Inicio
Resultado de la búsqueda
2 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONSUMOS CULTURALES'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Un mundo sin copyright : artes y medios en la globalización / Joost Smiers
Título : Un mundo sin copyright : artes y medios en la globalización Tipo de documento: texto impreso Autores: Joost Smiers Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2006 Colección: Cultura Número de páginas: 383 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9784-052-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Derecho de autor
[UNESCO_V2] Diversidad cultural
[UNESCO_V2] Industria cultural
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] Propiedad intelectualPalabras clave: INDUSTRIAS CULTURALES CONSUMOS CULTURALES ECONOMIA DE LA CULTURA DERECHO A LA CULTURA TICs PIRATERIA INFORMATICA Clasificación: 306 SIMm Resumen: Un mundo sin copyright versa acerca de la supervivencia de las artes bajo la influencia de la globalización económica y analiza las fuerzas relevantes que hay tras la toma decisiones de carácter cultural y los consiguientes cambios en la estructura de las instituciones culturales. El estudio incluye además cientos de ejemplos de prácticas artísticas extraídas de todas las áreas del arte y de todas las partes del mundo, vinculadas entre sí por una sólida teoría crítica. Smiers concibe el arte como un campo de batalla en donde las incompatibilidades emocionales, los conflictos sociales y los asuntos del estatus entre personas colisionan más intensamente que en la comunicación ordinaria. Un arte bajo presión, en peligro, en el que los enormes intereses económicos que están en juego lo han convertido en un territorio altamente conflictivo. El libro nos plantea una pregunta clave: ¿quién tiene el poder para decidir qué es lo que le llega al público, en qué cantidad y con qué contenidos? Refutando la existencia "natural" de nuestra cultura de masas, Un mundo sin Copyright defiende la protección de la diversidad cultural en la era de la globalización y nos presenta a su vez una visión completamente nueva de los derechos de autor para el mundo de hoy. Nota de contenido: Parte I . La expresión artística en un mundo corporativo.
El arte y el mundo. -- El arte, campo de batalla. -- Formas específicas de comunicación. -- Un triángulo y un archipiélago de tecnología avanzada. -- Notas.
El poder de decisión. -- Los efectos de la dimensión. -- El tema de propiedad.-- Paquete cultural, carga política y peso económico. -- Las empresas de segundo nivel. -- La producción y la distribución en masa. -- Los mercados de las artes visuales: tan frenéticos como los mercados de valores. -- Tras la era del telégrafo magnético.-- Notas.
Originalidad dudosa. -- El bien más valioso del siglo XXI.-- ¿A la caza de los piratas?. -- MP3, Napster, Kazaa. -- La noción de originalidad. -- Los artistas siguen creando. -- Un concepto occidental. -- Notas.
Vida artística local. -- Deslocalización. -- Un vasto dominio de producción cultural. --Destrucción de la diversidad en menos de una década. -- Tradicional, autóctono, popular, del mundo. -- Identidades: demarcación de diferencias. -- Hibridación ubicua: ¿por qué?. -- Notas.
Una cultura corporativa. -- La estética y la tierra del deseo. -- Algo para contar, algo para vender. -- El entorno del mensaje comercial. -- La violencia se propaga con facilidad. -- Influencia. -- Estimular el deseo, despertar la memoria, crear la fantasía. -- La historia que la cultura corporativo no cuenta. -- Notas.
Parte II. Libertad y protección.
Equilibrio entre comercio y cultura. -- La cuadratura del círculo. -- El comercio: otra guerra mundial. -- Un nuevo tratado internacional sobre diversidad cultural. -- Notas.
Una reglamentación a favor de la diversidad cultural. -- El camino para alejarse de los grandes grupos culturales.-- Reglamentación de propiedad. -- Reglamentación de contenido. -- Responsabilidad pública. -- Notas. --
Políticas culturales. -- Guardar distancia. -- Infraestructuras regionales para la distribución de películas. -- Notas.
Un mundo sin copyright. -- Un contexto difícil de imaginar. -- ¿Hay alternativas posibles?. -- Artistas, productores y patrocinadores: empresarios. -- La solución: el mercado y el usufructo transitorio. -- Nuevo mercado cultural y campo de juego equilibrado. --
Nuestro patrimonio cultural. -- Protección del mundo cultural en un mundo dinámico y antagónico. -- El asalto al arte. -- Todo lo que es frágil necesita protección: cultura y ecología. -- Notas.
Libertad de expresión versus responsabilidad. -- La producción del discurso siempre está controlada. -- EL dominio digital no es lo que parecía. -- Notas. Acordes finales. Todo lo que tiene valor es indefenso: estrategias para los movimientos culturales.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34 Un mundo sin copyright : artes y medios en la globalización [texto impreso] / Joost Smiers . - Barcelona : Gedisa, 2006 . - 383 p. - (Cultura) .
ISBN : 978-84-9784-052-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Derecho de autor
[UNESCO_V2] Diversidad cultural
[UNESCO_V2] Industria cultural
[UNESCO_V2] Patrimonio cultural
[UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] Propiedad intelectualPalabras clave: INDUSTRIAS CULTURALES CONSUMOS CULTURALES ECONOMIA DE LA CULTURA DERECHO A LA CULTURA TICs PIRATERIA INFORMATICA Clasificación: 306 SIMm Resumen: Un mundo sin copyright versa acerca de la supervivencia de las artes bajo la influencia de la globalización económica y analiza las fuerzas relevantes que hay tras la toma decisiones de carácter cultural y los consiguientes cambios en la estructura de las instituciones culturales. El estudio incluye además cientos de ejemplos de prácticas artísticas extraídas de todas las áreas del arte y de todas las partes del mundo, vinculadas entre sí por una sólida teoría crítica. Smiers concibe el arte como un campo de batalla en donde las incompatibilidades emocionales, los conflictos sociales y los asuntos del estatus entre personas colisionan más intensamente que en la comunicación ordinaria. Un arte bajo presión, en peligro, en el que los enormes intereses económicos que están en juego lo han convertido en un territorio altamente conflictivo. El libro nos plantea una pregunta clave: ¿quién tiene el poder para decidir qué es lo que le llega al público, en qué cantidad y con qué contenidos? Refutando la existencia "natural" de nuestra cultura de masas, Un mundo sin Copyright defiende la protección de la diversidad cultural en la era de la globalización y nos presenta a su vez una visión completamente nueva de los derechos de autor para el mundo de hoy. Nota de contenido: Parte I . La expresión artística en un mundo corporativo.
El arte y el mundo. -- El arte, campo de batalla. -- Formas específicas de comunicación. -- Un triángulo y un archipiélago de tecnología avanzada. -- Notas.
El poder de decisión. -- Los efectos de la dimensión. -- El tema de propiedad.-- Paquete cultural, carga política y peso económico. -- Las empresas de segundo nivel. -- La producción y la distribución en masa. -- Los mercados de las artes visuales: tan frenéticos como los mercados de valores. -- Tras la era del telégrafo magnético.-- Notas.
Originalidad dudosa. -- El bien más valioso del siglo XXI.-- ¿A la caza de los piratas?. -- MP3, Napster, Kazaa. -- La noción de originalidad. -- Los artistas siguen creando. -- Un concepto occidental. -- Notas.
Vida artística local. -- Deslocalización. -- Un vasto dominio de producción cultural. --Destrucción de la diversidad en menos de una década. -- Tradicional, autóctono, popular, del mundo. -- Identidades: demarcación de diferencias. -- Hibridación ubicua: ¿por qué?. -- Notas.
Una cultura corporativa. -- La estética y la tierra del deseo. -- Algo para contar, algo para vender. -- El entorno del mensaje comercial. -- La violencia se propaga con facilidad. -- Influencia. -- Estimular el deseo, despertar la memoria, crear la fantasía. -- La historia que la cultura corporativo no cuenta. -- Notas.
Parte II. Libertad y protección.
Equilibrio entre comercio y cultura. -- La cuadratura del círculo. -- El comercio: otra guerra mundial. -- Un nuevo tratado internacional sobre diversidad cultural. -- Notas.
Una reglamentación a favor de la diversidad cultural. -- El camino para alejarse de los grandes grupos culturales.-- Reglamentación de propiedad. -- Reglamentación de contenido. -- Responsabilidad pública. -- Notas. --
Políticas culturales. -- Guardar distancia. -- Infraestructuras regionales para la distribución de películas. -- Notas.
Un mundo sin copyright. -- Un contexto difícil de imaginar. -- ¿Hay alternativas posibles?. -- Artistas, productores y patrocinadores: empresarios. -- La solución: el mercado y el usufructo transitorio. -- Nuevo mercado cultural y campo de juego equilibrado. --
Nuestro patrimonio cultural. -- Protección del mundo cultural en un mundo dinámico y antagónico. -- El asalto al arte. -- Todo lo que es frágil necesita protección: cultura y ecología. -- Notas.
Libertad de expresión versus responsabilidad. -- La producción del discurso siempre está controlada. -- EL dominio digital no es lo que parecía. -- Notas. Acordes finales. Todo lo que tiene valor es indefenso: estrategias para los movimientos culturales.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=34 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11130 306 SIMm Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible El recurso de la cultura : usos de la cultura en la era global / George Yúdice
Título : El recurso de la cultura : usos de la cultura en la era global Tipo de documento: texto impreso Autores: George Yúdice, Autor Editorial: Barcelona : Gedisa Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 475 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7432-968-1 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CULTURA GLOBALIZACION CIUDADANIA AMERICA LATINA ECONOMIA CULTURAL CONSUMOS CULTURALES INDUSTRIAS CULTURALES MULTICULTURALISMO Clasificación: 306 YUDr Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=36 El recurso de la cultura : usos de la cultura en la era global [texto impreso] / George Yúdice, Autor . - Barcelona : Gedisa, 2008 . - 475 p.
ISBN : 978-84-7432-968-1
Idioma : Español (spa)Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11129 306 YUDr Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible 12177 306 YUDr ej.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible