Inicio
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MERCADO DE CAPITALES'
Refinar búsqueda Générer le flux rss de la recherche
Lien permanent de la recherche Consulta a fuentes externas
La reforma de la seguridad social en Uruguay / Editores: Forteza, Alvaro
Título : La reforma de la seguridad social en Uruguay : efectos macroeconómicos y mercados de capitales Tipo de documento: texto impreso Autores: Editores: Forteza, Alvaro ; Marisa Bucheli ; Caristo, Anna M. ; Siandra, Eduardo Editorial: Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Economía Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 256 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Uruguay Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL REFORMA TRIBUTARIA MERCADO DE CAPITALES Nota de contenido: Los efectos fiscales de la reforma. -- Los efectos de la reforma en el ahorro. -- Los efectos de la reforma en las cuentas generacionales. -- Sistemas de pensiones, sus reformas y los mercados de capitales. -- La reforma de la seguridad social y el mercado de capitales: una descripción del caso uruguayo. -- La inversión extranjera de los fondos de pensiones y el desarrollo del mercado de capitales doméstico.-- Un modelo de simulación de la reforma de la seguridad social en Uruguay. -- Aspectos metodológicos de la estimación de la curva salarial. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 La reforma de la seguridad social en Uruguay : efectos macroeconómicos y mercados de capitales [texto impreso] / Editores: Forteza, Alvaro ; Marisa Bucheli ; Caristo, Anna M. ; Siandra, Eduardo . - Montevideo : Facultad de Ciencias Sociales. Departamento de Economía, 1999 . - 256 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Uruguay Palabras clave: SEGURIDAD SOCIAL REFORMA TRIBUTARIA MERCADO DE CAPITALES Nota de contenido: Los efectos fiscales de la reforma. -- Los efectos de la reforma en el ahorro. -- Los efectos de la reforma en las cuentas generacionales. -- Sistemas de pensiones, sus reformas y los mercados de capitales. -- La reforma de la seguridad social y el mercado de capitales: una descripción del caso uruguayo. -- La inversión extranjera de los fondos de pensiones y el desarrollo del mercado de capitales doméstico.-- Un modelo de simulación de la reforma de la seguridad social en Uruguay. -- Aspectos metodológicos de la estimación de la curva salarial. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10732 368.4 FORr Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 12740 368.4 FORr ej. 2 CAJA 329 Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible Economía política / Edmund S. Phelps
Título : Economía política : un texto introductorio Tipo de documento: texto impreso Autores: Edmund S. Phelps, Autor Editorial: Barcelona : Antoni Bosch Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 689 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-85855-39-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Empresa
[UNESCO_V2] Gasto público
[UNESCO_V2] Inflación
[UNESCO_V2] Mercado
[UNESCO_V2] Mercado de trabajo
[UNESCO_V2] Política salarialPalabras clave: ECONOMIA POLITICA ECONOMIA SOCIAL TEORIA NEOCLASICA MERCADO DE CAPITALES TEORIA KEYNESIANA Clasificación: 338.93 PHEe Nota de contenido: 1. Introducción. -- Las reglas del juego. -- La elección racional y la ganancia individual. -- El equilibrio económico y la teoría de la oferta y la demanda. -- 2. El intercambio simple: la economía "gótica" de las transacciones entre dos personas. -- Las ganancias derivadas de la cooperación. -- Obstáculos a una cooperación eficiente. -- Ideas de justicia. -- 3. La economía política del intercambio multilateral: la economía "Barroca”. -- Ganancias derivadas del intercambio multilateral: la ley, la organización y los mercados. -- Problemas de elección pública. -- Justificación de las acciones colectivas: principios constitucionales propuestos. -- 4. La teoría clásica del mercado y la política económica. -- El modelo de competencia pura. -- Interferencias del Estado en el mercado: objeciones clásicas. -- El poder de monopolio: las objeciones clásicas. -- Impuestos y gasto público: la visión clásica. -- 5. Rebeliones románticas. -- Contra el mercado: críticas y contrasistemas de Marx y "La nueva izquierda”. -- 6. Teoría moderna del equilibrio de mercado. -- Los mercados de productos y la empresa: calidad del producto y fijación de precios. -- Los mercados de trabajo y la empresa: salarios incentivantes y paro. -- Mercado de capitales: finanzas, dinero y banca. -- 7. El elemento de desequilibrio en la teoría moderna del mercado. -- La crisis de la doctrina clásica del equilibrio. -- La posibilidad de un desequilibrio monetario: la teoría general del empleo de Keynes. -- Desde Keynes y para siempre: intervención del Estado o confianza en el mercado. -- La inflación: sus causas, efectos, formas de reducción y control. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 Economía política : un texto introductorio [texto impreso] / Edmund S. Phelps, Autor . - Barcelona : Antoni Bosch, 1993 . - 689 p.
ISBN : 978-84-85855-39-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Empresa
[UNESCO_V2] Gasto público
[UNESCO_V2] Inflación
[UNESCO_V2] Mercado
[UNESCO_V2] Mercado de trabajo
[UNESCO_V2] Política salarialPalabras clave: ECONOMIA POLITICA ECONOMIA SOCIAL TEORIA NEOCLASICA MERCADO DE CAPITALES TEORIA KEYNESIANA Clasificación: 338.93 PHEe Nota de contenido: 1. Introducción. -- Las reglas del juego. -- La elección racional y la ganancia individual. -- El equilibrio económico y la teoría de la oferta y la demanda. -- 2. El intercambio simple: la economía "gótica" de las transacciones entre dos personas. -- Las ganancias derivadas de la cooperación. -- Obstáculos a una cooperación eficiente. -- Ideas de justicia. -- 3. La economía política del intercambio multilateral: la economía "Barroca”. -- Ganancias derivadas del intercambio multilateral: la ley, la organización y los mercados. -- Problemas de elección pública. -- Justificación de las acciones colectivas: principios constitucionales propuestos. -- 4. La teoría clásica del mercado y la política económica. -- El modelo de competencia pura. -- Interferencias del Estado en el mercado: objeciones clásicas. -- El poder de monopolio: las objeciones clásicas. -- Impuestos y gasto público: la visión clásica. -- 5. Rebeliones románticas. -- Contra el mercado: críticas y contrasistemas de Marx y "La nueva izquierda”. -- 6. Teoría moderna del equilibrio de mercado. -- Los mercados de productos y la empresa: calidad del producto y fijación de precios. -- Los mercados de trabajo y la empresa: salarios incentivantes y paro. -- Mercado de capitales: finanzas, dinero y banca. -- 7. El elemento de desequilibrio en la teoría moderna del mercado. -- La crisis de la doctrina clásica del equilibrio. -- La posibilidad de un desequilibrio monetario: la teoría general del empleo de Keynes. -- Desde Keynes y para siempre: intervención del Estado o confianza en el mercado. -- La inflación: sus causas, efectos, formas de reducción y control. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10234 338.93 PHEe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible As bolsas de valores como un fenômeno comercial / Carlos Eduardo Vergueiro en Revista da Faculdade de Direito, Vol. 98 (2003)
[artículo]
Título : As bolsas de valores como un fenômeno comercial Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Eduardo Vergueiro, Autor Fecha de publicación: 2003 Artículo en la página: pp. 209-220 Idioma : Español (spa) Palabras clave: BOLSAS DE VALORES MERCADO DE CAPITALES VALORES MOBILIARIOS Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13
in Revista da Faculdade de Direito > Vol. 98 (2003) . - pp. 209-220[artículo] As bolsas de valores como un fenômeno comercial [texto impreso] / Carlos Eduardo Vergueiro, Autor . - 2003 . - pp. 209-220.
Idioma : Español (spa)
in Revista da Faculdade de Direito > Vol. 98 (2003) . - pp. 209-220
Palabras clave: BOLSAS DE VALORES MERCADO DE CAPITALES VALORES MOBILIARIOS Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=13 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RD011 RD Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible