
Materias
UNESCO_V2 > 6 Política, derecho y economía > 6.85 Trabajo > Relaciones laborales > Movimiento obrero
Movimiento obreroVer también: |



Título : 25 años de movimiento sindical uruguayo. Tipo de documento: texto impreso Autores: Bottaro, José R., Autor Editorial: Montevideo [Uruguay] : A.S.U. Colección: Sumplemento especial de Avanzada Número de páginas: 287 p. Il.: fotos Nota general: Incluye Ápendice documental Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Movimiento obrero
[UNESCO_V2] Sindicato
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: SINDICALISMO MOVIMIENTO SINDICAL URUGUAY OBREROS HISTORIA SINDICAL Nota de contenido: Antecedentes. Los fulgores del sindicalismo cristiano -- El nacimiento. Los primeros años -- Ajustes, revisiones. Nuevas perspectivas unitarias -- La política de austeridad. Las diversas formas de resistencia: 1966/67 -- La Suiza de América se resquebraja. La mano dura se cierra -- La configuración del movimiento político-sindical -- En el umbral del salto a la oscuridad -- Los primeros pasos de la dictadura . Las secuelas de la huelga general -- Los años negros. Las formas de la resistencia -- La solidadridad internacional. Vueltas y revueltas de una legislación laboral -- Los intentos de un sindicalismo oficialista -- La nueva ley y el cambio de guardia -- La Guerra de las Malvinas y el movimiento obrero internacional -- Dos explosiones grandes del 83: El 1º de mayo y el Obelisco -- Las últimas incertidumbres. La esperanza colectiva -- La negociación, el tiempo político, el desborde -- Apéndice documental: Declaración de Principios de A.S.U. -- A.S.U. ante la constitución del Congreso del Pueblo -- La marcha de la Patria Grande -- Carta de Santo Domingo -- Por los derechos y libertades de los trabajadores y de los pueblos -- Declaración de apoyo al Frente Amplio -- Restablecimiento de la libertad sindical -- ¿ Por qué decimos no ? -- Declaración de la CLAT sobre Malvinas -- El 1º de Mayo de 1982 -- Síntesis de la proclama del 1º de Mayo de 1983 -- Proclama de los partidos políticos del 27 de noviembre de 1983 -- Síntesis del Manifiesto del 1º de Mayo de 1984 -- Lista de sindicatos creados en A.S.U. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 25 años de movimiento sindical uruguayo. [texto impreso] / Bottaro, José R., Autor . - Montevideo (Uruguay) : A.S.U., [s.d.] . - 287 p. : fotos. - (Sumplemento especial de Avanzada) .
Incluye Ápendice documental
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Movimiento obrero
[UNESCO_V2] Sindicato
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: SINDICALISMO MOVIMIENTO SINDICAL URUGUAY OBREROS HISTORIA SINDICAL Nota de contenido: Antecedentes. Los fulgores del sindicalismo cristiano -- El nacimiento. Los primeros años -- Ajustes, revisiones. Nuevas perspectivas unitarias -- La política de austeridad. Las diversas formas de resistencia: 1966/67 -- La Suiza de América se resquebraja. La mano dura se cierra -- La configuración del movimiento político-sindical -- En el umbral del salto a la oscuridad -- Los primeros pasos de la dictadura . Las secuelas de la huelga general -- Los años negros. Las formas de la resistencia -- La solidadridad internacional. Vueltas y revueltas de una legislación laboral -- Los intentos de un sindicalismo oficialista -- La nueva ley y el cambio de guardia -- La Guerra de las Malvinas y el movimiento obrero internacional -- Dos explosiones grandes del 83: El 1º de mayo y el Obelisco -- Las últimas incertidumbres. La esperanza colectiva -- La negociación, el tiempo político, el desborde -- Apéndice documental: Declaración de Principios de A.S.U. -- A.S.U. ante la constitución del Congreso del Pueblo -- La marcha de la Patria Grande -- Carta de Santo Domingo -- Por los derechos y libertades de los trabajadores y de los pueblos -- Declaración de apoyo al Frente Amplio -- Restablecimiento de la libertad sindical -- ¿ Por qué decimos no ? -- Declaración de la CLAT sobre Malvinas -- El 1º de Mayo de 1982 -- Síntesis de la proclama del 1º de Mayo de 1983 -- Proclama de los partidos políticos del 27 de noviembre de 1983 -- Síntesis del Manifiesto del 1º de Mayo de 1984 -- Lista de sindicatos creados en A.S.U. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7275 331.04 BOTv Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : 50 años del movimiento obrero uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Sala de Tourón, Lucía, Autor ; Jorge E. Landinelli, Autor Editorial: México : Siglo XXI Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: pp. 251-329 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Movimiento obrero
[UNESCO_V2] Sindicato
[UNESCO_V2] UruguayNota de contenido: Las primeras organizaciones obreras. -- El movimiento sindical en la época batllista. -- En la coyuntura crítica de la primera posguerra. -- La movilización obrera y el neobatllismo. -- La crisis económica del Uruguay y el movimiento obrero. -- La unificación del movimiento obrero. -- El movimiento obrero en la crisis política del Uruguay.-- El movimiento obrero y las transformaciones del cuadro político. -- El derrumbe del sistema democrático. -- La contrarrevolución preventiva Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20 50 años del movimiento obrero uruguayo [texto impreso] / Sala de Tourón, Lucía, Autor ; Jorge E. Landinelli, Autor . - México : Siglo XXI, 1984 . - pp. 251-329.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Movimiento obrero
[UNESCO_V2] Sindicato
[UNESCO_V2] UruguayNota de contenido: Las primeras organizaciones obreras. -- El movimiento sindical en la época batllista. -- En la coyuntura crítica de la primera posguerra. -- La movilización obrera y el neobatllismo. -- La crisis económica del Uruguay y el movimiento obrero. -- La unificación del movimiento obrero. -- El movimiento obrero en la crisis política del Uruguay.-- El movimiento obrero y las transformaciones del cuadro político. -- El derrumbe del sistema democrático. -- La contrarrevolución preventiva Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=20 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Bolivia : la fuerza histórica del campesinado Tipo de documento: texto impreso Autores: Calderón, Fernando, comp., Autor ; Dandler, Jorge, comp., Autor Editorial: Ginebra : UNRISD Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 632 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Bolivia
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Movimiento obreroPalabras clave: CAMPESINOS INDIOS Clasificación: 984 CALb Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63 Bolivia : la fuerza histórica del campesinado [texto impreso] / Calderón, Fernando, comp., Autor ; Dandler, Jorge, comp., Autor . - Ginebra : UNRISD, 1986 . - 632 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Bolivia
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Movimiento obreroPalabras clave: CAMPESINOS INDIOS Clasificación: 984 CALb Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7270 984 CALb Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : El nuevo autoritarismo en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Collier, David, Compilador ; Fernando Enrique Cardoso, Colaborador ; Cotler, Julio, Colaborador ; Albert Hirschman, Colaborador ; Kaufman, Robert, Colaborador ; Kurth, James R., Colaborador ; O'Donnell, Guillermo, Colaborador ; Serra, José, Colaborador ; Lassaleta, Rafael, Traductor Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 454 p. Il.: cuadros, gráfs. ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-2107-0 Nota general: Bibliografía : p. 406-439 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.30 Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] Movimiento obrero
[UNESCO_V2] Política socialPalabras clave: TEORÍA POLÍTICA AMERICA LATINA AUTORITARISMO CIENCIAS SOCIALES DESARROLLO ECONÓMICO INDUSTRIALIZACIÓN CLASE OBRERA Nota de contenido: Introducción -- Parte primera. El nuevo autoritarismo en América Latina -- I. Visión general del modelo burocrático autoritario / David Collier -- II. Sobre la caracterización de los regímenes autoritarios en América Latina / Fernando Enrique Cardoso --
Parte segunda. Explicación del surgimiento del autoritarismo burocrático -- III. El paso al autoritarismo en América Latina y la búsqueda de sus determinantes económicos / Albert O. Hirschman -- IV. Tres tesis erróneas con respecto a la relación entre industrialización y regímenes autoritarios / José Serra -- V. Cambio industrial y gobierno autoritario en América latina: un análisis concreto del modelo burocrático-autoritario / Robert R. Kaufman -- VI. Estado y Régimen: notas comparativas sobre el Cono Sur y las sociedades de “enclave” / Julio Cotler --
Parte Tercera. Evolución futura del autoritarismo y directrices para la nueva investigación -- VII. Las tensiones en el estado burocrático-autoritario y la cuestión de la democracia / Guillermo O`Donnell -- VIII. Cambio industrial y cambio político: Una perspectiva europea / James K. Kurth -- IX. El modelo burocrático-autoritario: síntesis y prioridades para la investigación futura / David Collier
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 El nuevo autoritarismo en América Latina [texto impreso] / Collier, David, Compilador ; Fernando Enrique Cardoso, Colaborador ; Cotler, Julio, Colaborador ; Albert Hirschman, Colaborador ; Kaufman, Robert, Colaborador ; Kurth, James R., Colaborador ; O'Donnell, Guillermo, Colaborador ; Serra, José, Colaborador ; Lassaleta, Rafael, Traductor . - México : Fondo de Cultura Económica, 1985 . - 454 p. : cuadros, gráfs.
ISBN : 978-968-16-2107-0
Bibliografía : p. 406-439
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.30 Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] Movimiento obrero
[UNESCO_V2] Política socialPalabras clave: TEORÍA POLÍTICA AMERICA LATINA AUTORITARISMO CIENCIAS SOCIALES DESARROLLO ECONÓMICO INDUSTRIALIZACIÓN CLASE OBRERA Nota de contenido: Introducción -- Parte primera. El nuevo autoritarismo en América Latina -- I. Visión general del modelo burocrático autoritario / David Collier -- II. Sobre la caracterización de los regímenes autoritarios en América Latina / Fernando Enrique Cardoso --
Parte segunda. Explicación del surgimiento del autoritarismo burocrático -- III. El paso al autoritarismo en América Latina y la búsqueda de sus determinantes económicos / Albert O. Hirschman -- IV. Tres tesis erróneas con respecto a la relación entre industrialización y regímenes autoritarios / José Serra -- V. Cambio industrial y gobierno autoritario en América latina: un análisis concreto del modelo burocrático-autoritario / Robert R. Kaufman -- VI. Estado y Régimen: notas comparativas sobre el Cono Sur y las sociedades de “enclave” / Julio Cotler --
Parte Tercera. Evolución futura del autoritarismo y directrices para la nueva investigación -- VII. Las tensiones en el estado burocrático-autoritario y la cuestión de la democracia / Guillermo O`Donnell -- VIII. Cambio industrial y cambio político: Una perspectiva europea / James K. Kurth -- IX. El modelo burocrático-autoritario: síntesis y prioridades para la investigación futura / David Collier
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9626 321.9 COLn Libro Biblioteca Central Colección general Disponible PermalinkUn espectro se cierne sobre Entre Ríos: una aproximación a la acción de los comunistas en la provincia, 1931-1943 / Leyes, Rodolfo en Estudios sociales, Vol. 29, no. 56 (Ene.-jun. 2019)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink