
Materias
UNESCO_V2 > 4 Ciencias sociales y humanas > 4.35 Población > Distribución por sexo > Sexo > Mujer
MujerSynonyme(s)FemalesVer también: |


Empreendedoras da forma / Michelle Carreirão Gonçalves en Cuadernos del Claeh, Vol. 40, no. 114 (2021)
![]()
[artículo]
Título : Empreendedoras da forma : Mulheres, fisiculturismo e mercado fitness Tipo de documento: texto impreso Autores: Michelle Carreirão Gonçalves, Autor Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: pp. 95-110 Idioma : Portugués (por) Clasificación: [UNESCO_V2] Brasil
[UNESCO_V2] Deporte
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: FISIOCULTURISMO MERCADO FITNESS Resumen: Em pesquisa realizada com atletas mulheres de fisiculturismo, buscando compreender como conformam suas subjetividades atléticas por meio da modificação corporal extrema, deparamo-nos com identidades marcadas por um sistema de códigos, discursos e práticas que incorporam ideais de sacrifício, superação, força, motivação, garra e potência que extrapolam o metier esportivo, alcançando a dimensão do mercado, do business, da concorrência encarnados nos corpos empreendedores, tanto no sentido da produção da modelação muscular quanto da venda de serviços a ela ligados. Assim, objetivamos, no presente artigo, apresentar as estratégias laborais de fisiculturistas que resultam, segundo nossa hipótese, de um tipo de subjetividade atlética que se expressa também em uma subjetividade empreendedora, estabelecendo um diálogo entre os campos competitivos e concorrenciais do esporte e do mercado. Para tanto, trabalhamos com os discursos de duas atletas brasileiras da modalidade por nós entrevistadas de maneira remota devido à pandemia da covid-19, analisando como esse esporte dialoga com os ideais do empreendedorismo a partir da inculcação da concorrência e do individualismo, não só na forma da competição, mas também da manutenção da vida, na geração e na venda de produtos e serviços ligados ao mercado fitness. En línea: https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.7 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 95-110[artículo] Empreendedoras da forma : Mulheres, fisiculturismo e mercado fitness [texto impreso] / Michelle Carreirão Gonçalves, Autor . - 2021 . - pp. 95-110.
Idioma : Portugués (por)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 95-110
Clasificación: [UNESCO_V2] Brasil
[UNESCO_V2] Deporte
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: FISIOCULTURISMO MERCADO FITNESS Resumen: Em pesquisa realizada com atletas mulheres de fisiculturismo, buscando compreender como conformam suas subjetividades atléticas por meio da modificação corporal extrema, deparamo-nos com identidades marcadas por um sistema de códigos, discursos e práticas que incorporam ideais de sacrifício, superação, força, motivação, garra e potência que extrapolam o metier esportivo, alcançando a dimensão do mercado, do business, da concorrência encarnados nos corpos empreendedores, tanto no sentido da produção da modelação muscular quanto da venda de serviços a ela ligados. Assim, objetivamos, no presente artigo, apresentar as estratégias laborais de fisiculturistas que resultam, segundo nossa hipótese, de um tipo de subjetividade atlética que se expressa também em uma subjetividade empreendedora, estabelecendo um diálogo entre os campos competitivos e concorrenciais do esporte e do mercado. Para tanto, trabalhamos com os discursos de duas atletas brasileiras da modalidade por nós entrevistadas de maneira remota devido à pandemia da covid-19, analisando como esse esporte dialoga com os ideais do empreendedorismo a partir da inculcação da concorrência e do individualismo, não só na forma da competição, mas também da manutenção da vida, na geração e na venda de produtos e serviços ligados ao mercado fitness. En línea: https://doi.org/10.29192/claeh.40.2.7 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (3)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH202140/114 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo CLAEH202140/114.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible RD1735 RD Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible Encuentro : Mujer y salud en Uruguay. ¿Quién más que las propias mujeres para decir cuáles son nuestras necesidades? / Cotidiano Mujer
Título : Encuentro : Mujer y salud en Uruguay. ¿Quién más que las propias mujeres para decir cuáles son nuestras necesidades? Tipo de documento: texto impreso Autores: Cotidiano Mujer, Autor Editorial: Montevideo : Cotidiano Mujer Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 95 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Embarazo
[UNESCO_V2] Mujer
[UNESCO_V2] Salud
[UNESCO_V2] Salud de la mujer
[UNESCO_V2] Salud mental
[UNESCO_V2] Uruguay
[UNESCO_V2] ViolenciaClasificación: 305.4 COTe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63 Encuentro : Mujer y salud en Uruguay. ¿Quién más que las propias mujeres para decir cuáles son nuestras necesidades? [texto impreso] / Cotidiano Mujer, Autor . - Montevideo : Cotidiano Mujer, 1997 . - 95 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Embarazo
[UNESCO_V2] Mujer
[UNESCO_V2] Salud
[UNESCO_V2] Salud de la mujer
[UNESCO_V2] Salud mental
[UNESCO_V2] Uruguay
[UNESCO_V2] ViolenciaClasificación: 305.4 COTe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=63 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10457 305.4 COTe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : La enseñanza de la historia y la invisibilidad de la mujer Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Tornaría, Autor Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: pp. 177-234 Nota general: Comentario / Benjamín Nahum pp.235-257 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Enseñanza
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Mujer
[UNESCO_V2] Participación de la mujerLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 La enseñanza de la historia y la invisibilidad de la mujer [texto impreso] / Carmen Tornaría, Autor . - 1992 . - pp. 177-234.
Comentario / Benjamín Nahum pp.235-257
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Enseñanza
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Mujer
[UNESCO_V2] Participación de la mujerLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Entre el silencio y la voz. Mujeres:actoras y autoras de una sociedad en cambio / Graziella Corvalan
Título : Entre el silencio y la voz. Mujeres:actoras y autoras de una sociedad en cambio Tipo de documento: texto impreso Autores: Graziella Corvalan, Autor Editorial: Asunción : GEMPA Fecha de publicación: 1989 Otro editor: Asunción : CPES Nota general: Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos(CPES), Grupo de Estudios de la mujer Paraguaya(GEMPA) Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Mujer
[UNESCO_V2] Mujer rural
[UNESCO_V2] Paraguay
[UNESCO_V2] SaludClasificación: 305.4 CORe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64 Entre el silencio y la voz. Mujeres:actoras y autoras de una sociedad en cambio [texto impreso] / Graziella Corvalan, Autor . - Asunción : GEMPA : Asunción : CPES, 1989.
Centro Paraguayo de Estudios Sociológicos(CPES), Grupo de Estudios de la mujer Paraguaya(GEMPA)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Mujer
[UNESCO_V2] Mujer rural
[UNESCO_V2] Paraguay
[UNESCO_V2] SaludClasificación: 305.4 CORe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=64 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9162 305.4 CORe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : La era del Imperio (1875-1914) Tipo de documento: texto impreso Autores: Hobsbawm, Eric J., Autor Mención de edición: 5a. ed Editorial: Barcelona : Labor universitaria Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 392 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-335-9298-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia
[UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Condiciones económicas
[UNESCO_V2] Europa
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Historia contemporánea
[UNESCO_V2] Imperialismo
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: HISTORIA SIGLO XIX HISTORIA SIGLO XX CONDICIONES SOCIALES Clasificación: 940.28 HOBe Nota de contenido: La revolución centenaria. -- La economía cambia de ritmo. -- La era del imperio. -- La política de la democracia. -- Trabajadores del mundo. --Banderas al viento: las naciones y el nacionalismo. -- Quién es quién o las incertidumbres de la burguesía. -- La nueva mujer.-- La transformación del arte. -- La ciencia. -- La razón y la sociedad. -- Hacia la revolución. -- De la paz a la guerra. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 La era del Imperio (1875-1914) [texto impreso] / Hobsbawm, Eric J., Autor . - 5a. ed . - Barcelona : Labor universitaria, 1989 . - 392 p.
ISBN : 978-84-335-9298-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 2 Ciencia
[UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Condiciones económicas
[UNESCO_V2] Europa
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Historia contemporánea
[UNESCO_V2] Imperialismo
[UNESCO_V2] MujerPalabras clave: HISTORIA SIGLO XIX HISTORIA SIGLO XX CONDICIONES SOCIALES Clasificación: 940.28 HOBe Nota de contenido: La revolución centenaria. -- La economía cambia de ritmo. -- La era del imperio. -- La política de la democracia. -- Trabajadores del mundo. --Banderas al viento: las naciones y el nacionalismo. -- Quién es quién o las incertidumbres de la burguesía. -- La nueva mujer.-- La transformación del arte. -- La ciencia. -- La razón y la sociedad. -- Hacia la revolución. -- De la paz a la guerra. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8281 940.2 HOBe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible PermalinkLa formación del ejército, la democracia y el estado de bienestar en el Uruguay (1850-1910) / Fernando López-Alves en Cuadernos del Claeh, Vol. 24, no. 83-84 (1999)
PermalinkPermalinkPermalinkGénero y población adulta mayor / Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura. Instituto Nacional de la Familia y de la Mujer
PermalinkGobiernos locales y desarrollo con equidad de género
PermalinkPermalinkPermalinkHistoria demográfica e historia de mujeres : algunas consideraciones sobre el status de la mujer en Uruguay a partir de estudios histórico-demográficos / María Camou
PermalinkHistoria demográfica e historia de mujeres : los aportes de la demografía histórica a la historia de la mujer / Adela Pellegrino
Permalink