Inicio
Información de la editorial
MIDES
localizada en :
Montevideo
|
Documentos disponibles de esta editorial
Refinar búsqueda Consulta a fuentes externasConstrucción de puentes de la asistencia crítica a la inclusión social / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Crítica e Inclusión Social
Título : Construcción de puentes de la asistencia crítica a la inclusión social Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Crítica e Inclusión Social, Autor Editorial: Montevideo : MIDES Fecha de publicación: 2008 Número de páginas: 39 p. Il.: fotos col. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: POLITICAS SOCIALES INCLUSION SOCIAL Clasificación: 350.8 MINc Nota de contenido: Presentación / Ministerio de Desarrollo Social: el difícil arte de crear instituciones -- Puente a la ciudadanía -- El debate de las políticas sociales -- ¿Universalizar o focalizar? --Focalizar para universalizar -- La experiencia uruguaya -- De la asistencia a la inclusión -- La estructura de la DINACIS -- La asistencia crítica -- Atención permanente y alertas tempranas -- La tarjeta de equidad -- Los colectivos vulnerables -- Las personas en situación de calle -- Los clasificadores de residuos sólidos urbanos -- Acciones para las personas privadas de libertad -- Derecho a los derechos -- El derecho a saber leer y escribir -- El derecho a la identidad -- La inclusión sociocultural -- El voluntariado social -- Mejoramiento del Hábitat -- La asistencia a la vejez. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Construcción de puentes de la asistencia crítica a la inclusión social [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Dirección de Crítica e Inclusión Social, Autor . - Montevideo : MIDES, 2008 . - 39 p. : fotos col.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Pobreza
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: POLITICAS SOCIALES INCLUSION SOCIAL Clasificación: 350.8 MINc Nota de contenido: Presentación / Ministerio de Desarrollo Social: el difícil arte de crear instituciones -- Puente a la ciudadanía -- El debate de las políticas sociales -- ¿Universalizar o focalizar? --Focalizar para universalizar -- La experiencia uruguaya -- De la asistencia a la inclusión -- La estructura de la DINACIS -- La asistencia crítica -- Atención permanente y alertas tempranas -- La tarjeta de equidad -- Los colectivos vulnerables -- Las personas en situación de calle -- Los clasificadores de residuos sólidos urbanos -- Acciones para las personas privadas de libertad -- Derecho a los derechos -- El derecho a saber leer y escribir -- El derecho a la identidad -- La inclusión sociocultural -- El voluntariado social -- Mejoramiento del Hábitat -- La asistencia a la vejez. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13009 350.8 MINc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Emprendimientos productivos apoyados desde el MIDES. Convenios MIDES - RMSA - Coop. CPUED - Montevideo 2016/2018 Sistematización de la experiencia / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social
Título : Emprendimientos productivos apoyados desde el MIDES. Convenios MIDES - RMSA - Coop. CPUED - Montevideo 2016/2018 Sistematización de la experiencia Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social, Autor Editorial: Montevideo : MIDES Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 95 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Cooperativa
[UNESCO_V2] Proyecto de desarrolloPalabras clave: EMPRENDEDORES Clasificación: 338.87 MIN Nota de contenido: La división emprendimientos productivos y redes (EmProRed) -- Cooperativa construyendo Puentes Dignos (CPUED) -- Punto de partida. Situación inicial de los emprendimientos -- Actividades realizadas y resultados alcanzados en el marco del convenio -- Conclsuiones. Una mirada global sobre la evolución de los emprendimientos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Emprendimientos productivos apoyados desde el MIDES. Convenios MIDES - RMSA - Coop. CPUED - Montevideo 2016/2018 Sistematización de la experiencia [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social, Autor . - Montevideo : MIDES, 2018 . - 95 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Cooperativa
[UNESCO_V2] Proyecto de desarrolloPalabras clave: EMPRENDEDORES Clasificación: 338.87 MIN Nota de contenido: La división emprendimientos productivos y redes (EmProRed) -- Cooperativa construyendo Puentes Dignos (CPUED) -- Punto de partida. Situación inicial de los emprendimientos -- Actividades realizadas y resultados alcanzados en el marco del convenio -- Conclsuiones. Una mirada global sobre la evolución de los emprendimientos. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13687 338.87 MIN Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Infancia, adolescencia y políticas sociales : estudios de la edición 2008 del Fondo Concursable Carlos Filgueira Tipo de documento: documento electrónico Editorial: Montevideo : MIDES Fecha de publicación: 2009 Número de páginas: 220 p. Il.: cuadros, gráfs. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Joven
[UNESCO_V2] Niño
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] Sistema educativo
[UNESCO_V2] UruguayNota de contenido: Prólogo -- Responsabilidad y riesgo: las prácticas diagnósticas en el sistema de protección social uruguayo / Carolina González Laurino, Sandra Leopold Costábile -- Desigualdad de oportunidades y el rol del sistema educativo en los logros de los jóvenes uruguayos / Marcelo Perera, Cecilia Llambí, Pablo Messina -- Jóvenes y tecnologías de la información y comunicación: transformaciones y continuidades. ¿Cómo acceden y qué usos le dan a las TIC lo jóvenes evaluados por Pisa? / Natalia Moreira Cancela -- Análisis del sistema de protección social del Uruguay actual a partir de la relación INAU-familia: Modalidades de atención a la familia uruguaya / Ricardo Klein, Alejandra Melgar, Celicia Espasandín, Inés Martínez -- Jóvenes en conflicto con la ley: una mirada a las instituciones de rehabilitación desde la perspectiva de género / Carlos Aloisio, Cecilia Chouhy, Nicolás Trajtenberg, Ana Vigna -- Trampas de pobreza: concepto y medición. Nueva evidencia sobre la dinámica del ingreso en Uruguay / Gabriel Burdín, Mery Ferrando, Martín Leites, Gonzalo Salas. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Infancia, adolescencia y políticas sociales : estudios de la edición 2008 del Fondo Concursable Carlos Filgueira [documento electrónico] . - Montevideo : MIDES, 2009 . - 220 p. : cuadros, gráfs.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Joven
[UNESCO_V2] Niño
[UNESCO_V2] Política social
[UNESCO_V2] Sistema educativo
[UNESCO_V2] UruguayNota de contenido: Prólogo -- Responsabilidad y riesgo: las prácticas diagnósticas en el sistema de protección social uruguayo / Carolina González Laurino, Sandra Leopold Costábile -- Desigualdad de oportunidades y el rol del sistema educativo en los logros de los jóvenes uruguayos / Marcelo Perera, Cecilia Llambí, Pablo Messina -- Jóvenes y tecnologías de la información y comunicación: transformaciones y continuidades. ¿Cómo acceden y qué usos le dan a las TIC lo jóvenes evaluados por Pisa? / Natalia Moreira Cancela -- Análisis del sistema de protección social del Uruguay actual a partir de la relación INAU-familia: Modalidades de atención a la familia uruguaya / Ricardo Klein, Alejandra Melgar, Celicia Espasandín, Inés Martínez -- Jóvenes en conflicto con la ley: una mirada a las instituciones de rehabilitación desde la perspectiva de género / Carlos Aloisio, Cecilia Chouhy, Nicolás Trajtenberg, Ana Vigna -- Trampas de pobreza: concepto y medición. Nueva evidencia sobre la dinámica del ingreso en Uruguay / Gabriel Burdín, Mery Ferrando, Martín Leites, Gonzalo Salas. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=15 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Documentos electrónicos
![]()
Infancia, adolescencia y políticas socialesURLManual de comunicación accesible / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad
![]()
Título : Manual de comunicación accesible Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad, Autor Editorial: Montevideo : MIDES Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 12 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-9026-0-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Comunicación Palabras clave: COMUNICACION DISCAPACIDAD ACCESIBILIDAD Clasificación: 302.23 URUm Resumen: "Este manual de Comunicación Accesible está dirigido a todas las personas que comunican, sean o no, profesionales de los medios. Contiene sugerencias,
recomendaciones y normas aplicables a todos los ámbitos de comunicación cotidianos como: redactar un correo electrónico, publicar en redes sociales o una interacción casual con una persona con discapacidad. El principal objetivo de este Manual es contarte cómo formular y emitir un mensaje
accesible para que el derecho al acceso a la información de todas las personas, sea una realidad".En línea: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/comunicacion/publicaciones/manua [...] Formato del recurso electrónico: Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Manual de comunicación accesible [texto impreso] / Uruguay. Ministerio de Desarrollo Social. Secretaría Nacional de Cuidados y Discapacidad, Autor . - Montevideo : MIDES, 2024 . - 12 p.
ISBN : 978-9974-9026-0-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Comunicación Palabras clave: COMUNICACION DISCAPACIDAD ACCESIBILIDAD Clasificación: 302.23 URUm Resumen: "Este manual de Comunicación Accesible está dirigido a todas las personas que comunican, sean o no, profesionales de los medios. Contiene sugerencias,
recomendaciones y normas aplicables a todos los ámbitos de comunicación cotidianos como: redactar un correo electrónico, publicar en redes sociales o una interacción casual con una persona con discapacidad. El principal objetivo de este Manual es contarte cómo formular y emitir un mensaje
accesible para que el derecho al acceso a la información de todas las personas, sea una realidad".En línea: https://www.gub.uy/ministerio-desarrollo-social/comunicacion/publicaciones/manua [...] Formato del recurso electrónico: Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13778 302.23 URUm Documento Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible 13779 302.23 URUm ej.2 Documento Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible



