
Resultado de la búsqueda
11 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONSTITUCIONALISMO'




Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D3825 342 VANe Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible La evolución del constitucionalismo y el Estado Ruso-Soviético / Juan R. Fischer en Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Politíco, T. 7, N° 39 (oct. - nov., 1990)
[artículo]
Título : La evolución del constitucionalismo y el Estado Ruso-Soviético Tipo de documento: texto impreso Autores: Juan R. Fischer, Autor Fecha de publicación: 1990 Artículo en la página: pp. 235-252 Idioma : Español (spa) Palabras clave: CONSTITUCIONALISMO RUSIA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Politíco > T. 7, N° 39 (oct. - nov., 1990) . - pp. 235-252[artículo] La evolución del constitucionalismo y el Estado Ruso-Soviético [texto impreso] / Juan R. Fischer, Autor . - 1990 . - pp. 235-252.
Idioma : Español (spa)
in Revista Uruguaya de Derecho Constitucional y Politíco > T. 7, N° 39 (oct. - nov., 1990) . - pp. 235-252
Palabras clave: CONSTITUCIONALISMO RUSIA Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=14 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RD086 RD Publicaciones periódicas Biblioteca Facultad de Derecho Hemeroteca Disponible
Título : Organización del poder y libertad. Historia del constitucionalismo moderno Tipo de documento: texto impreso Autores: Nicola Matteucci, Autor ; Francisco Ansuátegui Roig, Traductor ; Manuel Martínez Neira, Traductor Editorial: Madrid : Trotta Fecha de publicación: 1998 Número de páginas: 318 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-8164-215-5 Nota general: Título original : Organizzazione del potere e libertà. Storia del constituzionalismo moderno, 1988. -- Presentación de Bartolomé Clavero. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Francia
[UNESCO_V2] Historiografía
[UNESCO_V2] Inglaterra
[UNESCO_V2] Liberalismo
[UNESCO_V2] ParlamentoPalabras clave: CONSTITUCIONALISMO Clasificación: 907.2 MATo Nota de contenido: El constitucionalismo: una definición tipológica -- La herencia del constitucionalismo mediaval y el desarrollo del Estado absoluto -- El constitucionalismo en Francia durante las guerras de religión -- Las guerra civiles en Inglaterra -- De la "Glorios Revolución" al régimen parlamentario -- Los orígenes coloniales del constitucionalismo americano -- Revolución democrática y constitucionalismo en Francia -- Constitucionalismo y liberalismo -- Los tres modelos constitucionales. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Organización del poder y libertad. Historia del constitucionalismo moderno [texto impreso] / Nicola Matteucci, Autor ; Francisco Ansuátegui Roig, Traductor ; Manuel Martínez Neira, Traductor . - Madrid : Trotta, 1998 . - 318 p.
ISBN : 978-84-8164-215-5
Título original : Organizzazione del potere e libertà. Storia del constituzionalismo moderno, 1988. -- Presentación de Bartolomé Clavero.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Francia
[UNESCO_V2] Historiografía
[UNESCO_V2] Inglaterra
[UNESCO_V2] Liberalismo
[UNESCO_V2] ParlamentoPalabras clave: CONSTITUCIONALISMO Clasificación: 907.2 MATo Nota de contenido: El constitucionalismo: una definición tipológica -- La herencia del constitucionalismo mediaval y el desarrollo del Estado absoluto -- El constitucionalismo en Francia durante las guerras de religión -- Las guerra civiles en Inglaterra -- De la "Glorios Revolución" al régimen parlamentario -- Los orígenes coloniales del constitucionalismo americano -- Revolución democrática y constitucionalismo en Francia -- Constitucionalismo y liberalismo -- Los tres modelos constitucionales. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10551 907.2 MATo Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Estudios jurídicos en homenaje al Prof. Mariano R. Brito Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos E. Delpiazzo, Autor Editorial: Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 1181 p. ISBN/ISSN/DL: 9974-2-0666-3 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ABORTO RESPONSABILIDAD DEL ESTADO CONSTITUCIONALISMO DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO DE FAMILIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO DERECHO PÚBLICO DOCTRINA ESTADO TEORIA DEL DERECHO TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342 Derecho Constitucional y Administrativo Nota de contenido: CAPÍTULO I: Presentación. Semblanza del profesor Mariano R. Brito. Publicaciones del profesor Mariano R. Brito. CAPÍTULO II: La "banalidad" del aborto: a propósito del fallo de la Corte Suprema de Justicia de USA/ Rodolfo C. Barra. La politicidad natural como principio del orden internacional en los fundadores del derecho internacional público: Suárez y la segunda escolástica española/ Sergio Raúl Castaño. Derechos fundamentales: contenido y límites de los denominados "derechos sociales"/ Miriam Mabel Ivanega. El derecho fundamental a la intimidad y sus restricciones en la Constitución española/ Luciano Parejo Alfonso. Derecho a la intimidad y deber de guardar el secreto: aspectos administrativos/ Juan A. Pisano Rodríguez-Cubiló. Libertad y educación: consideraciones sobre la dimensión moral de la tarea educativa/ Jaime Rodríguez-Arana Muñoz. Derechos fundamentales, derecho privado y estado/ Felipe Rotondo Tornaría. Persona humana y Estado: un nuevo relacionamiento en la democratización de la administración pública/ Mariella Saettone Montero. CAPÍTULO III: Estado y sociedad. As perspectivas da cidadania no mundo globalizado/ Celso Antônio Bandeira de Mello. La igualdad y su alcance desde la Constitución/ José Aníbal Cagnoni. La normalización técnica y la regularización jurídica/Carlos Labaure Aliseris. Libertad, Estado y derecho administrativo: el papel del derecho administrativo en la modernidad democrática/ Armando Rodríguez García. El derecho público constituye un sistema ético/ Lorenzo Sánchez Carnelli. Una visión a la administración pública del siglo XX, y los principios orientadores del estado para el siglo XXI/ Enrique Silva Cimma. La servicialidad del Estado, base esencial de la institucionalidad/ Eduardo Soto Kloss. Régimen jurídico de la defensa de la competencia en Uruguay/ Cristina Vázquez. CAPÍTULO IV: Fundamentos del derecho administrativo. Justicia administrativa y debido proceso/ Edgardo Amoza Antúnez de Olivera. El principio de razonabilidad en el derecho público argentino/ Pedro José Jorge Caviello. El constitucionalismo mexicano del siglo XIX/ Jorge Fernández Ruiz. Razonabilidad y legitimiad en el derecho administrativo/ Carlos E. Guariglia. Fundamentos del derecho administrativo/ Daniel Hugo Martins. El acto de gobierno: categoría no operativa en derecho uruguayo/ Álvaro Richino. La justificación de las jurisdicciones administrativas especializadas/ Libardo Rodríguez Rodríguez. Fundamentos del derecho administrativo: el régimen jurídico de la administración pública colombiana/ Jaime Vidal Perdomo. CAPÍTULO V: Actividad administrativa. Da licitação/ Francisco de Salles Almeida Mafra Filho. O serviço público/ Romeu Felipe Bacellar Filho. Sobre los límites al ejercicio del poder discrecional/ Allan R. Brewer-Carías. El régimen sancionatorio en la actividad financiera/ Juan Carlos Cassagne. Los reglamentos en el ordenamiento jurídico peruano/ Jorge Danós Ordóñez. La administración ante el reglamennto ilegal/ Augusto Durán Martínez. El tiempo en la decisión jurídica/ Agustín Gordillo. La regulación del servicio eléctrico/ Víctor Rafael Hernández- Mendible. El poder normativo del Estado: a propósito de ley y reglamento en el derecho español/ José Luis Meilán Gil. Un nuevo enfoque del art. 318 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay/ Silvana Nessar y grupo de investigación y estudio en Derecho administrativo de la Universidad de Montevideo. Los contratos administrativos y el derecho internacional de la inversión: una breve aproximación/ Javier Robalino Orellana. Los entes reguladores en Bolivia y sus facultades/ José Mario Serrate Paz. CAPÍTULO VI: Responsabilidad y control. Controle do desvio de poder/ Adilson Abreu Dallari. Control de la administración pública y responsabilidad/ Julio Isidro Altamira Gigena. La responsabilidad del concesionario del servicio público privatizado/ Pascual Caiella. Incumplimiento de sentencias y responsabilidad estatal/ Juan Pablo Cajaraville Peluffo. Fundamentos del control en la actividad administrativa/ Héctor M. Delpiano. Responsabilidad del Estado y tutela jurisdiccional efectiva/ Carlos E. Delpiazzo. El contralor/ Raquel Fata. La reforma de la jurisdicción voluntaria y la atención a las situaciones de incapacidad, dependencia y vulnerabilidad/ Antonio Fernández de Buján. Controle da administração pública no Brasil: anotações crítica/ Rogério Gesta Leal. Responsabilidad del Estado y el Código Civil/ Tomás Hutchinson. Recurso de revisión ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo/ Susana Lorenzo de Viega Jaime. Responsabilidad del Estado por acto legislativo lícito/ Graciela Ruocco. O devido processo legal e a responsabilidade do Estado por dano decorrente do planejamento/ Lucia Valle Figueiredo. Responsabilidade do estado e serviço público/ Weida Zancaner. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Estudios jurídicos en homenaje al Prof. Mariano R. Brito [texto impreso] / Carlos E. Delpiazzo, Autor . - Montevideo : Fundación de Cultura Universitaria, 2008 . - 1181 p.
ISSN : 9974-2-0666-3
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ABORTO RESPONSABILIDAD DEL ESTADO CONSTITUCIONALISMO DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO DE FAMILIA DERECHO INTERNACIONAL PUBLICO DERECHO PÚBLICO DOCTRINA ESTADO TEORIA DEL DERECHO TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Clasificación: 342 Derecho Constitucional y Administrativo Nota de contenido: CAPÍTULO I: Presentación. Semblanza del profesor Mariano R. Brito. Publicaciones del profesor Mariano R. Brito. CAPÍTULO II: La "banalidad" del aborto: a propósito del fallo de la Corte Suprema de Justicia de USA/ Rodolfo C. Barra. La politicidad natural como principio del orden internacional en los fundadores del derecho internacional público: Suárez y la segunda escolástica española/ Sergio Raúl Castaño. Derechos fundamentales: contenido y límites de los denominados "derechos sociales"/ Miriam Mabel Ivanega. El derecho fundamental a la intimidad y sus restricciones en la Constitución española/ Luciano Parejo Alfonso. Derecho a la intimidad y deber de guardar el secreto: aspectos administrativos/ Juan A. Pisano Rodríguez-Cubiló. Libertad y educación: consideraciones sobre la dimensión moral de la tarea educativa/ Jaime Rodríguez-Arana Muñoz. Derechos fundamentales, derecho privado y estado/ Felipe Rotondo Tornaría. Persona humana y Estado: un nuevo relacionamiento en la democratización de la administración pública/ Mariella Saettone Montero. CAPÍTULO III: Estado y sociedad. As perspectivas da cidadania no mundo globalizado/ Celso Antônio Bandeira de Mello. La igualdad y su alcance desde la Constitución/ José Aníbal Cagnoni. La normalización técnica y la regularización jurídica/Carlos Labaure Aliseris. Libertad, Estado y derecho administrativo: el papel del derecho administrativo en la modernidad democrática/ Armando Rodríguez García. El derecho público constituye un sistema ético/ Lorenzo Sánchez Carnelli. Una visión a la administración pública del siglo XX, y los principios orientadores del estado para el siglo XXI/ Enrique Silva Cimma. La servicialidad del Estado, base esencial de la institucionalidad/ Eduardo Soto Kloss. Régimen jurídico de la defensa de la competencia en Uruguay/ Cristina Vázquez. CAPÍTULO IV: Fundamentos del derecho administrativo. Justicia administrativa y debido proceso/ Edgardo Amoza Antúnez de Olivera. El principio de razonabilidad en el derecho público argentino/ Pedro José Jorge Caviello. El constitucionalismo mexicano del siglo XIX/ Jorge Fernández Ruiz. Razonabilidad y legitimiad en el derecho administrativo/ Carlos E. Guariglia. Fundamentos del derecho administrativo/ Daniel Hugo Martins. El acto de gobierno: categoría no operativa en derecho uruguayo/ Álvaro Richino. La justificación de las jurisdicciones administrativas especializadas/ Libardo Rodríguez Rodríguez. Fundamentos del derecho administrativo: el régimen jurídico de la administración pública colombiana/ Jaime Vidal Perdomo. CAPÍTULO V: Actividad administrativa. Da licitação/ Francisco de Salles Almeida Mafra Filho. O serviço público/ Romeu Felipe Bacellar Filho. Sobre los límites al ejercicio del poder discrecional/ Allan R. Brewer-Carías. El régimen sancionatorio en la actividad financiera/ Juan Carlos Cassagne. Los reglamentos en el ordenamiento jurídico peruano/ Jorge Danós Ordóñez. La administración ante el reglamennto ilegal/ Augusto Durán Martínez. El tiempo en la decisión jurídica/ Agustín Gordillo. La regulación del servicio eléctrico/ Víctor Rafael Hernández- Mendible. El poder normativo del Estado: a propósito de ley y reglamento en el derecho español/ José Luis Meilán Gil. Un nuevo enfoque del art. 318 de la Constitución de la República Oriental del Uruguay/ Silvana Nessar y grupo de investigación y estudio en Derecho administrativo de la Universidad de Montevideo. Los contratos administrativos y el derecho internacional de la inversión: una breve aproximación/ Javier Robalino Orellana. Los entes reguladores en Bolivia y sus facultades/ José Mario Serrate Paz. CAPÍTULO VI: Responsabilidad y control. Controle do desvio de poder/ Adilson Abreu Dallari. Control de la administración pública y responsabilidad/ Julio Isidro Altamira Gigena. La responsabilidad del concesionario del servicio público privatizado/ Pascual Caiella. Incumplimiento de sentencias y responsabilidad estatal/ Juan Pablo Cajaraville Peluffo. Fundamentos del control en la actividad administrativa/ Héctor M. Delpiano. Responsabilidad del Estado y tutela jurisdiccional efectiva/ Carlos E. Delpiazzo. El contralor/ Raquel Fata. La reforma de la jurisdicción voluntaria y la atención a las situaciones de incapacidad, dependencia y vulnerabilidad/ Antonio Fernández de Buján. Controle da administração pública no Brasil: anotações crítica/ Rogério Gesta Leal. Responsabilidad del Estado y el Código Civil/ Tomás Hutchinson. Recurso de revisión ante el Tribunal de lo Contencioso Administrativo/ Susana Lorenzo de Viega Jaime. Responsabilidad del Estado por acto legislativo lícito/ Graciela Ruocco. O devido processo legal e a responsabilidade do Estado por dano decorrente do planejamento/ Lucia Valle Figueiredo. Responsabilidade do estado e serviço público/ Weida Zancaner. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D3371 342 DELe Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible
Título : Introducción a los estudios políticos Vol. II : Formas y fuerzas políticas Tipo de documento: texto impreso Autores: Mario Justo López, Autor Editorial: Buenos Aires [Argetina] : Editorial Kapeluz Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: 573 p. Idioma : Español (spa) Palabras clave: CIENCIA POLÍTICA ESTADO DERECHO CONSTITUCIONALISMO PODERES FORMAS DE GOBIERNO FORMAS DE ESTADO ACTIVIDAD POLÍTICA SUFRAGIO TEORÍAS POLÍTICAS Clasificación: 320.01 Ciencia Política (Filosofía y teoría) Nota de contenido: VII: Poder y derecho.
A- Relaciones entre Estado y Derecho. El Estatuto jurídico del poder: Estado de Derecho.
B- Las fundamentaciones del Estado de Derecho: doctrinas del derecho natural, de los derechos individuales y de la
autolimitación.
C.1- Los contenidos del Estado de Derecho: el "Constitucionalismo", su historia, sus fines, sus principios, sus técnicas.
C.2- Declaraciones de Derechos.
C.3- División de poderes.
C.4- Principio y sistemas de superlegalidad: las doctrinas del poder constituyente.
VIII: Estado de derecho y situaciones anómalas.
A- La vigencia y la continuidad del orden constitucional, nota característica del Estado de Derecho.
B- Los casos críticos y sus soluciones: resistencia a la opresión y estado de necesidad.
C- Revolución y golpe de Estado. Gobierno "de facto".
IX: Formas de gobierno y regímenes políticos.
A- Historia de las doctrinas relativas a la clasificación de las formas de gobierno y a la mejor forma de gobierno.
B- La democracia: su contenido formal y substancial. Historia del vocablo, de las doctrinas y de sus concreciones históricas.
C- Regímenes políticos contemporáneos: estudio comparativo, clasificación, tipologías.
X: Formas de Estado.
A- Centralización y descentralización política y administrativa. Autonomía y autarquía.
B- El factor regional. El gobierno local. Régimen municipal.
C- Confederación. Estado federal y Estado unitario.
XI: Actividad estatal.
A.1- Poderes, órganos y funciones.
A.2- Caracterización de la legislación, la justicia y la administración.
B- La decisión política. La burocracia. Funciones jurídicas y cometidos de la actividad estatal: su aumento progresivo en cantidad y complejidad. Política y técnica.
XII: Factores de la actividad política.
A- Factores sociopsicológicos. Elementos demográficos. La raza. Mentalidades, actitudes y comportamientos políticos. Procesos de conflictos y consensos.
B- Factores geográficos. Clima. Espacio.
C- Factores económicos. Recursos naturales. Tecnología. Políticas económicas.
D- Factores culturales. Valores. Ideologías, utopías y mitos. Instituciones.
XIII: Representación y participación.
A- Las doctrinas de la representación política y los regímenes representativos: historia y manifestación. Sufragio. Sistemas electorales.
B- Las doctrinas y los regímenes de representación funcional: historia y manifestaciones.
C- Otros modos de participación de la comunidad en la actividad estatal. Las llamadas "formas semidirectas".
XIV: Las fuerzas políticas.
A- Opinión pública. Fuentes.
B.1: Partidos políticos. Clasificaciones. Régimen legal.
B.2: Los grupos de presión y factores de poder.
C: Las estrategias políticas y sus instrumentos. Propaganda. Acción directa.
D: Los problemas de la actividad política: liderazgo, participación, formación, lealtades.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Introducción a los estudios políticos Vol. II : Formas y fuerzas políticas [texto impreso] / Mario Justo López, Autor . - Buenos Aires (Argetina) : Editorial Kapeluz, 1971 . - 573 p.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: CIENCIA POLÍTICA ESTADO DERECHO CONSTITUCIONALISMO PODERES FORMAS DE GOBIERNO FORMAS DE ESTADO ACTIVIDAD POLÍTICA SUFRAGIO TEORÍAS POLÍTICAS Clasificación: 320.01 Ciencia Política (Filosofía y teoría) Nota de contenido: VII: Poder y derecho.
A- Relaciones entre Estado y Derecho. El Estatuto jurídico del poder: Estado de Derecho.
B- Las fundamentaciones del Estado de Derecho: doctrinas del derecho natural, de los derechos individuales y de la
autolimitación.
C.1- Los contenidos del Estado de Derecho: el "Constitucionalismo", su historia, sus fines, sus principios, sus técnicas.
C.2- Declaraciones de Derechos.
C.3- División de poderes.
C.4- Principio y sistemas de superlegalidad: las doctrinas del poder constituyente.
VIII: Estado de derecho y situaciones anómalas.
A- La vigencia y la continuidad del orden constitucional, nota característica del Estado de Derecho.
B- Los casos críticos y sus soluciones: resistencia a la opresión y estado de necesidad.
C- Revolución y golpe de Estado. Gobierno "de facto".
IX: Formas de gobierno y regímenes políticos.
A- Historia de las doctrinas relativas a la clasificación de las formas de gobierno y a la mejor forma de gobierno.
B- La democracia: su contenido formal y substancial. Historia del vocablo, de las doctrinas y de sus concreciones históricas.
C- Regímenes políticos contemporáneos: estudio comparativo, clasificación, tipologías.
X: Formas de Estado.
A- Centralización y descentralización política y administrativa. Autonomía y autarquía.
B- El factor regional. El gobierno local. Régimen municipal.
C- Confederación. Estado federal y Estado unitario.
XI: Actividad estatal.
A.1- Poderes, órganos y funciones.
A.2- Caracterización de la legislación, la justicia y la administración.
B- La decisión política. La burocracia. Funciones jurídicas y cometidos de la actividad estatal: su aumento progresivo en cantidad y complejidad. Política y técnica.
XII: Factores de la actividad política.
A- Factores sociopsicológicos. Elementos demográficos. La raza. Mentalidades, actitudes y comportamientos políticos. Procesos de conflictos y consensos.
B- Factores geográficos. Clima. Espacio.
C- Factores económicos. Recursos naturales. Tecnología. Políticas económicas.
D- Factores culturales. Valores. Ideologías, utopías y mitos. Instituciones.
XIII: Representación y participación.
A- Las doctrinas de la representación política y los regímenes representativos: historia y manifestación. Sufragio. Sistemas electorales.
B- Las doctrinas y los regímenes de representación funcional: historia y manifestaciones.
C- Otros modos de participación de la comunidad en la actividad estatal. Las llamadas "formas semidirectas".
XIV: Las fuerzas políticas.
A- Opinión pública. Fuentes.
B.1: Partidos políticos. Clasificaciones. Régimen legal.
B.2: Los grupos de presión y factores de poder.
C: Las estrategias políticas y sus instrumentos. Propaganda. Acción directa.
D: Los problemas de la actividad política: liderazgo, participación, formación, lealtades.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D3513 320.01 JUS Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible PermalinkDerecho a la salud y argumentación jurídica / Álvaro Miguel Machado Rodríguez en Revista de Derecho, T.2, Nº2 ([23/02/2024])
PermalinkEstudios jurídicos en memoria de Alberto Ramón Real / Instituto de Derecho Administrativo (Montevideo)
PermalinkGobernabilidad democrática y Estado de Derecho frente a las emergencias económicas y sociales / Mario F. Federici en Revista de Derecho. Universidad Católica, n°5 (2003)
![]()
PermalinkLos derechos sociales en el sistema jurídico de la Unión Europea / José Luis Monereo Pérez en Revista Derecho del Trabajo, Vol 2, N° 2 (ene.-mar., 2014)
PermalinkTeoría jurídica de la democracia constitucional y conocimiento científico derecho en el pensamiento de Hans Kelsen / José Luis Monereo Pérez en Revista Derecho del Trabajo, Vol. 11, N° 38 (ene.-mar., 2023)
![]()
Permalink