
Información del autor
Autor Sergio Bagú |
Documentos disponibles escritos por este autor



Título : El Uruguay de la conciencia de la crisis Tipo de documento: texto impreso Autores: Germán D'Elía, Autor ; Sergio Bagú, Autor ; Luis Carlos Benvenuto, Autor ; Nicolás Reig, Autor ; Lichtensztejn, Samuel (1934-2018), Autor ; Fierro Vignoli, Pablo (1911-1971), Autor ; Buño, Washington, Autor Editorial: Montevideo : Universidad de la República. Departamento de Publicaciones Fecha de publicación: 1971 Colección: Nuestra realidad num. 13 Número de páginas: 324 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Condiciones económicas
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] Recesión económica
[UNESCO_V2] Subdesarrollo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CRISIS ECONOMICA Clasificación: 330.989 5 URU Resumen: Se reúnen las clases dictadas por los autores en los XIII Cursos de Verano de la Universidad de la República, Montevideo, 1970. Nota de contenido: Esquema de la civilización mundial, tensiones derivadas de los desniveles de desarrollo / Germán D’Elía -- Fuerzas estáticas y fuerzas de cambio en el mundo y su incidencia en América Latina / Sergio Bagú -- El mundo desarrollado y los orígenes del Uruguay / Luis C. Benvenuto -- El Uruguay y el mundo desarrollado / Samuel Lichtensztejn -- El Uruguay y el mundo subdesarrollado. La latinoamericanización del Uruguay / Nicolás Reig -- El Uruguay y el mundo subdesarrollado. El subdesarrollo y el ordenamiento del espacio / Pablo Fierro Vignoli -- Política cultural en la crisis, la base cultural / Washington Buño. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 El Uruguay de la conciencia de la crisis [texto impreso] / Germán D'Elía, Autor ; Sergio Bagú, Autor ; Luis Carlos Benvenuto, Autor ; Nicolás Reig, Autor ; Lichtensztejn, Samuel (1934-2018), Autor ; Fierro Vignoli, Pablo (1911-1971), Autor ; Buño, Washington, Autor . - Montevideo : Universidad de la República. Departamento de Publicaciones, 1971 . - 324 p. - (Nuestra realidad; 13) .
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] 6.25 Economía
[UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Condiciones económicas
[UNESCO_V2] Política
[UNESCO_V2] Recesión económica
[UNESCO_V2] Subdesarrollo
[UNESCO_V2] UruguayPalabras clave: CRISIS ECONOMICA Clasificación: 330.989 5 URU Resumen: Se reúnen las clases dictadas por los autores en los XIII Cursos de Verano de la Universidad de la República, Montevideo, 1970. Nota de contenido: Esquema de la civilización mundial, tensiones derivadas de los desniveles de desarrollo / Germán D’Elía -- Fuerzas estáticas y fuerzas de cambio en el mundo y su incidencia en América Latina / Sergio Bagú -- El mundo desarrollado y los orígenes del Uruguay / Luis C. Benvenuto -- El Uruguay y el mundo desarrollado / Samuel Lichtensztejn -- El Uruguay y el mundo subdesarrollado. La latinoamericanización del Uruguay / Nicolás Reig -- El Uruguay y el mundo subdesarrollado. El subdesarrollo y el ordenamiento del espacio / Pablo Fierro Vignoli -- Política cultural en la crisis, la base cultural / Washington Buño. Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Contenido :
- Esquema de la civilización mundial : tensiones derivadas de los desniveles de desarrollo / Germán D'Elía
- Fuerzas estáticas y fuerzas de cambio en el mundo y su incidencia en América Latina / Sergio Bagú
- El mundo desarrollado y los orígenes del Uruguay / Luis Carlos Benvenuto
- El Uruguay y el mundo desarrollado / Lichtensztejn, Samuel
- El Uruguay y el mundo subdesarrollado : la latinoamericanización del Uruguay / Nicolás Reig
- El Uruguay y el mundo subdesarrollado / Fierro Vignoli, Pablo
- Política cultural en la crisis. La base cultural / Buño, Washington
Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13316 330.989 5 URU Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Fuerzas estáticas y fuerzas de cambio en el mundo y su incidencia en América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Bagú, Autor Fecha de publicación: 1971 Número de páginas: pp. 65-117 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Capitalismo
[UNESCO_V2] Demografía
[UNESCO_V2] Política internacionalPalabras clave: ECONOMIA INTERNACIONAL PAISES EN DESARROLLO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Fuerzas estáticas y fuerzas de cambio en el mundo y su incidencia en América Latina [texto impreso] / Sergio Bagú, Autor . - 1971 . - pp. 65-117.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] América Latina
[UNESCO_V2] Capitalismo
[UNESCO_V2] Demografía
[UNESCO_V2] Política internacionalPalabras clave: ECONOMIA INTERNACIONAL PAISES EN DESARROLLO Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=28 Ejemplares
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado ningún ejemplar Hacia una política cultural autónoma para América Latina / Seminario sobre Política Cultural Autónoma para América Latina (Mar., 1968; Montevideo, Uruguay)
Título : Hacia una política cultural autónoma para América Latina Tipo de documento: texto impreso Autores: Buño, Washington, Autor ; Rafael Laguardia, Autor ; Oscar J. Maggiolo, Autor ; Quijano, Carlos, Autor ; Ángel Rama (1926-1983) , Autor ; Darcy Ribeiro, Autor ; Sergio Bagú, Autor
Congreso: Seminario sobre Política Cultural Autónoma para América Latina (Mar., 1968; Montevideo, Uruguay), Autor Editorial: Montevideo : Universidad de la República. Departamento de Publicaciones Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 143 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] Política científica
[UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] Política demográficaPalabras clave: POLÍTICA UNIVERSITARIA Clasificación: 301.2 Nota de contenido: Política demográfica / Sergio Bagú.-- Una política cultural autónoma / Washington Buño, Rafael Laguardia y Angel Rama.-- Política de desarrollo científico y tecnológico / Oscar Maggiolo.-- Bases socio-económicas para una política ciltural autónoma / Carlos Quijano.-- Política de desarrollo autónomo de la universidad / Darcy Ribeiro Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Hacia una política cultural autónoma para América Latina [texto impreso] / Buño, Washington, Autor ; Rafael Laguardia, Autor ; Oscar J. Maggiolo, Autor ; Quijano, Carlos, Autor ; Ángel Rama (1926-1983), Autor ; Darcy Ribeiro, Autor ; Sergio Bagú, Autor / Seminario sobre Política Cultural Autónoma para América Latina (Mar., 1968; Montevideo, Uruguay), Autor . - Montevideo : Universidad de la República. Departamento de Publicaciones, 1986 . - 143 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Desarrollo económico y social
[UNESCO_V2] Política científica
[UNESCO_V2] Política cultural
[UNESCO_V2] Política demográficaPalabras clave: POLÍTICA UNIVERSITARIA Clasificación: 301.2 Nota de contenido: Política demográfica / Sergio Bagú.-- Una política cultural autónoma / Washington Buño, Rafael Laguardia y Angel Rama.-- Política de desarrollo científico y tecnológico / Oscar Maggiolo.-- Bases socio-económicas para una política ciltural autónoma / Carlos Quijano.-- Política de desarrollo autónomo de la universidad / Darcy Ribeiro Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=10 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 12664 301.2 SEMh Libro Biblioteca Facultad de la Cultura Colección general Disponible
Título : Marx-Engels : diez conceptos fundamentales : génesis y proyección histórica Tipo de documento: texto impreso Autores: Sergio Bagú, Autor Editorial: Buenos Aires : Nueva Visión Fecha de publicación: 1972 Colección: Teoría e investigación en las Ciencias del Hombre Número de páginas: 249 p Nota general: Colección dirigida por José Sazbón Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Pensamiento Palabras clave: MARXISMO SOCIALISMO MARX, KARL ENGELS, FRIEDRICH PENSAMIENTO POLÍTICO Clasificación: 320.532 BAGm Resumen: "Esta es, explica el autor, la historia de diez conceptos fundamentales en la teoría de Federico Engels y Carlos Marx: qué antecedentes tenía cada uno de esos conceptos en la cultura occidental, qué aportes originales fueron haciendo ambos y en qué etapa de elaboración los dejaron. Cada concepto se reconstruye aquí exclusivamente a partir de sus textos y se proyecta sobre una prolongada corriente de ideas, a la vez que se lo analiza en función de la realidad social de la época. Los textos utilizados representan toda la trayectoria intelectual de los dos clásicos: desde artículos de su primera juventud hasta los originales inéditos de su madurez que han sido publicados en las fechas más recientes. Los conceptos analizados son decisivos para el conjunto de la construcción teórica de Engels y Marx: la dinámica sustancial del proceso histórico; los modos de producción; el capital y el capitalismo; las clases sociales; el Estado y la dictadura del proletariado; el socialismo, el comunismo y la libertad". [Contratapa] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Marx-Engels : diez conceptos fundamentales : génesis y proyección histórica [texto impreso] / Sergio Bagú, Autor . - Buenos Aires : Nueva Visión, 1972 . - 249 p. - (Teoría e investigación en las Ciencias del Hombre) .
Colección dirigida por José Sazbón
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Pensamiento Palabras clave: MARXISMO SOCIALISMO MARX, KARL ENGELS, FRIEDRICH PENSAMIENTO POLÍTICO Clasificación: 320.532 BAGm Resumen: "Esta es, explica el autor, la historia de diez conceptos fundamentales en la teoría de Federico Engels y Carlos Marx: qué antecedentes tenía cada uno de esos conceptos en la cultura occidental, qué aportes originales fueron haciendo ambos y en qué etapa de elaboración los dejaron. Cada concepto se reconstruye aquí exclusivamente a partir de sus textos y se proyecta sobre una prolongada corriente de ideas, a la vez que se lo analiza en función de la realidad social de la época. Los textos utilizados representan toda la trayectoria intelectual de los dos clásicos: desde artículos de su primera juventud hasta los originales inéditos de su madurez que han sido publicados en las fechas más recientes. Los conceptos analizados son decisivos para el conjunto de la construcción teórica de Engels y Marx: la dinámica sustancial del proceso histórico; los modos de producción; el capital y el capitalismo; las clases sociales; el Estado y la dictadura del proletariado; el socialismo, el comunismo y la libertad". [Contratapa] Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13718 320.532 BAGm Libro Biblioteca Central Colección general Disponible