
Materias
UNESCO_V2 > 6 Política, derecho y economía > 6.75 Organización y gestión > Operación administrativa > Delegación de autoridad > Descentralización
Descentralización
Commentaire :
Dispersion or distribution of functions and powers from a central authority to a local authority or community.
Ver también: |


Título : Apoyo a la transición de los gobiernos departamentales en Uruguay : relatoría del proyecto. Mayo a octubre de 2005 Tipo de documento: texto impreso Autores: Vázquez, Tabaré (Prologo), Autor Editorial: Montevideo : PNUD, AECI Fecha de publicación: 2006 Número de páginas: 124 p. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-7673-3-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Descentralización
[UNESCO_V2] Gobierno municipal
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: GOBIERNO DEPARTAMENTAL TRANSICION Clasificación: 342.09 APO Resumen: Desafíos de los gobiernos departamentales en el Uruguay.-- Breve marco conceptual.--Los gobiernos departamentales y la descentralización en Uruguay.--El proyecto. Factores claves en la transición de los gobiernos departamentales.--Diseño, organización y dinámica del proyecto.--Resultados obtenidos y evaluación de la gestión y el impacto del proyecto.-- Consideraciones generales.--Impacto del trabajo en la primer etapa de la transición.--Impacto de los talleres regionales de visione de futuro.--Impacto de la formación de ediles departamentales y locales.-- Agendas regionales.-- Consideraciones finales y líneas futuras de acción. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Apoyo a la transición de los gobiernos departamentales en Uruguay : relatoría del proyecto. Mayo a octubre de 2005 [texto impreso] / Vázquez, Tabaré (Prologo), Autor . - Montevideo : PNUD, AECI, 2006 . - 124 p.
ISBN : 978-9974-7673-3-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Descentralización
[UNESCO_V2] Gobierno municipal
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: GOBIERNO DEPARTAMENTAL TRANSICION Clasificación: 342.09 APO Resumen: Desafíos de los gobiernos departamentales en el Uruguay.-- Breve marco conceptual.--Los gobiernos departamentales y la descentralización en Uruguay.--El proyecto. Factores claves en la transición de los gobiernos departamentales.--Diseño, organización y dinámica del proyecto.--Resultados obtenidos y evaluación de la gestión y el impacto del proyecto.-- Consideraciones generales.--Impacto del trabajo en la primer etapa de la transición.--Impacto de los talleres regionales de visione de futuro.--Impacto de la formación de ediles departamentales y locales.-- Agendas regionales.-- Consideraciones finales y líneas futuras de acción. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12981 342.09 APO Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Aspectos metodológicos y conceptuales para orientar procesos de reforma del estado / Marcelo Sanchez
Título : Aspectos metodológicos y conceptuales para orientar procesos de reforma del estado Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcelo Sanchez, Autor ; Pablo Sirlin, Autor ; Walter Ricardo Torres Kong, Autor ; Silvia Regina Salgado Da Costa, Autor Editorial: Caracas : CLAD Fecha de publicación: 1992 Colección: Concurso de Ensayos CLAD num. 3 Número de páginas: 161 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Desarrollo regional
[UNESCO_V2] Descentralización
[UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Reforma del EstadoPalabras clave: DESARROLLO LOCAL Clasificación: 320.1 SANa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66 Aspectos metodológicos y conceptuales para orientar procesos de reforma del estado [texto impreso] / Marcelo Sanchez, Autor ; Pablo Sirlin, Autor ; Walter Ricardo Torres Kong, Autor ; Silvia Regina Salgado Da Costa, Autor . - Caracas : CLAD, 1992 . - 161 p. - (Concurso de Ensayos CLAD; 3) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Desarrollo regional
[UNESCO_V2] Descentralización
[UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Reforma del EstadoPalabras clave: DESARROLLO LOCAL Clasificación: 320.1 SANa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=66 Contenido :
- Aspectos metodológicos y conceptuales para la reforma del Estado en América Latina / Marcelo Sanchez
- Reforma del estado en los países de América Latina / Walter Ricardo Torres Kong
- De la descentralización y desconcentracción del Poder Político al uso de la información por la gestión local / Silvia Regina Salgado Da Costa
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9405 320.1 SANa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Barrio democracy in Latin America : participatory decentralization and community activism in Montevideo Tipo de documento: texto impreso Autores: Eduardo Canel, Autor Editorial: Pennsylvania : Pennsylvania State University Fecha de publicación: 2010 Número de páginas: 239 p ISBN/ISSN/DL: 978-0-271-03732-5 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: [UNESCO_V2] Descentralización
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PEÑAROL LA TEJA EL CERRO MONTEVIDEO - URUGUAY BARRIOS MONTEVIDEO URUGUAY PARTICIPACIÓN CIUDADANA Resumen: The transition to democracy underway in Latin America since the 1980s has recently witnessed a resurgence of interest in experimenting with new forms of local governance emphasizing more participation by ordinary citizens. The hope is both to foster the spread of democracy and to improve equity in the distribution of resources. While participatory budgeting has been a favorite topic of many scholars studying this new phenomenon, there are many other types of ongoing experiments. In Barrio Democracy in Latin America, Eduardo Canel focuses our attention on the innovative participatory programs launched by the leftist government in Montevideo, Uruguay, in the early 1990s. Based on his extensive ethnographic fieldwork, Canel examines how local activists in three low-income neighborhoods in that city dealt with the opportunities and challenges of implementing democratic practices and building better relationships with sympathetic city officials. Nota de contenido: Peñarol: Participatory Decentralization in an “Easygoing” Former Railway Town -- El Cerro: Participatory Decentralization Among Former Militant Meatpackers and Recent Squatters -- La Teja: Participatory Decentralization Where Radical Politics Mix with Soccer and Carnival -- Conclusions Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Barrio democracy in Latin America : participatory decentralization and community activism in Montevideo [texto impreso] / Eduardo Canel, Autor . - Pennsylvania : Pennsylvania State University, 2010 . - 239 p.
ISBN : 978-0-271-03732-5
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: [UNESCO_V2] Descentralización
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PEÑAROL LA TEJA EL CERRO MONTEVIDEO - URUGUAY BARRIOS MONTEVIDEO URUGUAY PARTICIPACIÓN CIUDADANA Resumen: The transition to democracy underway in Latin America since the 1980s has recently witnessed a resurgence of interest in experimenting with new forms of local governance emphasizing more participation by ordinary citizens. The hope is both to foster the spread of democracy and to improve equity in the distribution of resources. While participatory budgeting has been a favorite topic of many scholars studying this new phenomenon, there are many other types of ongoing experiments. In Barrio Democracy in Latin America, Eduardo Canel focuses our attention on the innovative participatory programs launched by the leftist government in Montevideo, Uruguay, in the early 1990s. Based on his extensive ethnographic fieldwork, Canel examines how local activists in three low-income neighborhoods in that city dealt with the opportunities and challenges of implementing democratic practices and building better relationships with sympathetic city officials. Nota de contenido: Peñarol: Participatory Decentralization in an “Easygoing” Former Railway Town -- El Cerro: Participatory Decentralization Among Former Militant Meatpackers and Recent Squatters -- La Teja: Participatory Decentralization Where Radical Politics Mix with Soccer and Carnival -- Conclusions Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13030 323.04 CANb Libro Biblioteca Central Colección general Disponible La construcción social de las regiones / Sergio Boisier en Cuadernos del Claeh, Vol. 14, no. 51 (1989)
[artículo]
Título : La construcción social de las regiones : una tarea para todos Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Boisier, Autor Fecha de publicación: 1989 Artículo en la página: 93-104 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Chile
[UNESCO_V2] Descentralización
[UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Movimiento social
[UNESCO_V2] Participación socialPalabras clave: REGIONALIZACION CONCERTACION SOCIAL Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24
in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 51 (1989) . - 93-104[artículo] La construcción social de las regiones : una tarea para todos [texto impreso] / Sergio Boisier, Autor . - 1989 . - 93-104.
Idioma : Español (spa)
in Cuadernos del Claeh > Vol. 14, no. 51 (1989) . - 93-104
Clasificación: [UNESCO_V2] Chile
[UNESCO_V2] Descentralización
[UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Movimiento social
[UNESCO_V2] Participación socialPalabras clave: REGIONALIZACION CONCERTACION SOCIAL Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH198914/51 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible CLAEH198914/51.2 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Disponible Construyendo ciudadanías : Montevideo en Foro (II) / Montevideo. Intendencia Municipal de Montevideo. Montevideo. Intendencia Municipal. Departamento de Descentralización.
Título : Construyendo ciudadanías : Montevideo en Foro (II) Tipo de documento: texto impreso Autores: Montevideo. Intendencia Municipal de Montevideo. Montevideo. Intendencia Municipal. Departamento de Descentralización., Autor Editorial: Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo Fecha de publicación: 1997 Número de páginas: 76 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.65 Servicios
[UNESCO_V2] Descentralización
[UNESCO_V2] Medio ambiente
[UNESCO_V2] Participación social
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] Sociedad civilPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY SERVICIOS PÚBLICOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA CIUDADANÍA GOBIERNO LOCAL Clasificación: 323.6 MONc Nota de contenido: Introducción. 1. Descentralización, participación y gestión. 2. Políticas sociales y calidad de vida. 3. Medio ambiente y servicios públicos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58 Construyendo ciudadanías : Montevideo en Foro (II) [texto impreso] / Montevideo. Intendencia Municipal de Montevideo. Montevideo. Intendencia Municipal. Departamento de Descentralización., Autor . - Montevideo : Intendencia Municipal de Montevideo, 1997 . - 76 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.65 Servicios
[UNESCO_V2] Descentralización
[UNESCO_V2] Medio ambiente
[UNESCO_V2] Participación social
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] Sociedad civilPalabras clave: MONTEVIDEO URUGUAY SERVICIOS PÚBLICOS PARTICIPACIÓN CIUDADANA CIUDADANÍA GOBIERNO LOCAL Clasificación: 323.6 MONc Nota de contenido: Introducción. 1. Descentralización, participación y gestión. 2. Políticas sociales y calidad de vida. 3. Medio ambiente y servicios públicos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=58 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11710 323.6 MONc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Construyendo la democracia desde las bases / Unidad para Promoción de la Democracia de la Secretaría General de la Organización de Estados Americanos
![]()
![]()
PermalinkPermalinkCrisis urbana, descentralización y municipalidades en América Latina / Susana Peñalva en Cuadernos del Claeh, Vol. 14, no. 51 (1989)
Permalink¿Cuál es el espacio para el desarrollo local y regional? / Carlos Perez Arrarte en Cuadernos del Claeh, Vol. 13, no. 45-46 (1988)
PermalinkDesafíos de la descentralización y la participación en los gobiernos subnacionales / Suárez, Mariano
PermalinkDescentralización e iniciativa, una discusión necesaria / Arocena, José en Cuadernos del Claeh, Vol. 14, no. 51 (1989)
PermalinkLa descentralización en Montevideo / Adolfo Peréz Piera en Cuadernos del Claeh, Vol. 17, no. 62 (1992)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalink