
Información de la editorial
OIT
localizada en :
Santiago de Chile
|
Documentos disponibles de esta editorial



Título : Exclusión social en el Mercado de trabajo. El caso uruguayo Tipo de documento: texto impreso Autores: Buxedas, Martín, Autor ; Aguirre, Rosario, Autor ; Alma Espino, Autor Editorial: Santiago de Chile : OIT Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-2-311833-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Empleo
[UNESCO_V2] Mercado de trabajo
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 331. 12 BUXe Nota de contenido: El nuevo modelo de desarrollo y empleo.-- Acceso al mercado de trabajo y a los empleos de calidad.-- Las instituciones y el mercado de trabajo Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 Exclusión social en el Mercado de trabajo. El caso uruguayo [texto impreso] / Buxedas, Martín, Autor ; Aguirre, Rosario, Autor ; Alma Espino, Autor . - Santiago de Chile : OIT, 1999 . - 174 p.
ISBN : 978-92-2-311833-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Empleo
[UNESCO_V2] Mercado de trabajo
[UNESCO_V2] UruguayClasificación: 331. 12 BUXe Nota de contenido: El nuevo modelo de desarrollo y empleo.-- Acceso al mercado de trabajo y a los empleos de calidad.-- Las instituciones y el mercado de trabajo Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10416 331. 12 BUXe Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Más allá de la regulación el sector informal en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: PREALC, Autor Editorial: Santiago de Chile : OIT Fecha de publicación: 1990 Número de páginas: 400 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-2-307802-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Empresa
[UNESCO_V2] Sector informal
[UNESCO_V2] TrabajoPalabras clave: TRABAJO INFORMAL MICROEMPRESAS Clasificación: 331.117 PREm Nota de contenido: Sector informal en América Latina: de subterráneo a legal. / Víctor E. Tokman.-- Informalidad e ilegalidad: una falsa identidad. El caso de Bolivia. / Roberto Casanovas.-- La ilegalidad en el sector informal urbano de la Ciudad de México. / Néstor Elizondo.-- Los establecimientos informales bolivarianos ante la ley / Silvia Escobar de Pabón.-- Real versus ideal y el jeitinho brasileño : un estudio del registro de microempresas bajo el estatuto de microempresas. / Johanna W. Looye.-- Los costos de legalización del sector informal urbano : Chile, estudio de casos. / Mario Velasquez.-- Costos de legalización de las empresas informales en Ecuador. / María Mercedes Placencia.-- Costos de legalización del sector informal urbano en Guatemala. / Luis Felipe Sáenz.-- Costos de legalización de empresas informales en México. / Néstor Elizondo.-- Costos de legalización de microempresas del sector informal en Uruguay. / José Manuel Quijano, Fernando Antia.-- Costos de legalización de empresas informales. el caso de Venezuela. / Vanessa Cartaya.-- Protección del sector informal en América Latina y el Caribe por la seguridad social o medios alternativos. / Carmelo Mesa Lago.-- El mercado de servicios de taxis en Chile : políticas de regulación y liberalización, 1789-87. / Mariana Schkolnik.-- Efectos del marco legal y su reglamentación en el mercado de taxis en Perú. / Eliana Chávez.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 Más allá de la regulación el sector informal en América Latina [texto impreso] / PREALC, Autor . - Santiago de Chile : OIT, 1990 . - 400 p.
ISBN : 978-92-2-307802-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Empresa
[UNESCO_V2] Sector informal
[UNESCO_V2] TrabajoPalabras clave: TRABAJO INFORMAL MICROEMPRESAS Clasificación: 331.117 PREm Nota de contenido: Sector informal en América Latina: de subterráneo a legal. / Víctor E. Tokman.-- Informalidad e ilegalidad: una falsa identidad. El caso de Bolivia. / Roberto Casanovas.-- La ilegalidad en el sector informal urbano de la Ciudad de México. / Néstor Elizondo.-- Los establecimientos informales bolivarianos ante la ley / Silvia Escobar de Pabón.-- Real versus ideal y el jeitinho brasileño : un estudio del registro de microempresas bajo el estatuto de microempresas. / Johanna W. Looye.-- Los costos de legalización del sector informal urbano : Chile, estudio de casos. / Mario Velasquez.-- Costos de legalización de las empresas informales en Ecuador. / María Mercedes Placencia.-- Costos de legalización del sector informal urbano en Guatemala. / Luis Felipe Sáenz.-- Costos de legalización de empresas informales en México. / Néstor Elizondo.-- Costos de legalización de microempresas del sector informal en Uruguay. / José Manuel Quijano, Fernando Antia.-- Costos de legalización de empresas informales. el caso de Venezuela. / Vanessa Cartaya.-- Protección del sector informal en América Latina y el Caribe por la seguridad social o medios alternativos. / Carmelo Mesa Lago.-- El mercado de servicios de taxis en Chile : políticas de regulación y liberalización, 1789-87. / Mariana Schkolnik.-- Efectos del marco legal y su reglamentación en el mercado de taxis en Perú. / Eliana Chávez.
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8957 331.117 PREm / CAJA 331. Libro Biblioteca Central Depósito A.DOC. Disponible ¿Más y mejores empleos para las mujeres? la experiencia de los países del Mercosur y Chile / María Elena Valenzuela
Título : ¿Más y mejores empleos para las mujeres? la experiencia de los países del Mercosur y Chile Tipo de documento: texto impreso Autores: María Elena Valenzuela, Editor científico ; Gerhard Reinecke, Editor científico Editorial: Santiago de Chile : OIT Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 404 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-2-312361-1 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Chile
[UNESCO_V2] Empleo de las mujeres
[UNESCO_V2] Mercado de trabajo
[UNESCO_V2] Mujer
[UNESCO_V2] TrabajoPalabras clave: MUJERES GENERO MERCOSUR Clasificación: 331.4 VALm Nota de contenido: La situación laboral y el acceso al empleo de las mujeres en el Cono Sur / María Valenzuela.-- La calidad de empleo: un enfoque de género / Gerhard Reinecke, María Valenzuela.-- Argentina: la calidad del empleo femenino urbano en los noventa / Rosalía Cortes.-- Brasil: la calidad del empleo de las mujeres. Continuidades y cambios / Cristina Bruschini con la colaboración de María Rosa Lombardi.-- Chile: la calidad del empleo. Un análisis de género / Rosalba Todaro, Amalia Mauro, Sonia Yañez.-- Paraguay: la calidad del empleo de las mujeres / María Victoria Heikel.-- Uruguay: el mercado de trabajo y la calidad del empleo de las mujeres / Rosario Aguirre, Alma Espino
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 ¿Más y mejores empleos para las mujeres? la experiencia de los países del Mercosur y Chile [texto impreso] / María Elena Valenzuela, Editor científico ; Gerhard Reinecke, Editor científico . - Santiago de Chile : OIT, 2000 . - 404 p.
ISBN : 978-92-2-312361-1
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Chile
[UNESCO_V2] Empleo de las mujeres
[UNESCO_V2] Mercado de trabajo
[UNESCO_V2] Mujer
[UNESCO_V2] TrabajoPalabras clave: MUJERES GENERO MERCOSUR Clasificación: 331.4 VALm Nota de contenido: La situación laboral y el acceso al empleo de las mujeres en el Cono Sur / María Valenzuela.-- La calidad de empleo: un enfoque de género / Gerhard Reinecke, María Valenzuela.-- Argentina: la calidad del empleo femenino urbano en los noventa / Rosalía Cortes.-- Brasil: la calidad del empleo de las mujeres. Continuidades y cambios / Cristina Bruschini con la colaboración de María Rosa Lombardi.-- Chile: la calidad del empleo. Un análisis de género / Rosalba Todaro, Amalia Mauro, Sonia Yañez.-- Paraguay: la calidad del empleo de las mujeres / María Victoria Heikel.-- Uruguay: el mercado de trabajo y la calidad del empleo de las mujeres / Rosario Aguirre, Alma Espino
Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=17 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10725 331.4 VALm Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Pensiones no contributivas y asistenciales : Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Fabio (editor) Bertranou, Autor ; Carmen (editor) Solorio, Autor ; Wouter van (editor) Ginneken, Autor Editorial: Santiago de Chile : OIT Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 264 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-2-313259-0 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] PobrezaPalabras clave: PENSIONES BENEFICIOS SOCIALES Clasificación: 368.4 BERp Nota de contenido: La protección social a través de las pensiones no contributivas y asistenciales en América Latina. -- Beneficios sociales y pobreza en la Argentina: estudio del programa de pensiones no contributivas. -- Beneficios sociales y los pobres en Brasil: programas de pensiones no convencionales. -- Las pensiones no contributivas en Chile: pensiones asistenciales (PASIS). -- Los programas de asistencia social en Costa Rica: el régimen no contributivo de pensiones. -- Estudio del programa de pensiones no contributivas en Uruguay. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Pensiones no contributivas y asistenciales : Argentina, Brasil, Chile, Costa Rica y Uruguay [texto impreso] / Fabio (editor) Bertranou, Autor ; Carmen (editor) Solorio, Autor ; Wouter van (editor) Ginneken, Autor . - Santiago de Chile : OIT, 2002 . - 264 p.
ISBN : 978-92-2-313259-0
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] PobrezaPalabras clave: PENSIONES BENEFICIOS SOCIALES Clasificación: 368.4 BERp Nota de contenido: La protección social a través de las pensiones no contributivas y asistenciales en América Latina. -- Beneficios sociales y pobreza en la Argentina: estudio del programa de pensiones no contributivas. -- Beneficios sociales y los pobres en Brasil: programas de pensiones no convencionales. -- Las pensiones no contributivas en Chile: pensiones asistenciales (PASIS). -- Los programas de asistencia social en Costa Rica: el régimen no contributivo de pensiones. -- Estudio del programa de pensiones no contributivas en Uruguay. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=26 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11080 368.4 BERp Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Protección social en Uruguay : financiamiento, cobertura y desempeño 1990-2002 Tipo de documento: texto impreso Autores: Natalia Ferreira-Coimbra, Autor ; Álvaro Forteza, Autor Editorial: Santiago de Chile : OIT Fecha de publicación: 2004 Número de páginas: 257 p ISBN/ISSN/DL: 978-92-2-315497-4 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 4.25 Política y bienestar social
[UNESCO_V2] Bienestar social
[UNESCO_V2] Distribución del ingreso
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Gasto público
[UNESCO_V2] Indicadores sociales
[UNESCO_V2] Indicadores socioeconómicos
[UNESCO_V2] Investigación social
[UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] Seguridad social
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PROTECCION SOCIAL POLITICAS PUBLICAS Clasificación: 361.07 FERp Resumen: "El presente trabajo analiza la evolución del sistema de protección social en Uruguay. Una parte importante del estudio se centra en las políticas públicas de protección social, pero no se limita a ellas. También se presenta información sobre la actividad de organizaciones no gubernamentales que participan intensamente de la red de protección social del país". Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. Contexto demográfico, económico y laboral en Uruguay : Indicadores demográficos.-- Indicadores macroeconómicos. -- Indicadores laborales. -- Indicadores sociales para Uruguay en el contexto de América Latina. -- 3. Evolución del gasto público, pobreza y distribución del ingreso en Uruguay. -- Gasto público y social. -- Pobreza. -- Distribución del ingreso. -- 4. Sistema de protección social en Uruguay. -- Antecedentes históricos. -- Cobertura del sistema de protección social según función. -- Empleo, informalidad y cobertura de la seguridad social. -- 5. Tendencias estadísticas del sistema de protección social en Uruguay. -- Salud. -- Educación. -- Vivienda. -- Previsión social y subsidios monetarios. -- Programas de empelo directo y capacitación. --Erradicación y prevención del trabajo infantil. -- Sistema de protección social informal. -- 6. Gasto en protección social y su impacto distributivo en Uruguay. 7. Comentarios finales y desafíos futuros. -- 8. Lista de abreviaturas y siglas. -- 9. Bibliografía. -- 10. Anexo 1: Inventario del sistema de protección social según función. -- Anexo 2: Cuadros estadísticos En línea: https://www.social-protection.org/gimi/gess/ShowRessource.action;jsessionid=dLqo [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 Protección social en Uruguay : financiamiento, cobertura y desempeño 1990-2002 [texto impreso] / Natalia Ferreira-Coimbra, Autor ; Álvaro Forteza, Autor . - Santiago de Chile : OIT, 2004 . - 257 p.
ISBN : 978-92-2-315497-4
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 4.25 Política y bienestar social
[UNESCO_V2] Bienestar social
[UNESCO_V2] Distribución del ingreso
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Gasto público
[UNESCO_V2] Indicadores sociales
[UNESCO_V2] Indicadores socioeconómicos
[UNESCO_V2] Investigación social
[UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] Seguridad social
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: PROTECCION SOCIAL POLITICAS PUBLICAS Clasificación: 361.07 FERp Resumen: "El presente trabajo analiza la evolución del sistema de protección social en Uruguay. Una parte importante del estudio se centra en las políticas públicas de protección social, pero no se limita a ellas. También se presenta información sobre la actividad de organizaciones no gubernamentales que participan intensamente de la red de protección social del país". Nota de contenido: 1. Introducción. -- 2. Contexto demográfico, económico y laboral en Uruguay : Indicadores demográficos.-- Indicadores macroeconómicos. -- Indicadores laborales. -- Indicadores sociales para Uruguay en el contexto de América Latina. -- 3. Evolución del gasto público, pobreza y distribución del ingreso en Uruguay. -- Gasto público y social. -- Pobreza. -- Distribución del ingreso. -- 4. Sistema de protección social en Uruguay. -- Antecedentes históricos. -- Cobertura del sistema de protección social según función. -- Empleo, informalidad y cobertura de la seguridad social. -- 5. Tendencias estadísticas del sistema de protección social en Uruguay. -- Salud. -- Educación. -- Vivienda. -- Previsión social y subsidios monetarios. -- Programas de empelo directo y capacitación. --Erradicación y prevención del trabajo infantil. -- Sistema de protección social informal. -- 6. Gasto en protección social y su impacto distributivo en Uruguay. 7. Comentarios finales y desafíos futuros. -- 8. Lista de abreviaturas y siglas. -- 9. Bibliografía. -- 10. Anexo 1: Inventario del sistema de protección social según función. -- Anexo 2: Cuadros estadísticos En línea: https://www.social-protection.org/gimi/gess/ShowRessource.action;jsessionid=dLqo [...] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13151 361.07 FERp Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Permalink