Inicio
Resultado de la búsqueda
7 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CLÍNICA'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Harrison : Principios de medicina interna / Dennis L. Kasper
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M823 WB 115 HAR V.2 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Excluido de préstamo Massachusetts General Hospital / Theodore A. Stern
Título : Massachusetts General Hospital : Tratado de psiquiatría Tipo de documento: texto impreso Autores: Theodore A. Stern, Autor Editorial: Barcelona : Elsevier Fecha de publicación: c2016 Número de páginas: 1038 p. ISBN/ISSN/DL: 978-0-323-29507 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PSIQUIATRIA CLÍNICA Clasificación: WM 141 Psiquiatría Nota de contenido: PARTE I. Abordaje del paciente. 1. Relación médico-paciente. 2. Entrevista psiquiátrica. 3. Pruebas analíticas y técnicas diagnósticas. 4. Adherencia al tratamiento. PARTE II. Desarrollo humano. 5. Desarrollo del niño, del adolescente y del adulto. PARTE III. Pruebas psicológicas y neuropsicológicas. 6. Escalas diagnósticas e instrumentos psiquiátricos. 7. Conocimiento y aplicación de la evaluación psicológica. 8. Evaluación neuropsicológica. PARTE IV. Psicoterapias. 9. Adaptación a la enfermedad médica y psicoterapia del paciente con enfermedad médica. 10. Perspectiva general de las psicoterapias. 11. Psicoterapia breve: perspectiva general. 12. Terapia de pareja. 13. Terapia familiar. 14. Psicoterapia de grupo. 15. Hipnosis. 16. Terapias cognitivo-conductual, conductual y cognitiva. PARTE V. Diagnósticos y trastornos psiquiátricos. 17. DSM-5: un sistema de. diagnóstico psiquiátrico. PARTE VI. Trastornos de la cognición. 18. Síndrome confusional (delirium). 19. Demencia. 20. Discapacidad intelectual. PARTE VII. Trastornos mentales debidos a otra enfermedad médica. 21. Trastornos mentales debidos a otra enfermedad médica. PARTE VIII. Trastornos del sueño. 22 Trastornos del sueño. PARTE IX. Desórdenes psiquiátricos. 23. Trastornos del control de los impulsos. 24. Trastornos de síntomas somáticos. 25. Trastornos facticios y simulación. 26. Trastornos relacionados con el alcohol. 27. Drogadicción. 28. Psicosis y esquizofrenia. 29. Trastornos del estado de ánimo: trastornos depresivos (trastorno de depresión mayor). 30. Trastorno bipolar. 31. Enfermedades psiquiátricas durante el embarazo y el período posparto. 32. Trastornos de ansiedad. 33. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados. 34. Acontecimientos traumáticos y trastorno de estrés postraumático. 35. Trastornos disociativos. 36. Trastornos sexuales y disfunción sexual. 37. Trastornos de la conducta alimentaria: evaluación y tratamiento. 38. Luto, duelo y trastornos adaptativos. 39. Personalidad y trastornos de la personalidad. PARTE X. Enfoques de tratamiento. 40. Neurociencias psiquiátricas: inclusión de la fisiopatología en la formulación de casos clínicos. 41. Farmacoterapia de los trastornos de ansiedad. 42. Antipsicóticos. 43. Antidepresivos. 44. Abordajes farmacológicos de la depresión resistente al tratamiento. 45. Terapia electroconvulsiva. 46. Neuroterapéutica. 47. Litio y su función en psiquiatría. 48. Uso de fármacos antiepilépticos en psiquiatría. 49. Farmacoterapia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad a lo largo de la vida. 50. Interacciones fármaco-fármaco en psicofarmacología. 51. Efectos secundarios de los psicotrópicos. 52. Fármacos naturales en psiquiatría. PARTE XI. Temas especiales en psiquiatría. 53. Paciente suicida. PARTE XII. Medicina psicosomática. 54. Interconsulta psiquiátrica a pacientes médicos y quirúrgicos. 55. Enfermedades potencialmente mortales en psiquiatría: catatonía, síndrome neuroléptico maligno y síndrome serotoninérgico. 56. Psicooncología: enfermedades psiquiátricas concomitantes, complicaciones y tratamiento del cáncer. 57. Aspectos psiquiátricos de la infección por el VIH y el sida. 58. Trasplante de órganos: evaluaciones anterior y posterior al trasplante. 59. Asistencia psiquiátrica en colaboración con asistencia primaria. 60. Aspectos psiquiátricos y éticos de la atención al final de la vida. PARTE XIII. Epidemiología psiquiátrica y estadística. 61. Epidemiología psiquiátrica. 62. Estadística en investigación psiquiátrica. PARTE XIV. Genética y psiquiatría. 63. Genética y psiquiatría. PARTE XV. Psiquiatría social y comunitaria. 64. Enfermedades mentales graves. 65. Agresividad y violencia. 66. Cultura y psiquiatría. 67. Psiquiatría comunitaria. 68. Gestión de cuidados y psiquiatría. PARTE XVI. Psiquiatría infantil. 69. Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes. 70. Trastornos psiquiátricos y de consumo de drogas en adolescentes y jóvenes en transición. PARTE XVII. Psiquiatría geriátrica. 71. Psiquiatría geriátrica. PARTE XVIII. Neuropsiquiatría. 72. Sistemas neuroanatómicos relevantes para los trastornos neuropsiquiátricos. 73. Exploración neurológica. 74. Principios y diagnóstico diferencial en neuropsiquiatría. 75. Neuroimagen en psiquiatría. 76. Neurofisiología clínica y electroencefalografía. 77. Manifestaciones psiquiátricas y tratamiento de los trastornos epilépticos. 78. Diagnóstico diferencial y tratamiento de las cefaleas. 79. Fisiopatología, comorbilidad psiquiátrica y tratamiento del dolor. 80. Aspectos psiquiátricos de los síndromes de accidentes cerebrovasculares. 81. Trastornos del movimiento. 82. Manifestaciones psiquiátricas de los traumatismos craneoencefálicos. PARTE XIX. Psiquiatría y ley. 83. Violencia de pareja. 84. Correlatos psiquiátricos y consecuencias de los malos tratos y la negligencia. 85. Aspectos legales y éticos en psiquiatría I: consentimiento informado, competencia, rechazo del tratamiento e ingreso involuntario. 86. Papel de los psiquiatras en el sistema de justicia penal. 87. Aspectos legales y éticos en psiquiatría II: mala praxis y transgresiones de límites. PARTE XX. Atención en entornos especiales. 88. Psiquiatría de urgencias. 89. Psiquiatría en la rehabilitación. 90. Psiquiatría militar. 91. Psiquiatría en los desastres. PARTE XXI. Con vistas al futuro.92. Afrontamiento de las dificultades de la práctica psiquiátrica. 93. Psiquiatría y medios de comunicación. 94. Salud mental global en el siglo xxi. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Massachusetts General Hospital : Tratado de psiquiatría [texto impreso] / Theodore A. Stern, Autor . - Barcelona : Elsevier, c2016 . - 1038 p.
ISSN : 978-0-323-29507
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PSIQUIATRIA CLÍNICA Clasificación: WM 141 Psiquiatría Nota de contenido: PARTE I. Abordaje del paciente. 1. Relación médico-paciente. 2. Entrevista psiquiátrica. 3. Pruebas analíticas y técnicas diagnósticas. 4. Adherencia al tratamiento. PARTE II. Desarrollo humano. 5. Desarrollo del niño, del adolescente y del adulto. PARTE III. Pruebas psicológicas y neuropsicológicas. 6. Escalas diagnósticas e instrumentos psiquiátricos. 7. Conocimiento y aplicación de la evaluación psicológica. 8. Evaluación neuropsicológica. PARTE IV. Psicoterapias. 9. Adaptación a la enfermedad médica y psicoterapia del paciente con enfermedad médica. 10. Perspectiva general de las psicoterapias. 11. Psicoterapia breve: perspectiva general. 12. Terapia de pareja. 13. Terapia familiar. 14. Psicoterapia de grupo. 15. Hipnosis. 16. Terapias cognitivo-conductual, conductual y cognitiva. PARTE V. Diagnósticos y trastornos psiquiátricos. 17. DSM-5: un sistema de. diagnóstico psiquiátrico. PARTE VI. Trastornos de la cognición. 18. Síndrome confusional (delirium). 19. Demencia. 20. Discapacidad intelectual. PARTE VII. Trastornos mentales debidos a otra enfermedad médica. 21. Trastornos mentales debidos a otra enfermedad médica. PARTE VIII. Trastornos del sueño. 22 Trastornos del sueño. PARTE IX. Desórdenes psiquiátricos. 23. Trastornos del control de los impulsos. 24. Trastornos de síntomas somáticos. 25. Trastornos facticios y simulación. 26. Trastornos relacionados con el alcohol. 27. Drogadicción. 28. Psicosis y esquizofrenia. 29. Trastornos del estado de ánimo: trastornos depresivos (trastorno de depresión mayor). 30. Trastorno bipolar. 31. Enfermedades psiquiátricas durante el embarazo y el período posparto. 32. Trastornos de ansiedad. 33. Trastorno obsesivo-compulsivo y trastornos relacionados. 34. Acontecimientos traumáticos y trastorno de estrés postraumático. 35. Trastornos disociativos. 36. Trastornos sexuales y disfunción sexual. 37. Trastornos de la conducta alimentaria: evaluación y tratamiento. 38. Luto, duelo y trastornos adaptativos. 39. Personalidad y trastornos de la personalidad. PARTE X. Enfoques de tratamiento. 40. Neurociencias psiquiátricas: inclusión de la fisiopatología en la formulación de casos clínicos. 41. Farmacoterapia de los trastornos de ansiedad. 42. Antipsicóticos. 43. Antidepresivos. 44. Abordajes farmacológicos de la depresión resistente al tratamiento. 45. Terapia electroconvulsiva. 46. Neuroterapéutica. 47. Litio y su función en psiquiatría. 48. Uso de fármacos antiepilépticos en psiquiatría. 49. Farmacoterapia del trastorno por déficit de atención con hiperactividad a lo largo de la vida. 50. Interacciones fármaco-fármaco en psicofarmacología. 51. Efectos secundarios de los psicotrópicos. 52. Fármacos naturales en psiquiatría. PARTE XI. Temas especiales en psiquiatría. 53. Paciente suicida. PARTE XII. Medicina psicosomática. 54. Interconsulta psiquiátrica a pacientes médicos y quirúrgicos. 55. Enfermedades potencialmente mortales en psiquiatría: catatonía, síndrome neuroléptico maligno y síndrome serotoninérgico. 56. Psicooncología: enfermedades psiquiátricas concomitantes, complicaciones y tratamiento del cáncer. 57. Aspectos psiquiátricos de la infección por el VIH y el sida. 58. Trasplante de órganos: evaluaciones anterior y posterior al trasplante. 59. Asistencia psiquiátrica en colaboración con asistencia primaria. 60. Aspectos psiquiátricos y éticos de la atención al final de la vida. PARTE XIII. Epidemiología psiquiátrica y estadística. 61. Epidemiología psiquiátrica. 62. Estadística en investigación psiquiátrica. PARTE XIV. Genética y psiquiatría. 63. Genética y psiquiatría. PARTE XV. Psiquiatría social y comunitaria. 64. Enfermedades mentales graves. 65. Agresividad y violencia. 66. Cultura y psiquiatría. 67. Psiquiatría comunitaria. 68. Gestión de cuidados y psiquiatría. PARTE XVI. Psiquiatría infantil. 69. Trastornos psiquiátricos en niños y adolescentes. 70. Trastornos psiquiátricos y de consumo de drogas en adolescentes y jóvenes en transición. PARTE XVII. Psiquiatría geriátrica. 71. Psiquiatría geriátrica. PARTE XVIII. Neuropsiquiatría. 72. Sistemas neuroanatómicos relevantes para los trastornos neuropsiquiátricos. 73. Exploración neurológica. 74. Principios y diagnóstico diferencial en neuropsiquiatría. 75. Neuroimagen en psiquiatría. 76. Neurofisiología clínica y electroencefalografía. 77. Manifestaciones psiquiátricas y tratamiento de los trastornos epilépticos. 78. Diagnóstico diferencial y tratamiento de las cefaleas. 79. Fisiopatología, comorbilidad psiquiátrica y tratamiento del dolor. 80. Aspectos psiquiátricos de los síndromes de accidentes cerebrovasculares. 81. Trastornos del movimiento. 82. Manifestaciones psiquiátricas de los traumatismos craneoencefálicos. PARTE XIX. Psiquiatría y ley. 83. Violencia de pareja. 84. Correlatos psiquiátricos y consecuencias de los malos tratos y la negligencia. 85. Aspectos legales y éticos en psiquiatría I: consentimiento informado, competencia, rechazo del tratamiento e ingreso involuntario. 86. Papel de los psiquiatras en el sistema de justicia penal. 87. Aspectos legales y éticos en psiquiatría II: mala praxis y transgresiones de límites. PARTE XX. Atención en entornos especiales. 88. Psiquiatría de urgencias. 89. Psiquiatría en la rehabilitación. 90. Psiquiatría militar. 91. Psiquiatría en los desastres. PARTE XXI. Con vistas al futuro.92. Afrontamiento de las dificultades de la práctica psiquiátrica. 93. Psiquiatría y medios de comunicación. 94. Salud mental global en el siglo xxi. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M3375 WM 141 STEm Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible Diafragma pelviano / Artigas M. Escudero
Título : Diafragma pelviano Tipo de documento: texto impreso Autores: Artigas M. Escudero Editorial: Montevideo : s/e Fecha de publicación: 1967 Número de páginas: 206 p Il.: il Idioma : Español (spa) Palabras clave: ANATOMÍA HUMANA DIAFRAGMA PELVIANO MÚSCULOS DE LA PELVIS PASCIA PELVIANA FISIOLOGÍA DEL DIAFRAGMA PELVIANO CLÍNICA Clasificación: WE 750 ESC Nota de contenido: Incluye índice de figuras Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43 Diafragma pelviano [texto impreso] / Artigas M. Escudero . - Montevideo : s/e, 1967 . - 206 p : il.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ANATOMÍA HUMANA DIAFRAGMA PELVIANO MÚSCULOS DE LA PELVIS PASCIA PELVIANA FISIOLOGÍA DEL DIAFRAGMA PELVIANO CLÍNICA Clasificación: WE 750 ESC Nota de contenido: Incluye índice de figuras Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=43 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M2019 WE 750 ESC Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible Harrison: Principios de medicina interna / Dennis L. Kasper
Título : Harrison: Principios de medicina interna Tipo de documento: texto impreso Autores: Dennis L. Kasper, Editor científico Mención de edición: 16ed Editorial: México D.F : Mc Graw Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: v. I Il.: il., tbls., grfs ISBN/ISSN/DL: 978-970-10-5166-5 Idioma : Español (spa) Palabras clave: MEDICINA INTERNA CLÍNICA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES SALUD DE LA MUJER EMBARAZO PACIENTE OPERATORIO MEDICINA GERÍATRICA ATENCIÓN PALIATIVA MEDICINA ALTERNATIVA MEDICINA COMPLEMENTARIA DOLOR FISIOPATOLOGÍA MOLESTIAS RETROESTERNALES PALPITACIONES DOLOR ABDOMINAL CEFALALGIA DOLOR DE ESPALDA DOLOR DE CUELLO FIEBRE HIPERTEMIA ERUPCIONES HIPOTERMIA SÍNCOPE MAREO VÉRTIGO DESVANECIMIENTO DEBILIDAD MUSCULAR ENTUMECIMIENTO HORMIGUEOS AFASIA TRASTORNOS CEREBRALES FOCALES TRASTORNOS DEL SUEÑO PÉRDIDA DE MEMORIA TRASTORNOS OCULARES TRASTORNOS DEL OLFATO TRASTORNOS DEL OÍDO TRASTORNOS DEL GUSTO INFECCIONES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES DISNEA EDEMA PULMONAR TOS HEMOPTISIS HIPOXIA CIANOSIS DISFAGIA NÁUSEA VÓMITO INDIGESTIÓN DIARREA ESTREÑIMIENTO PÉRDIDA DE PESO HEMORRAGIA DE VÍAS DIGESTIVAS ICTERICIA HINCHAZÓN ABDOMINAL ASCITIS HIPERAZOEMIA TRASTORNOS URINARIOS ACIDOSIS ALCALOSIS ELECTRÓLITOS DISFUNCIONES SEXUALES HIRSUTISMO VIRILIZACIÓN ESTERILIDAD CONTROL DE LA FECUNDIDAD TRASTORNOS CUTÁNEOS ECCEMA INFECCIONES CUTÁNEAS ACNÉ REACCIONES CUTÁNEAS A LOS FÁRMACOS FOTOSENSIBILIDAD GENÉTICA HUMANA TRASTORNOS CROMOSÓMICOS CITOBLASTOS TRANSFERENCIA DE GENES NUTRICIÓN DEFICIENCIA DE VITAMINAS MALNUTRICIÓN OBESIDAD TRASTORNOS ALIMENTICIOS VALORACIÓN NUTRICIONAL ONCOLOGÍA ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS CÁNCER NEOPLASIAS MALIGNAS DE CÉLULAS LINFOIDES PREVENCIÓN DEL CÁNCER CÉLULAS CANCEROSAS ANGIOGÉNESIS TRATAMIENTO DEL CÁNCER QUIMIOTERAPIA RADIOTERAPIA CÁNCER DE PIEL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO NEOPLASIAS DE PULMÓN CÁNCER DE MAMA CÁNCER DEL APARATO DIGESTIVO TUMORES DEL HÍGADO CÁNCER DE PÁNCREAS CARCINOMA DE VEJIGA ENFERMEDADES HIPERPLÁSICAS DE LA PRÓSTATA CÁNCER TESTICULAR NEOPLASIAS GINECOLÓGICAS MALIGNAS SARCOMAS DE TEJIDOS BLANDOS Y HUESOS CÁNCER METASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS SÍNDROMES NEUROLÓGICOS PARANEOPLÁSICOS URGENCIAS ONCOLÓGICAS CONSECUENCIAS TARDÍAS DEL CÁNCER HEMATOLOGÍA TRASTORNOS HEMATOPOYÉTICOS FERROPENIA ANEMIAS HIPOPROFERATIVAS HEMOGLOBINOPATÍAS LEUCEMIA MIELOIDE SÍNDROMES DE HIPOFUNCIÓN MEDULAR POLICITEMIA VERA NEOPLASIAS MALIGNAS DE LAS CÉLULAS LINFOIDES TRASRTORNOS DE LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS TRANSFUSIONES TRASPLANTE DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS TRASTORNOS DE LAS PLAQUETAS TROMBOSIS TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN TRATAMIENTO ANTIPLAQUETARIO ENFERMEDADES INFECCIOSAS VACUNAS INMUNIZACIÓN CONSEJOS MÉDICOS PARA VIAJEROS ENDOCARDITIS INFECCIOSA INFECCIONES DE PIEL INFECCIONES DE PARTES BLANDAS INFECCIONES DE MÚSCULOS OSTEOMIELITIS ABSCESOS INTRAABDOMINALES DIARREAS INFECCIOSAS INTOXICACIÓN ALIMENTARIA COLITIS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL INFECCIONES NOSOCOMIALES INFECCIÓN EN TRASPLANTES INFECCIONES BACTERIANAS INFECCIONES NEUMOCÓCICAS INFECCIONES ESTAFILOCÓCICAS DIFTERIA TÉTANOS BOTULISMO GANGRENA GASEOSA INFECCIONES MENINGOCÓCICAS INFECCIONES GONOCÓCICAS LEGIONELLA TOS FERINA SALMONELOSIS SHIGELOSIS CÓLERA BRUCELOSIS TULAREMIA PESTE DONOVANOSIS NOCARDIOSIS ACTINOMICOSIS INFECCIONES MIXTAS POR MICROORGANISMOS ANAEROBIOS FÁRMACOS ANTIMICOBACTERIANOS TUBERCULOSIS LEPRA ENFERMEDADES POR MICROBACTERIAS NO TUBERCULOSAS SÍFILIS TREPONEMATOSIS ENDÉMICAS LEPTOSPIROSIS FIEBRE RECURRENTE BORRELIOSIS DE LYME RICKETTSIOSIS VIROLOGÍA MÉDICA QUIMIOTERAPIA ANTIVÍRICA HERPES SIMPLE VARICELA-ZOSTER MONONUCLEOSIS INFECCIOSA MOLUSCO CONTAGIOSO PARVOVIRUS PAPILOMA HUMANO SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE GRIPE RETROVIRUS HUMANOS SIDA GASTROENTERITIS VÍRICA ENTEROVIRUS SARMAPIÓN RUBEOLA PAROTIDITIS RABIA ARTRÓPODOS ROEDORES ÉBOLA INFECCIONES POR HONGOS HISTOPLASMOSIS MICOSIS INFECCIONES POR ALGAS PARASITOSIS INFECCIONES POR AMEBAS PALUDISMO TRIPANOSOMOSIS TOXOPLASMASMOSIS INFECCIONES INTESTINALES POR PROTOZOOS TRICOMONOSIS HELMINTOSIS NEMATODOS HÍSTICOS TRICHINELLA NEMATODOS INTESTINALES FILARIOSIS CESTODOS ESQUISTOSOMOSIS GUERRA BIOLÓGICA BIOTERRORISMO MICROBIANO Clasificación: WB 115 HAR V.1 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90 Harrison: Principios de medicina interna [texto impreso] / Dennis L. Kasper, Editor científico . - 16ed . - México D.F : Mc Graw, 2006 . - v. I : il., tbls., grfs.
ISBN : 978-970-10-5166-5
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: MEDICINA INTERNA CLÍNICA PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES SALUD DE LA MUJER EMBARAZO PACIENTE OPERATORIO MEDICINA GERÍATRICA ATENCIÓN PALIATIVA MEDICINA ALTERNATIVA MEDICINA COMPLEMENTARIA DOLOR FISIOPATOLOGÍA MOLESTIAS RETROESTERNALES PALPITACIONES DOLOR ABDOMINAL CEFALALGIA DOLOR DE ESPALDA DOLOR DE CUELLO FIEBRE HIPERTEMIA ERUPCIONES HIPOTERMIA SÍNCOPE MAREO VÉRTIGO DESVANECIMIENTO DEBILIDAD MUSCULAR ENTUMECIMIENTO HORMIGUEOS AFASIA TRASTORNOS CEREBRALES FOCALES TRASTORNOS DEL SUEÑO PÉRDIDA DE MEMORIA TRASTORNOS OCULARES TRASTORNOS DEL OLFATO TRASTORNOS DEL OÍDO TRASTORNOS DEL GUSTO INFECCIONES DE LAS VÍAS RESPIRATORIAS SUPERIORES DISNEA EDEMA PULMONAR TOS HEMOPTISIS HIPOXIA CIANOSIS DISFAGIA NÁUSEA VÓMITO INDIGESTIÓN DIARREA ESTREÑIMIENTO PÉRDIDA DE PESO HEMORRAGIA DE VÍAS DIGESTIVAS ICTERICIA HINCHAZÓN ABDOMINAL ASCITIS HIPERAZOEMIA TRASTORNOS URINARIOS ACIDOSIS ALCALOSIS ELECTRÓLITOS DISFUNCIONES SEXUALES HIRSUTISMO VIRILIZACIÓN ESTERILIDAD CONTROL DE LA FECUNDIDAD TRASTORNOS CUTÁNEOS ECCEMA INFECCIONES CUTÁNEAS ACNÉ REACCIONES CUTÁNEAS A LOS FÁRMACOS FOTOSENSIBILIDAD GENÉTICA HUMANA TRASTORNOS CROMOSÓMICOS CITOBLASTOS TRANSFERENCIA DE GENES NUTRICIÓN DEFICIENCIA DE VITAMINAS MALNUTRICIÓN OBESIDAD TRASTORNOS ALIMENTICIOS VALORACIÓN NUTRICIONAL ONCOLOGÍA ENFERMEDADES NEOPLÁSICAS CÁNCER NEOPLASIAS MALIGNAS DE CÉLULAS LINFOIDES PREVENCIÓN DEL CÁNCER CÉLULAS CANCEROSAS ANGIOGÉNESIS TRATAMIENTO DEL CÁNCER QUIMIOTERAPIA RADIOTERAPIA CÁNCER DE PIEL CÁNCER DE CABEZA Y CUELLO NEOPLASIAS DE PULMÓN CÁNCER DE MAMA CÁNCER DEL APARATO DIGESTIVO TUMORES DEL HÍGADO CÁNCER DE PÁNCREAS CARCINOMA DE VEJIGA ENFERMEDADES HIPERPLÁSICAS DE LA PRÓSTATA CÁNCER TESTICULAR NEOPLASIAS GINECOLÓGICAS MALIGNAS SARCOMAS DE TEJIDOS BLANDOS Y HUESOS CÁNCER METASTÁSICO DE ORIGEN DESCONOCIDO SÍNDROMES PARANEOPLÁSICOS SÍNDROMES NEUROLÓGICOS PARANEOPLÁSICOS URGENCIAS ONCOLÓGICAS CONSECUENCIAS TARDÍAS DEL CÁNCER HEMATOLOGÍA TRASTORNOS HEMATOPOYÉTICOS FERROPENIA ANEMIAS HIPOPROFERATIVAS HEMOGLOBINOPATÍAS LEUCEMIA MIELOIDE SÍNDROMES DE HIPOFUNCIÓN MEDULAR POLICITEMIA VERA NEOPLASIAS MALIGNAS DE LAS CÉLULAS LINFOIDES TRASRTORNOS DE LAS CÉLULAS PLASMÁTICAS TRANSFUSIONES TRASPLANTE DE CÉLULAS HEMATOPOYÉTICAS TRASTORNOS DE LAS PLAQUETAS TROMBOSIS TRASTORNOS DE LA COAGULACIÓN TRATAMIENTO ANTIPLAQUETARIO ENFERMEDADES INFECCIOSAS VACUNAS INMUNIZACIÓN CONSEJOS MÉDICOS PARA VIAJEROS ENDOCARDITIS INFECCIOSA INFECCIONES DE PIEL INFECCIONES DE PARTES BLANDAS INFECCIONES DE MÚSCULOS OSTEOMIELITIS ABSCESOS INTRAABDOMINALES DIARREAS INFECCIOSAS INTOXICACIÓN ALIMENTARIA COLITIS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN SEXUAL INFECCIONES NOSOCOMIALES INFECCIÓN EN TRASPLANTES INFECCIONES BACTERIANAS INFECCIONES NEUMOCÓCICAS INFECCIONES ESTAFILOCÓCICAS DIFTERIA TÉTANOS BOTULISMO GANGRENA GASEOSA INFECCIONES MENINGOCÓCICAS INFECCIONES GONOCÓCICAS LEGIONELLA TOS FERINA SALMONELOSIS SHIGELOSIS CÓLERA BRUCELOSIS TULAREMIA PESTE DONOVANOSIS NOCARDIOSIS ACTINOMICOSIS INFECCIONES MIXTAS POR MICROORGANISMOS ANAEROBIOS FÁRMACOS ANTIMICOBACTERIANOS TUBERCULOSIS LEPRA ENFERMEDADES POR MICROBACTERIAS NO TUBERCULOSAS SÍFILIS TREPONEMATOSIS ENDÉMICAS LEPTOSPIROSIS FIEBRE RECURRENTE BORRELIOSIS DE LYME RICKETTSIOSIS VIROLOGÍA MÉDICA QUIMIOTERAPIA ANTIVÍRICA HERPES SIMPLE VARICELA-ZOSTER MONONUCLEOSIS INFECCIOSA MOLUSCO CONTAGIOSO PARVOVIRUS PAPILOMA HUMANO SÍNDROME RESPIRATORIO AGUDO GRAVE GRIPE RETROVIRUS HUMANOS SIDA GASTROENTERITIS VÍRICA ENTEROVIRUS SARMAPIÓN RUBEOLA PAROTIDITIS RABIA ARTRÓPODOS ROEDORES ÉBOLA INFECCIONES POR HONGOS HISTOPLASMOSIS MICOSIS INFECCIONES POR ALGAS PARASITOSIS INFECCIONES POR AMEBAS PALUDISMO TRIPANOSOMOSIS TOXOPLASMASMOSIS INFECCIONES INTESTINALES POR PROTOZOOS TRICOMONOSIS HELMINTOSIS NEMATODOS HÍSTICOS TRICHINELLA NEMATODOS INTESTINALES FILARIOSIS CESTODOS ESQUISTOSOMOSIS GUERRA BIOLÓGICA BIOTERRORISMO MICROBIANO Clasificación: WB 115 HAR V.1 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=90 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M824 WB 115 HAR V.1 Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Excluido de préstamo Pathologie respiratoire de l'enfant / Jacques Gerbeaux
Título : Pathologie respiratoire de l'enfant Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacques Gerbeaux ; Jacques Couvreur ; Guy Tournier Mención de edición: 2ed Editorial: Paris : Flammarion Médecine-Sciences Fecha de publicación: 1975 Número de páginas: 577 p Il.: il ISBN/ISSN/DL: 978-2-257-22230-5 Idioma : Francés (fre) Palabras clave: PATOLOGÍA RESPIRATORIA PEDIATRÍA ANATOMÍA DEL PULMÓN FISIOLOGÍA RESPIRATORIA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA CLÍNICA APARATO RESPIRATORIO VÍAS AÉREAS MALFORMACIONES BRONQUIOS INFECCIONES BRONCOPULMONARES ENFERMEDADES PNEUMOGANGLIONARES BRONQUITIS TUBERCULOSIS CIRCULACIÓN PULMONAR VENTILACIÓN PULMONAR ALERGIAS RESPIRATORIAS PATOLOGÍA CIRCULATORIA DEL PULMÓN PLEURA MEDIASTINO NEONATOS Clasificación: WS 280 GER Nota de contenido: Incluye anexo técnico Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47 Pathologie respiratoire de l'enfant [texto impreso] / Jacques Gerbeaux ; Jacques Couvreur ; Guy Tournier . - 2ed . - Paris : Flammarion Médecine-Sciences, 1975 . - 577 p : il.
ISBN : 978-2-257-22230-5
Idioma : Francés (fre)
Palabras clave: PATOLOGÍA RESPIRATORIA PEDIATRÍA ANATOMÍA DEL PULMÓN FISIOLOGÍA RESPIRATORIA SEMIOLOGÍA RESPIRATORIA CLÍNICA APARATO RESPIRATORIO VÍAS AÉREAS MALFORMACIONES BRONQUIOS INFECCIONES BRONCOPULMONARES ENFERMEDADES PNEUMOGANGLIONARES BRONQUITIS TUBERCULOSIS CIRCULACIÓN PULMONAR VENTILACIÓN PULMONAR ALERGIAS RESPIRATORIAS PATOLOGÍA CIRCULATORIA DEL PULMÓN PLEURA MEDIASTINO NEONATOS Clasificación: WS 280 GER Nota de contenido: Incluye anexo técnico Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M2063 WS 280 GER Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible Tratamiento práctico del dolor / P. Prithvi Raj
PermalinkVitiligo : Current Knowledge and Nutritional Therapy / Leopoldo F MONTES
Permalink