Inicio
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'RODO, JOSE ENRIQUE, 1872-1917'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
La apertura ontológica de José Enrique Rodó / Romeo Pérez Antón
Título : La apertura ontológica de José Enrique Rodó Tipo de documento: texto impreso Autores: Romeo Pérez Antón (1943-), Autor Editorial: Dunken : Buenos Aires Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 203 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-853-525-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ensayo
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] OntologíaPalabras clave: RODO, JOSE ENRIQUE, 1872-1917 Clasificación: 111 PERa Resumen: Este libro presenta una lectura de José Enrique Rodó (Montevideo, 1871 - Palermo, Sicilia 1917) como filósofo. No es novedosa la afirmación del carácter filosófico de buena parte de los escritos de Rodó, a pesar de la cual poco se ha hecho para sistematizar su filosofía. Aunque no la expuso sistemáticamente, el pensador uruguayo la elaboró con el máximo de rigor y coherencia exigible. Tampoco la dispersó por completo: escribió dos libros en que se propuso seguir un discurso filosófico, con excursos literarios o biográficos (“Motivos de Proteo” y “Últimos Motivos de Proteo”, póstumamente editado el segundo). En este libro, Pérez Antón postula el abordaje consciente por Rodó de los mayores asuntos ontológicos y la sorprendente actualidad de su pensamiento en ese plano. Sostiene asimismo la subordinación de la estética, la ética y la filosofía sociopolítica de Rodó a su fecunda ontología, subordinación que propicia una interpretación innovadora de tópicos rodonianos como la acción, el optimismo, los valores, la reforma social, la afirmación de la democracia, la crítica literaria como segunda creación. Se exploran también en este libro las conexiones lógicas que permiten a la ontología, el sistema rodoniano, ejercer aquella fecunda rectoría sobre las principales disciplinas filosóficas. [Contratapa] Nota de contenido: Capítulo 1. Una síntesis nueva de Heráclito y Parménides. -- Algunos antecedentes. -- El umbral ontológico. -- Ingresando ya a la ontología de Rodó. --
Capítulo 2. Pitágoras como temprana afirmación de lo inteligible. -- ¿Un pitagórico en Montevideo? -- Intelectualismo y libertad en Rodó. --
Capítulo 3. La instauración crítica del sujeto moderno. -- De las funciones subjetivas al sujeto moderno. -- Inferencia del sujeto desde las funciones analizadas. -- Crítica del sujeto moderno.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 La apertura ontológica de José Enrique Rodó [texto impreso] / Romeo Pérez Antón (1943-), Autor . - Dunken : Buenos Aires, 2024 . - 203 p.
ISBN : 978-987-853-525-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Ensayo
[UNESCO_V2] Filosofía
[UNESCO_V2] OntologíaPalabras clave: RODO, JOSE ENRIQUE, 1872-1917 Clasificación: 111 PERa Resumen: Este libro presenta una lectura de José Enrique Rodó (Montevideo, 1871 - Palermo, Sicilia 1917) como filósofo. No es novedosa la afirmación del carácter filosófico de buena parte de los escritos de Rodó, a pesar de la cual poco se ha hecho para sistematizar su filosofía. Aunque no la expuso sistemáticamente, el pensador uruguayo la elaboró con el máximo de rigor y coherencia exigible. Tampoco la dispersó por completo: escribió dos libros en que se propuso seguir un discurso filosófico, con excursos literarios o biográficos (“Motivos de Proteo” y “Últimos Motivos de Proteo”, póstumamente editado el segundo). En este libro, Pérez Antón postula el abordaje consciente por Rodó de los mayores asuntos ontológicos y la sorprendente actualidad de su pensamiento en ese plano. Sostiene asimismo la subordinación de la estética, la ética y la filosofía sociopolítica de Rodó a su fecunda ontología, subordinación que propicia una interpretación innovadora de tópicos rodonianos como la acción, el optimismo, los valores, la reforma social, la afirmación de la democracia, la crítica literaria como segunda creación. Se exploran también en este libro las conexiones lógicas que permiten a la ontología, el sistema rodoniano, ejercer aquella fecunda rectoría sobre las principales disciplinas filosóficas. [Contratapa] Nota de contenido: Capítulo 1. Una síntesis nueva de Heráclito y Parménides. -- Algunos antecedentes. -- El umbral ontológico. -- Ingresando ya a la ontología de Rodó. --
Capítulo 2. Pitágoras como temprana afirmación de lo inteligible. -- ¿Un pitagórico en Montevideo? -- Intelectualismo y libertad en Rodó. --
Capítulo 3. La instauración crítica del sujeto moderno. -- De las funciones subjetivas al sujeto moderno. -- Inferencia del sujeto desde las funciones analizadas. -- Crítica del sujeto moderno.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13487 111 PERa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Los motivos de Glauco: cultura y conocimiento en el último Rodó / Belén Castro Morales en Deslindes, 4-5 (Dic. 1995)
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado DBN1995/4-5 Deslindes Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de la Cultura Colección segundo piso Disponible Rodó, el pionero que quedó atrás. Primera parte / Mario Benedetti
Título : Rodó, el pionero que quedó atrás. Primera parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Benedetti (1920-2009), Autor Editorial: Montevideo : La República Fecha de publicación: 1991 Colección: Obras fundamentales num. 20 Número de páginas: v.1 ; 95 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ensayo literario
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: RODO, JOSE ENRIQUE, 1872-1917 Clasificación: 864 BEN Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80 Rodó, el pionero que quedó atrás. Primera parte [texto impreso] / Mario Benedetti (1920-2009), Autor . - Montevideo : La República, 1991 . - v.1 ; 95 p. - (Obras fundamentales; 20) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Ensayo literario
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: RODO, JOSE ENRIQUE, 1872-1917 Clasificación: 864 BEN Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12355 864 BEN v.1 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Rodó, el pionero que quedó atrás. Segunda parte / Mario Benedetti
Título : Rodó, el pionero que quedó atrás. Segunda parte Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Benedetti (1920-2009), Autor Editorial: Montevideo : La República Fecha de publicación: 1991 Colección: Obras fundamentales num. 21 Número de páginas: v.2 ; pp.101-193 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Ensayo literario
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: RODO, JOSE ENRIQUE, 1872-1917 Clasificación: 864 BEN Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80 Rodó, el pionero que quedó atrás. Segunda parte [texto impreso] / Mario Benedetti (1920-2009), Autor . - Montevideo : La República, 1991 . - v.2 ; pp.101-193. - (Obras fundamentales; 21) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Ensayo literario
[UNESCO_V2] Literatura
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: RODO, JOSE ENRIQUE, 1872-1917 Clasificación: 864 BEN Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=80 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12356 864 BEN v.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible 12357 864 BEN v.2 ej.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible