Inicio
Información de la editorial
Anagrama
localizada en :
Barcelona
Colecciones adjuntas :
|
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externas
Título : Afilar el lapicero Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cassany, Autor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2007 Número de páginas: 173 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-9711-121-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Escritura
[UNESCO_V2] Redacción técnicaClasificación: 808.02 CASa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72 Afilar el lapicero [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor . - Barcelona : Anagrama, 2007 . - 173 p.
ISBN : 978-84-9711-121-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Escritura
[UNESCO_V2] Redacción técnicaClasificación: 808.02 CASa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=72 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12175 808.02 CASa Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Ciencia ficción capitalista : cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Michel Nieva, Autor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2024 Colección: Nuevos cuadernos Anagrama num. 79 Número de páginas: 133 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-2214-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.40 Literatura
[UNESCO_V2] Capitalismo
[UNESCO_V2] Ciencia ficción
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Ensayo
[UNESCO_V2] Tecnología
[UNESCO_V2] UtopíaPalabras clave: CULTURA DIGITAL CRITICA SOCIAL METAVERSO IDEOLOGIA EN LA LITERATURA TURISMO ESPACIAL CAMBIO CLIMATICO Clasificación: 809.3876 NIEc Resumen: Este ensayo explora cómo la ciencia ficción ha sido apropiada por los discursos de las élites tecnológicas y económicas como herramienta para imaginar futuros coloniales, escapistas y corporativos ante la crisis climática. A través de temas como el metaverso, el turismo espacial, la inmortalidad y el “sojapunk”, el autor analiza críticamente la relación entre capitalismo, tecnología y narrativas futuristas, proponiendo alternativas desde la ciencia ficción comunista e interplanetaria. Nota de contenido: Metaverso, turismo espacial, inmortalidad, sojapunk.
Ciencia ficción capitalista.
Ese momento fugitivo de la letra de acero, la ciencia ficción.
Cambio climático, el gran orgullo del hombre blanco.
Ciencia ficción comunista o socialismo interplanetario.
Ciencia ficción capitalista, fase superior del colonialismo.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ciencia ficción capitalista : cómo los multimillonarios nos salvarán del fin del mundo [texto impreso] / Michel Nieva, Autor . - Barcelona : Anagrama, 2024 . - 133 p. - (Nuevos cuadernos Anagrama; 79) .
ISBN : 978-84-339-2214-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.40 Literatura
[UNESCO_V2] Capitalismo
[UNESCO_V2] Ciencia ficción
[UNESCO_V2] Crítica literaria
[UNESCO_V2] Ensayo
[UNESCO_V2] Tecnología
[UNESCO_V2] UtopíaPalabras clave: CULTURA DIGITAL CRITICA SOCIAL METAVERSO IDEOLOGIA EN LA LITERATURA TURISMO ESPACIAL CAMBIO CLIMATICO Clasificación: 809.3876 NIEc Resumen: Este ensayo explora cómo la ciencia ficción ha sido apropiada por los discursos de las élites tecnológicas y económicas como herramienta para imaginar futuros coloniales, escapistas y corporativos ante la crisis climática. A través de temas como el metaverso, el turismo espacial, la inmortalidad y el “sojapunk”, el autor analiza críticamente la relación entre capitalismo, tecnología y narrativas futuristas, proponiendo alternativas desde la ciencia ficción comunista e interplanetaria. Nota de contenido: Metaverso, turismo espacial, inmortalidad, sojapunk.
Ciencia ficción capitalista.
Ese momento fugitivo de la letra de acero, la ciencia ficción.
Cambio climático, el gran orgullo del hombre blanco.
Ciencia ficción comunista o socialismo interplanetario.
Ciencia ficción capitalista, fase superior del colonialismo.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13755 809.3876 NIEc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general En préstamo hasta 29/10/2025
Título : La cocina de la escritura Tipo de documento: texto impreso Autores: Daniel Cassany, Autor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 255 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-1392-0 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ESCRITURA REDACCION MANUALES COMUNICACION ESCRITA Clasificación: 070.5 CASc Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 La cocina de la escritura [texto impreso] / Daniel Cassany, Autor . - Barcelona : Anagrama, 2009 . - 255 p.
ISBN : 978-84-339-1392-0
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ESCRITURA REDACCION MANUALES COMUNICACION ESCRITA Clasificación: 070.5 CASc Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Ejemplares (4)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12322 070.5 CASc ej.2 Libro Biblioteca Central Colección general En préstamo hasta 20/03/2025 D1743 808.066 CAS Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible 11221 070.5 CASc Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general En préstamo hasta 23/03/2021 12335 070.5 CASc ej.3 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Documentos electrónicos
![]()
11221Adobe Acrobat PDF
Título : El entusiasmo : precariedad y trabajo en la era digital Tipo de documento: texto impreso Autores: Remedios Zafra, Autor Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2017 Número de páginas: 260 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-6417-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.85 Trabajo
[UNESCO_V2] Creatividad
[UNESCO_V2] Globalización
[UNESCO_V2] Industria culturalClasificación: 331.041 306 Trabajos de servicio: cultura Resumen: "Este ensayo con vocación de alegato aborda como la combinación de ambos factores -conectividad y precariedad- afecta al desarrollo profesional y a la expectativa vital de aquellos que se mueven en el ámbito cultural, académico y creativo. Ante la precariedad, la única respuesta posible parece ser la vocación impertérrita y la hipermotivación: el entusiasmo al que hace referencia el título. Pero ese entusiasmo voluntarista acaba siendo instrumentalizado por el sistema, y el resultado es la inestabilidad permanente, la desesperada búsqueda de becas, ayudas y visibilidad y una inquietante incerteza sobre el futuro. Este libro analiza las formas cotidianas de opresión y vulnerabilidad que padecen a diario los trabajadores culturales, académicos y creativos. Es una radiografía contundente de la realidad en la que se mueven becarios, interinos, autónomos, colaboradores, investigadores y figuras diversas de la gestión cultural, en la que la autora presta especial atención a la presión redoblada que sufren las mujeres de estos colectivos" [Contratapa] Nota de contenido: Pobreza y entusiasmo. Cuando el trabajo no vale dinero. -- Solos y conectados. Los vínculos con los otros. -- Objetivar como única forma "aceptable de valorar". -- Soplar la virtualidad. La pantalla como realidad suficiente. -- Espacios y cuerpos, eso adjunto. -- Precariedad y deseo. La sensibilidad digitalizada. -- La cultura feminizada y el valor del empleo. -- Cultura y precariedad. -- Fuera de obra (después del entusiasmo). Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 El entusiasmo : precariedad y trabajo en la era digital [texto impreso] / Remedios Zafra, Autor . - Barcelona : Anagrama, 2017 . - 260 p.
ISBN : 978-84-339-6417-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.85 Trabajo
[UNESCO_V2] Creatividad
[UNESCO_V2] Globalización
[UNESCO_V2] Industria culturalClasificación: 331.041 306 Trabajos de servicio: cultura Resumen: "Este ensayo con vocación de alegato aborda como la combinación de ambos factores -conectividad y precariedad- afecta al desarrollo profesional y a la expectativa vital de aquellos que se mueven en el ámbito cultural, académico y creativo. Ante la precariedad, la única respuesta posible parece ser la vocación impertérrita y la hipermotivación: el entusiasmo al que hace referencia el título. Pero ese entusiasmo voluntarista acaba siendo instrumentalizado por el sistema, y el resultado es la inestabilidad permanente, la desesperada búsqueda de becas, ayudas y visibilidad y una inquietante incerteza sobre el futuro. Este libro analiza las formas cotidianas de opresión y vulnerabilidad que padecen a diario los trabajadores culturales, académicos y creativos. Es una radiografía contundente de la realidad en la que se mueven becarios, interinos, autónomos, colaboradores, investigadores y figuras diversas de la gestión cultural, en la que la autora presta especial atención a la presión redoblada que sufren las mujeres de estos colectivos" [Contratapa] Nota de contenido: Pobreza y entusiasmo. Cuando el trabajo no vale dinero. -- Solos y conectados. Los vínculos con los otros. -- Objetivar como única forma "aceptable de valorar". -- Soplar la virtualidad. La pantalla como realidad suficiente. -- Espacios y cuerpos, eso adjunto. -- Precariedad y deseo. La sensibilidad digitalizada. -- La cultura feminizada y el valor del empleo. -- Cultura y precariedad. -- Fuera de obra (después del entusiasmo). Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=27 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13264 331.041 306 ZAFe Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : La era del vacío Tipo de documento: texto impreso Autores: Gilles Lipovetsky Editorial: Barcelona : Anagrama Fecha de publicación: 2012 Colección: Compactos num. 324 Número de páginas: 220 p ISBN/ISSN/DL: 978-84-339-6755-8 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio cultural
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Individualismo
[UNESCO_V2] Personalidad
[UNESCO_V2] Sociología
[UNESCO_V2] ViolenciaPalabras clave: POSMODERNIDAD MODERNIDAD SOCIEDAD DE MASAS NIHILISMO NARCISISMO Clasificación: 302.54 LIPe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 La era del vacío [texto impreso] / Gilles Lipovetsky . - Barcelona : Anagrama, 2012 . - 220 p. - (Compactos; 324) .
ISBN : 978-84-339-6755-8
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cambio cultural
[UNESCO_V2] Cambio social
[UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Democracia
[UNESCO_V2] Individualismo
[UNESCO_V2] Personalidad
[UNESCO_V2] Sociología
[UNESCO_V2] ViolenciaPalabras clave: POSMODERNIDAD MODERNIDAD SOCIEDAD DE MASAS NIHILISMO NARCISISMO Clasificación: 302.54 LIPe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado D1722 302.54 LIPe Libro Biblioteca Facultad de Derecho Colección general Disponible 12186 302.54 LIPe Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink



