
Materias



Título : Análisis y tendencias de la salud en el Uruguay 1999 Tipo de documento: texto impreso Autores: Américo (redactor) Migliónico, Autor Editorial: Montevideo : Ministerio de Salud Pública Fecha de publicación: 1999 Número de páginas: 92 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Estadística
[UNESCO_V2] Fecundidad
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Mortalidad
[UNESCO_V2] Población
[UNESCO_V2] Recursos humanos
[UNESCO_V2] SaludPalabras clave: NATALIDAD ATENCION DE SALUD Clasificación: 614 MIGa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Análisis y tendencias de la salud en el Uruguay 1999 [texto impreso] / Américo (redactor) Migliónico, Autor . - Montevideo : Ministerio de Salud Pública, 1999 . - 92 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Estadística
[UNESCO_V2] Fecundidad
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Mortalidad
[UNESCO_V2] Población
[UNESCO_V2] Recursos humanos
[UNESCO_V2] SaludPalabras clave: NATALIDAD ATENCION DE SALUD Clasificación: 614 MIGa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 10894 614 MIGa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Asegurando la financiación del cine : seguros, seguros de buen fin y garantías Tipo de documento: texto impreso Autores: Mol (Gerry de), Autor Editorial: Madrid : Media Business School Fecha de publicación: 1992 Número de páginas: 37 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cine
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] PresupuestoLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 Asegurando la financiación del cine : seguros, seguros de buen fin y garantías [texto impreso] / Mol (Gerry de), Autor . - Madrid : Media Business School, 1992 . - 37 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cine
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] PresupuestoLink: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=44 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11549 791.43 MOLa Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Buscando caminos : gestión, financiamiento y problemática de las organizaciones culturales del interior del Uruguay, investigación realizada en Salto, Colonia y Maldonado Tipo de documento: texto impreso Autores: Sandra Rapetti, Autor Editorial: Montevideo : UNESCO Fecha de publicación: 2002 Número de páginas: 87 p Nota general: Investigación financiada por la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República.
Tutor: Ramón AlvarezIdioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Gestión cultural
[UNESCO_V2] Organización cultural
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FINANCIAMIENTO DE LA CULTURA SALTO - URUGUAY COLONIA - URUGUAY MALDONADO - URUGUAY Clasificación: 306 RAPb Resumen: La investigación de Sandra Rapetti analiza la gestión, financiamiento y problemáticas de organizaciones culturales sin fines de lucro en Salto, Colonia y Maldonado. Identifica sus características en recursos humanos, servicios y vínculo con la comunidad. El estudio busca mejorar su desempeño, articulación interna y capacidad de negociación con decisores políticos. Además, aporta al diseño de políticas culturales que fortalezcan el sector y amplíen su oferta cultural.
Nota de contenido: Introducción. --
Objetivos y metodología. --
Las organizaciones culturales del Uruguay y su entorno. --
Características generales de las organizaciones culturales entrevistadas. --
La gestión de las organizaciones culturales. --
¿Quiénes gestionan las organizaciones culturales?: los recursos humanos. --
¿Cómo se financian las organizaciones culturales?.--
Los usuarios de las organizaciones culturales. --
Las relaciones con otras instituciones. --
La comunicación de las organizaciones culturales. --
La problemática de las organizaciones culturales. --
Conclusiones y reflexiones finales. --Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Buscando caminos : gestión, financiamiento y problemática de las organizaciones culturales del interior del Uruguay, investigación realizada en Salto, Colonia y Maldonado [texto impreso] / Sandra Rapetti, Autor . - Montevideo : UNESCO, 2002 . - 87 p.
Investigación financiada por la Comisión Sectorial de Investigación Científica de la Universidad de la República.
Tutor: Ramón Alvarez
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cultura
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Gestión cultural
[UNESCO_V2] Organización cultural
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FINANCIAMIENTO DE LA CULTURA SALTO - URUGUAY COLONIA - URUGUAY MALDONADO - URUGUAY Clasificación: 306 RAPb Resumen: La investigación de Sandra Rapetti analiza la gestión, financiamiento y problemáticas de organizaciones culturales sin fines de lucro en Salto, Colonia y Maldonado. Identifica sus características en recursos humanos, servicios y vínculo con la comunidad. El estudio busca mejorar su desempeño, articulación interna y capacidad de negociación con decisores políticos. Además, aporta al diseño de políticas culturales que fortalezcan el sector y amplíen su oferta cultural.
Nota de contenido: Introducción. --
Objetivos y metodología. --
Las organizaciones culturales del Uruguay y su entorno. --
Características generales de las organizaciones culturales entrevistadas. --
La gestión de las organizaciones culturales. --
¿Quiénes gestionan las organizaciones culturales?: los recursos humanos. --
¿Cómo se financian las organizaciones culturales?.--
Los usuarios de las organizaciones culturales. --
Las relaciones con otras instituciones. --
La comunicación de las organizaciones culturales. --
La problemática de las organizaciones culturales. --
Conclusiones y reflexiones finales. --Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=24 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13579 306 RAPb ej.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Documentos electrónicos
![]()
Buscando caminosURL
Título : Capital financiero, deuda externa y políticas económicas en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Lichtensztejn, Samuel (1934-2018), Autor Editorial: Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental Fecha de publicación: 1985 Colección: Temas del Siglo XX num. 33 Número de páginas: 178 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Inversión extranjera
[UNESCO_V2] Política económicaPalabras clave: FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES DEUDA EXTERNA URUGUAY CAPITAL FINANCIERO DEUDA EXTERNA Y POLITICAS ECONOMICAS EN AMERICA LATINA Clasificación: 332.6 LICc Resumen: Una selección de trabajos personales realizados entre 1978 y 1984, permite a Samuel Lichtensztejn contribuir a la discusión de uno de los temas más trascendentes de nuestro tiempo: la expansión del capital financiero internacional y su incidencia en las definiciones de política económica en América Latina. Resaltan en este libro, por supuesto, aquellos puntos que atañen a la candente situación creada por la enorme deuda externa y el crítico papel desempeñado por un viejo conocido: el FMI, temas que conservan plena vigencia en la novel democracia uruguaya. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Capital financiero, deuda externa y políticas económicas en América Latina [texto impreso] / Lichtensztejn, Samuel (1934-2018), Autor . - Montevideo : Ediciones de la Banda Oriental, 1985 . - 178 p.. - (Temas del Siglo XX; 33) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Inversión extranjera
[UNESCO_V2] Política económicaPalabras clave: FINANCIAMIENTO DE INVERSIONES DEUDA EXTERNA URUGUAY CAPITAL FINANCIERO DEUDA EXTERNA Y POLITICAS ECONOMICAS EN AMERICA LATINA Clasificación: 332.6 LICc Resumen: Una selección de trabajos personales realizados entre 1978 y 1984, permite a Samuel Lichtensztejn contribuir a la discusión de uno de los temas más trascendentes de nuestro tiempo: la expansión del capital financiero internacional y su incidencia en las definiciones de política económica en América Latina. Resaltan en este libro, por supuesto, aquellos puntos que atañen a la candente situación creada por la enorme deuda externa y el crítico papel desempeñado por un viejo conocido: el FMI, temas que conservan plena vigencia en la novel democracia uruguaya. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7067 332.6 LIC Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Características económicas del sector del teatro en España Tipo de documento: texto impreso Autores: Lluís Bonet, Autor Número de páginas: pp.13-29 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Economía cultural
[UNESCO_V2] España
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Mercado
[UNESCO_V2] TeatroClasificación: 791.02 ELIe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76 Características económicas del sector del teatro en España [texto impreso] / Lluís Bonet, Autor . - [s.d.] . - pp.13-29.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Economía cultural
[UNESCO_V2] España
[UNESCO_V2] Financiación
[UNESCO_V2] Mercado
[UNESCO_V2] TeatroClasificación: 791.02 ELIe Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=76 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar PermalinkPermalinkLa financiación del consumo en el Uruguay / Juan Gini Curbelo en Centro Latinoamericano de Economía Humana, No. 15 (1980)
PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkLa gestión cultural y el financiamiento de las artes y la cultura / Luciano Alvarez en Prisma, 8 (Abr., 1997)
PermalinkLas fundaciones comunitarias y el financiamiento solidario de las organizaciones sociales y sus proyectos / Daniel Maidana
PermalinkPermalinkPatrocinios y mecenazgos : derecho y economía, su impacto sobre las legislaciones de mecenazgo / Cristian Antoine
Permalink