
Materias
UNESCO_V2 > 3 Cultura > 3.40 Literatura > Forma y género literario > Poesía
PoesíaSynonyme(s)Allegory Verse |



Aiguá y sus escritores : índice y muestra de la creación literaria 1906-2013 : 107 años de escritura
Título : Aiguá y sus escritores : índice y muestra de la creación literaria 1906-2013 : 107 años de escritura Tipo de documento: texto impreso Editorial: Aiguá : Municipio de Aiguá Fecha de publicación: 2014 Otro editor: Intendencia de Maldonado Número de páginas: 254 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8454-6-6 Nota general: Este libro ha sido posible gracias a las gestiones y el financiamiento de la Asamblea de Cultura de Aiguá y de la Dirección General de Cultura (Unidad de Descentralización) de la Intendencia Departamental de Maldonado y al apoyo desinteresado de los gestores culturales de la comunidad y el Municipio de Aiguá Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Literatura uruguaya
[UNESCO_V2] PoesíaPalabras clave: POESÍA URUGUAYA SIGLO XX MALDONADO - AIGUA LITERATURA Clasificación: UY 861.6 AIG Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63 Aiguá y sus escritores : índice y muestra de la creación literaria 1906-2013 : 107 años de escritura [texto impreso] . - Aiguá : Municipio de Aiguá : [S.l.] : Intendencia de Maldonado, 2014 . - 254 p.
ISBN : 978-9974-8454-6-6
Este libro ha sido posible gracias a las gestiones y el financiamiento de la Asamblea de Cultura de Aiguá y de la Dirección General de Cultura (Unidad de Descentralización) de la Intendencia Departamental de Maldonado y al apoyo desinteresado de los gestores culturales de la comunidad y el Municipio de Aiguá
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Literatura uruguaya
[UNESCO_V2] PoesíaPalabras clave: POESÍA URUGUAYA SIGLO XX MALDONADO - AIGUA LITERATURA Clasificación: UY 861.6 AIG Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12101 UY 861.6 AIG Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Carlos Roxlo : estilo y destino de su vida Tipo de documento: texto impreso Autores: Angel María Cusano, Autor Editorial: Montevideo : Florensa y Lafon Fecha de publicación: 1950 Número de páginas: 179 p Nota general: Conferencia pronunciada en el Instituto Verdi Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Biografía
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Poesía
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LITERATURA URUGUAYA ROXLO, CARLOS 1861-1926 SIGLO XX PROYECTOS DE LEY Clasificación: 928 CUSr Nota de contenido: 1. Encuentro con Roxlo.-- 2. El poeta: épico, romántico, lirico, popular. "Andresillo": un poema perdurable y universal.-- III. El precursor de la justicia social uruguaya.-- 4. 1905 Un plan insuperable dentro del derecho laboral código del trabajo modelo en América.-- 5. Batallas parlamentarias- Guerra del Paraguay. Por la autonomía nacional y contra las intervenciones.-- 6. Frente a la juventud. Poblaras de esperanza en la limpia conducta cívica de las nuevas generaciones descansa el porvenir democrático de la República.-- 7.La estatua que se alzará un día.-- 8. Texto de los proyectos de leyes presentados a la Cámara de Representantes por Carlos Roxlo, Luis Alberto de Herrera, Vicente Borro y Vicente Ponce de León en el período 1905-1908. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Carlos Roxlo : estilo y destino de su vida [texto impreso] / Angel María Cusano, Autor . - Montevideo : Florensa y Lafon, 1950 . - 179 p.
Conferencia pronunciada en el Instituto Verdi
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Biografía
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Poesía
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LITERATURA URUGUAYA ROXLO, CARLOS 1861-1926 SIGLO XX PROYECTOS DE LEY Clasificación: 928 CUSr Nota de contenido: 1. Encuentro con Roxlo.-- 2. El poeta: épico, romántico, lirico, popular. "Andresillo": un poema perdurable y universal.-- III. El precursor de la justicia social uruguaya.-- 4. 1905 Un plan insuperable dentro del derecho laboral código del trabajo modelo en América.-- 5. Batallas parlamentarias- Guerra del Paraguay. Por la autonomía nacional y contra las intervenciones.-- 6. Frente a la juventud. Poblaras de esperanza en la limpia conducta cívica de las nuevas generaciones descansa el porvenir democrático de la República.-- 7.La estatua que se alzará un día.-- 8. Texto de los proyectos de leyes presentados a la Cámara de Representantes por Carlos Roxlo, Luis Alberto de Herrera, Vicente Borro y Vicente Ponce de León en el período 1905-1908. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1723 928 CUSr Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : La década uruguaya del 20 en su poesía Tipo de documento: texto impreso Autores: Victor Cayota, Autor Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 163 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Poesía
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: URUGUAY - 1920 Clasificación: 861.895 CAYd Nota de contenido: Elías Regules y "El Viejo Pancho" -- El nativismo -- La poesía seudo gauchesca -- La diversidad poética - Preludio -- La diversidad poética - Trascendencia - Tiempo - Muerte -- La diversidad poética - Amor - Erotismo -- La diversidad poética - La poesía social y política -- La diversidad poética - El poeta y la poesía Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 La década uruguaya del 20 en su poesía [texto impreso] / Victor Cayota, Autor . - 1991 . - 163 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Poesía
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: URUGUAY - 1920 Clasificación: 861.895 CAYd Nota de contenido: Elías Regules y "El Viejo Pancho" -- El nativismo -- La poesía seudo gauchesca -- La diversidad poética - Preludio -- La diversidad poética - Trascendencia - Tiempo - Muerte -- La diversidad poética - Amor - Erotismo -- La diversidad poética - La poesía social y política -- La diversidad poética - El poeta y la poesía Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9204 861.895 CAYd Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : El cantar del carnaval Tipo de documento: texto impreso Autores: Miguel Ángel Pérez, Compilador Editorial: Buenos Aires : INSTITUTO MOVILIZADOR DE FONDOS COOPERATIVOS Fecha de publicación: 2004 Colección: Desde la gente Número de páginas: 125 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-860-130-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Literatura popular
[UNESCO_V2] PoesíaPalabras clave: LITERATURA ARGENTINA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 El cantar del carnaval [texto impreso] / Miguel Ángel Pérez, Compilador . - Buenos Aires : INSTITUTO MOVILIZADOR DE FONDOS COOPERATIVOS, 2004 . - 125 p. - (Desde la gente) .
ISBN : 978-950-860-130-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Literatura popular
[UNESCO_V2] PoesíaPalabras clave: LITERATURA ARGENTINA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11563 861.6 PERc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Flores negras : Poesía y anarquismos en el Uruguay del novecientos Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Vidal (1965-), Autor Editorial: Astromulo Fecha de publicación: 2020 Colección: Bifurcaciones num. 1 Número de páginas: 510 p ISBN/ISSN/DL: 978-99159-31432-- Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Anarquismo
[UNESCO_V2] Intelectuales
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Poesía
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: 1900 URUGUAY DEL 900 Nota de contenido: 21 años de poesía anarquista.-- La batalla de Francisco Bahigas.-- La elección cultural del anarquismo.--
Publicaciones periódicas.-- Palabras sobre los muros.-- La voz de la materia y del espíritu.-- Espacios, tipos, caracteres.-- 18 revistas.-- Territorios y fronteras.-- La batalla estética en las revistas Futuro e Ideales de Amor.-- Una revista intelectual para trabajadores.-- Vasseur vs Falco.--
La poesía anarquista: hibridez, dialéctica y oxímoron.-- Identidad e incertidumbre.-- La estética hibrida.-- La dialéctica proudhoniana.-- El oxímoron.-- Razón e instinto.-- Palabras para un orden.-- Las metáforas.-- La ética.-- Adjetivación, saturaciones.-- Énfasis.--Cuerpo y alma.-- Comunidades.--
Vindicación anárquica y poesía sentimental.-- La aurora roja.-- La violencia.-- El trabajo.-- 1º de Mayo.-- La marcha.-- El amor.--
La oralidad: huellas, señales y sociabilidad.-- Las voces y sus huellas.-- Los recitados.-- Salmos de ira.--
Los poetas.-- El poeta anarquista.-- En tierras uruguayas.-- Propagandistas.-- Intelectuales.-- Segundo anillo.-- Un elenco revisteril.-- Un puñado de poetas.-- Obreros y empleados.-- Tres mujeres.-- El grupo "Libertarias" inicia el feminismo en el Uruguay.-- Amor libre, poligamia, homosexualidad y androginia.-- La parodia al Padre.-- Voces de cerca y de lejos.-- Alberto Ghiraldo, el conector.-- El elenco internacional rojinegro.--
Intelectuales, periódicos y autoridad.-- Moderaciones.-- Bárbaros, cultos.-- La nación letrada.--
Los lectores.-- La biblioteca anarquista.-- Una tradición.-- El manual autodidacta.-- La autoridad del lector.-- Discrepantes.-- Lecturas cultas.-- Javier de Viana.-- Horacio Quiroga.-- Julio Herrera y Ressig.-- Delmira Agustini.-- Juana de Ibarbourou.-- José Enrique Rodó y Carlos Vaz Ferreira.--
Anarcofuturismo y anarcocriollismo.-- El futurismo llega a Uruguay.-- La doble invocación a Marinetti y a Whitman.-- Manifiesto futurista de la lujuria.-- Una vanguardia de hecho.-- Anarcocriollismo.-- Décimas.--
Anexos.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Flores negras : Poesía y anarquismos en el Uruguay del novecientos [texto impreso] / Daniel Vidal (1965-), Autor . - [S.l.] : Astromulo, 2020 . - 510 p. - (Bifurcaciones; 1) .
ISBN : 978-99159-31432--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Anarquismo
[UNESCO_V2] Intelectuales
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] Poesía
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: 1900 URUGUAY DEL 900 Nota de contenido: 21 años de poesía anarquista.-- La batalla de Francisco Bahigas.-- La elección cultural del anarquismo.--
Publicaciones periódicas.-- Palabras sobre los muros.-- La voz de la materia y del espíritu.-- Espacios, tipos, caracteres.-- 18 revistas.-- Territorios y fronteras.-- La batalla estética en las revistas Futuro e Ideales de Amor.-- Una revista intelectual para trabajadores.-- Vasseur vs Falco.--
La poesía anarquista: hibridez, dialéctica y oxímoron.-- Identidad e incertidumbre.-- La estética hibrida.-- La dialéctica proudhoniana.-- El oxímoron.-- Razón e instinto.-- Palabras para un orden.-- Las metáforas.-- La ética.-- Adjetivación, saturaciones.-- Énfasis.--Cuerpo y alma.-- Comunidades.--
Vindicación anárquica y poesía sentimental.-- La aurora roja.-- La violencia.-- El trabajo.-- 1º de Mayo.-- La marcha.-- El amor.--
La oralidad: huellas, señales y sociabilidad.-- Las voces y sus huellas.-- Los recitados.-- Salmos de ira.--
Los poetas.-- El poeta anarquista.-- En tierras uruguayas.-- Propagandistas.-- Intelectuales.-- Segundo anillo.-- Un elenco revisteril.-- Un puñado de poetas.-- Obreros y empleados.-- Tres mujeres.-- El grupo "Libertarias" inicia el feminismo en el Uruguay.-- Amor libre, poligamia, homosexualidad y androginia.-- La parodia al Padre.-- Voces de cerca y de lejos.-- Alberto Ghiraldo, el conector.-- El elenco internacional rojinegro.--
Intelectuales, periódicos y autoridad.-- Moderaciones.-- Bárbaros, cultos.-- La nación letrada.--
Los lectores.-- La biblioteca anarquista.-- Una tradición.-- El manual autodidacta.-- La autoridad del lector.-- Discrepantes.-- Lecturas cultas.-- Javier de Viana.-- Horacio Quiroga.-- Julio Herrera y Ressig.-- Delmira Agustini.-- Juana de Ibarbourou.-- José Enrique Rodó y Carlos Vaz Ferreira.--
Anarcofuturismo y anarcocriollismo.-- El futurismo llega a Uruguay.-- La doble invocación a Marinetti y a Whitman.-- Manifiesto futurista de la lujuria.-- Una vanguardia de hecho.-- Anarcocriollismo.-- Décimas.--
Anexos.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13164 UY 864 VIDf Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalink