WB 293 VERe T.2 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M3200 WB 293 VERe T.2 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M3199 WB 293 VERe T.2 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M3202 WB 293 VERe T.2 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Excluido de préstamo Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M303 WX 218 ART t.2 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M2099 WX 218 ART t.2 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M2472 WX 218 ART t.2 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible
Título : Nelson. Tratado de pediatría Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert M. Kleigman ; Richard E Behrman ; Hal B. Jenson ; Bonita F. Stanton Mención de edición: 18ed Editorial: Barcelona : Elsevier Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: v. I Il.: il., tbls., grfs ISBN/ISSN/DL: 978-84-8086-364-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PEDIATRÍA CALIDAD EN PEDIATRÍA ÉTICA EN PEDIATRÍA SEGURIDAD EN PEDIATRÍA ASPECTOS CULTURALES DE LA PRÁCTICA PEDIÁTRICA GUÍAS PREVENTIVAS PEDIÁTRICAS CRECIMIENTO DEL NIÑO RECIÉN NACIDO NIÑOS PREESCOLARES INFANCIA MEDIA ADOLESCENCIA CONDUCTA SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA DESARROLLO DEL NIÑO VALORACIÓN DEL CRECIMIENTO SEPARACIÓN PÉRDIDA DUELO MEDICINA DEL SUEÑO EN PEDIATRÍA TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN PEDIATRÍA TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA DE NIÑOS ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS TRASTORNOS VEGETATIVOS TICS TRASTORNOS DE LOS HÁBITOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD DEPRESIÓN MAYOR TRASTORNO DISTÍMICO TRASTORNO BIPOLAR SUICIDIO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES TRASTORNOS POR CONDUCTA PERTURBADORA TRASTORNO AUTISTA INFANTIL PSICOSIS INFANTIL TRASTORNO DE ASPERGER TRASTORNO DESINTEGRADOR DE LA INFANCIA TRASTORNO DE RETT ESQUIZOFRENIA INFANTIL ALUCINACIONES FÓBICAS AGUDAS TRASTORNO POR HIPERACTIVIDAD CON DÉFICIT DE ATENCIÓN DISCAPACIDADES DISLEXIA TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN ADOPCIÓN ACOGIDA REPERCUSIÓN DE LA VIOLENCIA EN NIÑOS ACOSO ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR EFECTOS DE LA GUERRA EN NIÑOS ABUSO SEXUAL SÍNDROME DE MUNCHAUSEN POR PODERES (SMPP) FRACASO DEL DESARROLLO ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LA INFANCIA DISCAPACIDAD INTELECTUAL TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN LA INFANCIA CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS NUTRICIÓN INFANTIL NECESIDADES NUTRICIONALES INFANTILES ALIMENTACIÓN EN EL LACTANTE HAMBRE DESNUTRICIÓN INFANTIL INSEGURIDAD ALIMENTARIA INFANTIL SOBREPESO INFANTIL OBESIDAD INFANTIL DEFICIENCIA DE VITAMINA A EXCESO DE VITAMINA A DEFICIENCIA DE VITAMINA B EXCESO DE VITAMINA B VITAMINA C RAQUITISMO HIPERVITAMINOSIS D DEFICIENCIA DE VITAMINA E DEFICIENCIA DE VITAMINA K DEFICIENCIA DE MICRONUTRIENTES MINERALES TRASTORNOS ELECTROLÍTICOS TRASTORNOS ÁCIDOBÁSICOS COMPOSICIÓN DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES REGULACIÓN DE LA OSMOLALIDAD SODIO POTASIO MAGNESIO FÓSFORO EQILIBRIO ÁCIDO-BASE TRATAMIENTO DEL DÉFICIT TRATAMIENTOS HIDROELECTROLÍTICOS DIARREA AGUDA ESTENOSIS PILÓRICA LÍQUIDOS PERIOPERATORIOS FARMACOTERAPIA EN PEDIATRÍA FARMACOGENÉTICA INTOXICACIONES EN PEDIATRÍA PLANTAS MEDICINALES NIÑO CON CUADRO AGUDO CONTROL DE LAS LESIONES EN EL NIÑO URGENCIAS PEDIÁTRICAS TRASLADO INTERHOSPITALARIO DE LACTANTES Y NIÑOS MONITORIZACIÓN DE LACTANTES Y NIÑOS EN ESTADO CRÍTICO SISTEMAS DE PUNTUACIÓN PREDICTORES DE MORTALIDAD REANIMACIÓN PEDIÁTRICA ESTABILIZACIÓN NEUROLÓGICA MUERTE CEREBRAL SHOCK INSUFICIENCIA RESPIRATORIA VENTILACIÓN MECÁNICA NIÑO POLITRAUMATIZADO ESTABILIZACIÓN NUTRICIONAL AHOGAMIENTO EN NIÑOS LESIÓN POR INMERSIÓN EN NIÑOS QUEMADURAS LESIONES POR FRÍO ANESTESIA EN NIÑOS CUIDADOS PERIOPERATORIOS TRATAMIENTO DEL DOLOR EN NIÑOS GENÉTICA EN PEDIATRÍA GENOMA HUMANO HERENCIA GENÉTICA CITOGENÉTICA TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES GENÉTICAS ENFERMEDADES METABÓLICAS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO SANGUÍNEO TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS DEFECTOS DEL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS LIPIDOSIS MUCOLIPIDOSIS DEFECTOS DEL METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO MUCOPOLISACARIDOSIS TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE PURINAS Y PRIMIDINAS PROGERIA PORFIRIAS HIPOGLUCEMIA FETO MORTALIDAD INFANTIL MORBILIDAD INFANTIL HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA NEONATAL EXAMEN FÍSICO DEL RECIÉN NACIDO VÍNCULO MADRE-HIJO EMBARAZOS DE ALTO RIESGO CRECIMIENTO FETAL MADURACIÓN FETAL SUFRIMIENTO FETAL ENFERMEDAD MATERNA TERATÓGENOS RADIACIÓN DIAGNÓSTICO INTRAUTERINO DE ENFERMEDAD FETAL NIÑO DE ALTO RIESGO EMBARAZOS MÚLTIPLES PREMATURIDAD CRECIMIENTO INTRAUTERINO RETRASADO RECIÉN NACIDOS POSTÉRMINO TRANSPORTE DE LOS RECIÉN NACIDOS ENFERMEDADES DEL PERÍODO PRENATAL TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CRÁNEO HEMORRAGIA EPIDURAL HEMORRAGIA SUBDURAL HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA HEMORRAGIA INTRACRANEAL LESIÓN CEREBRAL HIPOXIA-ISQUEMIA COLUMNA VERTEBRAL MÉDULA ESPINAL LESIONES DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS URGENCIAS EN EL PARITORIO ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO APNEA SÍNDROME DE HIPOVENTILACIÓN CENTRAL CONGÉNITA SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO ASPIRACIÓN DE MECONIO HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE NEONATAL HERNIAS NEONATALAES EVENTRACIONES NEONATALES NEUMOTÓRAX HEMORRAGIA PULMONAR TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO ÍLEO MECONIAL EN LA FIBROSIS QUÍSTICA ENTEROCOLITIS NECROSANTE NEONATAL (ECN) ICTERICIA EN EL RECIÉN NACIDO ENCEFALOPATÍA BILIRRUBÍNICA TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS EN EL RECIÉN NACIDO ANEMIA ERITROBLASTOSIS FETAL PLOCITEMIA HEMORRAGIAS NEONATALES APARATO GENITOURINARIO OMBLIGO ALTERACIONES METABÓLICAS SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL SISTEMA ENDÓCRINO HIJOS DE MADRES DIABÉTICAS DISMORFOLOGÍA INFECCIONES DEL RECIÉN NACIDO VÍAS DE TRANSMISIÓN INFECCIONES FETALES INFECCIONES NEONATALES INFECCIONES INTRAUTERINAS TRANSPLACENTARIAS PROBLEMAS DE SALUD DE LA ADOLESCENCIA ATENCIÓN SANITARIA DE LOS ADOLESCENTES PROMOCIÓN DE LA SALUD COMPORTAMIENTO VIOLENTO ABUSO DE SUSTANCIAS TÓXICAS MAMA PROBLEMAS MENSTRUALES HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL DISMENORREA SÍNDROME PREMENSTRUAL ANTICONCEPTIVOS GESTACIÓN EN ADOLESCENTES VIOLACIÓN EN ADOLESCENTES INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA INMUNOLOGÍA PEDIÁTRICA LINFOCITOS ANTICUERPOS DEFECTOS PRIMARIOS DE LA INMUNIDAD CELULAR INMUNODEFICIENCIAS CELULARES SISTEMA FAGOCÍTICO SISTEMA DEL COMPLEMENTO TRASTORNOS DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTO TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE TCMH ALERGIAS DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES ALÉRGICAS RINITIS ALÉRGICA ASMA INFANTIL DERMATITITS ATÓPICA ALERGIA A LOS INSECTOS ALERGIAS OCULARES URTICARIA ANGIOEDEMA ANAFILAXIA ENFERMEDAD DEL SUERO REACCIONES ADVERSAS A LOS ALIMENTOS REACCIONES ADVERSAS A LOS FÁRMACOS ENFERMEDADES REUMÁTICAS EN LA INFANCIA ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONJUNTIVO ENFERMEDADES VASCULARES DEL COLÁGENO TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS EN LA INFANCIA ARTRITIS REUMATOIDE INFANTIL ESPONDILITIS ANQUILOSANTE ARTRITIS REACTIVA LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO DERMATOMIOSITIS JUVENIL ESCLERODERMIA FENÓMENO DE RAYNAUD ENFERMEDAD DE BEHÇET SÍNDROME DE SJÖGREN SÍNDROMES HEREDITARIOS CON FIEBRE PERIÓDICA AMILODOSIS SARCOIDOSIS ENFERMEDAD DE KAWASAKI SÍNDROMES VASCULÍTICOS FIBROMIALGIA DISFTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA ERITROMELALGFIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS VACUNACIÓN DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO CONTROL DE LAS INFECCIONES PROFILAXIS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN NIÑOS CONSEJOS PARA VIAJEROS FIEBRE FIEBRE SIN FOCO SEPSIS SHOCK SÉPTICO SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA INFECCIONES EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS INFECCIONES ASOCIADAS CON DISPOSITIVOS MÉDICOS TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO STAPHYLOCOCCUS SÍNDROME DEL SHOCK TÓXICO ESTREPTOCOCOS ENTEROCOCCUS DIFTERIA LISTERIA MONOCYTOGENES ACTINOMYCES NOCARDIA MENINGOCOCO GONOCOCO CHANCROIDE TOS FERINA SALMONELLA SHIGELLA ESCHERICHIA COLI CÓLERA CAMPYLOBACTER YERSINIA PESTE AEROMONAS PLESIOMONAS PSEUDOMONAS TULAREMIA BRUCELLA LEGIONELLA BARTONELLA ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO BOTULISMO TÉTANOS COLITIS SEUDOMEMBRANOSA BACTERIAS ANAEROBIAS INFECCIONES MICOBACTERIANAS TUBERCULOSIS ENFERMEDAD DE HANSEN MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS INFECCIONES POR ESPIROQUETAS SÍFILIS INFECCIONES TREPONÉMICAS NO VENÉREAS LEPTOSPIRA FIEBRE RECURRENTE ENFERMEDAD DE LYME INFECCIONS POR MICOPLASMAS MYCOPLASMA PNEUMONIAE MICOPLASMAS GENITALES INFECCIONES POR CLAMIDIAS INFECCIONES POR RICKETTSIAS FIEBRES EXANTEMÁTICAS POR RICKETTSIAS TIFUS DE LOS MATORRALES RICKETTSIOSIS DEL GRUPO DE LOS TIFUS EHRLICHIOSIS ANAPLASMOSIS FIEBRE Q INFECCIONES MICÓTICAS TERAPÉUTICA ANTIFÚNGICA HISTOPLASMOSIS BLASTOMICOSIS INFECCIONES VIRALES SARAMPIÓN RUBEOLA PAROTIDITIS POLIOVIRUS ENTEROVIRUS NO POLIO PARVOVIRUS VIRUS DEL HERPES SIMPLE VARICELA ZÓSTER VIRUS DE EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS ROSÉOLA INFLUENZA PARAINFLUENZA VIRUS SINCITIAL HUMANO METAPNEUMOVIRUS HUMANO ADENOVIRUS RINOVIRUS CORONAVIRUS ROTAVIRUS CALICIVIRUS ASTROVIRUS VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ENCEFALITIS POR ARBOVIRUS FIEBRE DENGUE FIEBRE HEMORRÁGICA FIEBRE AMARILLA VIRUS DE LA CORIOMENINGITIS LINFOCÍTICA SÍNDROME PULMONAR POR HANTAVIRUS RABIA POLIOMAVIRUS SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA VIRUS LINFOTRÓPICOS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TERAPIA ANTIPARASITARIA ENFERMEDADES PROTOZOARIAS MENINGOENCEFALITIS AMEBIANA PRIMARIA AMEBIASIS GIARDIASIS BALANTIDIASIS MALARIA TOXOPLASMOSIS ASCARIASIS UNCINARIASIS TRICURIASIS ENTEROBIASIS ESTRONGILOIDIASIS FILARIASIS LINFÁTICA NEMATODOS TISULARES TOXOCARIASIS TRIQUINOSIS ESQUISTOSOMIASIS DUELAS INFECCIONES POR GUSANOS PLANOS ADULTOS CLISTICERCOSIS EQUINOCOCOSIS Clasificación: WS 200 KLI Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90 Nelson. Tratado de pediatría [texto impreso] / Robert M. Kleigman ; Richard E Behrman ; Hal B. Jenson ; Bonita F. Stanton . - 18ed . - Barcelona : Elsevier, 2009 . - v. I : il., tbls., grfs.
ISBN : 978-84-8086-364-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PEDIATRÍA CALIDAD EN PEDIATRÍA ÉTICA EN PEDIATRÍA SEGURIDAD EN PEDIATRÍA ASPECTOS CULTURALES DE LA PRÁCTICA PEDIÁTRICA GUÍAS PREVENTIVAS PEDIÁTRICAS CRECIMIENTO DEL NIÑO RECIÉN NACIDO NIÑOS PREESCOLARES INFANCIA MEDIA ADOLESCENCIA CONDUCTA SEXUAL EN LA ADOLESCENCIA DESARROLLO DEL NIÑO VALORACIÓN DEL CRECIMIENTO SEPARACIÓN PÉRDIDA DUELO MEDICINA DEL SUEÑO EN PEDIATRÍA TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN PEDIATRÍA TRATAMIENTO PSICOLÓGICO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES HOSPITALIZACIÓN PSIQUIÁTRICA DE NIÑOS ENFERMEDADES PSICOSOMÁTICAS TRASTORNOS VEGETATIVOS TICS TRASTORNOS DE LOS HÁBITOS TRASTORNOS DE ANSIEDAD DEPRESIÓN MAYOR TRASTORNO DISTÍMICO TRASTORNO BIPOLAR SUICIDIO EN NIÑOS Y ADOLESCENTES TRASTORNOS ALIMENTICIOS EN NIÑOS Y ADOLESCENTES TRASTORNOS POR CONDUCTA PERTURBADORA TRASTORNO AUTISTA INFANTIL PSICOSIS INFANTIL TRASTORNO DE ASPERGER TRASTORNO DESINTEGRADOR DE LA INFANCIA TRASTORNO DE RETT ESQUIZOFRENIA INFANTIL ALUCINACIONES FÓBICAS AGUDAS TRASTORNO POR HIPERACTIVIDAD CON DÉFICIT DE ATENCIÓN DISCAPACIDADES DISLEXIA TRASTORNOS DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Y LA COMUNICACIÓN ADOPCIÓN ACOGIDA REPERCUSIÓN DE LA VIOLENCIA EN NIÑOS ACOSO ESCOLAR VIOLENCIA ESCOLAR EFECTOS DE LA GUERRA EN NIÑOS ABUSO SEXUAL SÍNDROME DE MUNCHAUSEN POR PODERES (SMPP) FRACASO DEL DESARROLLO ENFERMEDADES CRÓNICAS EN LA INFANCIA DISCAPACIDAD INTELECTUAL TRASPLANTE DE ÓRGANOS EN LA INFANCIA CUIDADOS PALIATIVOS PEDIÁTRICOS NUTRICIÓN INFANTIL NECESIDADES NUTRICIONALES INFANTILES ALIMENTACIÓN EN EL LACTANTE HAMBRE DESNUTRICIÓN INFANTIL INSEGURIDAD ALIMENTARIA INFANTIL SOBREPESO INFANTIL OBESIDAD INFANTIL DEFICIENCIA DE VITAMINA A EXCESO DE VITAMINA A DEFICIENCIA DE VITAMINA B EXCESO DE VITAMINA B VITAMINA C RAQUITISMO HIPERVITAMINOSIS D DEFICIENCIA DE VITAMINA E DEFICIENCIA DE VITAMINA K DEFICIENCIA DE MICRONUTRIENTES MINERALES TRASTORNOS ELECTROLÍTICOS TRASTORNOS ÁCIDOBÁSICOS COMPOSICIÓN DE LOS LÍQUIDOS CORPORALES REGULACIÓN DE LA OSMOLALIDAD SODIO POTASIO MAGNESIO FÓSFORO EQILIBRIO ÁCIDO-BASE TRATAMIENTO DEL DÉFICIT TRATAMIENTOS HIDROELECTROLÍTICOS DIARREA AGUDA ESTENOSIS PILÓRICA LÍQUIDOS PERIOPERATORIOS FARMACOTERAPIA EN PEDIATRÍA FARMACOGENÉTICA INTOXICACIONES EN PEDIATRÍA PLANTAS MEDICINALES NIÑO CON CUADRO AGUDO CONTROL DE LAS LESIONES EN EL NIÑO URGENCIAS PEDIÁTRICAS TRASLADO INTERHOSPITALARIO DE LACTANTES Y NIÑOS MONITORIZACIÓN DE LACTANTES Y NIÑOS EN ESTADO CRÍTICO SISTEMAS DE PUNTUACIÓN PREDICTORES DE MORTALIDAD REANIMACIÓN PEDIÁTRICA ESTABILIZACIÓN NEUROLÓGICA MUERTE CEREBRAL SHOCK INSUFICIENCIA RESPIRATORIA VENTILACIÓN MECÁNICA NIÑO POLITRAUMATIZADO ESTABILIZACIÓN NUTRICIONAL AHOGAMIENTO EN NIÑOS LESIÓN POR INMERSIÓN EN NIÑOS QUEMADURAS LESIONES POR FRÍO ANESTESIA EN NIÑOS CUIDADOS PERIOPERATORIOS TRATAMIENTO DEL DOLOR EN NIÑOS GENÉTICA EN PEDIATRÍA GENOMA HUMANO HERENCIA GENÉTICA CITOGENÉTICA TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES GENÉTICAS ENFERMEDADES METABÓLICAS ERRORES CONGÉNITOS DEL METABOLISMO SANGUÍNEO TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE LOS AMINOÁCIDOS DEFECTOS DEL METABOLISMO DE LOS LÍPIDOS LIPIDOSIS MUCOLIPIDOSIS DEFECTOS DEL METABOLISMO DE LOS HIDRATOS DE CARBONO MUCOPOLISACARIDOSIS TRASTORNOS DEL METABOLISMO DE PURINAS Y PRIMIDINAS PROGERIA PORFIRIAS HIPOGLUCEMIA FETO MORTALIDAD INFANTIL MORBILIDAD INFANTIL HISTORIA CLÍNICA EN PEDIATRÍA NEONATAL EXAMEN FÍSICO DEL RECIÉN NACIDO VÍNCULO MADRE-HIJO EMBARAZOS DE ALTO RIESGO CRECIMIENTO FETAL MADURACIÓN FETAL SUFRIMIENTO FETAL ENFERMEDAD MATERNA TERATÓGENOS RADIACIÓN DIAGNÓSTICO INTRAUTERINO DE ENFERMEDAD FETAL NIÑO DE ALTO RIESGO EMBARAZOS MÚLTIPLES PREMATURIDAD CRECIMIENTO INTRAUTERINO RETRASADO RECIÉN NACIDOS POSTÉRMINO TRANSPORTE DE LOS RECIÉN NACIDOS ENFERMEDADES DEL PERÍODO PRENATAL TRASTORNOS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL CRÁNEO HEMORRAGIA EPIDURAL HEMORRAGIA SUBDURAL HEMORRAGIA SUBARACNOIDEA HEMORRAGIA INTRACRANEAL LESIÓN CEREBRAL HIPOXIA-ISQUEMIA COLUMNA VERTEBRAL MÉDULA ESPINAL LESIONES DE LOS NERVIOS PERIFÉRICOS URGENCIAS EN EL PARITORIO ENFERMEDADES DEL APARATO RESPIRATORIO APNEA SÍNDROME DE HIPOVENTILACIÓN CENTRAL CONGÉNITA SÍNDROME DE DIFICULTAD RESPIRATORIA TAQUIPNEA TRANSITORIA DEL RECIÉN NACIDO ASPIRACIÓN DE MECONIO HIPERTENSIÓN PULMONAR PERSISTENTE NEONATAL HERNIAS NEONATALAES EVENTRACIONES NEONATALES NEUMOTÓRAX HEMORRAGIA PULMONAR TRASTORNOS DEL APARATO DIGESTIVO ÍLEO MECONIAL EN LA FIBROSIS QUÍSTICA ENTEROCOLITIS NECROSANTE NEONATAL (ECN) ICTERICIA EN EL RECIÉN NACIDO ENCEFALOPATÍA BILIRRUBÍNICA TRASTORNOS HEMATOLÓGICOS EN EL RECIÉN NACIDO ANEMIA ERITROBLASTOSIS FETAL PLOCITEMIA HEMORRAGIAS NEONATALES APARATO GENITOURINARIO OMBLIGO ALTERACIONES METABÓLICAS SÍNDROME ALCOHÓLICO FETAL SISTEMA ENDÓCRINO HIJOS DE MADRES DIABÉTICAS DISMORFOLOGÍA INFECCIONES DEL RECIÉN NACIDO VÍAS DE TRANSMISIÓN INFECCIONES FETALES INFECCIONES NEONATALES INFECCIONES INTRAUTERINAS TRANSPLACENTARIAS PROBLEMAS DE SALUD DE LA ADOLESCENCIA ATENCIÓN SANITARIA DE LOS ADOLESCENTES PROMOCIÓN DE LA SALUD COMPORTAMIENTO VIOLENTO ABUSO DE SUSTANCIAS TÓXICAS MAMA PROBLEMAS MENSTRUALES HEMORRAGIA UTERINA ANORMAL DISMENORREA SÍNDROME PREMENSTRUAL ANTICONCEPTIVOS GESTACIÓN EN ADOLESCENTES VIOLACIÓN EN ADOLESCENTES INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL SÍNDROME DE FATIGA CRÓNICA INMUNOLOGÍA PEDIÁTRICA LINFOCITOS ANTICUERPOS DEFECTOS PRIMARIOS DE LA INMUNIDAD CELULAR INMUNODEFICIENCIAS CELULARES SISTEMA FAGOCÍTICO SISTEMA DEL COMPLEMENTO TRASTORNOS DEL SISTEMA DEL COMPLEMENTO TRASPLANTE DE CÉLULAS MADRE TCMH ALERGIAS DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES ALÉRGICAS RINITIS ALÉRGICA ASMA INFANTIL DERMATITITS ATÓPICA ALERGIA A LOS INSECTOS ALERGIAS OCULARES URTICARIA ANGIOEDEMA ANAFILAXIA ENFERMEDAD DEL SUERO REACCIONES ADVERSAS A LOS ALIMENTOS REACCIONES ADVERSAS A LOS FÁRMACOS ENFERMEDADES REUMÁTICAS EN LA INFANCIA ENFERMEDADES DEL TEJIDO CONJUNTIVO ENFERMEDADES VASCULARES DEL COLÁGENO TRATAMIENTO DE LAS ENFERMEDADES REUMÁTICAS EN LA INFANCIA ARTRITIS REUMATOIDE INFANTIL ESPONDILITIS ANQUILOSANTE ARTRITIS REACTIVA LUPUS ERITEMATOSO SISTÉMICO DERMATOMIOSITIS JUVENIL ESCLERODERMIA FENÓMENO DE RAYNAUD ENFERMEDAD DE BEHÇET SÍNDROME DE SJÖGREN SÍNDROMES HEREDITARIOS CON FIEBRE PERIÓDICA AMILODOSIS SARCOIDOSIS ENFERMEDAD DE KAWASAKI SÍNDROMES VASCULÍTICOS FIBROMIALGIA DISFTROFIA SIMPÁTICA REFLEJA ERITROMELALGFIA ENFERMEDADES INFECCIOSAS VACUNACIÓN DIAGNÓSTICO MICROBIOLÓGICO CONTROL DE LAS INFECCIONES PROFILAXIS ENFERMEDADES TRANSMISIBLES EN NIÑOS CONSEJOS PARA VIAJEROS FIEBRE FIEBRE SIN FOCO SEPSIS SHOCK SÉPTICO SÍNDROME DE RESPUESTA INFLAMATORIA SISTÉMICA INFECCIONES EN PACIENTES INMUNODEPRIMIDOS INFECCIONES ASOCIADAS CON DISPOSITIVOS MÉDICOS TRATAMIENTO ANTIBACTERIANO STAPHYLOCOCCUS SÍNDROME DEL SHOCK TÓXICO ESTREPTOCOCOS ENTEROCOCCUS DIFTERIA LISTERIA MONOCYTOGENES ACTINOMYCES NOCARDIA MENINGOCOCO GONOCOCO CHANCROIDE TOS FERINA SALMONELLA SHIGELLA ESCHERICHIA COLI CÓLERA CAMPYLOBACTER YERSINIA PESTE AEROMONAS PLESIOMONAS PSEUDOMONAS TULAREMIA BRUCELLA LEGIONELLA BARTONELLA ENFERMEDAD POR ARAÑAZO DE GATO BOTULISMO TÉTANOS COLITIS SEUDOMEMBRANOSA BACTERIAS ANAEROBIAS INFECCIONES MICOBACTERIANAS TUBERCULOSIS ENFERMEDAD DE HANSEN MICOBACTERIAS NO TUBERCULOSAS INFECCIONES POR ESPIROQUETAS SÍFILIS INFECCIONES TREPONÉMICAS NO VENÉREAS LEPTOSPIRA FIEBRE RECURRENTE ENFERMEDAD DE LYME INFECCIONS POR MICOPLASMAS MYCOPLASMA PNEUMONIAE MICOPLASMAS GENITALES INFECCIONES POR CLAMIDIAS INFECCIONES POR RICKETTSIAS FIEBRES EXANTEMÁTICAS POR RICKETTSIAS TIFUS DE LOS MATORRALES RICKETTSIOSIS DEL GRUPO DE LOS TIFUS EHRLICHIOSIS ANAPLASMOSIS FIEBRE Q INFECCIONES MICÓTICAS TERAPÉUTICA ANTIFÚNGICA HISTOPLASMOSIS BLASTOMICOSIS INFECCIONES VIRALES SARAMPIÓN RUBEOLA PAROTIDITIS POLIOVIRUS ENTEROVIRUS NO POLIO PARVOVIRUS VIRUS DEL HERPES SIMPLE VARICELA ZÓSTER VIRUS DE EPSTEIN-BARR CITOMEGALOVIRUS ROSÉOLA INFLUENZA PARAINFLUENZA VIRUS SINCITIAL HUMANO METAPNEUMOVIRUS HUMANO ADENOVIRUS RINOVIRUS CORONAVIRUS ROTAVIRUS CALICIVIRUS ASTROVIRUS VIRUS DEL PAPILOMA HUMANO ENCEFALITIS POR ARBOVIRUS FIEBRE DENGUE FIEBRE HEMORRÁGICA FIEBRE AMARILLA VIRUS DE LA CORIOMENINGITIS LINFOCÍTICA SÍNDROME PULMONAR POR HANTAVIRUS RABIA POLIOMAVIRUS SÍNDROME DE INMUNODEFICIENCIA ADQUIRIDA VIRUS LINFOTRÓPICOS ENCEFALOPATÍAS ESPONGIFORMES TERAPIA ANTIPARASITARIA ENFERMEDADES PROTOZOARIAS MENINGOENCEFALITIS AMEBIANA PRIMARIA AMEBIASIS GIARDIASIS BALANTIDIASIS MALARIA TOXOPLASMOSIS ASCARIASIS UNCINARIASIS TRICURIASIS ENTEROBIASIS ESTRONGILOIDIASIS FILARIASIS LINFÁTICA NEMATODOS TISULARES TOXOCARIASIS TRIQUINOSIS ESQUISTOSOMIASIS DUELAS INFECCIONES POR GUSANOS PLANOS ADULTOS CLISTICERCOSIS EQUINOCOCOSIS Clasificación: WS 200 KLI Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M1619 WS 200 KLI Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M1620 WS 200 KLI Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M1631 WS 200 KLI Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible M1618 WS 200 KLI Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Excluido de préstamo