Inicio
Materias
|
UNESCO_V2 > 6 Política, derecho y economía > 6.40 Industria > Industria > Industria manufacturera > Industria alimentaria > Industria lechera
Industria lecheraVer también: |
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasAspectos tecnológicos y económicos de la producción mundial de leche: un marco de referencia de las exportaciones uruguayas de derivados lácteos / Carlos Paolino
Título : Aspectos tecnológicos y económicos de la producción mundial de leche: un marco de referencia de las exportaciones uruguayas de derivados lácteos Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Paolino, Autor Editorial: Montevideo : CINVE Fecha de publicación: 1984 Colección: Serie Estudios num. 23 Número de páginas: 55 p Il.: cuadrs., gráfs. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Industria lechera Palabras clave: LECHE TECNOLOGIA EXPORTACIÓN URUGUAY Clasificación: 338.17 PAOa Nota de contenido: La base física de la producción: una síntesis del espectro mundial de técnicas. -- La producción, industrialización y consumo de leche y derivados lácteos: principales tendencias por regiones. -- El comercio internacional de derivados lácteos. -- Las políticas lecheras en Estados Unidos, CEE y Oceanía. -- La lechería uruguaya en el contexto mundial y regional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Aspectos tecnológicos y económicos de la producción mundial de leche: un marco de referencia de las exportaciones uruguayas de derivados lácteos [texto impreso] / Carlos Paolino, Autor . - Montevideo : CINVE, 1984 . - 55 p : cuadrs., gráfs.. - (Serie Estudios; 23) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Industria lechera Palabras clave: LECHE TECNOLOGIA EXPORTACIÓN URUGUAY Clasificación: 338.17 PAOa Nota de contenido: La base física de la producción: una síntesis del espectro mundial de técnicas. -- La producción, industrialización y consumo de leche y derivados lácteos: principales tendencias por regiones. -- El comercio internacional de derivados lácteos. -- Las políticas lecheras en Estados Unidos, CEE y Oceanía. -- La lechería uruguaya en el contexto mundial y regional. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 4911 338.17 PAOa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Ingresos y rentabilidades en el agro uruguayo / Uruguay. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Dirección de Estadísticas Agropecuarias
Título : Ingresos y rentabilidades en el agro uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Dirección de Estadísticas Agropecuarias, Autor Editorial: Montevideo : MGAP Fecha de publicación: 1991 Número de páginas: 134 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Agricultura
[UNESCO_V2] Carne
[UNESCO_V2] Industria alimentaria
[UNESCO_V2] Industria lechera
[UNESCO_V2] Tabaco
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LANA PAPA GANADERIA RENTABILIDAD INGRESO LECHERIA SECTOR AGROPECUARIO Clasificación: 630.989 5 URUi v.1 Resumen: El presente libro culmina una fase del proyecto de estudio del agro uruguayo mediante el método de modelización con base censal que viene realizó la División Investigaciones de la DIEA. Hasta diciembre de 1990 contó con apoyo del Proyecto FAO/PNUD URU 87/013 habiendo publicado una serie de trabajos cuyo principal exponente es "Tecnología y producción en el Agro Uruguayo - Censo 1986, diciembre 1990".
Este primer tomo abarca los resultados económicos calculados con base censal de 1986 de los principales rubros productivos del país.Nota de contenido: Agricultura extensiva -- Ganadería de carne y lana -- Lechería especializada -- Papa -- Citrus -- Tabaco -- Anexo I. Procedimiento general Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ingresos y rentabilidades en el agro uruguayo [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca. Dirección de Estadísticas Agropecuarias, Autor . - Montevideo : MGAP, 1991 . - 134 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Agricultura
[UNESCO_V2] Carne
[UNESCO_V2] Industria alimentaria
[UNESCO_V2] Industria lechera
[UNESCO_V2] Tabaco
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LANA PAPA GANADERIA RENTABILIDAD INGRESO LECHERIA SECTOR AGROPECUARIO Clasificación: 630.989 5 URUi v.1 Resumen: El presente libro culmina una fase del proyecto de estudio del agro uruguayo mediante el método de modelización con base censal que viene realizó la División Investigaciones de la DIEA. Hasta diciembre de 1990 contó con apoyo del Proyecto FAO/PNUD URU 87/013 habiendo publicado una serie de trabajos cuyo principal exponente es "Tecnología y producción en el Agro Uruguayo - Censo 1986, diciembre 1990".
Este primer tomo abarca los resultados económicos calculados con base censal de 1986 de los principales rubros productivos del país.Nota de contenido: Agricultura extensiva -- Ganadería de carne y lana -- Lechería especializada -- Papa -- Citrus -- Tabaco -- Anexo I. Procedimiento general Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9386 630.989 5 URUi v.1 Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Una década de cambio en la lechería uruguaya (1975-1985) Tipo de documento: texto impreso Autores: CINVE, Autor Editorial: Montevideo : CINVE : Banda Oriental Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 320 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Industria lechera
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 338.17 CINd Nota de contenido: La lechería uruguaya: un marco general.-- El proceso tecnológico en la producción de leche.-- Acumulación industrial y formación de precios.--Los mercados.-- Síntesis interpretativa. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Una década de cambio en la lechería uruguaya (1975-1985) [texto impreso] / CINVE, Autor . - Montevideo : CINVE : Banda Oriental, 1987 . - 320 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Industria lechera
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 338.17 CINd Nota de contenido: La lechería uruguaya: un marco general.-- El proceso tecnológico en la producción de leche.-- Acumulación industrial y formación de precios.--Los mercados.-- Síntesis interpretativa. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7591 CAJA 330 Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible
Título : Uruguay 1929-1938: depresión ganadera y desarrollo fabril Tipo de documento: texto impreso Autores: Jacob, Raúl (1946-), Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 431 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Agricultura
[UNESCO_V2] Agroindustria
[UNESCO_V2] Historia económica
[UNESCO_V2] Industria
[UNESCO_V2] Industria lechera
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: GANADERIA FRIGORIFICOS TERRA, GABRIEL TERRISMO SIGLO XX HISTORIA 1929-1938 Clasificación: 330.989 5 JACu Resumen: "A fines de 1929 una gran crisis económica sacude al mundo. Cuando sus efectos nos alcanzan, Uruguay ya estaba en crisis. Se había invertido en casas y autos, se había importado demasiado. El país estaba endeudado. Los ganaderos se habían vinculado con la banca y no obtenían cotizaciones satisfactorias para sus productos. La moneda cayó. Cundió la desocupación. Impulsar la industria fue la respuesta" [Contratapa] Nota de contenido: Primera parte. 1. El mercado interno. -- Segunda parte. 1. La política económica del C.N. de Administración. -- La crisis. -- La política del Consejo Nacional de Administración. -- 2. De la política económica del Terrismo. -- La política energética del Terrismo. -- ANCAP en el mercado de combustibles. -- La política de generación eléctrica. -- Tercera parte: 1. El país Ganadero. -- La ganadería. -- La estructura rural. -- Ganadería e industrialización. -- La política ganadera del Terrismo. -- 2. El frigorífico nacional y el mercado de la carne. -- 3. La industria lactea. -- 4. El Uruguay agricola. -- Cuarta parte. 1 La banca. -- Quinta parte. 1. El Uruguay industrial. -- La industria.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62 Uruguay 1929-1938: depresión ganadera y desarrollo fabril [texto impreso] / Jacob, Raúl (1946-), Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 1981 . - 431 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Agricultura
[UNESCO_V2] Agroindustria
[UNESCO_V2] Historia económica
[UNESCO_V2] Industria
[UNESCO_V2] Industria lechera
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: GANADERIA FRIGORIFICOS TERRA, GABRIEL TERRISMO SIGLO XX HISTORIA 1929-1938 Clasificación: 330.989 5 JACu Resumen: "A fines de 1929 una gran crisis económica sacude al mundo. Cuando sus efectos nos alcanzan, Uruguay ya estaba en crisis. Se había invertido en casas y autos, se había importado demasiado. El país estaba endeudado. Los ganaderos se habían vinculado con la banca y no obtenían cotizaciones satisfactorias para sus productos. La moneda cayó. Cundió la desocupación. Impulsar la industria fue la respuesta" [Contratapa] Nota de contenido: Primera parte. 1. El mercado interno. -- Segunda parte. 1. La política económica del C.N. de Administración. -- La crisis. -- La política del Consejo Nacional de Administración. -- 2. De la política económica del Terrismo. -- La política energética del Terrismo. -- ANCAP en el mercado de combustibles. -- La política de generación eléctrica. -- Tercera parte: 1. El país Ganadero. -- La ganadería. -- La estructura rural. -- Ganadería e industrialización. -- La política ganadera del Terrismo. -- 2. El frigorífico nacional y el mercado de la carne. -- 3. La industria lactea. -- 4. El Uruguay agricola. -- Cuarta parte. 1 La banca. -- Quinta parte. 1. El Uruguay industrial. -- La industria.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=62 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1631 330.989 5 JACu Libro Biblioteca Central Colección general Disponible

