
Materias


Título de serie: Biblioteca del Estudiante Título : Historia de la sociología del siglo XIX - comienzo del siglo XX Tipo de documento: texto impreso Autores: I. Kon, Compilador Fecha de publicación: 1989 Número de páginas: 382 p ISBN/ISSN/DL: 978-5-01-001236-6 Nota general: Incluye índice onomástico e índice temático. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] SociologíaPalabras clave: SOCIOLOGÍA POSITIVISTA SOCIOLOGÍA PSICOLÓGICA SIGLOS XIX-XX HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA Clasificación: 301 KONh Nota de contenido: Introducción / I. Kon.-- 1. Auguste Comte y el surgimiento de la sociología positivista / E. Osipova.-- 3. Concepción sociológica de Herbert Spencer / I. Kon.-- 4. El naturalismo en la sociología del siglo XIX comienzos del XX / A. Gofman y A. Kovaliov.-- 5. La sociología psicológica de fines de siglo XIX comienzos del XX / I. Kon.-- 6. Investigaciones sociales empíricas en el siglo XIX / M. Kovaliova. 7.Crisis del evolucionismo y tendencias anti positivistas en la sociología de fines del siglo XIX-comienzos del XX / I. Kon. 8. La concepción sociológica de Ferdinand Tönnies / L. Ionin.-- 9. La sociología de Georg Simmel / I. Ionin.-- 10. La sociología de Émile Durkheim / E. Osipova.-- 11. La sociología ed Max Weber / P. Gaidenko. 12. El sistema sociológico de Vilfredo Pareto / E. Osipova.-- 13. La sociología en la Rusia pre revolucionaria / I Golosenko.-- Conclusiones / I. Kon. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 Biblioteca del Estudiante. Historia de la sociología del siglo XIX - comienzo del siglo XX [texto impreso] / I. Kon, Compilador . - 1989 . - 382 p.
ISBN : 978-5-01-001236-6
Incluye índice onomástico e índice temático.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] SociologíaPalabras clave: SOCIOLOGÍA POSITIVISTA SOCIOLOGÍA PSICOLÓGICA SIGLOS XIX-XX HISTORIA DE LA SOCIOLOGÍA Clasificación: 301 KONh Nota de contenido: Introducción / I. Kon.-- 1. Auguste Comte y el surgimiento de la sociología positivista / E. Osipova.-- 3. Concepción sociológica de Herbert Spencer / I. Kon.-- 4. El naturalismo en la sociología del siglo XIX comienzos del XX / A. Gofman y A. Kovaliov.-- 5. La sociología psicológica de fines de siglo XIX comienzos del XX / I. Kon.-- 6. Investigaciones sociales empíricas en el siglo XIX / M. Kovaliova. 7.Crisis del evolucionismo y tendencias anti positivistas en la sociología de fines del siglo XIX-comienzos del XX / I. Kon. 8. La concepción sociológica de Ferdinand Tönnies / L. Ionin.-- 9. La sociología de Georg Simmel / I. Ionin.-- 10. La sociología de Émile Durkheim / E. Osipova.-- 11. La sociología ed Max Weber / P. Gaidenko. 12. El sistema sociológico de Vilfredo Pareto / E. Osipova.-- 13. La sociología en la Rusia pre revolucionaria / I Golosenko.-- Conclusiones / I. Kon. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9177 301 KONh Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Les carnets de Lucien Lévy-Bruhl Tipo de documento: texto impreso Autores: Lucien Lévy-Bruhl, Autor ; Maurice Leenhardt, Prefacio, etc Editorial: Paris : Presses Universitaires de France Fecha de publicación: 1949 Número de páginas: 257 p Nota general: LÉVY-BRUHL, Lucien, 1857-1939 Idioma : Francés (fre) Clasificación: [UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] FranciaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Les carnets de Lucien Lévy-Bruhl [texto impreso] / Lucien Lévy-Bruhl, Autor ; Maurice Leenhardt, Prefacio, etc . - Paris : Presses Universitaires de France, 1949 . - 257 p.
LÉVY-BRUHL, Lucien, 1857-1939
Idioma : Francés (fre)
Clasificación: [UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] FranciaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 419 194 LEVc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Cincuenta pensadores contemporáneos esenciales Tipo de documento: texto impreso Autores: John Lechte, Autor Mención de edición: 2a. ed. Editorial: Madrid : Cátedra Fecha de publicación: 1994 Colección: Teorema Subcolección: Serie Mayor Número de páginas: 315 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-376-1478-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Estructuralismo
[UNESCO_V2] FilosofíaPalabras clave: MODERNIDAD POSMODERNIDAD SEMIÓTICA Clasificación: 100 LECc Resumen: Este libro recoge las figuras más importantes que han influido en el pensamiento de posguerra. Aunque algunos pensadores pertenecen, cronológicamente, a una generación anterior (Saussure, Nietzsche, Freud), su importancia y su contemporaniedad han sido fundamentales desde el punto de vista intelectual. Esta obra conduce al lector a través del estructuralismo, la semiótica, el posmarxismo, la historia, la modernidad y la posmodernidad. Con una amplia información biográfica y bibliográfica, este volumen constituye una obra de referencia esencial para todo aquel que desee entender la historia intelectual de los últimos cincuenta años. Nota de contenido: Primer Estructuralismo. Gaston Bachelard. Mijail Bajtin. Georges Canguilhem. Jean Cavailles. Sigmund Freud. Marcel Mauss. Maurice Merleay-Ponty.-- Estructuralismo: Louis Althusser. Emile Benveniste. Pierre Bourdieu. Noam Chomsky. Georges Dumézil. Gérard Genette. Roman Jakobson. Jacques Lacan. Claudie Lévi-Strauss. Christian Metz. Michel Serres.-- Historia Estructuralista: Fernand Braudel.--
Pensamiento postestructuralista: Georges Bataille. Gilles Deleuze. Jacques Derrida. Michel Foucault. Emmanuel Levinas.-- Semiotica: Roland Barthes. Umberto Eco. Algirdas-Julien Greimas. Louis Hjelmslev. Julia Kristeva. Charles Sanders Peirce. Ferdinand de Saussure. Tzvetan Todorov.-- El feminismo de segunda generación: Luce Irigaray. Michéle Le Doeuff. Carole Pateman.-- Postmarxismo: Theodor Adorno. Hannah Arendt. Jürgen Habermas. Ernesto Laclau. Alain Touraine.-- La modernidad: Walter Benjamin. Maurice Blanchot. James Joyce. Freidrich Nietzsche. Georg Simmel. Philippe Sollers.-- La postmodernidad: Jean Baudrillard. Marguerite Duras. Franz Kafka. Jean-Francois Lyotard
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92 Cincuenta pensadores contemporáneos esenciales [texto impreso] / John Lechte, Autor . - 2a. ed. . - Madrid : Cátedra, 1994 . - 315 p. - (Teorema. Serie Mayor) .
ISBN : 978-84-376-1478-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Estructuralismo
[UNESCO_V2] FilosofíaPalabras clave: MODERNIDAD POSMODERNIDAD SEMIÓTICA Clasificación: 100 LECc Resumen: Este libro recoge las figuras más importantes que han influido en el pensamiento de posguerra. Aunque algunos pensadores pertenecen, cronológicamente, a una generación anterior (Saussure, Nietzsche, Freud), su importancia y su contemporaniedad han sido fundamentales desde el punto de vista intelectual. Esta obra conduce al lector a través del estructuralismo, la semiótica, el posmarxismo, la historia, la modernidad y la posmodernidad. Con una amplia información biográfica y bibliográfica, este volumen constituye una obra de referencia esencial para todo aquel que desee entender la historia intelectual de los últimos cincuenta años. Nota de contenido: Primer Estructuralismo. Gaston Bachelard. Mijail Bajtin. Georges Canguilhem. Jean Cavailles. Sigmund Freud. Marcel Mauss. Maurice Merleay-Ponty.-- Estructuralismo: Louis Althusser. Emile Benveniste. Pierre Bourdieu. Noam Chomsky. Georges Dumézil. Gérard Genette. Roman Jakobson. Jacques Lacan. Claudie Lévi-Strauss. Christian Metz. Michel Serres.-- Historia Estructuralista: Fernand Braudel.--
Pensamiento postestructuralista: Georges Bataille. Gilles Deleuze. Jacques Derrida. Michel Foucault. Emmanuel Levinas.-- Semiotica: Roland Barthes. Umberto Eco. Algirdas-Julien Greimas. Louis Hjelmslev. Julia Kristeva. Charles Sanders Peirce. Ferdinand de Saussure. Tzvetan Todorov.-- El feminismo de segunda generación: Luce Irigaray. Michéle Le Doeuff. Carole Pateman.-- Postmarxismo: Theodor Adorno. Hannah Arendt. Jürgen Habermas. Ernesto Laclau. Alain Touraine.-- La modernidad: Walter Benjamin. Maurice Blanchot. James Joyce. Freidrich Nietzsche. Georg Simmel. Philippe Sollers.-- La postmodernidad: Jean Baudrillard. Marguerite Duras. Franz Kafka. Jean-Francois Lyotard
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=92 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12585 100 LECc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Comunicaçao e cultura: as idéas de Paulo Freire Tipo de documento: texto impreso Autores: Lima, Venicio Artur de, Autor ; Kramer, Paulo, Traductor Mención de edición: 2 edª Editorial: Río de Janeiro : Paz e Terra Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 167 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] FilosofíaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45 Comunicaçao e cultura: as idéas de Paulo Freire [texto impreso] / Lima, Venicio Artur de, Autor ; Kramer, Paulo, Traductor . - 2 edª . - Río de Janeiro : Paz e Terra, 1987 . - 167 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] FilosofíaLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=45 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11572 306.4 LIMc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : La condición humana Tipo de documento: texto impreso Autores: Hannah Arendt (1906-1975), Autor Editorial: Barcelona : Ediciones Paidós Fecha de publicación: 1993 Colección: Estado y Sociedad num. 14 Número de páginas: 366 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-7509-855-5 Nota general: Introducción de Manuel Cruz Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ciencia política
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] Filosofía políticaClasificación: 101 ARDc Resumen: El presente libro es un penetratente estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. En este sentido, no ofrece réplicas a ciertas preocupaciones y perplejidades que ya reciben respuesta por parte de la política práctica, sino que propone una reconsideración de la condición humana desde el ventajoso punto de vista de nuestros más recientes temores y experiencias. De ahí que lo que plantea sea muy sencillo : nada más que pensar en lo que hacemos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56 La condición humana [texto impreso] / Hannah Arendt (1906-1975), Autor . - Barcelona : Ediciones Paidós, 1993 . - 366 p. - (Estado y Sociedad; 14) .
ISBN : 978-84-7509-855-5
Introducción de Manuel Cruz
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Ciencia política
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] Filosofía políticaClasificación: 101 ARDc Resumen: El presente libro es un penetratente estudio sobre el estado de la humanidad en el mundo contemporáneo, contemplada desde el punto de vista de las acciones de que es capaz. En este sentido, no ofrece réplicas a ciertas preocupaciones y perplejidades que ya reciben respuesta por parte de la política práctica, sino que propone una reconsideración de la condición humana desde el ventajoso punto de vista de nuestros más recientes temores y experiencias. De ahí que lo que plantea sea muy sencillo : nada más que pensar en lo que hacemos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=56 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9802 101 ARDc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkCreer en nada. Sobre la crisis del capital / Leandro Drivet en Revista de ciencias sociales. Universidad de Costa Rica, 141(3) ([01/04/2013])
![]()
PermalinkDeontologismo, teologismo y la prioridad de lo correcto sobre lo bueno / Eduardo Rivera López en Cuadernos del Claeh, Vol. 23, no. 81-82 (1998)
PermalinkDesarrollo de las fuerzas productivas y relaciones de poder político, económico y cultural / Pedro Narbondo en Cuadernos del Claeh, Vol. 20, no. 72 (1995)
PermalinkPermalinkPermalinkEl krausismo en América Latina ¿aventura o ejercicio intelectual? / Gunther Maihold en Cuadernos del Claeh, Vol. 19, no. 69 (1994)
PermalinkPermalink