Inicio
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'POLITICA DE INGRESOS'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Las políticas de transferencia de ingresos en Uruguay: cerrando las brechas de cobertura para aumentar el bienestar / Banco Mundial. Departamento de Desarrollo Humano
Título : Las políticas de transferencia de ingresos en Uruguay: cerrando las brechas de cobertura para aumentar el bienestar Tipo de documento: texto impreso Autores: Banco Mundial. Departamento de Desarrollo Humano, Autor Editorial: Montevideo : Banco Mundial Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 122 p Il.: gráf., cuadr. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6 Política, derecho y economía Palabras clave: INGRESOS POR TRANSFERENCIA POLITICA DE INGRESOS URUGUAY Nota de contenido: ¿Por qué transferencias de ingresos en Uruguay?. -- Políticas de transferencia de ingresos actuales. -- El nuevo plan de equidad social posibles impactos. -- Conclusiones y próximos pasos : los principales desafíos para las políticas de transferencia de ingresos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Las políticas de transferencia de ingresos en Uruguay: cerrando las brechas de cobertura para aumentar el bienestar [texto impreso] / Banco Mundial. Departamento de Desarrollo Humano, Autor . - Montevideo : Banco Mundial, 2007 . - 122 p : gráf., cuadr.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6 Política, derecho y economía Palabras clave: INGRESOS POR TRANSFERENCIA POLITICA DE INGRESOS URUGUAY Nota de contenido: ¿Por qué transferencias de ingresos en Uruguay?. -- Políticas de transferencia de ingresos actuales. -- El nuevo plan de equidad social posibles impactos. -- Conclusiones y próximos pasos : los principales desafíos para las políticas de transferencia de ingresos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10987 336.18 BANp Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Documentos electrónicos
Texto completoURL Estabilización y respuesta social
Título : Estabilización y respuesta social Tipo de documento: texto impreso Editorial: Santiago de Chile : PREALC Fecha de publicación: 1990 Otro editor: Ginebra : OIT Número de páginas: 517 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESTABILIZACION ECONOMICA ASPECTOS SOCIALES EMPRESARIOS SINDICATOS MERCADO DE TRABAJO URUGUAY ARGENTINA ESTADO BRASIL INFLACION POLITICA SALARIAL POLITICA ECONOMICA POLITICA DE INGRESOS Clasificación: 339.5 PREe Nota de contenido: Inflación y costos de estabilización: casos históricos y experiencias recientes / Andrés Solimano.- Extensión de contratos y efectos ingreso. Aspectos de la dinámica inflacionaria en economías indizadas / Roberto Frenkel.- Política de estabilización y mercado de trabajo. Argentina, 1985-1987 / Roberto Frenkel y Mario Damill.- La política antiinflacionaria de choque y el mercado de trabajo: el caso boliviano / Inflación, congelamiento de precios y activismo sindical / UDAPE.- Inflación, congelamiento de precios y activismo sindical / José Marcio Camargo.- Políticas de estabilización y mercado de trabajo: el caso uruguayo / Martín Rama.- Los empresarios y sus organizaciones. Actitudes y reacciones en relación con el plan austral y su interacción con el mercado de trabajo / Carlos Acuña.- Sindicatos, estado y política en Argentina: 19861987 / Marcelo Cavarozzi.- Empresariado, sindicatos y políticas económicas en la nueva república: Brasil, 1985-1986 / Eli Diniz.- Organizaciones sindicales y empresariales ante las políticas de estabilización: Uruguay, 1985-1987 / Carlos Filgueira. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54 Estabilización y respuesta social [texto impreso] . - Santiago de Chile : PREALC : Ginebra : OIT, 1990 . - 517 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESTABILIZACION ECONOMICA ASPECTOS SOCIALES EMPRESARIOS SINDICATOS MERCADO DE TRABAJO URUGUAY ARGENTINA ESTADO BRASIL INFLACION POLITICA SALARIAL POLITICA ECONOMICA POLITICA DE INGRESOS Clasificación: 339.5 PREe Nota de contenido: Inflación y costos de estabilización: casos históricos y experiencias recientes / Andrés Solimano.- Extensión de contratos y efectos ingreso. Aspectos de la dinámica inflacionaria en economías indizadas / Roberto Frenkel.- Política de estabilización y mercado de trabajo. Argentina, 1985-1987 / Roberto Frenkel y Mario Damill.- La política antiinflacionaria de choque y el mercado de trabajo: el caso boliviano / Inflación, congelamiento de precios y activismo sindical / UDAPE.- Inflación, congelamiento de precios y activismo sindical / José Marcio Camargo.- Políticas de estabilización y mercado de trabajo: el caso uruguayo / Martín Rama.- Los empresarios y sus organizaciones. Actitudes y reacciones en relación con el plan austral y su interacción con el mercado de trabajo / Carlos Acuña.- Sindicatos, estado y política en Argentina: 19861987 / Marcelo Cavarozzi.- Empresariado, sindicatos y políticas económicas en la nueva república: Brasil, 1985-1986 / Eli Diniz.- Organizaciones sindicales y empresariales ante las políticas de estabilización: Uruguay, 1985-1987 / Carlos Filgueira. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=54 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8800 339.5 PREe (Caja 323) Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible 9033 339.5 PREe ej.2 (Caja 323) Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible