
Resultado de la búsqueda
10 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'CONDICIONES ECONÓMICAS'




Título : El proceso económico Tipo de documento: texto impreso Autores: María Inés Moraes, Autor Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: pp. 133-173 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] Condiciones económicas
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Mercado
[UNESCO_V2] Moneda
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: URUGUAY HISTORIA SIGLOS XIX CONDICIONES ECONOMICAS 1808-1880 Nota de contenido: Antes de una economía nacional: espacios y regiones del período colonial.-- Fiscalidad, moneda y mercados desde la revolución hasta la Guerra Grande.-- Crecimiento capitalista e inserción en la economía mundial a partir de 1860. La transformación del campo. La nueva economía urbana.-- Comentarios finales Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 El proceso económico [texto impreso] / María Inés Moraes, Autor . - 2016 . - pp. 133-173.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] Condiciones económicas
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Mercado
[UNESCO_V2] Moneda
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: URUGUAY HISTORIA SIGLOS XIX CONDICIONES ECONOMICAS 1808-1880 Nota de contenido: Antes de una economía nacional: espacios y regiones del período colonial.-- Fiscalidad, moneda y mercados desde la revolución hasta la Guerra Grande.-- Crecimiento capitalista e inserción en la economía mundial a partir de 1860. La transformación del campo. La nueva economía urbana.-- Comentarios finales Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Neoliberalismo : crítica y alternativa Tipo de documento: texto impreso Autores: Danilo Astori (1940-2023), Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1982 Colección: Temas del Siglo XX num. 4 Número de páginas: 134 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Liberalismo
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: NEOLIBERALISMO CONDICIONES ECONÓMICAS Clasificación: 330.98 ASTn Nota de contenido: Las bases del modelo: liberalizaci{on y apertura. --Ventajas comparativas y relaciones internacionales. -- Las consecuencias sociales. -- Los efectos sectoriales. -- El punto de vista oficial: la realidad distorsionada. -- La necesidad de tomar otro camino. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58 Neoliberalismo : crítica y alternativa [texto impreso] / Danilo Astori (1940-2023), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1982 . - 134 p. - (Temas del Siglo XX; 4) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Liberalismo
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: NEOLIBERALISMO CONDICIONES ECONÓMICAS Clasificación: 330.98 ASTn Nota de contenido: Las bases del modelo: liberalizaci{on y apertura. --Ventajas comparativas y relaciones internacionales. -- Las consecuencias sociales. -- Los efectos sectoriales. -- El punto de vista oficial: la realidad distorsionada. -- La necesidad de tomar otro camino. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1576 330.98 ASTn Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Estrategias para reducir la pobreza en América Latina y el Caribe Tipo de documento: texto impreso Autores: Zevallos, José Vicente ed., Autor Editorial: PNUD (Quito) Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 468 p Il.: cuadrs., gráfs. ISBN/ISSN/DL: 978-9978-40-243-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Caribe
[UNESCO_V2] Chile
[UNESCO_V2] Colombia
[UNESCO_V2] Condición social
[UNESCO_V2] Costa Rica
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] SaludPalabras clave: POLITICAS PUBLICAS CONDICIONES SOCIALES CONDICIONES ECONOMICAS Clasificación: 362.51 ZEVe Nota de contenido: El contexto macroeconómico de las políticas, proyectos y programas para promover el desarrollo social y combatir la pobreza en América Latina y el Caribe / Albert Berry. -- Reducción de la pobreza en Costa Rica: el impacto de las políticas públicas / Mitchell Seligson ; Juliana Martínez ; Juan Diego Trejos. -- Reducción de la pobreza en Chile: el impacto de las políticas públicas / Mariana Schkolink. -- Reducción de la pobreza en Colombia: el impacto de las políticas públicas / Oscar Fresneda ; Miguel Eduardo Cárdenas ; Libardo Sarmiento ; Jorge Iván González. -- Educación y superación de la pobreza en América Latina y el Caribe / Julio Frenk ; Miguel Ángel González-Block ; Patricia Hernández ; Rafael Lozano. -- Gobernabilidad, democracia y pobreza / Osvaldo Hurtado. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Estrategias para reducir la pobreza en América Latina y el Caribe [texto impreso] / Zevallos, José Vicente ed., Autor . - [S.l.] : PNUD (Quito), 1997 . - 468 p : cuadrs., gráfs.
ISBN : 978-9978-40-243-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Caribe
[UNESCO_V2] Chile
[UNESCO_V2] Colombia
[UNESCO_V2] Condición social
[UNESCO_V2] Costa Rica
[UNESCO_V2] Educación
[UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] SaludPalabras clave: POLITICAS PUBLICAS CONDICIONES SOCIALES CONDICIONES ECONOMICAS Clasificación: 362.51 ZEVe Nota de contenido: El contexto macroeconómico de las políticas, proyectos y programas para promover el desarrollo social y combatir la pobreza en América Latina y el Caribe / Albert Berry. -- Reducción de la pobreza en Costa Rica: el impacto de las políticas públicas / Mitchell Seligson ; Juliana Martínez ; Juan Diego Trejos. -- Reducción de la pobreza en Chile: el impacto de las políticas públicas / Mariana Schkolink. -- Reducción de la pobreza en Colombia: el impacto de las políticas públicas / Oscar Fresneda ; Miguel Eduardo Cárdenas ; Libardo Sarmiento ; Jorge Iván González. -- Educación y superación de la pobreza en América Latina y el Caribe / Julio Frenk ; Miguel Ángel González-Block ; Patricia Hernández ; Rafael Lozano. -- Gobernabilidad, democracia y pobreza / Osvaldo Hurtado. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10314 362.51 ZEVe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Lineamientos de un plan para el desarrollo del departamento de Flores Tipo de documento: texto impreso Autores: CLAEH, Autor Editorial: Montevideo : Economía Humana Fecha de publicación: 1963-64 Número de páginas: 25 p. Il.: mapas Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.30 Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] Investigación sobre el desarrollo
[UNESCO_V2] Investigación social
[UNESCO_V2] Plan de desarrollo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FLORES, URUGUAY TRINIDAD, FLORES, URUGUAY DEPARTAMETO DE FLORES ENCUESTAS SOCIALES CONDICIONES ECONOMICAS PLANES DE DESARROLLO Resumen: Este documento propone lineamientos generales para un plan de desarrollo departamental, en el sentido tanto económico como social. El esquema propuesto se apoya en el estudio anterior, publicado bajo el título "Situación actual del departamento de Flores" que contiene los resultados de las investigaciones realizadas por el CLAEH en 1963. Nota de contenido: Introducción. -- Programas referentes al medio rural: Programa de creación de centros rurales de servicios. -- Programa vial departamental. -- Programa de transportes locales. -- Programa de establecimientos de áreas agrícolas integralmente reestructuradas. -- Programa de estìmulo a la intensificación productiva rural en el conjunto del departamento. -- Programa de mejoramiento de la vivienda rural. -- Programa de mejoramiento de la alimentación. -- Sobre el establecimiento de industrias que inciten al desarrollo productivo rural. -- Recomendación sobre revisión de límites departamentales. -- Algunas magnitudes de un programa de vivienda. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Lineamientos de un plan para el desarrollo del departamento de Flores [texto impreso] / CLAEH, Autor . - Montevideo : Economía Humana, 1963-64 . - 25 p. : mapas.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.30 Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] Investigación sobre el desarrollo
[UNESCO_V2] Investigación social
[UNESCO_V2] Plan de desarrollo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FLORES, URUGUAY TRINIDAD, FLORES, URUGUAY DEPARTAMETO DE FLORES ENCUESTAS SOCIALES CONDICIONES ECONOMICAS PLANES DE DESARROLLO Resumen: Este documento propone lineamientos generales para un plan de desarrollo departamental, en el sentido tanto económico como social. El esquema propuesto se apoya en el estudio anterior, publicado bajo el título "Situación actual del departamento de Flores" que contiene los resultados de las investigaciones realizadas por el CLAEH en 1963. Nota de contenido: Introducción. -- Programas referentes al medio rural: Programa de creación de centros rurales de servicios. -- Programa vial departamental. -- Programa de transportes locales. -- Programa de establecimientos de áreas agrícolas integralmente reestructuradas. -- Programa de estìmulo a la intensificación productiva rural en el conjunto del departamento. -- Programa de mejoramiento de la vivienda rural. -- Programa de mejoramiento de la alimentación. -- Sobre el establecimiento de industrias que inciten al desarrollo productivo rural. -- Recomendación sobre revisión de límites departamentales. -- Algunas magnitudes de un programa de vivienda. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1246 330.989 526 CLAl Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible
Título : Situación actual del departamento de Flores : trabajo encargado por el Señor Benito Medero Tipo de documento: texto impreso Autores: CLAEH, Autor Editorial: Montevideo : Economía Humana Fecha de publicación: 1963-64 Número de páginas: 179 p. Il.: cuadrs., gráfs., mapas Nota general: Equipo de investigación: Juan Pablo Terra (director), Gustavo Cosse (Jefe de encuesta), Sergio Laxalde (Estudio de estructura urbana y regional, y graficación), Raúl Vigorito (Estudio económico), Antonio Loaces (Encuesta de establecimientos rurales y suelos). Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.30 Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] Datos estadísticos
[UNESCO_V2] Investigación sobre el desarrollo
[UNESCO_V2] Investigación social
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FLORES, URUGUAY TRINIDAD, FLORES, URUGUAY DEPARTAMETO DE FLORES ENCUESTAS SOCIALES CONDICIONES ECONOMICAS Resumen: Este trabajo forma parte de un conjunto de estudios sobre el departamento de Flores encomendados al Centro Latinoamericano de Economía Humana. Es un informe sobre la situación actual y pretende, solamente, proporcionar la base para ulteriores planes de desarrollo económico y social cuya necesidad se hace sentir agudamente. Será seguido por un estudio de los presupuestos del departamento y por una propuesta de lineamientos de un plan. El informe se apoya en un sistema de relevamientos estadísticos y monográficos: una recopilación y sistematización de datos anteriormente existentes para incorporar a ellos los resultados; un estudio sumario de los recursos del suelo; un sondeo sobre establecimientos rurales de las distintas zonas y los distintos tipos y tamaños; sondeos de núcleos poblados menores estudiando principalmente, demografía, ocupación, ingresos, alimentación, vivienda y aspectos culturales; un muestreo sistemático de Trinidad y un análisis de la estructura urbana de Trinidad. Nota de contenido: Introducción. -- I. Situación económica y social del departamento de Flores. Interpretación de conjunto. -- Suelos y producción por regiones. -- Aspectos de la estructura económica del departamento. -- Estructura urbana. -- Población. -- Estructura ocupacional. -- Ingresos personales y familiares Apéndice I. -- Vivienda. -- Instrucción. -- Asistencia de la salud. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Situación actual del departamento de Flores : trabajo encargado por el Señor Benito Medero [texto impreso] / CLAEH, Autor . - Montevideo : Economía Humana, 1963-64 . - 179 p. : cuadrs., gráfs., mapas.
Equipo de investigación: Juan Pablo Terra (director), Gustavo Cosse (Jefe de encuesta), Sergio Laxalde (Estudio de estructura urbana y regional, y graficación), Raúl Vigorito (Estudio económico), Antonio Loaces (Encuesta de establecimientos rurales y suelos).
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.30 Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] Datos estadísticos
[UNESCO_V2] Investigación sobre el desarrollo
[UNESCO_V2] Investigación social
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FLORES, URUGUAY TRINIDAD, FLORES, URUGUAY DEPARTAMETO DE FLORES ENCUESTAS SOCIALES CONDICIONES ECONOMICAS Resumen: Este trabajo forma parte de un conjunto de estudios sobre el departamento de Flores encomendados al Centro Latinoamericano de Economía Humana. Es un informe sobre la situación actual y pretende, solamente, proporcionar la base para ulteriores planes de desarrollo económico y social cuya necesidad se hace sentir agudamente. Será seguido por un estudio de los presupuestos del departamento y por una propuesta de lineamientos de un plan. El informe se apoya en un sistema de relevamientos estadísticos y monográficos: una recopilación y sistematización de datos anteriormente existentes para incorporar a ellos los resultados; un estudio sumario de los recursos del suelo; un sondeo sobre establecimientos rurales de las distintas zonas y los distintos tipos y tamaños; sondeos de núcleos poblados menores estudiando principalmente, demografía, ocupación, ingresos, alimentación, vivienda y aspectos culturales; un muestreo sistemático de Trinidad y un análisis de la estructura urbana de Trinidad. Nota de contenido: Introducción. -- I. Situación económica y social del departamento de Flores. Interpretación de conjunto. -- Suelos y producción por regiones. -- Aspectos de la estructura económica del departamento. -- Estructura urbana. -- Población. -- Estructura ocupacional. -- Ingresos personales y familiares Apéndice I. -- Vivienda. -- Instrucción. -- Asistencia de la salud. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=12 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 1249 330.989 526 CLAs Libro Publicaciones del Claeh Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink