
Resultado de la búsqueda
5 resultado(s) búsqueda de la palabra clave '1973-1984'




La infancia en el Uruguay (1973-1984) : efectos sociales de la recesión y las políticas de ajuste / Terra, Juan Pablo
Título : La infancia en el Uruguay (1973-1984) : efectos sociales de la recesión y las políticas de ajuste Tipo de documento: texto impreso Autores: Terra, Juan Pablo (1924-1991) , Autor ; Mabel Hopenhaym, Autor
Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1986 Otro editor: Montevideo : UNICEF Número de páginas: 205 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 1 Educación
[UNESCO_V2] Empleo
[UNESCO_V2] Familia
[UNESCO_V2] Gasto público
[UNESCO_V2] Niño
[UNESCO_V2] Población
[UNESCO_V2] Salud
[UNESCO_V2] Seguridad social
[UNESCO_V2] Uruguay
[UNESCO_V2] ViviendaPalabras clave: NIÑEZ 1973-1984 Clasificación: 362.7 TERi Nota de contenido: El proceso económico de 1973-1984. -- El gasto público social. -- La evolución de las condiciones sociales generales. -- Los resultados respecto a la infancia. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 La infancia en el Uruguay (1973-1984) : efectos sociales de la recesión y las políticas de ajuste [texto impreso] / Terra, Juan Pablo (1924-1991), Autor ; Mabel Hopenhaym, Autor . - Montevideo : CLAEH : Montevideo : UNICEF, 1986 . - 205 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 1 Educación
[UNESCO_V2] Empleo
[UNESCO_V2] Familia
[UNESCO_V2] Gasto público
[UNESCO_V2] Niño
[UNESCO_V2] Población
[UNESCO_V2] Salud
[UNESCO_V2] Seguridad social
[UNESCO_V2] Uruguay
[UNESCO_V2] ViviendaPalabras clave: NIÑEZ 1973-1984 Clasificación: 362.7 TERi Nota de contenido: El proceso económico de 1973-1984. -- El gasto público social. -- La evolución de las condiciones sociales generales. -- Los resultados respecto a la infancia. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12550 362.7 TERi ej.2 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 8730 362.7 TERi ej.3 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 7907 362.7 TERi Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible
Título : Historia contemporánea del Uruguay : de la colonia al siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano (1958-), Autor ; José Rilla (1956-) , Autor
Mención de edición: 2ª ed Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 2006 Otro editor: Montevideo : Fin de siglo Número de páginas: 631 p Il.: il., tbls., grfs ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-329-2 Nota general: Apéndice estadístico. -- cuadros ; gráficas ; fotos. Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY HISTORIOGRAFIA HISTORIA ECONOMICA HISTORIA SOCIAL ANALISIS HISTORICO HISTORIA POLITICA DATOS ESTADISTICOS DICTADURA MILITAR 1973-1984 1985-2004 BATLLE, JORGE Clasificación: 989.5 CAEh Nota de contenido: Primera parte. I. De la colonia a la independencia (1500-1830). Una colonia "débil" por "tardía". La crisis de la independencia. Apéndice documental I (1500-1830) -- II. El Uruguay comercial , pastoril y caudillesco (1830-1870). "Comercial, pastoril y caudillesco". La "tierra purpúrea". Apéndice documental II (1830-1870) -- Segunda parte. III. La modernización (1870-1900). La primera modernización y su crisis. Los legados del siglo XIX. Apéndice documental III (1870-1900) -- IV. Segunda modernización y reformismo (1900-1930). El fin de la paz británica. El reformismo batllista. El freno reformista y la fundación de la democracia política. Los "dorados" años veinte. Los legados políticos para la crisis del Centenario. Apéndice documental IV (1900-1930). V. De la crisis a la restauración (1930-1955). La crisis capitalista en el Uruguay: impacto y desafío. El Uruguay hacia 1930: coyuntura y estructura. La dictadura terrista: cambio en la continuidad. Transición democrática y Guerra Mundial. Restauración reformista y neobatllismo. Apéndice documental V (1930-1955).-- Tercera parte. VI. Quiebra del modelo (1955-1973). El fin de la restauración neobatllista. Las olas en agua estancada. La pluralidad de respuesta a la crisis. El "ajuste autoritario" y el pachequismo. Empate en el umbral. La crisis de la partidocracia y el golpe de Estado. Apéndice documental VI (1955-1973).-- VII. La dictadura militar (1973-1984). La "dictadura comisarial". La fundación fallida. Hacia la salida pactada. Apéndice documental VII (1973-1984). VIII. Restauración, reforma y crisis 1985-2004. Breve crónica de tres gobiernos. Las reformas recientes. Jorge Batlle: del "estado del alma" a la crisis radical. Encrucijada del Mercosur. Crisis absoluta, crisis relativa. Nosotros y los otros. El final del túnel y las primeras elecciones del siglo XXI. Adenda postelectoral. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31 Historia contemporánea del Uruguay : de la colonia al siglo XXI [texto impreso] / Gerardo Caetano (1958-), Autor ; José Rilla (1956-), Autor . - 2ª ed . - Montevideo : CLAEH : Montevideo : Fin de siglo, 2006 . - 631 p : il., tbls., grfs.
ISBN : 978-9974-49-329-2
Apéndice estadístico. -- cuadros ; gráficas ; fotos.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: URUGUAY HISTORIOGRAFIA HISTORIA ECONOMICA HISTORIA SOCIAL ANALISIS HISTORICO HISTORIA POLITICA DATOS ESTADISTICOS DICTADURA MILITAR 1973-1984 1985-2004 BATLLE, JORGE Clasificación: 989.5 CAEh Nota de contenido: Primera parte. I. De la colonia a la independencia (1500-1830). Una colonia "débil" por "tardía". La crisis de la independencia. Apéndice documental I (1500-1830) -- II. El Uruguay comercial , pastoril y caudillesco (1830-1870). "Comercial, pastoril y caudillesco". La "tierra purpúrea". Apéndice documental II (1830-1870) -- Segunda parte. III. La modernización (1870-1900). La primera modernización y su crisis. Los legados del siglo XIX. Apéndice documental III (1870-1900) -- IV. Segunda modernización y reformismo (1900-1930). El fin de la paz británica. El reformismo batllista. El freno reformista y la fundación de la democracia política. Los "dorados" años veinte. Los legados políticos para la crisis del Centenario. Apéndice documental IV (1900-1930). V. De la crisis a la restauración (1930-1955). La crisis capitalista en el Uruguay: impacto y desafío. El Uruguay hacia 1930: coyuntura y estructura. La dictadura terrista: cambio en la continuidad. Transición democrática y Guerra Mundial. Restauración reformista y neobatllismo. Apéndice documental V (1930-1955).-- Tercera parte. VI. Quiebra del modelo (1955-1973). El fin de la restauración neobatllista. Las olas en agua estancada. La pluralidad de respuesta a la crisis. El "ajuste autoritario" y el pachequismo. Empate en el umbral. La crisis de la partidocracia y el golpe de Estado. Apéndice documental VI (1955-1973).-- VII. La dictadura militar (1973-1984). La "dictadura comisarial". La fundación fallida. Hacia la salida pactada. Apéndice documental VII (1973-1984). VIII. Restauración, reforma y crisis 1985-2004. Breve crónica de tres gobiernos. Las reformas recientes. Jorge Batlle: del "estado del alma" a la crisis radical. Encrucijada del Mercosur. Crisis absoluta, crisis relativa. Nosotros y los otros. El final del túnel y las primeras elecciones del siglo XXI. Adenda postelectoral. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=31 Ejemplares (5)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12258 989.5 CAEh Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 12841 989.5 CAEh Libro Biblioteca Central Colección general Disponible D1360 989.5 CAEh Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general En préstamo hasta 29/08/2023 D1361 989.5 CAEh Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general En préstamo hasta 29/08/2023 12842 989.5 CAEh c.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Autoritarismo y rol del estudiante : el rol del alumno de enseñanza secundaria desde la perspectiva de las autoridades (1973 - 1980) / Mieres, Pablo
Título : Autoritarismo y rol del estudiante : el rol del alumno de enseñanza secundaria desde la perspectiva de las autoridades (1973 - 1980) Tipo de documento: texto impreso Autores: Mieres, Pablo (1959-) Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1985 Colección: Investigaciones num. 46 Número de páginas: 43 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY EDUCACION SECUNDARIA 1973-1984 GOBIERNO MILITAR RELACIONES SOCIALES Clasificación: Investigaciones : 46 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 Autoritarismo y rol del estudiante : el rol del alumno de enseñanza secundaria desde la perspectiva de las autoridades (1973 - 1980) [texto impreso] / Mieres, Pablo (1959-) . - Montevideo : CLAEH, 1985 . - 43 p. - (Investigaciones; 46) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: URUGUAY EDUCACION SECUNDARIA 1973-1984 GOBIERNO MILITAR RELACIONES SOCIALES Clasificación: Investigaciones : 46 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=38 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 6671 Investigaciones : 46 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible
Título : Historia contemporánea del Uruguay : de la colonia al siglo XXI Tipo de documento: texto impreso Autores: Gerardo Caetano (1958-), Autor ; José Rilla (1956-) , Autor
Mención de edición: 2ª ed Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 2005 Otro editor: Montevideo : Fin de siglo Número de páginas: 631 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-49-329-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Palabras clave: URUGUAY HISTORIOGRAFIA HISTORIA ECONOMICA HISTORIA SOCIAL ANALISIS HISTORICO HISTORIA POLITICA DATOS ESTADISTICOS DICTADURA MILITAR 1973-1984 1985-2004 BATLLE, JORGE Nota de contenido: Apéndice estadístico. -- cuadros ; gráficas ; fotos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Historia contemporánea del Uruguay : de la colonia al siglo XXI [texto impreso] / Gerardo Caetano (1958-), Autor ; José Rilla (1956-), Autor . - 2ª ed . - Montevideo : CLAEH : Montevideo : Fin de siglo, 2005 . - 631 p.
ISBN : 978-9974-49-329-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Palabras clave: URUGUAY HISTORIOGRAFIA HISTORIA ECONOMICA HISTORIA SOCIAL ANALISIS HISTORICO HISTORIA POLITICA DATOS ESTADISTICOS DICTADURA MILITAR 1973-1984 1985-2004 BATLLE, JORGE Nota de contenido: Apéndice estadístico. -- cuadros ; gráficas ; fotos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10922 989.5 CAEh Libro Publicaciones del Claeh Monografías En préstamo hasta 01/12/2023 10921 989.5 CAEh Libro Publicaciones del Claeh Monografías En préstamo hasta 01/12/2023 Izquierda, historia y tradición en Uruguay. La tradicionalización del Frente Amplio y el nacimiento de la tercera divisa / Yaffé, Jaime en Cuadernos del Claeh, Vol. 28, no. 86-87 (2003)
[artículo]
Título : Izquierda, historia y tradición en Uruguay. La tradicionalización del Frente Amplio y el nacimiento de la tercera divisa Tipo de documento: texto impreso Autores: Yaffé, Jaime, Autor Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: pp. 155-192 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Nacionalismo
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: IZQUIERDA POLITICA FRENTE AMPLIO BATLLISMO 1968-193 1973-1984 Resumen: Desde que Uruguay recuperó la democracia en 1985, el Frente Amplio -el mayor partido de la izquierda- ingresó en un período de constante crecimiento electoral. Al mismo tiempo, la izquierda protagonizó una importante renovación que modificó varios aspectos de su personalidad política. En este artículo se analiza una de las tres dimensiones de esa renovación: la tradicionalización del Frente Amplio. Luego de definirla como la incorporación del tradicionalismo político en la izquierda, el artículo se concentra en el análisis de sus dos componentes básicos: una reinterpretación de la historia nacional, sobre cuya base el Frente Amplio se ubica a sí mismo como la síntesis de las mejores tradiciones nacionales, y la construcción de una tradición propia que se vuelve componente central de la identidad y el accionar político de la izquierda. Finalmente se argumenta que la tradicionalización es, junto con la moderación y la democratización, una dimensión clave para explicar el gran crecimiento que ha puesto a la izquierda uruguaya en las puertas del gobierno nacional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11
in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 86-87 (2003) . - pp. 155-192[artículo] Izquierda, historia y tradición en Uruguay. La tradicionalización del Frente Amplio y el nacimiento de la tercera divisa [texto impreso] / Yaffé, Jaime, Autor . - 2003 . - pp. 155-192.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 28, no. 86-87 (2003) . - pp. 155-192
Clasificación: [UNESCO_V2] Nacionalismo
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: IZQUIERDA POLITICA FRENTE AMPLIO BATLLISMO 1968-193 1973-1984 Resumen: Desde que Uruguay recuperó la democracia en 1985, el Frente Amplio -el mayor partido de la izquierda- ingresó en un período de constante crecimiento electoral. Al mismo tiempo, la izquierda protagonizó una importante renovación que modificó varios aspectos de su personalidad política. En este artículo se analiza una de las tres dimensiones de esa renovación: la tradicionalización del Frente Amplio. Luego de definirla como la incorporación del tradicionalismo político en la izquierda, el artículo se concentra en el análisis de sus dos componentes básicos: una reinterpretación de la historia nacional, sobre cuya base el Frente Amplio se ubica a sí mismo como la síntesis de las mejores tradiciones nacionales, y la construcción de una tradición propia que se vuelve componente central de la identidad y el accionar político de la izquierda. Finalmente se argumenta que la tradicionalización es, junto con la moderación y la democratización, una dimensión clave para explicar el gran crecimiento que ha puesto a la izquierda uruguaya en las puertas del gobierno nacional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH200328/86-87 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo RD1137 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible