[artículo]
Título : |
Parlamentarismo y presidencialismo : ¿dónde están las diferencicas? |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Peixoto, Martín, Autor |
Fecha de publicación: |
1988 |
Artículo en la página: |
5-17 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Poder político [UNESCO_V2] Sistema político
|
Palabras clave: |
PARLAMENTARISMO PRESIDENCIALISMO |
Resumen: |
El artículo se propone rastrear los criterios capaces de establecer diferenciaciones concluyentes entre los sistemas parlamentarios y presidencialistas, habida cuenta de las complejidades que se ocultan detrás de los rasgos más frecuentemente mencionados. Se considera la destitución del gobierno como principal criterio de distinción. Al mismo tiempo se proporcionan argumentos para desechar la potestad de disolución del parlamento como rasgo distintivo. A continuación, se analizan las relaciones entre los poderes legislativo y ejecutivo, así como el rol de la oposición parlamentaria en uno y otro régimen. Finalmente se examina el problema de la estabilidad del gobierno y el peso específico del parlamento en cada uno de los sistemas estudiados. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 13, no. 47 (1988) . - 5-17
[artículo] Parlamentarismo y presidencialismo : ¿dónde están las diferencicas? [texto impreso] / Peixoto, Martín, Autor . - 1988 . - 5-17. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 13, no. 47 (1988) . - 5-17
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Poder político [UNESCO_V2] Sistema político
|
Palabras clave: |
PARLAMENTARISMO PRESIDENCIALISMO |
Resumen: |
El artículo se propone rastrear los criterios capaces de establecer diferenciaciones concluyentes entre los sistemas parlamentarios y presidencialistas, habida cuenta de las complejidades que se ocultan detrás de los rasgos más frecuentemente mencionados. Se considera la destitución del gobierno como principal criterio de distinción. Al mismo tiempo se proporcionan argumentos para desechar la potestad de disolución del parlamento como rasgo distintivo. A continuación, se analizan las relaciones entre los poderes legislativo y ejecutivo, así como el rol de la oposición parlamentaria en uno y otro régimen. Finalmente se examina el problema de la estabilidad del gobierno y el peso específico del parlamento en cada uno de los sistemas estudiados. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=25 |
|