
Resultado de la búsqueda
13 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'PRESIDENCIALISMO'




Presidencialismo, parlamentarismo y semipresidencialismo / Mario Fernández Baeza en Cuadernos del Claeh, Vol. 12, no. 43 (1987)
[artículo]
Título : Presidencialismo, parlamentarismo y semipresidencialismo : tres tesis sobre un sistema de gobierno para Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Fernández Baeza, Autor Fecha de publicación: 1987 Artículo en la página: 77-96 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.15 Política y gobierno
[UNESCO_V2] Chile
[UNESCO_V2] Gobierno
[UNESCO_V2] Liderazgo político
[UNESCO_V2] Sistema políticoPalabras clave: PRESIDENCIALISMO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29
in Cuadernos del Claeh > Vol. 12, no. 43 (1987) . - 77-96[artículo] Presidencialismo, parlamentarismo y semipresidencialismo : tres tesis sobre un sistema de gobierno para Chile [texto impreso] / Mario Fernández Baeza, Autor . - 1987 . - 77-96.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 12, no. 43 (1987) . - 77-96
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.15 Política y gobierno
[UNESCO_V2] Chile
[UNESCO_V2] Gobierno
[UNESCO_V2] Liderazgo político
[UNESCO_V2] Sistema políticoPalabras clave: PRESIDENCIALISMO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH198712/43.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH198712/43 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo RD1103 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible Presidencialismo y parlamentarismo en la evolución constitucional del Uruguay / Héctor Gros Espiell en Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Politíco, T. 8, N° 43 (jun. - jul., 1991)
[artículo]
Título : Presidencialismo y parlamentarismo en la evolución constitucional del Uruguay : reflexiones actuales Tipo de documento: texto impreso Autores: Héctor Gros Espiell, Autor Fecha de publicación: 1991 Artículo en la página: pp. 3-17 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PRESIDENCIALISMO PARLAMENTARISMO URUGUAY Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Politíco > T. 8, N° 43 (jun. - jul., 1991) . - pp. 3-17[artículo] Presidencialismo y parlamentarismo en la evolución constitucional del Uruguay : reflexiones actuales [texto impreso] / Héctor Gros Espiell, Autor . - 1991 . - pp. 3-17.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Politíco > T. 8, N° 43 (jun. - jul., 1991) . - pp. 3-17
Palabras clave: PRESIDENCIALISMO PARLAMENTARISMO URUGUAY Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RD112 RD Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
[artículo]
Título : Brasil : el debate sobre la reforma constitucional (presidencialismo - parlamentarismo) Tipo de documento: texto impreso Autores: Ismael Crespo Martínez, Autor Fecha de publicación: 1991 Artículo en la página: pp. 19-36 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Brasil
[UNESCO_V2] Sistema políticoPalabras clave: REFORMA CONSTITUCIONAL PRESIDENCIALISMO PARLAMENTARISMO Resumen: El presente artículo discute y analiza, desde la dicotomía clásica parlamentarismo/presidencialismo, la evolución política y los debates que en Brasil se sucedieron en torno la Asamblea Nacional Constituyente. El autor presenta, en una primera parte, los argumentos tradicionalmente esgrimidos en torno a los modelos presidencialista y parlamentarista de gobierno, para introducirse luego en las posibilidades de instauración de tales tipos de régimen. Tanto la propuesta realizada por el autor --su preferencia por un sistema semipresidencial- como su duda respecto a las posibilidades de una parlamentarización plena del sistema, se apoyan en un punto teórico constitutivo de la tradición académica en que se inscribe: un cuestionamiento inicial que coloca la construcción de partidos estables y burocracias profesionales como producto de la adopción de un sistema parlamentarista antes que como requisito para su adopción. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23
in Cuadernos del Claeh > Vol. 16, no. 57 (1991) . - pp. 19-36[artículo] Brasil : el debate sobre la reforma constitucional (presidencialismo - parlamentarismo) [texto impreso] / Ismael Crespo Martínez, Autor . - 1991 . - pp. 19-36.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 16, no. 57 (1991) . - pp. 19-36
Clasificación: [UNESCO_V2] Brasil
[UNESCO_V2] Sistema políticoPalabras clave: REFORMA CONSTITUCIONAL PRESIDENCIALISMO PARLAMENTARISMO Resumen: El presente artículo discute y analiza, desde la dicotomía clásica parlamentarismo/presidencialismo, la evolución política y los debates que en Brasil se sucedieron en torno la Asamblea Nacional Constituyente. El autor presenta, en una primera parte, los argumentos tradicionalmente esgrimidos en torno a los modelos presidencialista y parlamentarista de gobierno, para introducirse luego en las posibilidades de instauración de tales tipos de régimen. Tanto la propuesta realizada por el autor --su preferencia por un sistema semipresidencial- como su duda respecto a las posibilidades de una parlamentarización plena del sistema, se apoyan en un punto teórico constitutivo de la tradición académica en que se inscribe: un cuestionamiento inicial que coloca la construcción de partidos estables y burocracias profesionales como producto de la adopción de un sistema parlamentarista antes que como requisito para su adopción. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH199116/57 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH199116/57.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible
[artículo]
Título : Parlamentarismo y presidencialismo : ¿dónde están las diferencicas? Tipo de documento: texto impreso Autores: Peixoto, Martín, Autor Fecha de publicación: 1988 Artículo en la página: 5-17 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Poder político
[UNESCO_V2] Sistema políticoPalabras clave: PARLAMENTARISMO PRESIDENCIALISMO Resumen: El artículo se propone rastrear los criterios capaces de establecer diferenciaciones concluyentes entre los sistemas parlamentarios y presidencialistas, habida cuenta de las complejidades que se ocultan detrás de los rasgos más frecuentemente mencionados. Se considera la destitución del gobierno como principal criterio de distinción. Al mismo tiempo se proporcionan argumentos para desechar la potestad de disolución del parlamento como rasgo distintivo. A continuación, se analizan las relaciones entre los poderes legislativo y ejecutivo, así como el rol de la oposición parlamentaria en uno y otro régimen. Finalmente se examina el problema de la estabilidad del gobierno y el peso específico del parlamento en cada uno de los sistemas estudiados. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25
in Cuadernos del Claeh > Vol. 13, no. 47 (1988) . - 5-17[artículo] Parlamentarismo y presidencialismo : ¿dónde están las diferencicas? [texto impreso] / Peixoto, Martín, Autor . - 1988 . - 5-17.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 13, no. 47 (1988) . - 5-17
Clasificación: [UNESCO_V2] Poder político
[UNESCO_V2] Sistema políticoPalabras clave: PARLAMENTARISMO PRESIDENCIALISMO Resumen: El artículo se propone rastrear los criterios capaces de establecer diferenciaciones concluyentes entre los sistemas parlamentarios y presidencialistas, habida cuenta de las complejidades que se ocultan detrás de los rasgos más frecuentemente mencionados. Se considera la destitución del gobierno como principal criterio de distinción. Al mismo tiempo se proporcionan argumentos para desechar la potestad de disolución del parlamento como rasgo distintivo. A continuación, se analizan las relaciones entre los poderes legislativo y ejecutivo, así como el rol de la oposición parlamentaria en uno y otro régimen. Finalmente se examina el problema de la estabilidad del gobierno y el peso específico del parlamento en cada uno de los sistemas estudiados. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH198813/47 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo CLAEH198813/47.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD1104 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
Título : El Uruguay hacia la dictadura Tipo de documento: texto impreso Autores: Gustavo Gallinal, Autor Editorial: Montevideo : Nueva América Fecha de publicación: 1938 Número de páginas: 366 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: TERRA, GABRIEL DICTADURA PARTIDOS POLÍTICOS PRESIDENCIALISMO REFORMA CONSTITUCIONAL Clasificación: 989.506 2 GALu Nota de contenido: Primera parte. La lucha por la Presidencia en 1930.- Segunda parte. Caudillismo y presidencialismo. Tercera parte: El pacto de 1931. Desde la perspectiva de 1938.- Cuarta parte. Proceso político de la Reforma Constitucional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62 El Uruguay hacia la dictadura [texto impreso] / Gustavo Gallinal, Autor . - Montevideo : Nueva América, 1938 . - 366 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: TERRA, GABRIEL DICTADURA PARTIDOS POLÍTICOS PRESIDENCIALISMO REFORMA CONSTITUCIONAL Clasificación: 989.506 2 GALu Nota de contenido: Primera parte. La lucha por la Presidencia en 1930.- Segunda parte. Caudillismo y presidencialismo. Tercera parte: El pacto de 1931. Desde la perspectiva de 1938.- Cuarta parte. Proceso político de la Reforma Constitucional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1552 989.506 2 GALu Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Los partidos uruguayos y el "Señor Presidente" / Pareja, Carlos en Cuadernos del Claeh, Vol. 15, no. 55 (1990)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkEl Poder Legislativo y los nuevos desafíos de la democracia en el MERCOSUR / Alejandro Vial Saavedra
PermalinkPermalinkPermalinkLa "segunda generación" de reformas parlamentarias : teorías, prácticas y estrategias de cambio / Caetano, Gerardo
Permalink