
Materias
UNESCO_V2 > 7 Países y agrupaciones de países > 7.20 Europa > Europa Occidental > Alemania
Alemania
Commentaire :
Use for events before 1949 and after October 1990.
Ver también: |



Indice de documentos diplomáticos europeos referidos al Uruguay siglos XIX y XX. Tomo 2 : Francia, España; en Apéndice: Italia y Alemania / Benjamín Nahum
Título : Indice de documentos diplomáticos europeos referidos al Uruguay siglos XIX y XX. Tomo 2 : Francia, España; en Apéndice: Italia y Alemania Tipo de documento: texto impreso Autores: Benjamín Nahum (1937-), Autor Editorial: Montevideo : Departamento de Publicaciones - Universidad de la República Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 301 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-0209-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] España
[UNESCO_V2] Francia
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Italia
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 989.506 NAHind. v.2 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62 Indice de documentos diplomáticos europeos referidos al Uruguay siglos XIX y XX. Tomo 2 : Francia, España; en Apéndice: Italia y Alemania [texto impreso] / Benjamín Nahum (1937-), Autor . - Montevideo : Departamento de Publicaciones - Universidad de la República, 2003 . - 301 p.
ISBN : 978-9974-0-0209-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] España
[UNESCO_V2] Francia
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Italia
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 989.506 NAHind. v.2 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10912 989.506 NAHind. v.2 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Introducción a las ciencias del espíritu : ensayo de una fundamentación del estudio de la sociedad y de la historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Dilthey, Wilhelm, Autor Editorial: Madrid : Alianza Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 576 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-206-2271-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] FilosofíaPalabras clave: SOCIEDAD Clasificación: 001.3 DILi Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43 Introducción a las ciencias del espíritu : ensayo de una fundamentación del estudio de la sociedad y de la historia [texto impreso] / Dilthey, Wilhelm, Autor . - Madrid : Alianza, 1980 . - 576 p.
ISBN : 978-84-206-2271-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] FilosofíaPalabras clave: SOCIEDAD Clasificación: 001.3 DILi Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5428 001.3 DILi Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Julius Bissier 1893-1965 / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Museo Nacional de Artes Plásticas
Título : Julius Bissier 1893-1965 : Exposición del Museo de Arte Moderno de Düsseldorf Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Museo Nacional de Artes Plásticas, Autor Editorial: Montevideo : Museo Nacional de Artes Plásticas Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 48 p Il.: fotos Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] Artista
[UNESCO_V2] Catálogo
[UNESCO_V2] PintorPalabras clave: PINTURA ALEMANA PINTORES ALEMANES BISSIER, JULIUS Clasificación: 759.3 URUj Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59 Julius Bissier 1893-1965 : Exposición del Museo de Arte Moderno de Düsseldorf [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Museo Nacional de Artes Plásticas, Autor . - Montevideo : Museo Nacional de Artes Plásticas, 1978 . - 48 p : fotos.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] Artista
[UNESCO_V2] Catálogo
[UNESCO_V2] PintorPalabras clave: PINTURA ALEMANA PINTORES ALEMANES BISSIER, JULIUS Clasificación: 759.3 URUj Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=59 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12046 759.3 URUj Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Los años del vuelco. Las relaciones políticas, económicas y comerciales entre Alemania y Uruguay y los sectores de influencia nacional socialista en el Uruguay. 1938-1942 / María Camou en Cuadernos del Claeh, Vol. 14, no. 52 (1989)
[artículo]
Título : Los años del vuelco. Las relaciones políticas, económicas y comerciales entre Alemania y Uruguay y los sectores de influencia nacional socialista en el Uruguay. 1938-1942 Tipo de documento: texto impreso Autores: María Camou, Autor Fecha de publicación: 1989 Artículo en la página: 21-38 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Política exterior
[UNESCO_V2] Política internacional
[UNESCO_V2] Relaciones económicas
[UNESCO_V2] Relaciones económicas internacionales
[UNESCO_V2] Relaciones internacionales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: BALDOMIR, ALFREDO Resumen: El artículo analiza la evolución de las relaciones políticas y económicas entre Alemania y Uruguay en el período 1938-1942. El gobierno de Baldomir marca un "vuelco" tanto de las alianzas políticas internas como de la política internacional del gobierno. El Uruguay adopta paulatinamente una definición más decididamente pronorteamericana, al tiempo que se procesan las fricciones diplomáticas con Alemania que llevan a la práctica eliminación del antes intenso intercambio comercial y a la ruptura de relaciones diplomáticas, decretada por Uruguay en enero de 1942. Se reconstruyen los principales episodios de este proceso evaluando el papel jugado en cada caso por las presiones internacionales -en particular provenientes de Gran Bretaña y los Estados Unidos- y, por la acción de grupos políticos o socioeconómicos nacionales que ocupan el gobierno o inciden sobre él. También se estudian las repercusiones y manifestaciones de este "vuelco" en la vida interna del país, en particular la difusión y utilización de un clima de opinión en torno a "la conspiración alemana", la represión a las organizaciones de inspiración nacional - socialista, el aislamiento de la colonia alemana, y las posiciones de los actores políticos ante estos temas. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24
in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 52 (1989) . - 21-38[artículo] Los años del vuelco. Las relaciones políticas, económicas y comerciales entre Alemania y Uruguay y los sectores de influencia nacional socialista en el Uruguay. 1938-1942 [texto impreso] / María Camou, Autor . - 1989 . - 21-38.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 52 (1989) . - 21-38
Clasificación: [UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Política exterior
[UNESCO_V2] Política internacional
[UNESCO_V2] Relaciones económicas
[UNESCO_V2] Relaciones económicas internacionales
[UNESCO_V2] Relaciones internacionales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: BALDOMIR, ALFREDO Resumen: El artículo analiza la evolución de las relaciones políticas y económicas entre Alemania y Uruguay en el período 1938-1942. El gobierno de Baldomir marca un "vuelco" tanto de las alianzas políticas internas como de la política internacional del gobierno. El Uruguay adopta paulatinamente una definición más decididamente pronorteamericana, al tiempo que se procesan las fricciones diplomáticas con Alemania que llevan a la práctica eliminación del antes intenso intercambio comercial y a la ruptura de relaciones diplomáticas, decretada por Uruguay en enero de 1942. Se reconstruyen los principales episodios de este proceso evaluando el papel jugado en cada caso por las presiones internacionales -en particular provenientes de Gran Bretaña y los Estados Unidos- y, por la acción de grupos políticos o socioeconómicos nacionales que ocupan el gobierno o inciden sobre él. También se estudian las repercusiones y manifestaciones de este "vuelco" en la vida interna del país, en particular la difusión y utilización de un clima de opinión en torno a "la conspiración alemana", la represión a las organizaciones de inspiración nacional - socialista, el aislamiento de la colonia alemana, y las posiciones de los actores políticos ante estos temas. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH198914/52 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH198914/52.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD1105 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
Título : Más allá del Estado nacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Jürgen Habermas, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Colección: Estructuras y Procesos Número de páginas: 185 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-144-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.15 Política y gobierno
[UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Teoría políticaPalabras clave: 1989 CONDICIONES POLITICAS SIGLO XX Clasificación: 943.087 7 HABm Nota de contenido: Introducción: Manuel Jiménez Redondo.-- 1. La anomalía política de la República de Boon.-- La libertad de los modernos.-- Ni Marx ni Keynes. La abstracción de la ciudadanía.-- La lógica del Estado nacional.--
Más allá del Estado Nacional.-- Prefacio.-- Aprender de la historia.-- Un doble pasado. ¿Qué significa hoy hacer frente al pasado aclarándolo? Respuesta a las preguntas de una comisión de encueta del Parlamento.-- Incertidumbres alemanas.--
Miradas fracasadas, temores franceses.-- La conciencia alemana de ser especiales se regenera de hora en hora.-- Las hipotecas de la restauración de Adenauer.--
Las necesidades de continuidades alemanas.-- Carta a Christa Wolf.-- Carl Schmitt en la historia de la cultura política de la República Federal.-- Sobre Benjamín y Adorno. Lo falso en lo propio.--
Facticidad y validez.-- Una conversación sobre circunstancias de teoría política.-- ¿Aprender de qué historia? 1989 bajo la sombra de 1945. Sobre la normalidad de una futura República Berlinesa.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Más allá del Estado nacional [texto impreso] / Jürgen Habermas, Autor . - 2a. ed. . - Madrid : Trotta, 1998 . - 185 p. - (Estructuras y Procesos) .
ISBN : 978-84-8164-144-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.15 Política y gobierno
[UNESCO_V2] Alemania
[UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Teoría políticaPalabras clave: 1989 CONDICIONES POLITICAS SIGLO XX Clasificación: 943.087 7 HABm Nota de contenido: Introducción: Manuel Jiménez Redondo.-- 1. La anomalía política de la República de Boon.-- La libertad de los modernos.-- Ni Marx ni Keynes. La abstracción de la ciudadanía.-- La lógica del Estado nacional.--
Más allá del Estado Nacional.-- Prefacio.-- Aprender de la historia.-- Un doble pasado. ¿Qué significa hoy hacer frente al pasado aclarándolo? Respuesta a las preguntas de una comisión de encueta del Parlamento.-- Incertidumbres alemanas.--
Miradas fracasadas, temores franceses.-- La conciencia alemana de ser especiales se regenera de hora en hora.-- Las hipotecas de la restauración de Adenauer.--
Las necesidades de continuidades alemanas.-- Carta a Christa Wolf.-- Carl Schmitt en la historia de la cultura política de la República Federal.-- Sobre Benjamín y Adorno. Lo falso en lo propio.--
Facticidad y validez.-- Una conversación sobre circunstancias de teoría política.-- ¿Aprender de qué historia? 1989 bajo la sombra de 1945. Sobre la normalidad de una futura República Berlinesa.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10427 943.087 7 HABm Libro Biblioteca Central Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink