
Resultado de la búsqueda
3 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS'




Estereotipos y medios de comunicación El «corredor serio» en ESPN Run / Gastón Julián Gil en Cuadernos del Claeh, Vol. 40, no. 114 (2021)
![]()
[artículo]
Título : Estereotipos y medios de comunicación El «corredor serio» en ESPN Run Tipo de documento: texto impreso Autores: Gastón Julián Gil, Autor Fecha de publicación: 2021 Artículo en la página: pp. 19-32 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Comunicación de masas
[UNESCO_V2] DeportePalabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS ESTEREOTIPO Resumen: los medios de comunicación han ocupado un papel fundamental en la difusión de las actividades deportivas y en particular en la durabilidad de determinadas disciplinas como fenómenos masivos de alcance global. Pero además de ello, tanto los medios masivos como los nuevos medios digitales y las redes sociales, se constituyen en espacios clave para la cristalización de determinados imaginarios y sus estereotipos asociados a ciertas prácticas, en este caso deportivas. En este artículo se analiza el estereotipo del «corredor serio» en la emisión televisiva semanal de una cadena deportiva multinacional, ESPN Run. Ese programa de media hora se concentra habitualmente en cada episodio en una carrera determinada y en la biografía como corredor de un participante de esa misma prueba. Estos runners suelen ser presentados como casos ejemplares de un estilo de vida caracterizado por un denso conjunto de preceptos éticos y estéticos. Se trata en general de aficionados que exaltan su firme compromiso con el acto virtuoso de correr, que opera además como criterio de autoadscripción identitaria. En línea: http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 19-32[artículo] Estereotipos y medios de comunicación El «corredor serio» en ESPN Run [texto impreso] / Gastón Julián Gil, Autor . - 2021 . - pp. 19-32.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 40, no. 114 (2021) . - pp. 19-32
Clasificación: [UNESCO_V2] Comunicación
[UNESCO_V2] Comunicación de masas
[UNESCO_V2] DeportePalabras clave: MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS ESTEREOTIPO Resumen: los medios de comunicación han ocupado un papel fundamental en la difusión de las actividades deportivas y en particular en la durabilidad de determinadas disciplinas como fenómenos masivos de alcance global. Pero además de ello, tanto los medios masivos como los nuevos medios digitales y las redes sociales, se constituyen en espacios clave para la cristalización de determinados imaginarios y sus estereotipos asociados a ciertas prácticas, en este caso deportivas. En este artículo se analiza el estereotipo del «corredor serio» en la emisión televisiva semanal de una cadena deportiva multinacional, ESPN Run. Ese programa de media hora se concentra habitualmente en cada episodio en una carrera determinada y en la biografía como corredor de un participante de esa misma prueba. Estos runners suelen ser presentados como casos ejemplares de un estilo de vida caracterizado por un denso conjunto de preceptos éticos y estéticos. Se trata en general de aficionados que exaltan su firme compromiso con el acto virtuoso de correr, que opera además como criterio de autoadscripción identitaria. En línea: http://claeh.edu.uy/publicaciones/index.php Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH202140/114 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo CLAEH202140/114.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible Herramientas de comunicación para el desarrollo de entornos saludables / Organización Panamericana de la Salud
Título : Herramientas de comunicación para el desarrollo de entornos saludables Tipo de documento: texto impreso Autores: Organización Panamericana de la Salud, Autor Editorial: Organización Panamericana de Salud Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 249 p. ISBN/ISSN/DL: 978-92-75-32668-8 Idioma : Español (spa) Palabras clave: PROMOCIÓN DE LA SALUD COMUNICACIÓN EN SALUD AMBIENTE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS CIUDAD SALUDABLE Clasificación: WA 525 Nota de contenido: Municipios, esculeas y lugares de trabajo saludables. Experiencias exitosas en la Región de las Américas. Comunicación para el desarrollo de entornos saludables. Estrategias de comunicación para la promoción de entornos saludables. Medios y materiales para la comunicación en la construcción de entornos saludables. Hitos relevantes de la estrategia de promoción de la salud. Modelos teóricos más utilizados para promover los cambios de comportamiento en materia de salud. Conferencia de Bellagio de 1997. Puntos relevantes y declaración de principios. Metodología de habilidades para la vida. Como planificar una campaña de cabildeo. Cuestionario sobre uso de los medios de comunicación. Síntesis de métodos cualitativos y participativos de investigación en común para el cambio social. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Herramientas de comunicación para el desarrollo de entornos saludables [texto impreso] / Organización Panamericana de la Salud, Autor . - [S.l.] : Organización Panamericana de Salud, 2006 . - 249 p.
ISBN : 978-92-75-32668-8
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: PROMOCIÓN DE LA SALUD COMUNICACIÓN EN SALUD AMBIENTE MEDIOS DE COMUNICACIÓN DE MASAS CIUDAD SALUDABLE Clasificación: WA 525 Nota de contenido: Municipios, esculeas y lugares de trabajo saludables. Experiencias exitosas en la Región de las Américas. Comunicación para el desarrollo de entornos saludables. Estrategias de comunicación para la promoción de entornos saludables. Medios y materiales para la comunicación en la construcción de entornos saludables. Hitos relevantes de la estrategia de promoción de la salud. Modelos teóricos más utilizados para promover los cambios de comportamiento en materia de salud. Conferencia de Bellagio de 1997. Puntos relevantes y declaración de principios. Metodología de habilidades para la vida. Como planificar una campaña de cabildeo. Cuestionario sobre uso de los medios de comunicación. Síntesis de métodos cualitativos y participativos de investigación en común para el cambio social. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado M2817 WA ORGh Libro Biblioteca Facultad de Medicina Colección general Disponible
Título : La casa sin espejos: perspectivas de la industria audiovisual uruguaya Tipo de documento: texto impreso Autores: Luciano Alvarez (1949-) , Autor
Editorial: Montevideo : Fin de siglo Fecha de publicación: 1993 Número de páginas: 174 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY MEDIOS AUDIOVISUALES INDUSTRIA DE LA CULTURA MEDIOS DE COMUNICACION DE MASAS CULTURA COMUNICACION Clasificación: 302.23 ALVc Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=77 La casa sin espejos: perspectivas de la industria audiovisual uruguaya [texto impreso] / Luciano Alvarez (1949-), Autor . - Montevideo : Fin de siglo, 1993 . - 174 p.
Idioma : Español (spa)Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9557 302.23 ALVc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible 9558 302.23 ALVc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible