
Información del autor
Autor Álvaro Rico |
Documentos disponibles escritos por este autor



Cómo votaron los partidos en el plebiscito contra la caducidad en 2009 y la historia contra la impunidad 2006-2013 / Álvaro Rico
Título : Cómo votaron los partidos en el plebiscito contra la caducidad en 2009 y la historia contra la impunidad 2006-2013 Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Rico, Compilador Editorial: Montevideo : Trilce Fecha de publicación: 2014 Otro editor: Montevideo : Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos Número de páginas: 397 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-32-639-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.10 Derechos humanos
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Legislación
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LEY DE CADUCIDAD PLEBISCITO 2009 DICTADURA MILITAR TERRORISMO DE ESTADO CASO GELMAN Clasificación: 324.989 5 RICc Nota de contenido: La suspensión del juicio: a modo de introducción / Álvaro Rico.--
Primer parte: Reconstrucción del proceso histórico de la consulta ciudadana sobre la Ley de Caducidad / Vanesa Sanguinetti, Alondra Peirano, Jimena Alonso (colab.).--
1. La Coordinadora Nacional por la Nulidad : desde su constitución hasta la entrega de firmas al Parlamento y su certificación por la Corte Electoral : (2006-2009).--
2. La campaña por la anulación de la Ley de Caducidad : (2009-2010) -- El proceso tras la derrota plebiscitaria del voto rosado : la "vía legislativa" : la ley interpretativa : (2010-2011).--
3. Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado uruguayo en el "caso Gelman" y aprobación de la Ley de Restablecimiento de la Pretensión Punitiva del Estado : (Nº 18.831) (2011-2012).--
4. Suprema Corte de Justicia : del traslado de la jueza Mariana Mota al pedido de procesamiento de activistas : la sentencia de inconstitucionalidad de la ley 18.831 y los pronunciamientos de jueces y fiscales : (2013) / Jimena Alonso.--
5. Breve cronología de acontecimientos : (2006-2013).--
6. Anexo documental.--
Segunda parte: Base de datos y análisis empírico de la votación en la consulta ciudadana sobre la Ley de Caducidad : (2009) / Graciana Sagaseta, Emiliano Cardona.--
1. Análisis del comportamiento electoral por partidos y sectores.--
2. Composición de los apoyos partidarios a la iniciativa plebiscitaria desde una óptica subdepartamental : (geográfico-poblacional) / Emiliano Cardona.--
3.El comportamiento electoral según las edades de los votantes con relación a la Ley de Caducidad / Graciana Sagaseta.--
4. Datos a nivel nacional y conclusiones generales sobre el plebiscito contra la Ley de Caducidad : (2009).--Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Cómo votaron los partidos en el plebiscito contra la caducidad en 2009 y la historia contra la impunidad 2006-2013 [texto impreso] / Álvaro Rico, Compilador . - Montevideo : Trilce : Montevideo : Universidad de la República. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos, 2014 . - 397 p.
ISBN : 978-9974-32-639-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.10 Derechos humanos
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Historia
[UNESCO_V2] Legislación
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: LEY DE CADUCIDAD PLEBISCITO 2009 DICTADURA MILITAR TERRORISMO DE ESTADO CASO GELMAN Clasificación: 324.989 5 RICc Nota de contenido: La suspensión del juicio: a modo de introducción / Álvaro Rico.--
Primer parte: Reconstrucción del proceso histórico de la consulta ciudadana sobre la Ley de Caducidad / Vanesa Sanguinetti, Alondra Peirano, Jimena Alonso (colab.).--
1. La Coordinadora Nacional por la Nulidad : desde su constitución hasta la entrega de firmas al Parlamento y su certificación por la Corte Electoral : (2006-2009).--
2. La campaña por la anulación de la Ley de Caducidad : (2009-2010) -- El proceso tras la derrota plebiscitaria del voto rosado : la "vía legislativa" : la ley interpretativa : (2010-2011).--
3. Sentencia de la Corte Interamericana de Derechos Humanos contra el Estado uruguayo en el "caso Gelman" y aprobación de la Ley de Restablecimiento de la Pretensión Punitiva del Estado : (Nº 18.831) (2011-2012).--
4. Suprema Corte de Justicia : del traslado de la jueza Mariana Mota al pedido de procesamiento de activistas : la sentencia de inconstitucionalidad de la ley 18.831 y los pronunciamientos de jueces y fiscales : (2013) / Jimena Alonso.--
5. Breve cronología de acontecimientos : (2006-2013).--
6. Anexo documental.--
Segunda parte: Base de datos y análisis empírico de la votación en la consulta ciudadana sobre la Ley de Caducidad : (2009) / Graciana Sagaseta, Emiliano Cardona.--
1. Análisis del comportamiento electoral por partidos y sectores.--
2. Composición de los apoyos partidarios a la iniciativa plebiscitaria desde una óptica subdepartamental : (geográfico-poblacional) / Emiliano Cardona.--
3.El comportamiento electoral según las edades de los votantes con relación a la Ley de Caducidad / Graciana Sagaseta.--
4. Datos a nivel nacional y conclusiones generales sobre el plebiscito contra la Ley de Caducidad : (2009).--Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13623 324.989 5 RICc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : La dictadura cívico militar : Uruguay 1973 - 1985 Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Demasi (1949-), Autor ; Aldo Marchesi, Autor ; Vania Markarian (1971-), Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Yaffé, Jaime, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 2013 Otro editor: Montevideo : CEIU Número de páginas: 398 p. ; 23 x 17 cm ISBN/ISSN/DL: 978-9974-1-0621-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.25 Historia
[UNESCO_V2] Crisis política
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Fuerzas armadas
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: GOLPES DE ESTADO PARTIDOS POLÍTICOS DERECHOS HUMANOS RELACIONES INTERNACIONALES CULTURA Clasificación: 989.506 4 DIC Nota de contenido: La evolución del campo político en la dictadura / Carlos Demasi. -- Proceso económico y política económica durante la dictadura (1973-1984) / Jaime Yaffé. -- Sobre el autoritarismo y el golpe de Estado. La dictadura y el dictador / Alvaro Rico. -- Una mirada desde los derechos humanos a las relaciones internacionales de la dictadura uruguaya / Vania Markarian. -- "Una parte del pueblo uruguayo feliz, contento, alegre". Los caminos culturales del consenso autoritario durante la dictadura / Aldo Marchesi. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81 La dictadura cívico militar : Uruguay 1973 - 1985 [texto impreso] / Carlos Demasi (1949-), Autor ; Aldo Marchesi, Autor ; Vania Markarian (1971-), Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Yaffé, Jaime, Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental : Montevideo : CEIU, 2013 . - 398 p. ; 23 x 17 cm.
ISBN : 978-9974-1-0621-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.25 Historia
[UNESCO_V2] Crisis política
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Fuerzas armadas
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: GOLPES DE ESTADO PARTIDOS POLÍTICOS DERECHOS HUMANOS RELACIONES INTERNACIONALES CULTURA Clasificación: 989.506 4 DIC Nota de contenido: La evolución del campo político en la dictadura / Carlos Demasi. -- Proceso económico y política económica durante la dictadura (1973-1984) / Jaime Yaffé. -- Sobre el autoritarismo y el golpe de Estado. La dictadura y el dictador / Alvaro Rico. -- Una mirada desde los derechos humanos a las relaciones internacionales de la dictadura uruguaya / Vania Markarian. -- "Una parte del pueblo uruguayo feliz, contento, alegre". Los caminos culturales del consenso autoritario durante la dictadura / Aldo Marchesi. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=81 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12372 989.506 4 DIC Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Hechos y sentidos de la política y la pospolítica Tipo de documento: texto impreso Autores: Carlos Demasi (1949-), Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Marcelo Rossal, Autor Editorial: Montevideo : Ediciones del Caballo Perdido Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: pp. 7-77 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: 1980-2002 POSDICTADURA Resumen: Este artículo analiza la política en la etapa postdictadura a partir de la consideración de dos variables principales, la reconstrucción de los hechos políticos más relevantes y los sentidos políticos predominantes de ese período histórico. Nota de contenido: Transición y postransición (1980-2002). -- Los hechos. La transición política (1980-1989). -- La pos-transición (1990-2002). -- Los sentidos de la política. -- A modo de epílogo. La nueva época política. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Hechos y sentidos de la política y la pospolítica [texto impreso] / Carlos Demasi (1949-), Autor ; Álvaro Rico, Autor ; Marcelo Rossal, Autor . - Montevideo : Ediciones del Caballo Perdido, 2004 . - pp. 7-77.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: 1980-2002 POSDICTADURA Resumen: Este artículo analiza la política en la etapa postdictadura a partir de la consideración de dos variables principales, la reconstrucción de los hechos políticos más relevantes y los sentidos políticos predominantes de ese período histórico. Nota de contenido: Transición y postransición (1980-2002). -- Los hechos. La transición política (1980-1989). -- La pos-transición (1990-2002). -- Los sentidos de la política. -- A modo de epílogo. La nueva época política. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Historia reciente : historia en discusión Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Rico, Compilador Editorial: Montevideo : CEIU Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 311 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-0436-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Chile
[UNESCO_V2] Derechos humanos
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Investigación histórica
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: DESAPARECIDOS Clasificación: 989.506 RICh Nota de contenido: Los cuestionamientos y desafíos de la historia reciente / José Pedro Barrán. -- Combates por la "Historia reciente" en Uruguay / Ana Frega. -- 2006: el año de la historia reciente / Carlos Demasi. -- El uso del testimonio en la enseñanza de la historia reciente / Jaime Yaffé. -- La problemática de la memoria en el Chile de la postdictadura / Nelly Richard. -- Las dictaduras recientes desde / en las democracias vigentes. Algunas reflexiones teóricas / Yamandú Acosta. -- Respuestas políticas al pasado en el presente: las cuentas sin saldar / Elizabeth Jelin. -- Documental y dictadura / Virginia Martínez. -- Fotografía y desaparecidos. Proyecto Álbum de Familia / Magdalena Broquetas San Martín. -- Sobre las letras y la dictadura (reflexiones básicas)/ Pablo Rocca. -- Aportes para la construcción de un "momento de verdad" y una "memoria ejemplar": la tardía investigación sobre el destino de los "detenidos-desaparecidos" en el Uruguay. Los archivos de la dictadura / Gerardo Caetano. -- Arqueología, violencia política y derechos humanos / José López Mazz. -- Detenidos-Desaparecidos: sistematización parcial de datos a partir de la investigación histórica de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay / Álvaro Rico. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Historia reciente : historia en discusión [texto impreso] / Álvaro Rico, Compilador . - Montevideo : CEIU, 2008 . - 311 p.
ISBN : 978-9974-0-0436-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Chile
[UNESCO_V2] Derechos humanos
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Historia Uruguaya
[UNESCO_V2] Investigación histórica
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: DESAPARECIDOS Clasificación: 989.506 RICh Nota de contenido: Los cuestionamientos y desafíos de la historia reciente / José Pedro Barrán. -- Combates por la "Historia reciente" en Uruguay / Ana Frega. -- 2006: el año de la historia reciente / Carlos Demasi. -- El uso del testimonio en la enseñanza de la historia reciente / Jaime Yaffé. -- La problemática de la memoria en el Chile de la postdictadura / Nelly Richard. -- Las dictaduras recientes desde / en las democracias vigentes. Algunas reflexiones teóricas / Yamandú Acosta. -- Respuestas políticas al pasado en el presente: las cuentas sin saldar / Elizabeth Jelin. -- Documental y dictadura / Virginia Martínez. -- Fotografía y desaparecidos. Proyecto Álbum de Familia / Magdalena Broquetas San Martín. -- Sobre las letras y la dictadura (reflexiones básicas)/ Pablo Rocca. -- Aportes para la construcción de un "momento de verdad" y una "memoria ejemplar": la tardía investigación sobre el destino de los "detenidos-desaparecidos" en el Uruguay. Los archivos de la dictadura / Gerardo Caetano. -- Arqueología, violencia política y derechos humanos / José López Mazz. -- Detenidos-Desaparecidos: sistematización parcial de datos a partir de la investigación histórica de la Presidencia de la República Oriental del Uruguay / Álvaro Rico. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11343 989.506 RICh Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de estado en el Uruguay (1973-1985) t.2 / Álvaro Rico
Título : Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de estado en el Uruguay (1973-1985) t.2 : Las violaciones a la libertad de las personas.La vigilancia a la sociedad. Exilio Tipo de documento: texto impreso Autores: Álvaro Rico, Editorial: Montevideo : UDELAR Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 675P., t.2 ISBN/ISSN/DL: 978-9974-0-0517-4 Nota general: Trabajo de investigación realizado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU) y Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC) Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Derechos humanos
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Violación de los derechos humanosPalabras clave: DICTADURA, DERECHOS HUMANOS, VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS, EXILIO, VIOLACION DE LIBERTAD, VIGILANCIA, URUGUAY Clasificación: 989.506 UDEit.2 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=60 Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de estado en el Uruguay (1973-1985) t.2 : Las violaciones a la libertad de las personas.La vigilancia a la sociedad. Exilio [texto impreso] / Álvaro Rico, . - Montevideo : UDELAR, 2008 . - 675P., t.2.
ISBN : 978-9974-0-0517-4
Trabajo de investigación realizado por el Centro de Estudios Interdisciplinarios Uruguayos (CEIU) y Comisión Sectorial de Investigación Científica (CSIC)
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Derechos humanos
[UNESCO_V2] Dictadura
[UNESCO_V2] Violación de los derechos humanosPalabras clave: DICTADURA, DERECHOS HUMANOS, VIOLACION DE LOS DERECHOS HUMANOS, EXILIO, VIOLACION DE LIBERTAD, VIGILANCIA, URUGUAY Clasificación: 989.506 UDEit.2 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=60 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D2371 989.506 UDEit.2 Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible Investigación histórica sobre la dictadura y el terrorismo de estado en el Uruguay (1973-1985) Tomo 1 / Álvaro Rico
Permalink