Inicio
Resultado de la búsqueda
8 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'POLÍTICA EXTERIOR'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Política exterior del Uruguay : enero de 1993 - junio de 1994 / Sergio Abreu
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D522 327.989.5 ABRp Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible Política Exterior de la República : cuestiones de límites : Río de la Plata / Uruguay. Ministerio de Relaciones Exteriores. Instituto Artigas del Servicio Exterior
Título : Política Exterior de la República : cuestiones de límites : Río de la Plata Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Relaciones Exteriores. Instituto Artigas del Servicio Exterior Editorial: Montevideo : Ministerio de Relaciones Exteriores Fecha de publicación: 1964 Número de páginas: 134 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO POLÍTICA EXTERIOR LÍMITES TERRITORIO DEL AGUA FRONTERAS LÍMITES GEOGRÁFICOS TERRITORIO MARÍTIMO RÍO DE LA PLATA URUGUAY Clasificación: 341.442 URUp Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33 Política Exterior de la República : cuestiones de límites : Río de la Plata [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Relaciones Exteriores. Instituto Artigas del Servicio Exterior . - Montevideo : Ministerio de Relaciones Exteriores, 1964 . - 134 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO POLÍTICA EXTERIOR LÍMITES TERRITORIO DEL AGUA FRONTERAS LÍMITES GEOGRÁFICOS TERRITORIO MARÍTIMO RÍO DE LA PLATA URUGUAY Clasificación: 341.442 URUp Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D1518 341.442 URUp Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible Democracia, política internacional uruguaya y cambios de fin de siglo / Luján, Carlos en Cuadernos del Claeh, Vol. 15, no. 55 (1990)
[artículo]
Título : Democracia, política internacional uruguaya y cambios de fin de siglo Tipo de documento: texto impreso Autores: Luján, Carlos, Autor Fecha de publicación: 1990 Artículo en la página: 79-87 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Democratización
[UNESCO_V2] Política exterior
[UNESCO_V2] Política internacional
[UNESCO_V2] Sistema político
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: POLITICA INTERNACIONAL DEMOCRATIZACION SISTEMAS POLITICOS POLITICA EXTERIOR URUGUAY Resumen: En este artículo se analizan los dos niveles que inciden sobre la política internacional del Uruguay: el sistema político interno y el sistema internacional como contexto. El inicio del período de redemocratización en el Uruguay se produjo en momentos de transformación y transición del conjunto del sistema mundial. En un contexto de multipolarismo difuso, intermediación de las relaciones entre los actores internacionales y regionalización del sistema se conforman los puntos fundamentales de la agenda internacional del país: la relación de Uruguay con la subregión, con Latinoamérica y con los EUA, con Europa Occidental y con los países socialistas, el tratamiento de la deuda externa del país y el desarrollo de su comercio internacional. Estos puntos prioritarios de la agenda no están dados por ningún interés nacional auto-evidente, sino que son parte de una construcción política. En estos términos se intenta distinguir, en la conducción de la política exterior del Uruguay de la redemocratización, tres momentos de inflexión, referidos a las posiciones que los tres cancilleres de la democracia han tenido en cuatro niveles: la percepción del sistema mundial, el posicionamiento respecto a los cambios necesarios en el sistema internacional, el papel adjudicado en este al estado-nación y el grado de nacionalismo predominante en la política exterior del país.
Por último, se analiza el estilo diplomático y los objetivos generales de la política exterior de la democracia, planteando la necesidad de repensar prospectivamente los destinos del Uruguay en el sistema internacional.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23
in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 55 (1990) . - 79-87[artículo] Democracia, política internacional uruguaya y cambios de fin de siglo [texto impreso] / Luján, Carlos, Autor . - 1990 . - 79-87.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 15, no. 55 (1990) . - 79-87
Clasificación: [UNESCO_V2] Democratización
[UNESCO_V2] Política exterior
[UNESCO_V2] Política internacional
[UNESCO_V2] Sistema político
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: POLITICA INTERNACIONAL DEMOCRATIZACION SISTEMAS POLITICOS POLITICA EXTERIOR URUGUAY Resumen: En este artículo se analizan los dos niveles que inciden sobre la política internacional del Uruguay: el sistema político interno y el sistema internacional como contexto. El inicio del período de redemocratización en el Uruguay se produjo en momentos de transformación y transición del conjunto del sistema mundial. En un contexto de multipolarismo difuso, intermediación de las relaciones entre los actores internacionales y regionalización del sistema se conforman los puntos fundamentales de la agenda internacional del país: la relación de Uruguay con la subregión, con Latinoamérica y con los EUA, con Europa Occidental y con los países socialistas, el tratamiento de la deuda externa del país y el desarrollo de su comercio internacional. Estos puntos prioritarios de la agenda no están dados por ningún interés nacional auto-evidente, sino que son parte de una construcción política. En estos términos se intenta distinguir, en la conducción de la política exterior del Uruguay de la redemocratización, tres momentos de inflexión, referidos a las posiciones que los tres cancilleres de la democracia han tenido en cuatro niveles: la percepción del sistema mundial, el posicionamiento respecto a los cambios necesarios en el sistema internacional, el papel adjudicado en este al estado-nación y el grado de nacionalismo predominante en la política exterior del país.
Por último, se analiza el estilo diplomático y los objetivos generales de la política exterior de la democracia, planteando la necesidad de repensar prospectivamente los destinos del Uruguay en el sistema internacional.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH199015/55 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH199015/55.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD1109 CUA Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible RD1108 CUA Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible N° 22 - Opciones y desafíos de la política exterior cubana (Número de Cuadernos, N° 22 [24/04/1998])
[número]
Título : N° 22 - Opciones y desafíos de la política exterior cubana Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 1998 Idioma : Español (spa) Palabras clave: POLÍTICA EXTERIOR Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] N° 22 - Opciones y desafíos de la política exterior cubana [texto impreso] . - 1998.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: POLÍTICA EXTERIOR Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RD1340 R Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible Seminario redemocratización y política exterior en América Latina: los casos de Argentina, Brasil y Uruguay / Área de Estudios Latinoamericanos. Institut Fur Politische Wissenschaft, Universitat Heildelberg, RFA
Título : Seminario redemocratización y política exterior en América Latina: los casos de Argentina, Brasil y Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Área de Estudios Latinoamericanos. Institut Fur Politische Wissenschaft, Universitat Heildelberg, RFA Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: p.varía Nota general: Seminario redemocratización y política exterior en América Latina (3 : 1990 : Fortín de Santa Rosa, Uruguay) Idioma : Español (spa) Palabras clave: AMERICA LATINA ARGENTINA BRASIL URUGUAY POLITICA EXTERIOR DEMOCRACIA DEMOCRATIZACION Clasificación: S327.8 SEMr Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45 Seminario redemocratización y política exterior en América Latina: los casos de Argentina, Brasil y Uruguay [texto impreso] / Área de Estudios Latinoamericanos. Institut Fur Politische Wissenschaft, Universitat Heildelberg, RFA . - Montevideo : CLAEH, 1990 . - p.varía.
Seminario redemocratización y política exterior en América Latina (3 : 1990 : Fortín de Santa Rosa, Uruguay)
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: AMERICA LATINA ARGENTINA BRASIL URUGUAY POLITICA EXTERIOR DEMOCRACIA DEMOCRATIZACION Clasificación: S327.8 SEMr Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8823 S327.8 SEMr Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible El Parlamento Europeo y América Latina : el rol del Parlamento Europeo en el fortalecimiento de las relaciones birregionales / CELARE
PermalinkEl retiro de Uruguay de las negociaciones del TISA / Florencia Salgueiro Rubio en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, N° 44 (ene.- jun., 2018)
PermalinkIberoamérica : angustia del futuro: una visión geopolítica del mundo / Enrique Jorge MÉNDEZ
Permalink