
Materias
UNESCO_V2 > 6 Política, derecho y economía > 6.20 Relaciones internacionales > Política internacional
Política internacionalSynonyme(s)Geopolitics ;International affairs World politicsVer también: |



104 - Diciembre, 2013 (Número de Revista CIDOB d'afers internacionals)
[número]
Título : 104 - Diciembre, 2013 Tipo de documento: texto impreso Fecha de publicación: 2013 Número de páginas: 219 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Espacio urbano
[UNESCO_V2] Política internacionalLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= [número] 104 - Diciembre, 2013 [texto impreso] . - 2013 . - 219 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Espacio urbano
[UNESCO_V2] Política internacionalLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=bulletin_display&id= Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado RCA2013/104 CAJA 122 (REV) Publicaciones periódicas Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible
Título : Activistas sin fronteras : redes de defensa en política internacional Tipo de documento: texto impreso Autores: Keck, Margaret E., Autor ; Kathryn Sikkink, Autor Editorial: Siglo XXI Editores, s.a. de c.v. Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 302 p. Il.: cuadrs., gráfs. ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-2234-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.10 Derechos humanos
[UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Política internacional
[UNESCO_V2] SociologíaPalabras clave: PROTECCION AMBIENTAL VIOLENCIA DE GÉNERO REDES TRANSNACIONALES DE DEFENSA REDES DE DEFENSA AMBIENTAL MOVIMIENTOS SOCIALES ACTIVISMO TRANSNACIONAL Clasificación: 322.43 KECa Resumen: Las autoras examinan un tipo de grupo de presión que los analistas políticos han dejado en el olvido por largo tiempo: las redes de activistas que se unen y operan más allá de las fronteras nacionales, que arremeten contra prácticas abusivas de ciertas organizaciones internacionales o de ciertos estados. Entre otros hechos de igual importancia, las autoras examinan también la violencia contra las mujeres. Trazan por primera vez la dinámica del surgimiento, las estrategias y el impacto de los activistas de diferentes nacionalidades que trabajan juntos sobre cuestiones particulares.
Nota de contenido: I. Presentación de las redes transnacionales de defensa en la política internacional. -- II. Precursores históricos de las modernas redes de defensa transnacionales de defensa. -- III. Las redes de defensa de los derechos humanos en América Latina. -- IV. Redes de defensa ambiental. -- V. Redes Transnacionales sobre la violencia contra las mujeres. -- VI. Conclusiones. Las redes de defesa y la sociedad internacional. -- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Activistas sin fronteras : redes de defensa en política internacional [texto impreso] / Keck, Margaret E., Autor ; Kathryn Sikkink, Autor . - México : Siglo XXI Editores, s.a. de c.v., 2000 . - 302 p. : cuadrs., gráfs.
ISBN : 978-968-23-2234-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.10 Derechos humanos
[UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Política internacional
[UNESCO_V2] SociologíaPalabras clave: PROTECCION AMBIENTAL VIOLENCIA DE GÉNERO REDES TRANSNACIONALES DE DEFENSA REDES DE DEFENSA AMBIENTAL MOVIMIENTOS SOCIALES ACTIVISMO TRANSNACIONAL Clasificación: 322.43 KECa Resumen: Las autoras examinan un tipo de grupo de presión que los analistas políticos han dejado en el olvido por largo tiempo: las redes de activistas que se unen y operan más allá de las fronteras nacionales, que arremeten contra prácticas abusivas de ciertas organizaciones internacionales o de ciertos estados. Entre otros hechos de igual importancia, las autoras examinan también la violencia contra las mujeres. Trazan por primera vez la dinámica del surgimiento, las estrategias y el impacto de los activistas de diferentes nacionalidades que trabajan juntos sobre cuestiones particulares.
Nota de contenido: I. Presentación de las redes transnacionales de defensa en la política internacional. -- II. Precursores históricos de las modernas redes de defensa transnacionales de defensa. -- III. Las redes de defensa de los derechos humanos en América Latina. -- IV. Redes de defensa ambiental. -- V. Redes Transnacionales sobre la violencia contra las mujeres. -- VI. Conclusiones. Las redes de defesa y la sociedad internacional. -- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13344 322.43 KECa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible América Latina y la política mundial contemporánea / Ernesto Rodríguez en Centro Latinoamericano de Economía Humana, No. 14 (1980)
[artículo]
Título : América Latina y la política mundial contemporánea Tipo de documento: texto impreso Autores: Ernesto Rodríguez, Autor Fecha de publicación: 1980 Artículo en la página: pp. 7-19 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Cooperación internacional
[UNESCO_V2] Estados Unidos
[UNESCO_V2] Política internacionalPalabras clave: ECONOMIA INTERNACIONAL Resumen: Se analizan las condiciones de la inserción de América Latina en la política mundial y las posibilidades de alcanzar -a partir de una acción común fundada en la solidaridad- un destino autónomo para el subcontinente. Nota de contenido: El tema. -- La crisis del orden internacional de postguerra. -- De la economía internacional a la economía mundial. -- El trilateralismo y el nuevo orden internacional. -- Estados Unidos y América Latina. -- Integración y autonomía. -- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 14 (1980) . - pp. 7-19[artículo] América Latina y la política mundial contemporánea [texto impreso] / Ernesto Rodríguez, Autor . - 1980 . - pp. 7-19.
Idioma : Español (spa)
in Centro Latinoamericano de Economía Humana > No. 14 (1980) . - pp. 7-19
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Cooperación internacional
[UNESCO_V2] Estados Unidos
[UNESCO_V2] Política internacionalPalabras clave: ECONOMIA INTERNACIONAL Resumen: Se analizan las condiciones de la inserción de América Latina en la política mundial y las posibilidades de alcanzar -a partir de una acción común fundada en la solidaridad- un destino autónomo para el subcontinente. Nota de contenido: El tema. -- La crisis del orden internacional de postguerra. -- De la economía internacional a la economía mundial. -- El trilateralismo y el nuevo orden internacional. -- Estados Unidos y América Latina. -- Integración y autonomía. -- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado CLAEH1980/14 Cuad. CLAEH Publicaciones periódicas Biblioteca Central Hemeroteca Excluido de préstamo Aportes para la inserción de Uruguay en el Mercosur y en el mundo / Comisión Sectorial para el Mercosur
Título : Aportes para la inserción de Uruguay en el Mercosur y en el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Comisión Sectorial para el Mercosur, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 2003 Número de páginas: 119 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-614-32-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Política internacional
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INTEGRACION ECONOMICA MERCOSUR COMPETITIVIDAD Clasificación: 382.918 COMa Nota de contenido: Inserción global e integración regional / Sergio Abreu. pág. 22-31. -- La inserción de Uruguay en el mundo: cómo no equivocarse de camino / Ramón Torrent; Alberto Arce. pág. 34-39. -- Mercosur: una nueva lógica histórica / Alberto Methol Ferré. pág. 40-41. -- El Mercosur y las negociaciones internacionales / Romeo Pérez Antón; Juan Daguerre. -- Hacia un Mercosur más fuerte / Agustín Esponosa. pág. 45-46. -- Los jóvenes y el Mercosur / Lilián Sánchez; Nicolás Echevarría. pág. 47-48. -- El Uruguay en marcha hacia la competitividad: la visión país / Sabin Azúa; Olga Rivera. pág. 52-59. -- Uruguay en la región, posibilidades, amenazas y alternativas / Juan Manuel Rodríguez. pág. 60-65. -- Políticas de mejora de la competitividad / Lluís Ramis. pág. 66-75. -- La esperiencia irlandesa en la competitividad actual / Derbahala Baviera. pág. 76-80. -- Cómo enfrentó la Cámara Mercantil el proceso de integración / Julio Franco. pág. 81-82. -- El movimiento sindical uruguayo y el proceso de integración / Germán Riet. pág. 83-85. -- Inserción internacional del Uruguay. Reflexiones de corte económico y empresarial / Ma. Dolores Benavente. pág. 86-88. -- La Cámara de Industrias del Uruguay y los procesos de integración regional / Sebastián Pérez. pág. 89-90. -- Mercosur: inevitable y necesariamente mejorable / Javier de Haedo. pág. 91-92. -- Uruguay en el Mercosur: la perspectiva desde sus regiones /
Gonzalo Cibils. pág. 94-104. -- Integración, desarrollo y participación en la región Norte de Uruguay / Jordi Rossell; Lourdes Viladomiu. pág. 105-109. -- El territorio como factor de competitividad / Begoña Arrizabalaga. pág. 110-113. -- El Mercosur como un marco de interacción entre individuos y agentes sociales / Anabela Prieto Zarza. pág. 114-116. -- Competitividad territorial en un contexto de integración regional: la microregión Litoral del Uruguay y su espejo argentino / Francisco Centurión. pág. 117-119.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48 Aportes para la inserción de Uruguay en el Mercosur y en el mundo [texto impreso] / Comisión Sectorial para el Mercosur, Autor . - Montevideo : CLAEH, 2003 . - 119 p.
ISBN : 978-9974-614-32-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Política internacional
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: INTEGRACION ECONOMICA MERCOSUR COMPETITIVIDAD Clasificación: 382.918 COMa Nota de contenido: Inserción global e integración regional / Sergio Abreu. pág. 22-31. -- La inserción de Uruguay en el mundo: cómo no equivocarse de camino / Ramón Torrent; Alberto Arce. pág. 34-39. -- Mercosur: una nueva lógica histórica / Alberto Methol Ferré. pág. 40-41. -- El Mercosur y las negociaciones internacionales / Romeo Pérez Antón; Juan Daguerre. -- Hacia un Mercosur más fuerte / Agustín Esponosa. pág. 45-46. -- Los jóvenes y el Mercosur / Lilián Sánchez; Nicolás Echevarría. pág. 47-48. -- El Uruguay en marcha hacia la competitividad: la visión país / Sabin Azúa; Olga Rivera. pág. 52-59. -- Uruguay en la región, posibilidades, amenazas y alternativas / Juan Manuel Rodríguez. pág. 60-65. -- Políticas de mejora de la competitividad / Lluís Ramis. pág. 66-75. -- La esperiencia irlandesa en la competitividad actual / Derbahala Baviera. pág. 76-80. -- Cómo enfrentó la Cámara Mercantil el proceso de integración / Julio Franco. pág. 81-82. -- El movimiento sindical uruguayo y el proceso de integración / Germán Riet. pág. 83-85. -- Inserción internacional del Uruguay. Reflexiones de corte económico y empresarial / Ma. Dolores Benavente. pág. 86-88. -- La Cámara de Industrias del Uruguay y los procesos de integración regional / Sebastián Pérez. pág. 89-90. -- Mercosur: inevitable y necesariamente mejorable / Javier de Haedo. pág. 91-92. -- Uruguay en el Mercosur: la perspectiva desde sus regiones /
Gonzalo Cibils. pág. 94-104. -- Integración, desarrollo y participación en la región Norte de Uruguay / Jordi Rossell; Lourdes Viladomiu. pág. 105-109. -- El territorio como factor de competitividad / Begoña Arrizabalaga. pág. 110-113. -- El Mercosur como un marco de interacción entre individuos y agentes sociales / Anabela Prieto Zarza. pág. 114-116. -- Competitividad territorial en un contexto de integración regional: la microregión Litoral del Uruguay y su espejo argentino / Francisco Centurión. pág. 117-119.Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=48 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11618 382.918 COMa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Argentina en el contexto latinoamericano Tipo de documento: texto impreso Autores: Política económica internacional / FAPES, Autor ; Peña, Félix, Autor ; Cafiero, Antonio, Autor ; Aldo Ferrer, Autor Mención de edición: 1a. ed. Editorial: Buenos Aires : Fundacion Argentina para la promoción del Desarrollo económico y social Fecha de publicación: 1981 Número de páginas: 81 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] Política internacionalPalabras clave: POLITICA ECONOMICA INTERNACIONAL ARGENTINA Clasificación: 338.93 POLa Nota de contenido: - Argentina en el contexto latinoamericano; Félix Peña.-
- Nuevo orden económico internacional; Antonio F. Cafiero.-
- Tendencias de la economía mundial de la postguerra y la posición Argentina; Aldo Ferrer.-Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Argentina en el contexto latinoamericano [texto impreso] / Política económica internacional / FAPES, Autor ; Peña, Félix, Autor ; Cafiero, Antonio, Autor ; Aldo Ferrer, Autor . - 1a. ed. . - Buenos Aires : Fundacion Argentina para la promoción del Desarrollo económico y social, 1981 . - 81 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Argentina
[UNESCO_V2] Política económica
[UNESCO_V2] Política internacionalPalabras clave: POLITICA ECONOMICA INTERNACIONAL ARGENTINA Clasificación: 338.93 POLa Nota de contenido: - Argentina en el contexto latinoamericano; Félix Peña.-
- Nuevo orden económico internacional; Antonio F. Cafiero.-
- Tendencias de la economía mundial de la postguerra y la posición Argentina; Aldo Ferrer.-Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 2290 CAJA 330 Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible PermalinkPermalinkPermalinkA cien años de la muerte del barón de Río Branco / Gerardo Caetano en Cuadernos del Claeh, Vol. 33, no. 100 (2012)
![]()
PermalinkPermalinkPermalinkDemocracia, política internacional uruguaya y cambios de fin de siglo / Luján, Carlos en Cuadernos del Claeh, Vol. 15, no. 55 (1990)
PermalinkPermalinkEl juego estratégico. La conducción de la contienda entre los Estados Unidos y la Unión Soviética / Zbigniew Brezezinski
PermalinkPermalink