
Materias



Título : Anarquía, Estado y utopía Tipo de documento: texto impreso Autores: Robert Nozick, Autor Editorial: México : Fondo de Cultura Económica Fecha de publicación: 1988 Número de páginas: 333 p ISBN/ISSN/DL: 978-968-16-2649-5 Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Filosofía política
[UNESCO_V2] UtopíaPalabras clave: JUSTICIA DISTRUBUTIBA Clasificación: 320.1NOZa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Anarquía, Estado y utopía [texto impreso] / Robert Nozick, Autor . - México : Fondo de Cultura Económica, 1988 . - 333 p.
ISBN : 978-968-16-2649-5
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Estado
[UNESCO_V2] Filosofía política
[UNESCO_V2] UtopíaPalabras clave: JUSTICIA DISTRUBUTIBA Clasificación: 320.1NOZa Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=18 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 8203 320.1 NOZa Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Tecnología suave : una interpretación crítica y otros ensayos Tipo de documento: texto impreso Autores: Marcel Antonorsi Blanco, Autor Editorial: Caracas : Monte Ávila Fecha de publicación: 1986 Número de páginas: 261 p. Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Utopía Palabras clave: TECNOLOGIA ALTERNATIVA ECOLOGIA HUMANA Clasificación: 600.4 ANTt Nota de contenido: LOS PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES. Los autores y su obra -- Visión de conjunto de la tesis de la tecnología suave -- La evolución de las ideas -- EL MARCO INTELECTUAL DE LA TECNOLOGIA SUAVE -- Influencias notables y antecedentes -- Planteamientos parecidos -- LOS CRITERIOS DE EVALUACION Y SELECCION DE TECNICAS -- Tecnología suave y tecnologías alternativas -- Los criterios de evaluación y selección de técnicas -- Cometarios críticos -- HACIA UN NUEVO ESTILO CIENTIFICO Y TECNICO -- De la ciencia industrializada a la ciencia crítica -- La ciencia comunitaria -- Comentarios críticos - EL MODELO DE SOCIEDAD PROPUESTO -- La utopía de la tecnología suave -- Reflexión sobre las utopías -- Comentarios críticos -- EL PROGRESO Y LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO -- Los planteamientos de la tecnología suave -- Comentarios críticos -- HACIA LA SUPERACION DE LA TECNOLOGIA SUAVE- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Tecnología suave : una interpretación crítica y otros ensayos [texto impreso] / Marcel Antonorsi Blanco, Autor . - Caracas : Monte Ávila, 1986 . - 261 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Utopía Palabras clave: TECNOLOGIA ALTERNATIVA ECOLOGIA HUMANA Clasificación: 600.4 ANTt Nota de contenido: LOS PLANTEAMIENTOS FUNDAMENTALES. Los autores y su obra -- Visión de conjunto de la tesis de la tecnología suave -- La evolución de las ideas -- EL MARCO INTELECTUAL DE LA TECNOLOGIA SUAVE -- Influencias notables y antecedentes -- Planteamientos parecidos -- LOS CRITERIOS DE EVALUACION Y SELECCION DE TECNICAS -- Tecnología suave y tecnologías alternativas -- Los criterios de evaluación y selección de técnicas -- Cometarios críticos -- HACIA UN NUEVO ESTILO CIENTIFICO Y TECNICO -- De la ciencia industrializada a la ciencia crítica -- La ciencia comunitaria -- Comentarios críticos - EL MODELO DE SOCIEDAD PROPUESTO -- La utopía de la tecnología suave -- Reflexión sobre las utopías -- Comentarios críticos -- EL PROGRESO Y LAS ESTRATEGIAS DE DESARROLLO -- Los planteamientos de la tecnología suave -- Comentarios críticos -- HACIA LA SUPERACION DE LA TECNOLOGIA SUAVE- Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 7329 600.4 ANTt Libro Biblioteca Central Colección general Disponible
Título : Utopía o muerte : el fin de la sociedad del despilfarro Tipo de documento: texto impreso Autores: René Dumont, Autor Editorial: Caracas : Monte Ávila Fecha de publicación: 1974 Número de páginas: 184 p Idioma : Español (spa) Clasificación: [UNESCO_V2] Desigualdad social
[UNESCO_V2] UtopíaPalabras clave: DESIGUALDAD ECONOMICA GLOBALIZACION Y POBREZA Clasificación: 304.2 DUMu Resumen: Tomando en cuenta las perspectivas del avance tecnológico y la resistencia de la biosfera; indicando con claridad las consecuencias sociales y políticas que se deducen de las previsiones ecológicas, y definiendo la causa de los países pobres o de economía dominada -desalojados y privados de toda posibilidad real de desarrollo-, que esté ensayo utópico nos previene acerca del hundimiento ineluctable de nuestra civilización en caso de que prosiga el actual crecimiento exponencial de la población y de la producción industrial tanto como el despifarro de recursos en vías de agotamiento, a la vez procura establecer las bases de toda una sociedad capaz de sobrevivir y, sobre todo, menos justa. Nota de contenido: I. Las últimas décadas de la sociedad del despifarro. -- II. Los ricos de los países ricos son los responsables. -- III. Las rebeliones se han vuelto inevitables en los países dominados. -- IV. Movilización general de supervivencia en los países ricos egoístas. --
Injusticia o supervivencia: hombres y poderes nuevos. --Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Utopía o muerte : el fin de la sociedad del despilfarro [texto impreso] / René Dumont, Autor . - Caracas : Monte Ávila, 1974 . - 184 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: [UNESCO_V2] Desigualdad social
[UNESCO_V2] UtopíaPalabras clave: DESIGUALDAD ECONOMICA GLOBALIZACION Y POBREZA Clasificación: 304.2 DUMu Resumen: Tomando en cuenta las perspectivas del avance tecnológico y la resistencia de la biosfera; indicando con claridad las consecuencias sociales y políticas que se deducen de las previsiones ecológicas, y definiendo la causa de los países pobres o de economía dominada -desalojados y privados de toda posibilidad real de desarrollo-, que esté ensayo utópico nos previene acerca del hundimiento ineluctable de nuestra civilización en caso de que prosiga el actual crecimiento exponencial de la población y de la producción industrial tanto como el despifarro de recursos en vías de agotamiento, a la vez procura establecer las bases de toda una sociedad capaz de sobrevivir y, sobre todo, menos justa. Nota de contenido: I. Las últimas décadas de la sociedad del despifarro. -- II. Los ricos de los países ricos son los responsables. -- III. Las rebeliones se han vuelto inevitables en los países dominados. -- IV. Movilización general de supervivencia en los países ricos egoístas. --
Injusticia o supervivencia: hombres y poderes nuevos. --Link: https://biblio.claeh.edu.uy/pmbClaeh/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=30 Ejemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 13655 304.2 DUMu Libro Biblioteca Central Colección general Disponible