
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'DIVERSIDAD SEXUAL'




Las representaciones de la diversidad sexual en adolescentes de un centro educativo público uruguayo / Kuchta Quercini, Nadia
![]()
Título : Las representaciones de la diversidad sexual en adolescentes de un centro educativo público uruguayo Tipo de documento: documento electrónico Autores: Kuchta Quercini, Nadia, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 2017 Nota general: 2° Fase de Maestría en Educación Media.TESIS: Las Representaciones de la Diversidad Sexual en Adolescentes de un Centro Educativo Público Uruguayo Idioma : Español (spa) Palabras clave: REPRESENTACIÓN DIVERSIDAD SEXUAL EDUCACIÓN Clasificación: [en línea] Resumen: En Uruguay, la Ley de Educación (Nº 18.437) aprobada en el año 2009 reconoce a la educación como un derecho humano fundamental y atribuye al Estado el deber de promover y garantizar la continuidad educativa de sus habitantes. A pesar de los avances en el ámbito legal, las personas que no cumplen con las reglas heteronormativas de género sufren en los centros educativos diferentes situaciones de discriminación, exclusión, insultos, burlas y en algunos casos violencia física como golpes y empujones.
La presente investigación busca explorar las representaciones, actitudes y comportamientos que presentan jóvenes de tercer año de un centro educativo público de Educación Secundaria del Uruguay con respecto a la diversidad sexual. Entendemos que reconocer las representaciones que componen de actitudes, el conocimiento, las emociones de los sujeto con respecto a la diversidad de género, constituye un primer paso para comprender la discriminación como comportamiento al que queremos contribuir a modificar al igual que esperamos que los resultados se transformen en un insumo relevante a la hora de repensar la educación sexual en las instituciones educativas en el país.
A partir de un diseño experimental que combina una batería de técnicas cualitativas de recolección de datos como la entrevista semiestandarizada, el análisis de imagen; el trabajo de investigación evalúa el impacto de una secuencia de talleres sobre diversidad sexual en las representaciones de los estudiantes de tercer año de ciclo básico en un centro educativo del Departamento de Canelones.
Una de las observaciones más importantes que arrojan los resultados de la investigación es que la temática en los talleres de educación sexual sobre diversidad sexual y discriminación abordada con los dispositivos didácticos que comúnmente utilizo en mi práctica como docente se podrían 15 calificar de bajo impacto ya que se observan pocos cambios en la modificación total de las actitudes, los cambios se constatan solamente en cuanto a la dimensión afectiva de las mismas.
En relación a esta conclusión de carácter general, determinamos que el contexto influye como un obstáculo central a la hora de modificar las representaciones discriminatorias hacia la diversidad sexual. En este sentido, se advierte la relevancia y necesidad de pensar prácticas que involucren el contexto del sujeto. Para ello se requiere el compromiso de todas las personas que trabajan en el centro.En línea: http://universidad.claeh.edu.uy/educacion/wp-content/uploads/sites/2/2019/05/TES [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Las representaciones de la diversidad sexual en adolescentes de un centro educativo público uruguayo [documento electrónico] / Kuchta Quercini, Nadia, Autor . - Montevideo : CLAEH, 2017.
2° Fase de Maestría en Educación Media.TESIS: Las Representaciones de la Diversidad Sexual en Adolescentes de un Centro Educativo Público Uruguayo
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: REPRESENTACIÓN DIVERSIDAD SEXUAL EDUCACIÓN Clasificación: [en línea] Resumen: En Uruguay, la Ley de Educación (Nº 18.437) aprobada en el año 2009 reconoce a la educación como un derecho humano fundamental y atribuye al Estado el deber de promover y garantizar la continuidad educativa de sus habitantes. A pesar de los avances en el ámbito legal, las personas que no cumplen con las reglas heteronormativas de género sufren en los centros educativos diferentes situaciones de discriminación, exclusión, insultos, burlas y en algunos casos violencia física como golpes y empujones.
La presente investigación busca explorar las representaciones, actitudes y comportamientos que presentan jóvenes de tercer año de un centro educativo público de Educación Secundaria del Uruguay con respecto a la diversidad sexual. Entendemos que reconocer las representaciones que componen de actitudes, el conocimiento, las emociones de los sujeto con respecto a la diversidad de género, constituye un primer paso para comprender la discriminación como comportamiento al que queremos contribuir a modificar al igual que esperamos que los resultados se transformen en un insumo relevante a la hora de repensar la educación sexual en las instituciones educativas en el país.
A partir de un diseño experimental que combina una batería de técnicas cualitativas de recolección de datos como la entrevista semiestandarizada, el análisis de imagen; el trabajo de investigación evalúa el impacto de una secuencia de talleres sobre diversidad sexual en las representaciones de los estudiantes de tercer año de ciclo básico en un centro educativo del Departamento de Canelones.
Una de las observaciones más importantes que arrojan los resultados de la investigación es que la temática en los talleres de educación sexual sobre diversidad sexual y discriminación abordada con los dispositivos didácticos que comúnmente utilizo en mi práctica como docente se podrían 15 calificar de bajo impacto ya que se observan pocos cambios en la modificación total de las actitudes, los cambios se constatan solamente en cuanto a la dimensión afectiva de las mismas.
En relación a esta conclusión de carácter general, determinamos que el contexto influye como un obstáculo central a la hora de modificar las representaciones discriminatorias hacia la diversidad sexual. En este sentido, se advierte la relevancia y necesidad de pensar prácticas que involucren el contexto del sujeto. Para ello se requiere el compromiso de todas las personas que trabajan en el centro.En línea: http://universidad.claeh.edu.uy/educacion/wp-content/uploads/sites/2/2019/05/TES [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : El género en disputa : el feminismo y la subversión de la identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Butler, Autor Editorial: Buenos Aires : Ediciones Paidós Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 316 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9455-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FEMINISMO GENERO DIVERSIDAD SEXUAL Clasificación: 305.42 BUTg Nota de contenido: El género en disputa, obra fundadora de la llamada "teoría queer" y emblema de los estudios de género como se conocen hoy en día, es un volumen indispensable para comprender la teoría feminista actual: constituye una lúcida crítica a la idea esencialista de que las identidades de género son inmutables y encuentran su arraigo en la naturaleza, en el cuerpo o en una heterosexualidad normativa y obligatoria. Libro interdisciplinario que se inscribe simultáneamente en la filosofía, la antropología, la teoría literaria y el psicoanálisis, este texto es deudor de un prolongado acercamiento de la autora al feminismo teórico, a los debates sobre el carácter socialmente construido del género, al psicoanálisis, a los estudios pioneros sobre el travestismo, y también de su activa participación en movimientos defensores de la diversidad sexual. Así, con un pie en la academia y otro en la militancia, apoyada en su lectura de autores como Jacques Lacan, Sigmund Freud, Simone de Beauvoir, Claude Lévi-Strauss, Luce Irigaray, Julia Kristeva, Monique Wittig y Michel Foucault, Butler ofrece aquí una teoría origianl, polémica y desde luego subversiva, responsable ella misma de más de una disputa. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88 El género en disputa : el feminismo y la subversión de la identidad [texto impreso] / Judith Butler, Autor . - Buenos Aires : Ediciones Paidós, 2016 . - 316 p.
ISBN : 978-950-12-9455-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FEMINISMO GENERO DIVERSIDAD SEXUAL Clasificación: 305.42 BUTg Nota de contenido: El género en disputa, obra fundadora de la llamada "teoría queer" y emblema de los estudios de género como se conocen hoy en día, es un volumen indispensable para comprender la teoría feminista actual: constituye una lúcida crítica a la idea esencialista de que las identidades de género son inmutables y encuentran su arraigo en la naturaleza, en el cuerpo o en una heterosexualidad normativa y obligatoria. Libro interdisciplinario que se inscribe simultáneamente en la filosofía, la antropología, la teoría literaria y el psicoanálisis, este texto es deudor de un prolongado acercamiento de la autora al feminismo teórico, a los debates sobre el carácter socialmente construido del género, al psicoanálisis, a los estudios pioneros sobre el travestismo, y también de su activa participación en movimientos defensores de la diversidad sexual. Así, con un pie en la academia y otro en la militancia, apoyada en su lectura de autores como Jacques Lacan, Sigmund Freud, Simone de Beauvoir, Claude Lévi-Strauss, Luce Irigaray, Julia Kristeva, Monique Wittig y Michel Foucault, Butler ofrece aquí una teoría origianl, polémica y desde luego subversiva, responsable ella misma de más de una disputa. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12464 305.42 BUTg Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general En préstamo hasta 29/10/2024 Matrimonio igualitario en clave de derechos / Diego Alejandro Botero Urquijo en Revista Latinoamericana de Bioética, Vol. 18, nº2 ([06/08/2024])
[artículo]
Título : Matrimonio igualitario en clave de derechos : un acercamiento al debate en América Latina a partir de la secularización de la sociedad Tipo de documento: texto impreso Autores: Diego Alejandro Botero Urquijo, Autor Fecha de publicación: 2024 Artículo en la página: pp. 11-32 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MATRIMONIO IGUALITARIO DIVERSIDAD SEXUAL DEMOCRACIA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29
in Revista Latinoamericana de Bioética > Vol. 18, nº2 [06/08/2024] . - pp. 11-32[artículo] Matrimonio igualitario en clave de derechos : un acercamiento al debate en América Latina a partir de la secularización de la sociedad [texto impreso] / Diego Alejandro Botero Urquijo, Autor . - 2024 . - pp. 11-32.
Idioma : Español (spa)
in Revista Latinoamericana de Bioética > Vol. 18, nº2 [06/08/2024] . - pp. 11-32
Palabras clave: MATRIMONIO IGUALITARIO DIVERSIDAD SEXUAL DEMOCRACIA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RD1776 RD Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible