
Resultado de la búsqueda
6 resultado(s) búsqueda de la palabra clave 'ECONOMIA MUNDIAL'




Título : América Latina en la economía mundial : problemas y perspectivas Tipo de documento: texto impreso Autores: Sela Editorial: México : Siglo XXI Fecha de publicación: 1987 Número de páginas: 174 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-23-1391-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Desarrollo económico y socialPalabras clave: ECONOMIA MUNDIAL PREDICCIONES ECONOMICAS Clasificación: 330.98 SELa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70 América Latina en la economía mundial : problemas y perspectivas [texto impreso] / Sela . - México : Siglo XXI, 1987 . - 174 p.
ISBN : 978-968-23-1391-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Desarrollo económico y socialPalabras clave: ECONOMIA MUNDIAL PREDICCIONES ECONOMICAS Clasificación: 330.98 SELa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=70 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7344 330.98 SELa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : El futuro de la economía mundial Tipo de documento: texto impreso Autores: Wassily Leonfief, Autor Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1977 Número de páginas: p. 23-53 Idioma : Español (spa) Palabras clave: ECONOMIA MUNDIAL Resumen: En el año 1974, los gobiernos de todas las naciones, por intermedio de sus representantes en las Naciones Unidas, programaron establecer un sistema más justo y racional de comercio y finanzas, que fuera aceptado mundialmente.-- EL NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL. Este estudio -EL FUTURO DE LA ECONOMIA MUNDIAL- preparado por un equipo de economistas descollantes dirigidos por el premio Nobel Wassily Leonfief, aporta una visión clara y precisa de la economía y política a seguir para hacer realidad esa visión en los veinticinco años venideros. El economista y sus colaboradores analizan el futuro bajo sus aspectos más críticos: alimentación prevista para abastecer una población en rápido crecimiento; la adecuación de los recursos minerales y energéticos para enfrentar las demandas de un desarrollo acelerado; el impacto de la polución sobre el crecimiento económico y su desarrollo y otros problemas que surgen al querer achicar la brecha entre las naciones ricas y las mas pobres del mundo. Leonfief utiliza el análisis de ingresos y productos (imput y out-put, es la técnica "econométrica" lanzada al mundo moderno por Leontief) y ese estudio se sumerge en la complejidad de la economía del mundo, obteniendo conclusiones decididamente optimistas respecto al potencial físico y ambiental incidente en el crecimiento económico de los años venideros. Nota de contenido: El modelo global. -- La estrategia internacional de Desarrollo y "Scenarios" Alternativos de Desarrollo. -- Condiciones de Crecimiento (I) : alimento y agricultura. -- Condiciones de Crecimiento (II): adecuación de Recursos Minerales. -- Condiciones de Crecimiento (III): costo de abatimiento de la Polución. -- Condiciones de Crecimiento (IV) inversiones e industrialización. -- Cambios en el Comercio Mundial y Brechas Potenciales de pagos. -- Condiciones de Crecimiento (V): hacia un Nuevo Orden. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 El futuro de la economía mundial [texto impreso] / Wassily Leonfief, Autor . - Montevideo : CLAEH, 1977 . - p. 23-53.
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ECONOMIA MUNDIAL Resumen: En el año 1974, los gobiernos de todas las naciones, por intermedio de sus representantes en las Naciones Unidas, programaron establecer un sistema más justo y racional de comercio y finanzas, que fuera aceptado mundialmente.-- EL NUEVO ORDEN ECONOMICO INTERNACIONAL. Este estudio -EL FUTURO DE LA ECONOMIA MUNDIAL- preparado por un equipo de economistas descollantes dirigidos por el premio Nobel Wassily Leonfief, aporta una visión clara y precisa de la economía y política a seguir para hacer realidad esa visión en los veinticinco años venideros. El economista y sus colaboradores analizan el futuro bajo sus aspectos más críticos: alimentación prevista para abastecer una población en rápido crecimiento; la adecuación de los recursos minerales y energéticos para enfrentar las demandas de un desarrollo acelerado; el impacto de la polución sobre el crecimiento económico y su desarrollo y otros problemas que surgen al querer achicar la brecha entre las naciones ricas y las mas pobres del mundo. Leonfief utiliza el análisis de ingresos y productos (imput y out-put, es la técnica "econométrica" lanzada al mundo moderno por Leontief) y ese estudio se sumerge en la complejidad de la economía del mundo, obteniendo conclusiones decididamente optimistas respecto al potencial físico y ambiental incidente en el crecimiento económico de los años venideros. Nota de contenido: El modelo global. -- La estrategia internacional de Desarrollo y "Scenarios" Alternativos de Desarrollo. -- Condiciones de Crecimiento (I) : alimento y agricultura. -- Condiciones de Crecimiento (II): adecuación de Recursos Minerales. -- Condiciones de Crecimiento (III): costo de abatimiento de la Polución. -- Condiciones de Crecimiento (IV) inversiones e industrialización. -- Cambios en el Comercio Mundial y Brechas Potenciales de pagos. -- Condiciones de Crecimiento (V): hacia un Nuevo Orden. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar
Título : Uruguay en la economía mundial : liberalismo dependiente o integración selectiva Tipo de documento: texto impreso Autores: Israel Wonsewer ; Juan Young Casaravilla Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1981 Otro editor: Montevideo : FCU Colección: Economía y sociedad : 4 Número de páginas: 140 p. Nota general: RIAL. Seminario de Centros Especializados en Relaciones Internacionales de América Latina. Brasilia, 1-3 dic. 1980. -- Idioma : Español (spa) Palabras clave: URUGUAY ECONOMIA MUNDIAL 1973-1977 INTEGRACION REGIONAL ALALC CAUCE PEC GATT Clasificación: 330.989 5 WONu Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47 Uruguay en la economía mundial : liberalismo dependiente o integración selectiva [texto impreso] / Israel Wonsewer ; Juan Young Casaravilla . - Montevideo : CLAEH : Montevideo : FCU, 1981 . - 140 p.. - (Economía y sociedad : 4) .
RIAL. Seminario de Centros Especializados en Relaciones Internacionales de América Latina. Brasilia, 1-3 dic. 1980. --
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: URUGUAY ECONOMIA MUNDIAL 1973-1977 INTEGRACION REGIONAL ALALC CAUCE PEC GATT Clasificación: 330.989 5 WONu Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=47 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3178 330.989 5 WONu Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible Los modelos mundiales
Título : Los modelos mundiales Tipo de documento: texto impreso Editorial: Montevideo : CLAEH Fecha de publicación: 1977 Colección: Estudios num. 6 Número de páginas: 90 p Idioma : Español (spa) Palabras clave: ECONOMIA MUNDIAL Clasificación: Estudios : 6 Nota de contenido: El modelo mundial latinoamericano / Fundación Bariloche. -- El futuro de la economía mundial / Wassily Leonfief. -- Informe "RIO", propone cambios estructurales en el sistema global para alcanzar hacia el año 2000 un orden social y económico internacional mas equitativo.--¿La planeación del futuro como instrumento de poder? / Carlos Juan Moneta. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Los modelos mundiales [texto impreso] . - Montevideo : CLAEH, 1977 . - 90 p. - (Estudios; 6) .
Idioma : Español (spa)
Palabras clave: ECONOMIA MUNDIAL Clasificación: Estudios : 6 Nota de contenido: El modelo mundial latinoamericano / Fundación Bariloche. -- El futuro de la economía mundial / Wassily Leonfief. -- Informe "RIO", propone cambios estructurales en el sistema global para alcanzar hacia el año 2000 un orden social y económico internacional mas equitativo.--¿La planeación del futuro como instrumento de poder? / Carlos Juan Moneta. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=23 Contenido :
- El modelo mundial Latinoamericano / Fundación Bariloche
- El futuro de la economía mundial / Wassily Leonfief
- Informe "RIO" propone cambios estructurales en el sistema global para alcanzar hacia el año 2000 un orden social y económico internacional mas equitativo
- ¿La planeación del futuro como instrumento de poder? / Carlos Juan Moneta
Ejemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 645 Estudios : 6 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible 645 ej.2 Estudios : 6 Libro Publicaciones del Claeh Monografías Disponible
Título : El crecimiento económico en el mundo Tipo de documento: texto impreso Autores: Arnold C. Harberger, Autor Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1984 Número de páginas: 414 p ISBN/ISSN/DL: 968-16-2828-7 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Crecimiento económico Palabras clave: ECONOMÍA MUNDIAL Clasificación: 330.904 HARc Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73 El crecimiento económico en el mundo [texto impreso] / Arnold C. Harberger, Autor . - México : Fondo de Cultura Económica, 1984 . - 414 p.
ISSN : 968-16-2828-7
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Crecimiento económico Palabras clave: ECONOMÍA MUNDIAL Clasificación: 330.904 HARc Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=73 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8760 330.904 HARc Libro Biblioteca Central Colección general Disponible Permalink