
Materias
UNESCO_V2 > 4 Ciencias sociales y humanas > 4.45 Establecimientos humanos y uso de la tierra > Zona urbana > Población urbana
Población urbanaVer también: |



Título : La Ciudad Vieja (1a. parte) Tipo de documento: texto impreso Autores: Aníbal Barrios Pintos, Autor ; Washington Reyes Abadie (1919-2002), Autor Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1997 Colección: Los barrios de Montevideo num. 9 Número de páginas: v.9, t.1; 172 p.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 4.35 Población
[UNESCO_V2] Población urbanaPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY MONTEVIDEO-BARRIOS MONTEVIDEO-CIUDAD VIEJA SERVICIOS PUBLICOS COSTUMBRES FUNDACIÓN SIGLO XVIII 1800 Clasificación: 989.51 BARb Nota de contenido: 1. Antecedentes fundacionales. -- La visión precursora de Hernandarias. -- Iniciativas posteriores. -- La banda vaquería. -- El enclave luso-británico de la Colonia. --
2. La fundación. -- La Banda Frontera. -- La iniciativa de García Inclán. --Felipe V y el gobernador Zavala. -- Iniciativas del Cabildo de Buenos Aires. -- Los portugueses en Montevideo. -- El establecimiento portugués y su desalojo por fuerzas de Zavala. -- El Real de San Felipe. --
3. El embrión poblacional. -- Honras y mercedes a los primeros pobladores. -- Los primeros pobladores. -- Los primeros colonos canarios. -- El padrón y los primeros repartimientos de Milán. -- Repartimientos de chacras estancias. -- El segundo contingente poblador. --
4. Evolución urbanística y edilicia. -- La planta urbana y su evolución. -- Los barrios. -- La ciudad material. -- Las calles. --La vivienda. -- Las casas del Cabildo. -- La iglesia Matriz. --
5. Administración y servicios públicos. -- La ciudadela. -- El Apostadero Naval. -- Los comandantes militares. -- La Gobernación Política y Militar. -- El Cabildo. -- La Gobernación de Montevideo y el territorio. -- Los servicios públicos. -- El abastecimiento de agua potable. -- La limpieza de la ciudad. -- El alumbrado. --
6. Evolución demográfica y social. -- Los primeros tiempos. -- A mediados del siglo XVIII. -- La visión de Dom Pernetty. -- El Padrón Aldecoa y otros censos. -- Las relaciones de Alvear y de Cabrer. -- La carta del Pbro. Pérez Castellano. -- Las noticias de Espinosa y Tello. -- La ciudad hacia el 1800. --
7. La sociedad. --Los inicios. --
8. Vida económica, hábitos y costumbres. -- De atalaya militar a puerto de mar. -- A fines del siglo XVIII. -- Vivienda y mobiliario. -- El ajuar. -- La provisión de alimentos. -- La carne. -- La pesca. -- El pan. -- Las frutas y verduras. -- El comercio minorista. -- Los precios de los artículos de consumo. --
9. La educación. -- Las escuelas de primeras letras. -- Los estudios secundarios y superiores. --
Relación básica de fuentes documentos, libros y artículos periodísticos consultados
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 La Ciudad Vieja (1a. parte) [texto impreso] / Aníbal Barrios Pintos, Autor ; Washington Reyes Abadie (1919-2002), Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 1997 . - v.9, t.1; 172 p.: il.. - (Los barrios de Montevideo; 9) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 4.35 Población
[UNESCO_V2] Población urbanaPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY MONTEVIDEO-BARRIOS MONTEVIDEO-CIUDAD VIEJA SERVICIOS PUBLICOS COSTUMBRES FUNDACIÓN SIGLO XVIII 1800 Clasificación: 989.51 BARb Nota de contenido: 1. Antecedentes fundacionales. -- La visión precursora de Hernandarias. -- Iniciativas posteriores. -- La banda vaquería. -- El enclave luso-británico de la Colonia. --
2. La fundación. -- La Banda Frontera. -- La iniciativa de García Inclán. --Felipe V y el gobernador Zavala. -- Iniciativas del Cabildo de Buenos Aires. -- Los portugueses en Montevideo. -- El establecimiento portugués y su desalojo por fuerzas de Zavala. -- El Real de San Felipe. --
3. El embrión poblacional. -- Honras y mercedes a los primeros pobladores. -- Los primeros pobladores. -- Los primeros colonos canarios. -- El padrón y los primeros repartimientos de Milán. -- Repartimientos de chacras estancias. -- El segundo contingente poblador. --
4. Evolución urbanística y edilicia. -- La planta urbana y su evolución. -- Los barrios. -- La ciudad material. -- Las calles. --La vivienda. -- Las casas del Cabildo. -- La iglesia Matriz. --
5. Administración y servicios públicos. -- La ciudadela. -- El Apostadero Naval. -- Los comandantes militares. -- La Gobernación Política y Militar. -- El Cabildo. -- La Gobernación de Montevideo y el territorio. -- Los servicios públicos. -- El abastecimiento de agua potable. -- La limpieza de la ciudad. -- El alumbrado. --
6. Evolución demográfica y social. -- Los primeros tiempos. -- A mediados del siglo XVIII. -- La visión de Dom Pernetty. -- El Padrón Aldecoa y otros censos. -- Las relaciones de Alvear y de Cabrer. -- La carta del Pbro. Pérez Castellano. -- Las noticias de Espinosa y Tello. -- La ciudad hacia el 1800. --
7. La sociedad. --Los inicios. --
8. Vida económica, hábitos y costumbres. -- De atalaya militar a puerto de mar. -- A fines del siglo XVIII. -- Vivienda y mobiliario. -- El ajuar. -- La provisión de alimentos. -- La carne. -- La pesca. -- El pan. -- Las frutas y verduras. -- El comercio minorista. -- Los precios de los artículos de consumo. --
9. La educación. -- Las escuelas de primeras letras. -- Los estudios secundarios y superiores. --
Relación básica de fuentes documentos, libros y artículos periodísticos consultados
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13574 989.51 BARb v.9 t.1 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : La Ciudad Vieja (2a. parte) Tipo de documento: texto impreso Autores: Aníbal Barrios Pintos, Autor Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1998 Colección: Los barrios de Montevideo num. 10 Número de páginas: v.10, t.2; 320 p.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 4.35 Población
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] Población urbana
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY MONTEVIDEO-BARRIOS MONTEVIDEO-CIUDAD VIEJA SERVICIOS PUBLICOS COSTUMBRES CULTURA SIGLO XIX TEATRO SOLIS TEATRO CIBILS TEATRO CASINO ORIENTAL TEATRO ROYAL ROYAL THEATRE TEATRO SAN FELIPE Y SANTIAGO TEATRO COLON TEATRO MARCONI FIEBRE AMARILLA PUERTO PLAZAS BARES CAFETERÍAS Clasificación: 989.51 BARb Nota de contenido: Vida cultural. -- Festividades, exequias, proclamaciones reales, ceremoniales y diversificaciones públicas. -- Artesanos y corporaciones. -- La dieta cotidiana. -- Juegos permitidos y prohibidos. -- Bombardeo y asalto a la ciudad por el invasor inglés. -- El Cabildo abierto de 1808, los sitios de Montevideo y el gobierno artiguista. -- En la época Luso-brasileña. -- Como vieron Montevideo y su gente un diplomático y dos viajeros ingleses. -- Alegría popular ante la Jura de la Constitución. -- Montevideo romántico. -- La apertura del Teatro de Solís, un orgullo uruguayo. -- La epidemia de fiebre amarilla de 1857. -- "El día de los cuchillos largos". -- Plazas públicas y monumentos. -- Los mercados. -- Cafes y cenáculos literarios. -- La prensa. -- Deportes y deportistas. -- La "mala vida" en la ciudad vieja. -- El tiro que segó la vida del Presidente Juan Idiarte Borda. -- El puerto, su pasado y su destino al ser designada Montevideo sede permanente de la Secretaría del Mercosur. -- En la "Belle Epoque". -- De los años 20 hasta fines del siglo. -- Los testimonios del pasado. Museos y monumentos históricos. -- La recuperación de la ciudad vieja. --
Relación básica de fuentes, documentos, libros y artículos periodísticos consultados.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 La Ciudad Vieja (2a. parte) [texto impreso] / Aníbal Barrios Pintos, Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 1998 . - v.10, t.2; 320 p.: il.. - (Los barrios de Montevideo; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 4.35 Población
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] Población urbana
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY MONTEVIDEO-BARRIOS MONTEVIDEO-CIUDAD VIEJA SERVICIOS PUBLICOS COSTUMBRES CULTURA SIGLO XIX TEATRO SOLIS TEATRO CIBILS TEATRO CASINO ORIENTAL TEATRO ROYAL ROYAL THEATRE TEATRO SAN FELIPE Y SANTIAGO TEATRO COLON TEATRO MARCONI FIEBRE AMARILLA PUERTO PLAZAS BARES CAFETERÍAS Clasificación: 989.51 BARb Nota de contenido: Vida cultural. -- Festividades, exequias, proclamaciones reales, ceremoniales y diversificaciones públicas. -- Artesanos y corporaciones. -- La dieta cotidiana. -- Juegos permitidos y prohibidos. -- Bombardeo y asalto a la ciudad por el invasor inglés. -- El Cabildo abierto de 1808, los sitios de Montevideo y el gobierno artiguista. -- En la época Luso-brasileña. -- Como vieron Montevideo y su gente un diplomático y dos viajeros ingleses. -- Alegría popular ante la Jura de la Constitución. -- Montevideo romántico. -- La apertura del Teatro de Solís, un orgullo uruguayo. -- La epidemia de fiebre amarilla de 1857. -- "El día de los cuchillos largos". -- Plazas públicas y monumentos. -- Los mercados. -- Cafes y cenáculos literarios. -- La prensa. -- Deportes y deportistas. -- La "mala vida" en la ciudad vieja. -- El tiro que segó la vida del Presidente Juan Idiarte Borda. -- El puerto, su pasado y su destino al ser designada Montevideo sede permanente de la Secretaría del Mercosur. -- En la "Belle Epoque". -- De los años 20 hasta fines del siglo. -- Los testimonios del pasado. Museos y monumentos históricos. -- La recuperación de la ciudad vieja. --
Relación básica de fuentes, documentos, libros y artículos periodísticos consultados.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13575 989.51 BARb v.10, t.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
[artículo]
Título : El interior bloquedado : causas socioeconómicas y posibles alternativas Tipo de documento: texto impreso Autores: Vasallo, Miguel, Autor Fecha de publicación: 1986 Artículo en la página: 17-19 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo regional
[UNESCO_V2] Población rural
[UNESCO_V2] Población urbanaPalabras clave: DESARROLLO LOCAL Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18
in Notas del Claeh > no. 47 (Dic. 1986) . - 17-19[artículo] El interior bloquedado : causas socioeconómicas y posibles alternativas [texto impreso] / Vasallo, Miguel, Autor . - 1986 . - 17-19.
Idioma : Español (spa)
in Notas del Claeh > no. 47 (Dic. 1986) . - 17-19
Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo regional
[UNESCO_V2] Población rural
[UNESCO_V2] Población urbanaPalabras clave: DESARROLLO LOCAL Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado NCLAEH1985/47c.2 Notas Claeh Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible NCLAEH1986/47c.3 Notas Claeh Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible La población urbana argentina en 1970 y 1960; revisión crítica de la información censal oficial / Cesar A. Vapnarsky
Título : La población urbana argentina en 1970 y 1960; revisión crítica de la información censal oficial Tipo de documento: texto impreso Autores: Cesar A. Vapnarsky, Autor Editorial: Buenos Aires : CEUR Fecha de publicación: 1979 Número de páginas: 131 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Censo de población
[UNESCO_V2] Población urbanaClasificación: 312.098 2 VAPp Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 La población urbana argentina en 1970 y 1960; revisión crítica de la información censal oficial [texto impreso] / Cesar A. Vapnarsky, Autor . - Buenos Aires : CEUR, 1979 . - 131 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Censo de población
[UNESCO_V2] Población urbanaClasificación: 312.098 2 VAPp Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=65 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3078 312.098 2 VAPp Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : La sociedad urbana Tipo de documento: texto impreso Autores: Martorelli, Horacio (1931-2011), Autor Editorial: Montevideo : Nuestra Tierra Fecha de publicación: 1969 Colección: Nuestra Tierra num. 14 Número de páginas: 68 p. Il.: il., fotos Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Población urbana
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 307.76 MARs Nota de contenido: La urbanización de la sociedad-- Las raíces de nuestro proceso de urbanización-- La sociedad urbana en el espacio-- La población urbana-- La vida en la sociedad urbana--Lo que vendrá. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87 La sociedad urbana [texto impreso] / Martorelli, Horacio (1931-2011), Autor . - Montevideo : Nuestra Tierra, 1969 . - 68 p. : il., fotos. - (Nuestra Tierra; 14) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Población urbana
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 307.76 MARs Nota de contenido: La urbanización de la sociedad-- Las raíces de nuestro proceso de urbanización-- La sociedad urbana en el espacio-- La población urbana-- La vida en la sociedad urbana--Lo que vendrá. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=87 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 703 307.76 MARs Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible 12442 307.76 MARs Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Documentos electrónicos
![]()
Texto completoURL Permalink