
Materias
UNESCO_V2 > 3 Cultura > 3.45 Arte
3.45 Arte |


Título : ¿Qué es el arte contemporáneo? Tipo de documento: texto impreso Autores: Terry Smith, Autor ; Hugo Salas, Traductor Editorial: Buenos Aires : Siglo XXI Fecha de publicación: 2012 Colección: Arte y pensamiento Número de páginas: 392 p ISBN/ISSN/DL: 978-987-629-225-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] 3.60 Museos
[UNESCO_V2] Arte contemporáneo
[UNESCO_V2] Teoría del arteClasificación: 708 SMIq Resumen: "¿Quién puede decir qué cuenta como arte contemporáneo? ¿Los artistas, los críticos, los curadores, los galeristas, los coleccionistas, los marchantes o el público? Desde una perspectiva histórica, Terry Smith ofrece respuestas convincentes a estas preguntas difíciles. Al desmenuzar el papel de los artistas, el mercado y las instituciones, logra construir una definición multifacética y consistente que sortea la afirmación simplista de que el arte contemporáneo es la totalidad de lo que se produce en la actualidad.
Para eso, explora las principales corrientes: el regreso al modernismo en la obra de Richard Serra y Gerhard Richter, o el retrosensacionalismo de figuras como Damien Hirst y Takashi Murakami; el modo en el que los artistas poscoloniales se ocupan de cuestiones como la identidad, la historia y la globalización; y las estrategias de una generación de artistas más jóvenes que, lejos de la provocación gratuita y en una escala más modesta, se interrogan sobre la temporalidad y las potencialidades interactivas de los distintos medios materiales. A la vez, analiza la posición de los museos, las galerías y las casas de subasta en relación con estas tendencias y revela el papel que han ocupado en la redefinición de la noción de valor artístico. El examen crítico de todos estos aspectos demuestra que el arte contemporáneo es mucho más que un abrazo ciego al presente, y que está saturado de un conocimiento profundo y detallado de la historia del arte". [Contratapa]Nota de contenido: El arte contemporáneo por dentro. Introducción.
Parte I. Museos: moderno/contemporáneo.-- Remodernizando Manhattan.-- Sublime sobre Hudson: Dia:Beacon hoy.-- Impacto = Saatchi. Contemporaneizando la tate Modern.
Parte II. Espectáculos: arquitectura / escultura.-- El museo de la experiencia: Bilbao y más allá.-- La exhibición de la intensidad: el mundo de Barney en el Mcguggenheim.
Parte III: Mercados: global / local.-- Globalizándose: cómo vender arte contemporáneo.-- Del desierto a la feria.
Parte IV. Contracorrientes: sur / norte.-- El giro poscolonial.-- Nuestra otredad: la belleza de lo animal.
Parte V. Contemporaneidad: tiempos / lugares.-- Tomarse un tiempo.-- Arte, verdad y política.
Parte VI. Una hipótesis para la historia del arte.-- ¿Qué es el arte contemporáneo?Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33 ¿Qué es el arte contemporáneo? [texto impreso] / Terry Smith, Autor ; Hugo Salas, Traductor . - Buenos Aires : Siglo XXI, 2012 . - 392 p. - (Arte y pensamiento) .
ISBN : 978-987-629-225-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] 3.60 Museos
[UNESCO_V2] Arte contemporáneo
[UNESCO_V2] Teoría del arteClasificación: 708 SMIq Resumen: "¿Quién puede decir qué cuenta como arte contemporáneo? ¿Los artistas, los críticos, los curadores, los galeristas, los coleccionistas, los marchantes o el público? Desde una perspectiva histórica, Terry Smith ofrece respuestas convincentes a estas preguntas difíciles. Al desmenuzar el papel de los artistas, el mercado y las instituciones, logra construir una definición multifacética y consistente que sortea la afirmación simplista de que el arte contemporáneo es la totalidad de lo que se produce en la actualidad.
Para eso, explora las principales corrientes: el regreso al modernismo en la obra de Richard Serra y Gerhard Richter, o el retrosensacionalismo de figuras como Damien Hirst y Takashi Murakami; el modo en el que los artistas poscoloniales se ocupan de cuestiones como la identidad, la historia y la globalización; y las estrategias de una generación de artistas más jóvenes que, lejos de la provocación gratuita y en una escala más modesta, se interrogan sobre la temporalidad y las potencialidades interactivas de los distintos medios materiales. A la vez, analiza la posición de los museos, las galerías y las casas de subasta en relación con estas tendencias y revela el papel que han ocupado en la redefinición de la noción de valor artístico. El examen crítico de todos estos aspectos demuestra que el arte contemporáneo es mucho más que un abrazo ciego al presente, y que está saturado de un conocimiento profundo y detallado de la historia del arte". [Contratapa]Nota de contenido: El arte contemporáneo por dentro. Introducción.
Parte I. Museos: moderno/contemporáneo.-- Remodernizando Manhattan.-- Sublime sobre Hudson: Dia:Beacon hoy.-- Impacto = Saatchi. Contemporaneizando la tate Modern.
Parte II. Espectáculos: arquitectura / escultura.-- El museo de la experiencia: Bilbao y más allá.-- La exhibición de la intensidad: el mundo de Barney en el Mcguggenheim.
Parte III: Mercados: global / local.-- Globalizándose: cómo vender arte contemporáneo.-- Del desierto a la feria.
Parte IV. Contracorrientes: sur / norte.-- El giro poscolonial.-- Nuestra otredad: la belleza de lo animal.
Parte V. Contemporaneidad: tiempos / lugares.-- Tomarse un tiempo.-- Arte, verdad y política.
Parte VI. Una hipótesis para la historia del arte.-- ¿Qué es el arte contemporáneo?Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=33 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12176 708 SMIq ej.2 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Relevamiento de candombe Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Comisión Nacional del Uruguay para la Unesco, Autor Editorial: Montevideo : AECID Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Montevideo : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura Colección: Patrimonio vivo de Uruguay Número de páginas: 264 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-36-305-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.05 Cultura
[UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Antropología
[UNESCO_V2] Antropología cultural
[UNESCO_V2] Desarrollo cultural
[UNESCO_V2] Identidad cultural
[UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CANDOMBE-URUGUAY Clasificación: 306 URUre Nota de contenido: Una mirada histórica relevamiento bibliográfico, documental y testimonial pasado y presente en el candombe / Viviana Ruiz.-- Una mirada antropológica historias de lucha entre la resistencia, la dominación y la liberación candombe es “todo, mi vida… un sentir” / Valentina Brena.-- Una mirada musical los diferentes toques o estilos del candombe en comparsas del interior y Montevideo «velocidad» y «fuerza» en el ritmo / Daniel Márquez.-- Profundización de la mirada antropológica apropiaciones, identidades, transformaciones y tensiones candombe de hoy / Olga Picún. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57 Relevamiento de candombe [texto impreso] / Uruguay. Comisión Nacional del Uruguay para la Unesco, Autor . - Montevideo : AECID : Montevideo : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura, 2015 . - 264 p. - (Patrimonio vivo de Uruguay) .
ISBN : 978-9974-36-305-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.05 Cultura
[UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Antropología
[UNESCO_V2] Antropología cultural
[UNESCO_V2] Desarrollo cultural
[UNESCO_V2] Identidad cultural
[UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CANDOMBE-URUGUAY Clasificación: 306 URUre Nota de contenido: Una mirada histórica relevamiento bibliográfico, documental y testimonial pasado y presente en el candombe / Viviana Ruiz.-- Una mirada antropológica historias de lucha entre la resistencia, la dominación y la liberación candombe es “todo, mi vida… un sentir” / Valentina Brena.-- Una mirada musical los diferentes toques o estilos del candombe en comparsas del interior y Montevideo «velocidad» y «fuerza» en el ritmo / Daniel Márquez.-- Profundización de la mirada antropológica apropiaciones, identidades, transformaciones y tensiones candombe de hoy / Olga Picún. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11974 306 URUre Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general En préstamo hasta 30/05/2019 Documentos electrónicos
![]()
11974Adobe Acrobat PDF
Título : Relevamiento de tango Tipo de documento: texto impreso Autores: Uruguay. Comisión Nacional del Uruguay para la Unesco, Autor Editorial: Montevideo : AECID Fecha de publicación: 2015 Otro editor: Montevideo : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura Colección: Patrimonio vivo de Uruguay Número de páginas: 76 p ISBN/ISSN/DL: 978-9974-36-307-6 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.05 Cultura
[UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Antropología
[UNESCO_V2] Antropología cultural
[UNESCO_V2] Artes escénicas
[UNESCO_V2] Danza
[UNESCO_V2] Desarrollo cultural
[UNESCO_V2] Identidad cultural
[UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: TANGO-URUGUAY Clasificación: 780.42 URUr Nota de contenido: Una mirada histórica relevamiento de materiales históricos de tango / Martín Borteiro.-- Una mirada musical acercamiento a una caracterización musical del tango / Lucía Gatti.-- Una mirada antropológica acercamiento antropológico al tango en Uruguay: una forma de expresión y un sentir de identidad / Juan Andrés Nadruz. En línea: http://baseddp.mec.gub.uy/Documentos/Bibliodigi/Relevamiento_de_Tango_UNESCO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57 Relevamiento de tango [texto impreso] / Uruguay. Comisión Nacional del Uruguay para la Unesco, Autor . - Montevideo : AECID : Montevideo : Uruguay. Ministerio de Educación y Cultura, 2015 . - 76 p. - (Patrimonio vivo de Uruguay) .
ISBN : 978-9974-36-307-6
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.05 Cultura
[UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] Antropología
[UNESCO_V2] Antropología cultural
[UNESCO_V2] Artes escénicas
[UNESCO_V2] Danza
[UNESCO_V2] Desarrollo cultural
[UNESCO_V2] Identidad cultural
[UNESCO_V2] Música
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: TANGO-URUGUAY Clasificación: 780.42 URUr Nota de contenido: Una mirada histórica relevamiento de materiales históricos de tango / Martín Borteiro.-- Una mirada musical acercamiento a una caracterización musical del tango / Lucía Gatti.-- Una mirada antropológica acercamiento antropológico al tango en Uruguay: una forma de expresión y un sentir de identidad / Juan Andrés Nadruz. En línea: http://baseddp.mec.gub.uy/Documentos/Bibliodigi/Relevamiento_de_Tango_UNESCO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=57 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 11973 780.42 URUr Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible Documentos electrónicos
![]()
11973Adobe Acrobat PDF
Título : Rita Fischer - Agosto 2000 Tipo de documento: texto impreso Autores: Rita Fischer (1972), Artista ; Maria E. Yuguero, Comisario de una exposición Editorial: Montevideo : Ministerio de Transportes y Obras Públicas Fecha de publicación: 2000 Número de páginas: 5 p. : il. Nota general: Sala de arte "Carlos Federico Sáez" Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] 3.50 Artes visuales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FISCHER, RITA, 1972 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=94 Rita Fischer - Agosto 2000 [texto impreso] / Rita Fischer (1972), Artista ; Maria E. Yuguero, Comisario de una exposición . - Montevideo : Ministerio de Transportes y Obras Públicas, 2000 . - 5 p. : il.
Sala de arte "Carlos Federico Sáez"
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] 3.50 Artes visuales
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: FISCHER, RITA, 1972 Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=94 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado AH0084 URU F-I Catálogo Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Siete décadas en la crítica del arte : 1950-1999 Tipo de documento: texto impreso Autores: Nelson di Maggio (1928-2021), Autor Editorial: Montevideo : Itaú ; Fundación José Gurvich; Universidad ORT; AECID Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: v.1, 419 p. : fot.; 29 x 15 cm. ISBN/ISSN/DL: 978-99154-04462-- Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] 3.50 Artes visuales
[UNESCO_V2] Crítica de arte
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: SIGLO XX-XXI NOTAS DE PRENSA Clasificación: 709.895 MAGs v.1 Resumen: Antología que recupera artículos escritos sobre actividades y artistas extranjeros desde 1950 hasta 1999. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Siete décadas en la crítica del arte : 1950-1999 [texto impreso] / Nelson di Maggio (1928-2021), Autor . - Montevideo : Itaú ; Fundación José Gurvich; Universidad ORT; AECID, 2021 . - v.1, 419 p. : fot.; 29 x 15 cm.
ISBN : 978-99154-04462--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 3.45 Arte
[UNESCO_V2] 3.50 Artes visuales
[UNESCO_V2] Crítica de arte
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: SIGLO XX-XXI NOTAS DE PRENSA Clasificación: 709.895 MAGs v.1 Resumen: Antología que recupera artículos escritos sobre actividades y artistas extranjeros desde 1950 hasta 1999. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=29 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13497 709.895 MAGs v.1 Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink