
Información de la editorial
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Anatomía del derecho Tipo de documento: texto impreso Autores: Lon L. Fuller, Autor Editorial: Caracas : Monte Ávila Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 210 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: INSTITUCIONES JURÍDICAS SISTEMA JURÍDICO INTERPRETACIÓN DE LA LEY INDEPENDENCIA DE LOS JUECES FUENTES DEL DERECHO DERECHO CONSUETUDINARIO COMMON LAW POSITIVISMO JURÍDICO IUSNATURALISMO ESTADOS UNIDOS Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Nota de contenido: La persistente problemática del Derecho. El Derecho como dimensión de la vida humana. Salud y enfermedad del sistema jurídico. El Derecho en libros y el Derecho en acción. Reconciliación del hecho y la palabra. Armonización entre la actividad judicila y actividad legislativa. Preservación de la integridad del Derecho en el momento de su cumplimiento. La tendencia hacia la irresponsabilidad en la creación de las leyes. Eliminación de las oscuridades antingentes a los propósitos del Derecho: el fin del derecho penal. Las leyes y las instituciones jurídicas obedecen a una pluralidad de propósito. El elemento en el Derecho. Las fuentes del Derecho. Derecho creada y derecho implícito. El papel del Derecho implícito y del Derecho creado en la historia del derecho. Los elementos implícitos del Derecho Creado. Elementos creados del derecho implícito. La Common Law. Un post-scriptum: derecho natural y positivismo jurídico Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Anatomía del derecho [texto impreso] / Lon L. Fuller, Autor . - Caracas : Monte Ávila, 1979 . - 210 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: INSTITUCIONES JURÍDICAS SISTEMA JURÍDICO INTERPRETACIÓN DE LA LEY INDEPENDENCIA DE LOS JUECES FUENTES DEL DERECHO DERECHO CONSUETUDINARIO COMMON LAW POSITIVISMO JURÍDICO IUSNATURALISMO ESTADOS UNIDOS Clasificación: 323 Derechos civiles y políticos Nota de contenido: La persistente problemática del Derecho. El Derecho como dimensión de la vida humana. Salud y enfermedad del sistema jurídico. El Derecho en libros y el Derecho en acción. Reconciliación del hecho y la palabra. Armonización entre la actividad judicila y actividad legislativa. Preservación de la integridad del Derecho en el momento de su cumplimiento. La tendencia hacia la irresponsabilidad en la creación de las leyes. Eliminación de las oscuridades antingentes a los propósitos del Derecho: el fin del derecho penal. Las leyes y las instituciones jurídicas obedecen a una pluralidad de propósito. El elemento en el Derecho. Las fuentes del Derecho. Derecho creada y derecho implícito. El papel del Derecho implícito y del Derecho creado en la historia del derecho. Los elementos implícitos del Derecho Creado. Elementos creados del derecho implícito. La Common Law. Un post-scriptum: derecho natural y positivismo jurídico Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D3312 323 FULa Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible
Título : Bolívar hoy Tipo de documento: texto impreso Autores: Uslar Pietri, Arturo, Autor Editorial: Caracas : Monte Ávila Fecha de publicación: 1983 Número de páginas: 144 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Biografía
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] PerúPalabras clave: BOLIVAR, SIMÓN Clasificación: 987.041 USLb Resumen: La honda, rica y oscura crisis del mundo hispánico del siglo XIX obligó a los criollos de Indias a entrar en la historia universal. Uno de ellos, el venezolano Simón Bolívar encarnó esa crisis con toda su significación y su misterio. Las armas y las letras, el espíritu y la acción, el sentir y el presentir, el saber y el obrar, tenían en él una simultaneidad y una altura privilegiados. Era también un pensador.Vio más hondo y más claro que nadie entre las convulsiones de los pueblos y los humos del pensamiento europeo, la verdadera condición de su América y el signo de su fatalidad. Bolívar no representa un aspecto de América o una hora de su historia. Doscientos años después de su nacimiento las varias dimensiones de su persona, obra y legado siguen apasionado a los estudiosos del continente. Bolívar hoy de Arturo Uslar Pietri medita y esclarece los ángulos de esta personalidad. Nota de contenido: La historia de Bolívar -- La hamaca de Bolívar -- Bolívar en Washington -- El mensaje de Angostura -- La creación de Colombia -- La marcha de Carabobo -- El legado -- El premio Bolívar -- Al reencuentro de Bolívar. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63 Bolívar hoy [texto impreso] / Uslar Pietri, Arturo, Autor . - Caracas : Monte Ávila, 1983 . - 144 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Biografía
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] PerúPalabras clave: BOLIVAR, SIMÓN Clasificación: 987.041 USLb Resumen: La honda, rica y oscura crisis del mundo hispánico del siglo XIX obligó a los criollos de Indias a entrar en la historia universal. Uno de ellos, el venezolano Simón Bolívar encarnó esa crisis con toda su significación y su misterio. Las armas y las letras, el espíritu y la acción, el sentir y el presentir, el saber y el obrar, tenían en él una simultaneidad y una altura privilegiados. Era también un pensador.Vio más hondo y más claro que nadie entre las convulsiones de los pueblos y los humos del pensamiento europeo, la verdadera condición de su América y el signo de su fatalidad. Bolívar no representa un aspecto de América o una hora de su historia. Doscientos años después de su nacimiento las varias dimensiones de su persona, obra y legado siguen apasionado a los estudiosos del continente. Bolívar hoy de Arturo Uslar Pietri medita y esclarece los ángulos de esta personalidad. Nota de contenido: La historia de Bolívar -- La hamaca de Bolívar -- Bolívar en Washington -- El mensaje de Angostura -- La creación de Colombia -- La marcha de Carabobo -- El legado -- El premio Bolívar -- Al reencuentro de Bolívar. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5314 987.041 USLb Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Borges : el poeta Tipo de documento: texto impreso Autores: Guillermo Sucre, Autor Mención de edición: 2a. ed., corregida y aumentada Editorial: Caracas : Monte Ávila Fecha de publicación: 1967 Colección: Coleccion Letra Viva Número de páginas: 157 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Poesía Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA Clasificación: ARG 861 SUCb Nota de contenido: El poeta ejemplar. -- La equivocación ultraista. -- La metáfora del destino. -- El acto poético. -- La palabra del universo. -- El ultraje de los años. -- La biografía del infinito. -- El elogio de la sombra. -- La última imágen. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Borges : el poeta [texto impreso] / Guillermo Sucre, Autor . - 2a. ed., corregida y aumentada . - Caracas : Monte Ávila, 1967 . - 157 p.. - (Coleccion Letra Viva) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Poesía Palabras clave: LITERATURA ARGENTINA Clasificación: ARG 861 SUCb Nota de contenido: El poeta ejemplar. -- La equivocación ultraista. -- La metáfora del destino. -- El acto poético. -- La palabra del universo. -- El ultraje de los años. -- La biografía del infinito. -- El elogio de la sombra. -- La última imágen. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13385 ARG 861 SUCb Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : La fundamentación de la ciencia según Althusser Tipo de documento: texto impreso Autores: SASSO, Javier, Autor Editorial: Caracas : Monte Ávila Fecha de publicación: 1980 Número de páginas: 92 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ciencia
[UNESCO_V2] MarxismoClasificación: 500 SASf Nota de contenido: La jerarquía de la ciencia. -- La fundamentación epistemológica Althusseriana. -- Examen de la fundamentación epistemológica Althusseriana. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 La fundamentación de la ciencia según Althusser [texto impreso] / SASSO, Javier, Autor . - Caracas : Monte Ávila, 1980 . - 92 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Ciencia
[UNESCO_V2] MarxismoClasificación: 500 SASf Nota de contenido: La jerarquía de la ciencia. -- La fundamentación epistemológica Althusseriana. -- Examen de la fundamentación epistemológica Althusseriana. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8771 500 SASf Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D1330 121 GURm Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible