[artículo]
Título : |
Políticas sociales de salud : aportes desde una organización no gubernamental |
Tipo de documento: |
texto impreso |
Autores: |
Daniel Alonso, Autor ; Alvaro Arroyo, Autor |
Fecha de publicación: |
1992 |
Artículo en la página: |
pp. 27-36 |
Idioma : |
Español (spa) |
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación sanitaria [UNESCO_V2] Política de la salud [UNESCO_V2] Política gubernamental [UNESCO_V2] Política social [UNESCO_V2] Salud [UNESCO_V2] Salud materno-infantil [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
PLANIFICACION DE LA SALUD |
Resumen: |
El artículo propone un análisis de la experiencia desarrollada por el CLAEH como ONG en el campo de las políticas sociales en salud. Como elementos para un balance, plantea las ventajas del nivel local y la necesidad de impulsar un proceso de descentralización - centralización orientado a crear sistemas locales integrados a un sistema nacional de salud. Destaca la importancia de la participación, en particular de los grupos organizados de la comunidad, para alcanzar la solución a los problemas de salud ya la vez contribuir al fortalecimiento de la sociedad civil y de la democracia. Afirma la pertinencia de las políticas de salud dirigidas a madres, niños y mujeres, así como la necesidad de adoptar un enfoque intersectorial que permita el desarrollo de una verdadera «estrategia» para erradicar la pobreza. Finalmente, resalta la importancia y la responsabilidad de las ONG en el desarrollo de una acción integrada al conjunto de la sociedad en el terreno de las políticas sociales. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
in Cuadernos del Claeh > Vol. 17, no. 62 (1992) . - pp. 27-36
[artículo] Políticas sociales de salud : aportes desde una organización no gubernamental [texto impreso] / Daniel Alonso, Autor ; Alvaro Arroyo, Autor . - 1992 . - pp. 27-36. Idioma : Español ( spa) in Cuadernos del Claeh > Vol. 17, no. 62 (1992) . - pp. 27-36
Clasificación: |
[UNESCO_V2] Educación sanitaria [UNESCO_V2] Política de la salud [UNESCO_V2] Política gubernamental [UNESCO_V2] Política social [UNESCO_V2] Salud [UNESCO_V2] Salud materno-infantil [UNESCO_V2] Uruguay
|
Palabras clave: |
PLANIFICACION DE LA SALUD |
Resumen: |
El artículo propone un análisis de la experiencia desarrollada por el CLAEH como ONG en el campo de las políticas sociales en salud. Como elementos para un balance, plantea las ventajas del nivel local y la necesidad de impulsar un proceso de descentralización - centralización orientado a crear sistemas locales integrados a un sistema nacional de salud. Destaca la importancia de la participación, en particular de los grupos organizados de la comunidad, para alcanzar la solución a los problemas de salud ya la vez contribuir al fortalecimiento de la sociedad civil y de la democracia. Afirma la pertinencia de las políticas de salud dirigidas a madres, niños y mujeres, así como la necesidad de adoptar un enfoque intersectorial que permita el desarrollo de una verdadera «estrategia» para erradicar la pobreza. Finalmente, resalta la importancia y la responsabilidad de las ONG en el desarrollo de una acción integrada al conjunto de la sociedad en el terreno de las políticas sociales. |
Link: |
https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=21 |
|