
Materias



Título : 18 de Julio Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando O. Assunçao, Autor ; Iris Bombet Franco, Autor Editorial: Montevideo : Fundacion Banco de Boston Fecha de publicación: 1992 Colección: Cuadernos del Boston Subcolección: Montevideo num. 5 Número de páginas: 136 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Arquitectura
[UNESCO_V2] Ciudad nueva
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] PaisajePalabras clave: MONTEVIDEO ESPACIOS PÚBLICOS NOMENCLATURA CALLE PLAZA DE LA INDEPENDENCIA MONUMENTO ARTIGAS LA CUMPARSITA PALACIO SALVO EL ENTREVERO PALACIO HEBER ESTATUA DE LA PAZ PLAZA CAGANCHA EL ATENEO PALACIO SANTOS PALACIO MUNICIPAL CEMENTERIO BRITÁNICO MONUMENTO AL GAUCHO IGLESIA DEL CORDÓN MONUMENTO ORIBE MONUMENTO LAVALLEJA CRISTO DEL CORDÓN UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBELISCO ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS Clasificación: 989.51 ASSj Nota de contenido: Introducción. -- Síntesis preliminar. -- La ciudad nueva. -- La calle principal. -- Los primeros propietarios. -- Génesis de la plaza independencia. -- La nueva nomenclatura y numeración. -- El desarrollo de la nueva ciudad. -- De viejos censos. -- Un paseo por 18 de Julio. En la década de los 40. -- Las casas de la avenida 18 de julio de hoy y de ayer / Wilfredo Pérez. -- Inauguración del monumento Artigas. -- Discurso del Dr. Juan Zorrilla de San Martín. -- El estreno de "La cumparsita" en el café y confitería "La giralda". -- El Palacio Salvo. -- Palacio Heber. -- La estatua de la Paz. -- Recuerdos de la plaza de Cagancha: los personajes que pasaron y la edificación. -- El ateneo de Montevideo. -- Palacio Santos. -- El teatro 18 de Julio. -- Del Cementerio Británico al Palacio Municipal. Historia de un gran predio sobre 18 de Julio. -- El monumento al Gaucho. -- Iglesia del Cordón. -- El Cristo del Cordón. -- Monumento a Lavalleja. -- Monumento a Oribe. -- El edificio de la Universidad de la República. -- La Escuela de Artes y Oficios. -- El Obelisco a los Constituyentes de 1830. -- Dos prestigiosas agencias bancarias sobre la Avenida 18 de julio. -- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 18 de Julio [texto impreso] / Fernando O. Assunçao, Autor ; Iris Bombet Franco, Autor . - Montevideo : Fundacion Banco de Boston, 1992 . - 136 p. - (Cuadernos del Boston. Montevideo; 5) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Arquitectura
[UNESCO_V2] Ciudad nueva
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] PaisajePalabras clave: MONTEVIDEO ESPACIOS PÚBLICOS NOMENCLATURA CALLE PLAZA DE LA INDEPENDENCIA MONUMENTO ARTIGAS LA CUMPARSITA PALACIO SALVO EL ENTREVERO PALACIO HEBER ESTATUA DE LA PAZ PLAZA CAGANCHA EL ATENEO PALACIO SANTOS PALACIO MUNICIPAL CEMENTERIO BRITÁNICO MONUMENTO AL GAUCHO IGLESIA DEL CORDÓN MONUMENTO ORIBE MONUMENTO LAVALLEJA CRISTO DEL CORDÓN UNIVERSIDAD DE LA REPÚBLICA OBELISCO ESCUELA DE ARTES Y OFICIOS Clasificación: 989.51 ASSj Nota de contenido: Introducción. -- Síntesis preliminar. -- La ciudad nueva. -- La calle principal. -- Los primeros propietarios. -- Génesis de la plaza independencia. -- La nueva nomenclatura y numeración. -- El desarrollo de la nueva ciudad. -- De viejos censos. -- Un paseo por 18 de Julio. En la década de los 40. -- Las casas de la avenida 18 de julio de hoy y de ayer / Wilfredo Pérez. -- Inauguración del monumento Artigas. -- Discurso del Dr. Juan Zorrilla de San Martín. -- El estreno de "La cumparsita" en el café y confitería "La giralda". -- El Palacio Salvo. -- Palacio Heber. -- La estatua de la Paz. -- Recuerdos de la plaza de Cagancha: los personajes que pasaron y la edificación. -- El ateneo de Montevideo. -- Palacio Santos. -- El teatro 18 de Julio. -- Del Cementerio Británico al Palacio Municipal. Historia de un gran predio sobre 18 de Julio. -- El monumento al Gaucho. -- Iglesia del Cordón. -- El Cristo del Cordón. -- Monumento a Lavalleja. -- Monumento a Oribe. -- El edificio de la Universidad de la República. -- La Escuela de Artes y Oficios. -- El Obelisco a los Constituyentes de 1830. -- Dos prestigiosas agencias bancarias sobre la Avenida 18 de julio. -- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13582 989.51 ASSj Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : La Ciudad Vieja (2a. parte) Tipo de documento: texto impreso Autores: Aníbal Barrios Pintos, Autor Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1998 Colección: Los barrios de Montevideo num. 10 Número de páginas: v.10, t.2; 320 p.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 4.35 Población
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] Población urbana
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY MONTEVIDEO-BARRIOS MONTEVIDEO-CIUDAD VIEJA SERVICIOS PUBLICOS COSTUMBRES CULTURA SIGLO XIX TEATRO SOLIS TEATRO CIBILS TEATRO CASINO ORIENTAL TEATRO ROYAL ROYAL THEATRE TEATRO SAN FELIPE Y SANTIAGO TEATRO COLON TEATRO MARCONI FIEBRE AMARILLA PUERTO PLAZAS BARES CAFETERÍAS Clasificación: 989.51 BARb Nota de contenido: Vida cultural. -- Festividades, exequias, proclamaciones reales, ceremoniales y diversificaciones públicas. -- Artesanos y corporaciones. -- La dieta cotidiana. -- Juegos permitidos y prohibidos. -- Bombardeo y asalto a la ciudad por el invasor inglés. -- El Cabildo abierto de 1808, los sitios de Montevideo y el gobierno artiguista. -- En la época Luso-brasileña. -- Como vieron Montevideo y su gente un diplomático y dos viajeros ingleses. -- Alegría popular ante la Jura de la Constitución. -- Montevideo romántico. -- La apertura del Teatro de Solís, un orgullo uruguayo. -- La epidemia de fiebre amarilla de 1857. -- "El día de los cuchillos largos". -- Plazas públicas y monumentos. -- Los mercados. -- Cafes y cenáculos literarios. -- La prensa. -- Deportes y deportistas. -- La "mala vida" en la ciudad vieja. -- El tiro que segó la vida del Presidente Juan Idiarte Borda. -- El puerto, su pasado y su destino al ser designada Montevideo sede permanente de la Secretaría del Mercosur. -- En la "Belle Epoque". -- De los años 20 hasta fines del siglo. -- Los testimonios del pasado. Museos y monumentos históricos. -- La recuperación de la ciudad vieja. --
Relación básica de fuentes, documentos, libros y artículos periodísticos consultados.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 La Ciudad Vieja (2a. parte) [texto impreso] / Aníbal Barrios Pintos, Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 1998 . - v.10, t.2; 320 p.: il.. - (Los barrios de Montevideo; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 4.35 Población
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] Población urbana
[UNESCO_V2] TeatroPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY MONTEVIDEO-BARRIOS MONTEVIDEO-CIUDAD VIEJA SERVICIOS PUBLICOS COSTUMBRES CULTURA SIGLO XIX TEATRO SOLIS TEATRO CIBILS TEATRO CASINO ORIENTAL TEATRO ROYAL ROYAL THEATRE TEATRO SAN FELIPE Y SANTIAGO TEATRO COLON TEATRO MARCONI FIEBRE AMARILLA PUERTO PLAZAS BARES CAFETERÍAS Clasificación: 989.51 BARb Nota de contenido: Vida cultural. -- Festividades, exequias, proclamaciones reales, ceremoniales y diversificaciones públicas. -- Artesanos y corporaciones. -- La dieta cotidiana. -- Juegos permitidos y prohibidos. -- Bombardeo y asalto a la ciudad por el invasor inglés. -- El Cabildo abierto de 1808, los sitios de Montevideo y el gobierno artiguista. -- En la época Luso-brasileña. -- Como vieron Montevideo y su gente un diplomático y dos viajeros ingleses. -- Alegría popular ante la Jura de la Constitución. -- Montevideo romántico. -- La apertura del Teatro de Solís, un orgullo uruguayo. -- La epidemia de fiebre amarilla de 1857. -- "El día de los cuchillos largos". -- Plazas públicas y monumentos. -- Los mercados. -- Cafes y cenáculos literarios. -- La prensa. -- Deportes y deportistas. -- La "mala vida" en la ciudad vieja. -- El tiro que segó la vida del Presidente Juan Idiarte Borda. -- El puerto, su pasado y su destino al ser designada Montevideo sede permanente de la Secretaría del Mercosur. -- En la "Belle Epoque". -- De los años 20 hasta fines del siglo. -- Los testimonios del pasado. Museos y monumentos históricos. -- La recuperación de la ciudad vieja. --
Relación básica de fuentes, documentos, libros y artículos periodísticos consultados.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13575 989.51 BARb v.10, t.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Estatuaria en el Uruguay. Tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: W. E. Laroche, Autor Editorial: Montevideo : Palacio Legislativo Fecha de publicación: 1980 Colección: Serie de temas nacionales num. 10 Número de páginas: 408 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Escultura
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ESTATUARIA ESTATUAS Clasificación: 730.9 LARe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76 Estatuaria en el Uruguay. Tomo 1 [texto impreso] / W. E. Laroche, Autor . - Montevideo : Palacio Legislativo, 1980 . - 408 p. - (Serie de temas nacionales; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Escultura
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ESTATUARIA ESTATUAS Clasificación: 730.9 LARe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12271 730.9 LARe v.1 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Estatuaria en el Uruguay. Tomo 2 Tipo de documento: texto impreso Autores: W. E. Laroche, Autor Editorial: Montevideo : Palacio Legislativo Fecha de publicación: 1980 Colección: Serie de temas nacionales num. 10 Número de páginas: 282 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Escultura
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ESTATUARIA ESTATUAS Clasificación: 730.9 LARe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76 Estatuaria en el Uruguay. Tomo 2 [texto impreso] / W. E. Laroche, Autor . - Montevideo : Palacio Legislativo, 1980 . - 282 p. - (Serie de temas nacionales; 10) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Escultura
[UNESCO_V2] Monumento
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: ESTATUARIA ESTATUAS Clasificación: 730.9 LARe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12272 730.9 LARe v.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Guía arquitectónica y urbanística de Montevideo
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11960 720.989 5 MONg Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Los caminos que llevaron a Artigas a la Plaza Independencia / Daniela Tomeo en Cuadernos del Claeh, Vol. 34, no. 102 (2015)
![]()
PermalinkPermalinkPermalink