Inicio
Resultado de la búsqueda
4 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'SISTEMA EDUCATIVO'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
Evaluación de programas sociales / Briones, Guillermo
Título : Evaluación de programas sociales : Teoría y metodología de la investigación evaluativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Briones, Guillermo, Autor Editorial: Santiago de Chile : PIIE Fecha de publicación: 1985 Número de páginas: 258 p Il.: cuadrs., gráfs. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Evaluación de la educación
[UNESCO_V2] Metodología
[UNESCO_V2] Sistema educativoPalabras clave: EVALUACION DE PROYECTOS SOCIALES METODOLOGIA SISTEMA EDUCATIVO Clasificación: 338.984 BRIe Nota de contenido: Teoría y metodología. -- Naturaleza y propósitos de la evaluación. -- Tipos de evaluación. -- Modelos de evaluación. -- Validación de un programa de acción. -- Diseños de evaluación I. -- Diseños de evaluación II. -- Análisis y evaluación de componentes. -- Análisis y evaluación de objetivos. -- Evaluación de procesos. -- Evaluación de resultados. -- Evaluación de sistemas educativos. -- Análisis de sistemas educativos . -- Evaluación de la eficiencia interna de un sistema educativo. -- Evaluación evaluación económica de la educación. -- Evaluación social de la educación. -- Recolección y análisis de datos. -- Recolección de información. -- Análisis cualitativo. -- Análisis cuantitativo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Evaluación de programas sociales : Teoría y metodología de la investigación evaluativa [texto impreso] / Briones, Guillermo, Autor . - Santiago de Chile : PIIE, 1985 . - 258 p : cuadrs., gráfs.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Evaluación de la educación
[UNESCO_V2] Metodología
[UNESCO_V2] Sistema educativoPalabras clave: EVALUACION DE PROYECTOS SOCIALES METODOLOGIA SISTEMA EDUCATIVO Clasificación: 338.984 BRIe Nota de contenido: Teoría y metodología. -- Naturaleza y propósitos de la evaluación. -- Tipos de evaluación. -- Modelos de evaluación. -- Validación de un programa de acción. -- Diseños de evaluación I. -- Diseños de evaluación II. -- Análisis y evaluación de componentes. -- Análisis y evaluación de objetivos. -- Evaluación de procesos. -- Evaluación de resultados. -- Evaluación de sistemas educativos. -- Análisis de sistemas educativos . -- Evaluación de la eficiencia interna de un sistema educativo. -- Evaluación evaluación económica de la educación. -- Evaluación social de la educación. -- Recolección y análisis de datos. -- Recolección de información. -- Análisis cualitativo. -- Análisis cuantitativo. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7873 338.984 BRIe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Docentes uruguayos frente a cambios multidimensionales. Sus ideas sobre la implementación de la Reformulación 2006 en Bachillerato. / Falcón González, Estela
Título : Docentes uruguayos frente a cambios multidimensionales. Sus ideas sobre la implementación de la Reformulación 2006 en Bachillerato. Tipo de documento: documento electrónico Autores: Falcón González, Estela, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 2006 Nota general: Maestría en Educación Media Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Sistema educativoPalabras clave: DOCENTES DOCENCIA URUGUAY SISTEMA EDUCATIVO Clasificación: [en línea] Resumen: El presente trabajo recoge información sobre las ideas que profesores uruguayos poseen en torno a las situaciones de cambio multidimensionales en el sistema educativo, tomando como referencia la Reformulación 2006 en bachillerato. Dicha Reformulación se
viene implementando en todos los liceos del país, y abarca cambios en aspectos tales como sistema de evaluación y pasaje de grado, instauración de espacios de coordinación, metodología, contenidos curriculares, nuevas orientaciones, nuevas asignaturas, etc.
Con metodología cualitativa, se realizó una investigación exploratoria con elementos descriptivos, a través de entrevistas no estructuradas realizadas a veinticuatro docentes, de distintas asignaturas, edades y antigüedad en la docencia, de cuatro liceos diferentes.
Se efectuaron preguntas relativas a la fase de planificación de la Reformulación, a la fase de implementación, y a las propuestas alternativas y/o complementarias que los profesores tenían para realizar.
Encontramos un gran vacío informativo sobre la fase de planificación, lo que se traduce luego en desconocimiento de los objetivos del cambio; las percepciones acerca de los mismos, asentadas en creencias, son muy variadas.
En relación a la fase de implementación, los docentes dieron respuestas muy diversas: si bien existe un alto grado de aceptación, en principio, de la mayoría de las dimensiones de cambio, es relevante el gran número de objeciones en relación a las formas de ejecución.
El número de propuestas alternativas y/o complementarias resultó ser muy escaso en general.
La gran mayoría de los docentes entrevistados no asumió como propio el cambio; destacamos la gran heterogeneidad de percepciones, propias más de las características individuales que de lo que se ha dado a llamar el “colectivo docente”.En línea: http://universidad.claeh.edu.uy/educacion/wp-content/uploads/sites/2/2019/05/Res [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Docentes uruguayos frente a cambios multidimensionales. Sus ideas sobre la implementación de la Reformulación 2006 en Bachillerato. [documento electrónico] / Falcón González, Estela, Autor . - Montevideo : CLAEH, 2006.
Maestría en Educación Media
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Sistema educativoPalabras clave: DOCENTES DOCENCIA URUGUAY SISTEMA EDUCATIVO Clasificación: [en línea] Resumen: El presente trabajo recoge información sobre las ideas que profesores uruguayos poseen en torno a las situaciones de cambio multidimensionales en el sistema educativo, tomando como referencia la Reformulación 2006 en bachillerato. Dicha Reformulación se
viene implementando en todos los liceos del país, y abarca cambios en aspectos tales como sistema de evaluación y pasaje de grado, instauración de espacios de coordinación, metodología, contenidos curriculares, nuevas orientaciones, nuevas asignaturas, etc.
Con metodología cualitativa, se realizó una investigación exploratoria con elementos descriptivos, a través de entrevistas no estructuradas realizadas a veinticuatro docentes, de distintas asignaturas, edades y antigüedad en la docencia, de cuatro liceos diferentes.
Se efectuaron preguntas relativas a la fase de planificación de la Reformulación, a la fase de implementación, y a las propuestas alternativas y/o complementarias que los profesores tenían para realizar.
Encontramos un gran vacío informativo sobre la fase de planificación, lo que se traduce luego en desconocimiento de los objetivos del cambio; las percepciones acerca de los mismos, asentadas en creencias, son muy variadas.
En relación a la fase de implementación, los docentes dieron respuestas muy diversas: si bien existe un alto grado de aceptación, en principio, de la mayoría de las dimensiones de cambio, es relevante el gran número de objeciones en relación a las formas de ejecución.
El número de propuestas alternativas y/o complementarias resultó ser muy escaso en general.
La gran mayoría de los docentes entrevistados no asumió como propio el cambio; destacamos la gran heterogeneidad de percepciones, propias más de las características individuales que de lo que se ha dado a llamar el “colectivo docente”.En línea: http://universidad.claeh.edu.uy/educacion/wp-content/uploads/sites/2/2019/05/Res [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Maestro y cura de Barbiana / Milani, Lorenzo
Título : Maestro y cura de Barbiana : Experiencias pastorales Tipo de documento: texto impreso Autores: Milani, Lorenzo, Autor Editorial: Madrid : Marsiega Fecha de publicación: 1975 Colección: Fondo de Cultura Popular num. 31 Número de páginas: 380 p. Il.: cuadrs., gráfs. ISBN/ISSN/DL: 978-84-7103-120-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Iglesia
[UNESCO_V2] Sistema educativoPalabras clave: SISTEMA EDUCATIVO IGLESIA CATOLICA IGLESIA PASTORAL Clasificación: 361.06 MILm Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Maestro y cura de Barbiana : Experiencias pastorales [texto impreso] / Milani, Lorenzo, Autor . - Madrid : Marsiega, 1975 . - 380 p. : cuadrs., gráfs.. - (Fondo de Cultura Popular; 31) .
ISBN : 978-84-7103-120-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Iglesia
[UNESCO_V2] Sistema educativoPalabras clave: SISTEMA EDUCATIVO IGLESIA CATOLICA IGLESIA PASTORAL Clasificación: 361.06 MILm Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5237 361.06 MILm CAJA 329 Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible Situación y perspectivas de la juventud uruguaya / Ernesto Rodríguez
Título : Situación y perspectivas de la juventud uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Rodríguez Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1978 Colección: Investigaciones num. 6 Número de páginas: 69 p Nota general: Apéndice estadístico. -- Colaboraron en el trabajo: José Luis Castagnola, Susana Regent, Inés Rodríguez. Idioma : Español (spa) Palabras clave: JUVENTUD URUGUAY MERCADO DE TRABAJO SISTEMA EDUCATIVO ESTRATIFICACION SOCIAL Clasificación: Investigaciones : 6 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46 Situación y perspectivas de la juventud uruguaya [texto impreso] / Ernesto Rodríguez . - Montevideo : CLAEH, 1978 . - 69 p. - (Investigaciones; 6) .
Apéndice estadístico. -- Colaboraron en el trabajo: José Luis Castagnola, Susana Regent, Inés Rodríguez.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: JUVENTUD URUGUAY MERCADO DE TRABAJO SISTEMA EDUCATIVO ESTRATIFICACION SOCIAL Clasificación: Investigaciones : 6 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=46 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 633 Investigaciones : 6 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible