
Resultado de la búsqueda
23 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'FEMINISMO'




Título : Feminismos en el Uruguay del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: Inés Cuadro Cawen, Autor Editorial: Montevideo : Crítica Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: pp. 147-159 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Partido político
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FEMINISMO PARTIDOS POLITICOS IZQUIERDA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Feminismos en el Uruguay del siglo XX [texto impreso] / Inés Cuadro Cawen, Autor . - Montevideo : Crítica, 2021 . - pp. 147-159.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Partido político
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FEMINISMO PARTIDOS POLITICOS IZQUIERDA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Feminismos y política en el Uruguay del Novecientos (1906-1932) : Internacionalismo, culturas políticas e identidades de género Tipo de documento: texto impreso Autores: Inés Cuadro Cawen, Autor Editorial: Montevideo : Asociación Uruguaya de Historiadores Fecha de publicación: 2018 Colección: Tesis de historia Número de páginas: 325 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-1071-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Identidad
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FEMINISMO IDENTIDAD DE GÉNERO MUJER-IDENTIDAD URUGUAY-HISTORIA-1904- URUGUAY-HISTORIA, 1904 MUJER-CARGOS DE GOBIERNO URUGUAY-CULTURA POLÍTICA URUGUAY-SOCIEDAD Resumen: Este libro explora los orígenes del feminismo en Uruguay y su desarrollo en las primeras décadas del siglo XX. Como indica la autora, este concepto político se fue introduciendo en la época con múltiples significados, marcados por la polémica. A través de la obra se indaga sobre las prácticas y experiencias políticas de las mujeres uruguayas al interior del librepensamiento, el catolicismo y el anarquismo, abordando temas como la maternidad, el trabajo, la sexualidad, la educación o los derechos políticos. Provenientes de corrientes políticas diferentes, los planteos en pos de una mayor igualdad en materia de derechos entre los sexos confluyen en un movimiento feminista de raíz liberal, con un programa reivindicativo específico, sus propias lógicas de acción política y un marcado internacionalismo. Nota de contenido: I. Entre la igualdad y las diferencias: el concepto "feminismo" en el novecientos rioplatense – De la emancipación al “feminismo” – Feminismo / marimachismo / machonismo -- El batllismo y el “feminismo de la compensación” – Entre un feminismo socialista y un “gremialismo femenino” – El feminismo cristiano – Un feminismo sudamericano.
II. Culturas políticas e identidades de género: librepensadores, católicos y anarquistas – Las identidades de género en el movimiento librepensador rioplatense -- Las mujeres católicas: asociacionismo y militancia -- Anarquismo e identidades de género.
III. El feminismo como cultura política -- Los primeros congresos femeninos en la región y la Federación Panamericana de Mujeres – Las mujeres uruguayas en el asociacionismo internacional femenino: el Consejo nacional de Mujeres y la Alianza Uruguaya por el Sufragio Femenino.
IV. El internacionalismo “feminista liberal”: congresos, conferencias, asociaciones y vínculos y personales – El impacto de los congresos de la Alianza Internacional de Mujeres en las asociaciones uruguayas – Hacia una unión panamericana de mujeres – La respuesta hispanoamericana: la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas – Las redes intelectuales de Paulina Luisi: otra cara del internacionalismo feminista.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 Feminismos y política en el Uruguay del Novecientos (1906-1932) : Internacionalismo, culturas políticas e identidades de género [texto impreso] / Inés Cuadro Cawen, Autor . - Montevideo : Asociación Uruguaya de Historiadores, 2018 . - 325 p. - (Tesis de historia) .
ISBN : 978-9974-1-1071-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Identidad
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FEMINISMO IDENTIDAD DE GÉNERO MUJER-IDENTIDAD URUGUAY-HISTORIA-1904- URUGUAY-HISTORIA, 1904 MUJER-CARGOS DE GOBIERNO URUGUAY-CULTURA POLÍTICA URUGUAY-SOCIEDAD Resumen: Este libro explora los orígenes del feminismo en Uruguay y su desarrollo en las primeras décadas del siglo XX. Como indica la autora, este concepto político se fue introduciendo en la época con múltiples significados, marcados por la polémica. A través de la obra se indaga sobre las prácticas y experiencias políticas de las mujeres uruguayas al interior del librepensamiento, el catolicismo y el anarquismo, abordando temas como la maternidad, el trabajo, la sexualidad, la educación o los derechos políticos. Provenientes de corrientes políticas diferentes, los planteos en pos de una mayor igualdad en materia de derechos entre los sexos confluyen en un movimiento feminista de raíz liberal, con un programa reivindicativo específico, sus propias lógicas de acción política y un marcado internacionalismo. Nota de contenido: I. Entre la igualdad y las diferencias: el concepto "feminismo" en el novecientos rioplatense – De la emancipación al “feminismo” – Feminismo / marimachismo / machonismo -- El batllismo y el “feminismo de la compensación” – Entre un feminismo socialista y un “gremialismo femenino” – El feminismo cristiano – Un feminismo sudamericano.
II. Culturas políticas e identidades de género: librepensadores, católicos y anarquistas – Las identidades de género en el movimiento librepensador rioplatense -- Las mujeres católicas: asociacionismo y militancia -- Anarquismo e identidades de género.
III. El feminismo como cultura política -- Los primeros congresos femeninos en la región y la Federación Panamericana de Mujeres – Las mujeres uruguayas en el asociacionismo internacional femenino: el Consejo nacional de Mujeres y la Alianza Uruguaya por el Sufragio Femenino.
IV. El internacionalismo “feminista liberal”: congresos, conferencias, asociaciones y vínculos y personales – El impacto de los congresos de la Alianza Internacional de Mujeres en las asociaciones uruguayas – Hacia una unión panamericana de mujeres – La respuesta hispanoamericana: la Liga Internacional de Mujeres Ibéricas e Hispanoamericanas – Las redes intelectuales de Paulina Luisi: otra cara del internacionalismo feminista.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=11 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12684 989.506 CUAf Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : El feminismo en España : dos siglos de historia Tipo de documento: texto impreso Autores: Pilar Folguera, Compilador Editorial: Madrid : Fundación Pablo Iglesias Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 172 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-85691-47-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] España
[UNESCO_V2] HistoriaPalabras clave: FEMINISMO Nota de contenido: Bibliografía: p.169-72 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 El feminismo en España : dos siglos de historia [texto impreso] / Pilar Folguera, Compilador . - Madrid : Fundación Pablo Iglesias, 1988 . - 172 p.
ISBN : 978-84-85691-47-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] España
[UNESCO_V2] HistoriaPalabras clave: FEMINISMO Nota de contenido: Bibliografía: p.169-72 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=22 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8141 305.42 FOLf Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : El género en disputa : el feminismo y la subversión de la identidad Tipo de documento: texto impreso Autores: Judith Butler, Autor Editorial: Buenos Aires : Ediciones Paidós Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 316 p. ISBN/ISSN/DL: 978-950-12-9455-2 Idioma : Español (spa) Palabras clave: FEMINISMO GENERO DIVERSIDAD SEXUAL Clasificación: 305.42 BUTg Nota de contenido: El género en disputa, obra fundadora de la llamada "teoría queer" y emblema de los estudios de género como se conocen hoy en día, es un volumen indispensable para comprender la teoría feminista actual: constituye una lúcida crítica a la idea esencialista de que las identidades de género son inmutables y encuentran su arraigo en la naturaleza, en el cuerpo o en una heterosexualidad normativa y obligatoria. Libro interdisciplinario que se inscribe simultáneamente en la filosofía, la antropología, la teoría literaria y el psicoanálisis, este texto es deudor de un prolongado acercamiento de la autora al feminismo teórico, a los debates sobre el carácter socialmente construido del género, al psicoanálisis, a los estudios pioneros sobre el travestismo, y también de su activa participación en movimientos defensores de la diversidad sexual. Así, con un pie en la academia y otro en la militancia, apoyada en su lectura de autores como Jacques Lacan, Sigmund Freud, Simone de Beauvoir, Claude Lévi-Strauss, Luce Irigaray, Julia Kristeva, Monique Wittig y Michel Foucault, Butler ofrece aquí una teoría origianl, polémica y desde luego subversiva, responsable ella misma de más de una disputa. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88 El género en disputa : el feminismo y la subversión de la identidad [texto impreso] / Judith Butler, Autor . - Buenos Aires : Ediciones Paidós, 2016 . - 316 p.
ISBN : 978-950-12-9455-2
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: FEMINISMO GENERO DIVERSIDAD SEXUAL Clasificación: 305.42 BUTg Nota de contenido: El género en disputa, obra fundadora de la llamada "teoría queer" y emblema de los estudios de género como se conocen hoy en día, es un volumen indispensable para comprender la teoría feminista actual: constituye una lúcida crítica a la idea esencialista de que las identidades de género son inmutables y encuentran su arraigo en la naturaleza, en el cuerpo o en una heterosexualidad normativa y obligatoria. Libro interdisciplinario que se inscribe simultáneamente en la filosofía, la antropología, la teoría literaria y el psicoanálisis, este texto es deudor de un prolongado acercamiento de la autora al feminismo teórico, a los debates sobre el carácter socialmente construido del género, al psicoanálisis, a los estudios pioneros sobre el travestismo, y también de su activa participación en movimientos defensores de la diversidad sexual. Así, con un pie en la academia y otro en la militancia, apoyada en su lectura de autores como Jacques Lacan, Sigmund Freud, Simone de Beauvoir, Claude Lévi-Strauss, Luce Irigaray, Julia Kristeva, Monique Wittig y Michel Foucault, Butler ofrece aquí una teoría origianl, polémica y desde luego subversiva, responsable ella misma de más de una disputa. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=88 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12464 305.42 BUTg Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Sobre feminismo Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Vaz Ferreira (1872-1958), Autor Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1945 Colección: Biblioteca Filosófica Número de páginas: 137 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Derechos de la mujer
[UNESCO_V2] Factor social
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: FEMINISMO Clasificación: 305.42 VAZs Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90 Sobre feminismo [texto impreso] / Carlos Vaz Ferreira (1872-1958), Autor . - Buenos Aires : Losada, 1945 . - 137 p. - (Biblioteca Filosófica) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Derechos de la mujer
[UNESCO_V2] Factor social
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: FEMINISMO Clasificación: 305.42 VAZs Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12539 305.42 VAZs Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkLa era de la información : economía, sociedad y cultura. Vol. 2 : El poder de la identidad / Manuel Castells
Permalink251 - may.-jun. 2014 - ¿Contra el sistema? Jóvenes, luchas y disidencias en el siglo XXI (Número de Nueva sociedad)
Permalink265 - set.-oct. 2016 - Geografías feministas (Número de Nueva sociedad)
PermalinkPermalinkAportes para la comprensión del fenómeno del control social sobre las mujeres / Mariana Malet Vázquez en Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales, N° 23 (ene.-dic., 2004)
![]()
PermalinkPermalinkPermalink